
30 Ago Actividades en Queenstown, la capital de los deportes de aventura
Si lo que estas buscando es una buena dosis de adrenalina y paisajes increibles, vas a tener mucho con la lista de actividades en Queenstown que te estan esperando.
En 1888 AJ Hackett inauguro el primer Bungy Jumnping del mundo en la ciudad de Queenstown. Por eso, y por muchas otras cosas más a día de hoy Queenstown ofrece a los turistas y visitantes infinidad de actividades de riesgo que hará que tu viaje a Nueva Zelanda se llene de locuras y adrenalina.
Si tienes curiosidad de todo lo que puedes hacer aqui, aqui te dejamos una pequeña lista de todo lo que puedes practicar en la capital de la aventura del mundo.
Bungy Jumping
Es la atraccion de Queenstown, aqui se invento y no puedes abandonar la ciudad sin probarlo. Existen muchos sitios y diferentes modalidades, pero sin duda The Nevys Bungy es solo para los más valientes.
Este salto de fe de 134 metros pondra a prueba tus miedos. Durante los 8,5 segundos que dura la caida, la sensacion de aproximacion al suelo es única. ¿Te atreves a probarlo?
Si prefieres empezar con algo menos radical, el famoso puente de Kawarau es el hogar de los primeros saltadores AJ Hackett y Henry Van Asch y donde empezaron a comercializar por primera vez el Puenting (Bungy). Con 43 metros de altura, es un sitio estupendo donde aficionarse a este “deporte”.
También tienes opciones en las que no tienes caída libre si no que te tiras en algo parecido a un columpio gigante, incluso puedes hacerlo en tandem.
El precio también da miedo y oscila entre $275 el más alto ($245 con estudiantes), $195 el salto desde Kawarua ($165 para estudiantes)
Rafting
El río Shotover es una de las atracciones de Queenstown y para disfrutarlo al máximo lo mejor es bajar haciendo rafting, con amigos o con familiares, este deporte es apto para casi todo el mundo y la adrenalina esta más que asegurada.
Son varias empresas las que organizan rutas guiadas por el rio Shotover. Dependiendo del mes del año el inicio del rio se podrá alcanzar en coche o en helicóptero, lo que añade un plus a esta experiencia.
Hay que tener en cuenta que no en todas las épocas del año el ro lleva la misma cantidad de agua y por ello tanto el acceso como la experiencia puede variar un poco.
El precio depende del año y la empresa, pero varia entre $229 y $339.
Skydiving
El salto en tandem en paracaídas se ha popularizado en todo el mundo, haciendo accesible este deporte a casi cualquier persona.
Queenstown por supuesto también es uno de los lugares donde podemos practicarlo y ademas las vistas serán increíbles. El lago Wakatipu y las formaciones montañosas que rodean la ciudad son un marco incomparable para realizar este deporte. Ademas podremos escoger la altitud desde la que queremos saltar, siendo 15.000 pies el máximo y solo apto para los más valientes.
El precio varia entre: $299 a $439 dependiendo de la altura elegida. Este precio no incluye las fotos o videos del salto por lo que si quieres tener ese recuerdo vas a tener que pasar de nuevo por caja.
Paragliding & Hang gliding
Si lo que quieres es volar sobre Queenstown y el lago pero sin la adrenalina del salto, entonces el parapente es tu deporte.
Te sentirás como un pájaro y disfrutaras de unas vistas únicas. La empresa Gforce ofrece vuelos desde el Skyline de Queenstown y con descuento especial si sois madrugadores.
Si pasas varios días en Queenstown te vas a acostumbrar a verlos saltar cada pocos minutos y verlos volar por el cielo de la ciudad, sin duda, si una preciosa experiencia sin tanta adrenalina como saltar de un avión ¿no crees?
Precio: $219 en horario normal o $199 a primera hora de la mañana.
Jet boat ride
Seguro que antes de venir a Nueva Zelanda has buscado información sobre que cosas se pueden hacer y que cosas debes hacer y apuesto a que montar en una barca rápida y pasar a escasos cm de las rocas esta en tu lista.
La empresa ShotoverJet ofrece adrenalina en estado puro y como en el caso anterior, ofrece un buen descuento si decides ir a primera hora de la mañana. Si ya lo dice el refranero español, eso de a quien madruga dios le ayuda, en este caso a ahorrarte algo de dinero en !actividades de riesgo!.
Precio: Normal: $145 y a primera hora $125
Paraflights
Otra versión, esta un poco más playera, es la del paracaídas enganchado a una lancha rápida. Disfrutaras de un paseo por el aire partiendo desde la playa de Queenstown y elevándote sobre el lago Wakatipu.
Esta actividad y dado el tiempo que hay en Queenstown solo es para verano, pero seguro que ver el lago y las montañas desde lo alto del paracaídas tirado por la lancha es una de esas experiencias que no se van a olvidar fácilmente. Además puedes hacer la actividad en tandem y siendo también 3 a la vez por lo que es muy recomendable para grupos de amigos.
Precio: 129$ por persona para un tandem, 99$ si sois 3.
Otras Actividades
Hay una lista casi interminable de actividades llenas de adrenalina que Queenstown ofrece como:
- Kayaking
- Canyoning & Caving
- Heli-Skiing
- Mountain Biking
- Rock Climbing
- Snowboarding & Skiing
- Whitewater: Rafting & Riversurfing
- Zip Lines & Flying Fox
- Jet Ski
- Wakeboarding & Kite Surfing
- Paintball
- Sailing & Cruises.
Si crees que Queenstown no ha pensado en todo te equivocas, y es que no es llamada la Capital de los deportes de aventura por casualidad.
…
Y tu ¿Qué actividad te atreverías a realizar?
¡Cuentanoslo en comentarios!
Esta entrada contiene uno o varios enlaces de afiliados. ¿Que significa esto?. Esto significa que si decides comprar el producto desde nuestro link nosotros nos llevaremos una pequeña comisión.
Esto no supone ningún coste adicional para ti y a para nosotros es una pequeña ayuda para poder seguir viajando.
* Photocredit: Shutterstock (fotos sin logo de Sinparardeviajar)
Röportaj
Publicado 17:42h, 03 septiembreArtículo muy bonito. Eres un buen blogger. Gracias.
carlos
Publicado 00:57h, 13 septiembrehola silvia a mi lo que me gusta es el trekking si es en invierno unas buenas calzas pantalon inpermeable botas campera y guantes, besos
Silvia Blanco
Publicado 11:33h, 23 septiembreMe alegro, siempre hay que ir bien abrigado para no pasar frio en los dias de invierno. Saludos
negrito
Publicado 23:57h, 21 octubreme gusta este sitio
carlos
Publicado 18:08h, 07 enerohola silvia y tambien me gusta andar en kayak en invierno traje completo de neoprene, botas y guantes del mismo material, traje impermeable, pantalon y campera un abrazo