16 cosas gratis que puedes hacer en Auckland

vista nocturna de Auckland nueva Zelanda mt Eden

16 cosas gratis que puedes hacer en Auckland

Nueva Zelanda es un país caro, eso as así, pero eso no quiere decir que tengas que coger la cartera cada vez que salgas. Es probable que si has venido a visitar NZ tu avión haya aterrizado en Auckland y pases al menos un par de días en la ciudad.

Si tu presupuesto es limitado pero quieres conocer la ciudad de cabo a rabo tranquilo que te vamos a mostrar muchas opciones para conocer los mejores puntos de la ciudad y además totalmente gratis.

Queen Street

La calle más importante y unas de las arterias de la ciudad. Es imposible estar en Auckland y no pisar Queen Street.

Paseando por ella puedes descubrir la esencia de la ciudad, la calle esta repleta de tiendas, bares y restaurantes de todo tipo.

Nosotros el día que llegamos era fiesta nacional y nos sorprendió mucho estar prácticamente solos en el centro de la ciudad, después descubrimos que casi nadie vive en Queen St y alrededores, ya que todo son edificios de oficinas.

_MG_9315

Desde Queen street puedes llegar al “Harbour”, a la estación de tren de Britomart, a la Sky Tower… pero también encontraras cines, teatros, parques, hostales y backpackers.

Casi todo se puede hacer desde aquí, pero si visitas Auckland en coche ten por seguro que comerás atasco en esta calle ademas de que el aparcamiento en la calle ronda de los 8$ a los 25$ (la hora!) si aparcas bajo la Sky Tower (sí, es una locura). Por eso te recomendamos aparcar gratis durante 1,5 horas en el supermercado Countdown que hay en el puerto – mapa – esta a 5 min andando y te servirá para conocer la zona sin pagar, pero recuerda no estar más del tiempo permitido o te multaran con 50$.

Si quieres aparcar más tiempo gratis, tendrás que irte más lejos, a unos 15 min. andando. En el barrio de Ponsonby encontraras calles sin la ORA y sin limite de tiempo, todo un lujo en el centro de la ciudad.

Harbour (el puerto)

La zona del puerto de Auckland, además de ser de una gran extension podrás pasear por la zona ya que es un agradable paseo, también puedes comer en los food tracks que hay en la zona de los ferrys.

auckland free 004

En esta zona esta el edificio del antiguo Ferry, este edificio es uno de esos pocos edificios con historia que podrás encontrar en Auckland Central así que disfrútalo. Desde este punto ademas parten los ferrys para las islas de la Bahia de Auckland y también tour guiados.

_MG_9717

También podrás encontrar un centro de información y algunos bares y restaurantes, pasearse por el aunque no se vaya a tomar ningún ferry esta más que recomendado.

Sky tower

La Sky tower puede ser vista desde cualquier punto de la ciudad, y es que esta torre es la más alta del hemisferio sur, así que sus 328 metros bien merece una visita.

auckland free 003

Si no quiere pagar para subir y ver sus espectaculares vistas siempre puedes pasear por los alrededores que además tienen mucha vida, con una zona con muchos hoteles, restaurantes y bares. O entrar al Casino que eso también es gratis, siempre y cuando no juegues ;).

Si quieres subir a la torre el precio es de 28$ la entrada simple.

Pero si eres un atrevido y quieres realizar algunas de las actividades de vértigo que ofrecen tendrás que sacar la billetera. El precio del Skyjump, es decir, saltar desde lo alto de la torre, te saldrá por 145$ y si quieres realizar skywalker el precio es de 245$ y el skywalker consiste en andar por una pasarela  que rodea la torre a 220 metros de altura solo unido a un arnés.

Auckland Domain

Es el parque más grande de la ciudad y por el que es un autentico placer pasear. En el parque podrás encontrar enormes arboles endémicos de Nueva Zelanda y perderte entre ellos.

auckland free 001

Si te gustan los espacios verdes, y supongo que si te gusta Nueva Zelanda la respuesta es un sí, este es tu lugar en Auckland. Además de bonitos paseos podrás encontrar una zona enorme con el césped preparado y super cuidado para jugar al futbol (como hace Sergio todos lo sábados), rugby o cricket. En Auckland Domain además esta el Museo memorial de Guerra de Auckland y el Wintergarden.

Auckland domain

Museo Memorial de Guerra de Auckland

El museo de Auckland es uno de esos lugares obligatorios en Auckland si quieres descubrir más de la historia del país y de la cultura Maorí.

AUCKLAND DOMAIN

La verdad es que este museo no es gratis, el precio de entrada es de 25$ y si quieres ver exhibiciones especiales como la danza Maorí se cobra como una entrada especial. Pero, y siempre hay un pero, hay un modo de entrar a el museo gratis y es primero acudiendo a cualquier biblioteca de la ciudad y hacerte la tarjeta de la biblioteca para lo que necesitarás el Proof of adress (te lo dan en el hotel que te alojes), por lo que si visitas la ciudad sin WHV tendrás que pagar, pero si tienes Visa WHV podrás entrar gratis.

auckland free 008

En el museo se encuentran piezas de un valor incalculable de la historia del Pueblo Maorí y de las Islas del pacifico por lo que es uno de los museos más importantes del país.

Jardín Botánico Winter Garden

Ubicado en el parque de Auckland Domain y a escasos metros de el Museo de Auckland se encuentra el Jardín Botánico erigido después de la primera guerra mundial y el edificio es un edificio histórico protegido.

jardin botanico Auckland

La entrada al jardín es gratis, y en el podrás encontrar dos edificios. Uno alberga platas de clima templado y el otro de plantas tropicales. Si eres un aficionado de la flora este es sin duda tu lugar en Auckland.

Mount Eden

Auckland esta lleno de montes o colinas que antiguamente eran volcanes y que actualmente son cráteres muertos pero son lugares sagrados para los Maoríes por lo que esta totalmente prohibido bajar al cráter.

Mt Eden

Subir a esta colina es bastante fácil y se puede ir andando desde la ciudad o cogiendo alguno de los autobuses urbanos desde Queen Street. Nosotros te recomendamos ir a andando, el paseo es bastante agradable y creo que merece la pena.

Las vistas desde esta colina son geniales y además de ser la colina más alta de la ciudad es también una de las más famosas.

Mount Wellington

Mount Wellington es el volcán más joven de todo el campo de volcanes de Auckland, y con sus 135 metros las vistas de la ciudad son algo diferentes de las del Mount Eden.

auckland free 010

Se encuentra en el lado oriental de Auckland por lo que para llegar aquí vas a necesitar llegar en bus si no dispones de tu propio transporte.

One tree Hill

La zona de One tree Hill es un importante volcán de 182 metros de altos y de una gran importancia en la cultura Maorí.

Esta colina adquiere este nombre porque en el pasado estaba presidido por un único árbol, que se replantaba escrupulosamente década tras década. Cuando los Europeos llegaron a Auckland tiraron el árbol y plantaron un Pino, ese piro se elimino por los maoríes por no ser un árbol autóctono de Nueva Zelanda y nunca más se volvió a plantar un árbol en la colina que aun sigue manteniendo el nombre aunque no el árbol.

auckland free 006

Este algo volcán esta rodeado del parque Cornwall, parque donde podrás encontrarte mucha gente practicando deporte en tu ascensión hacia la colina.

En lo alto de la colina vas a encontrar un monolito erigido en honor a la tribu maorí Tangata Whenuaen en 1940 y que se erigió gracias a John Logan Campbell que cedió la colina a la ciudad de Auckland, ordenando que se erigiera dicho obelisco.

Cornwall park

El parque Cornwall esta presidido por la colina de One Tree Hill, y aunque la visita al volcán es casi obligatorio no es lo único que puedes hacer en esta ubicación.

El parque Cornwall esta compuesta pues una gran extension verde, perfecta para recorrerla andando, en bici, con niños y sin ellos, los senderos en el parque son muy bonitos y están muy cuidados. Este parque esta además acondicionado con barbacoas eléctricas por si quieres hacer una Barbacoa, algo muy kiwi.

Además, puedes visitar vacas y ovejas que se encuentran al lado del parque, por lo que a pesar de estar en la ciudad te puedes sentir como si hubieses salido fuera de ella.

The Cloud

Podrás disfrutar de este futurista edificio de 180 metros de largo en el puerto de Auckland. Este multifuncional edificio que hace las veces de edificio para eventos que se celebran en la ciudad. En este edificio albergó la “fan zone” en Rugby World Cup 2011 y puede albergar hasta 6.000 personas.

_MG_9772

Es recomendable visitarlo por la noche con sus coloridos juegos de luces y que hacen del edificio una obra de arte colorida. Pero por el día puedes visitarlo ya que en su interior se encuentra el I-site de información de Auckland.

Mission bay

Es uno de los suburbios de la ciudad de Auckland y desde Mission Bay’s promenade el parque o paseo marítimo que corona este barrio puedes disfrutar de un día estupendo.

auckland free 005

En Mission bay por su paseo marítimo puedes obtener un skyline de la ciudad de Auckland realmente bonitas, pero eso no es todo, esta zona esta llena de bares y restaurantes con una comida y un ambiente envidiables.

Os recomendamos comer un fish and chips en el restaurante “Sea cow on the bay”, el mejor fish and chips que hemos comido en Auckland y la salsa esta para chuparse los dedos.

Night Market Pakuranga / Papatoetoe

Si te gustan los mercados de comida este te va a encantar. Todos los Viernes en el parking del Countdown de Papatoetoe y los sábados en el de Pakuranga podrás disfrutar de este mercado nocturno.

El horario es de 6:00pm a 11:00pm y en el podrás encontrar desde fruta, ropa, masajes, juegos, productos tecnológicos hasta la sección de comida con puestos de muy diversos países (Tailandia, korea, china, islas del pacifico, japonesa, italiana, húngara…) por lo que no vas a tener problema para encontrar algo que te guste.

Ponsonby

Barrio de moda de Auckland con un gran ambiente gay e hispter en él podrás encontrar tiendas boutiques, bares de lo más modernos, mercados ecológicos, todo muy a la ultima moda.

Te recomendamos pasear por este barrio no solo por  los bares y tiendas si no porque en el podrás disfrutar de edificaciones del siglo XIX mezclado con zonas mucho más modernas y diferentes que será complicado que la encuentres en otra parte de la ciudad.

Parnell

Parnell al contrario que Ponsonby que se ha tornado a un aire más moderno, Parnell es también un barrio antiguo de la ciudad pero que ha tornado a un carácter mucho más lujoso.

Este barrio con carácter e historia podrás encontrar boutiques de lujo, cafeterías y restaurantes elegantes ( y probablemente muy caros). Una de las visitas obligadas si te gusta las flores es el Jardín de Rosas, realmente bonito.

En Parnell además los fines de semana se puedes visitar su mercado francés.

Albert Park

Localizado en el centro de la ciudad y al lado de las universidades, Albert Park es uno de los parques más importantes y bonitos de la ciudad.

Albert Park te ofrecerá un bonito paseo pero también un buen descanso si decides tumbarte a la sombra de uno de sus impresionantes oak (arboles autóctonos de Nueva Zelanda) y que tanto nos impresionaron los primeros días. Este parque tiene un carácter universitario puesto que esta enfrente de la universidad y verás muchos jóvenes tomándose un descanso en él.

Después de esta lista de cosas que hacer en Auckland gratis no podrás decir que es una ciudad cara, porque aunque lo es, se pueden hacer muchas cosas sin gastar mucho dinero.

¿Te animas a visitar Auckland por poquito dinero?

Esta entrada contiene uno o varios enlaces de afiliados. ¿Que significa esto?. Esto significa que si decides comprar el producto desde nuestro link nosotros nos llevaremos una pequeña comisión. 

Esto no supone ningún coste adicional para ti y a para nosotros es una pequeña ayuda para poder seguir viajando.

silvia blanco
sinparardeviajar@gmail.com

Soñadora de la vida e informática de profesión. Aprendiz de todo lo relacionado con emprendimiento, crecimiento personal y "todo eso del internet". Apasionada de los viajes. Cuando no estoy viajando, sueño con lugares increíbles.

2 Comentarios
  • carlos
    Publicado 05:22h, 08 septiembre Responder

    silvia estuve reccoriendo tu blog por lo que veo eres una excelente fotografa. saludos

    • Silvia Blanco
      Publicado 01:50h, 12 septiembre Responder

      Gracias Carlos pero de las fotos del Blog se encarga Sergio no yo. Aun así le transmito tu comentario.
      Saludos 🙂

Deja un comentario