Autoformación, la base de tu éxito

Autoformación, la base de tu éxito

Según está el mundo hoy en día tener una carrera y un máster ya no es garantía para conseguir el trabajo de tu vida, bien pagado y con la posibilidad de jubilarte en la empresa en la que empiezas,  como posiblemente les pasó a vuestros padres.

No digo con ésto que no este bien estudiar un carrera, que lo está, el problema no es la carrera en sí, sino la metodología de dar las asignaturas, por eso hoy os quiero hablar de la autoformación que yo misma también estoy practicando desde hace un tiempo.

Si hay algo que te apasiona, si algo hace que te puedas pasar horas y horas practicándolo sin ni si quiera acordarte de que no has comido, estudiar sobre ello hará que le pongas todo el empeño posible.

[piopialo vcboxed=”1″]El entretenimiento puede ser el modo más efectivo de aprender – Herbert Marcuse[/piopialo]

Este tipo de formación puede ser realmente económica y hasta gratis por lo que no hay motivo para no aprender cada día algo nuevo sobre lo que te apasiona.

FORMACIÓN GRATIS

Aquí San Google y San Youtube tienen el poder para este tipo de aprendizaje.

macbook y youtube

Todos recurrimos a ellos cuando no sabemos hacer algo y siempre encontramos algún tutorial o vídeo-tutorial que nos explica cómo hacer lo que buscamos paso a paso.

Se pueden conseguir muchos conocimientos básicos de este modo, pues es genial que el conocimiento en la era digital sea infinito y gratis, pero para aprender de este modo tienes que tener claro como estructurar tu aprendizaje e irte formando sobre ello poco a poco.

De este modo Sergio ha aprendido de forma totalmente autodidacta sobre fotografíajunto con el apoyo de algunos libros. Pero sobre todo a base de practicar mucho, probar y volver a practicar, de este modo ha conseguido comenzar a trabajar de forma esporádica de fotógrafo, ganando dinero haciendo lo que más le apasiona.

Otro modo de aprender de forma gratuita es seguir blogs de tu temática, suscríbete en ellos y síguelos, seguro que te regalan información exclusiva o te obsequian con algún pequeño libro muy útil.

Estos blogs tendrán una publicación constante de datos útiles para ti y algunos de ellos incluso tienen podcast que puedes escuchar si no tienes tiempo de leer todos los post que te gustaría seguir.

iconos

CURSOS ONLINE

La formación Online es mucho más barata de lo que te podría costar hacer un máster de especialización o similar.

Parece que hay a mucha gente que aún le cuesta pagar por cursos online con la excusa de que “eso puedo encontrarlo gratis en internet” pero un curso gratis nunca o muy rara vez será tan completo como uno de pago, pues los expertos no suele dar las cosas gratis.

Hay al menos dos tipos de cursos por internet:

  • En plataformas

Estos cursos podemos encontrarlos en plataformas de vídeo formación como UdemyTutellus o Tareasplus.

Los cursos van desde lo más barato, es decir gratis, hasta 500€ o más, los precios varían dependiendo de la cantidad de horas de vídeo y la dificultad del mismo, así como la información contenida en él.

Muchas veces éstos disponen de descuentos especiales por lo que te pueden salir incluso más económicos.

Para guiarte y saber si el curso es para ti, deberás leer bien lo que te vas a encontrar en el curso y así ver si cumple con tus expectativas. También comprobar la cantidad de gente que ha realizado el curso, los comentarios y la calificación que le dan.

  • Impartidos por expertos en tu materia

No se vosotros pero yo sigo a gente que tiene las mismas aficiones que yo, que admiro por su conocimiento, su forma de pensar y porque me pueden enseñar algo.

Algo así os pasara a vosotros, si a la persona que sigues asiduamente en su trabajo, es un experto en la materia en la que te gustaría ser pro, seguro que te gustaría aprender de él antes que de cualquiera.

Por eso, si vemos una oportunidad donde ese experto va a realizar una ponencia, un curso o un Webinar, aunque sea pagando… hacerlo, porque nadie os motivara más que él.

En ocasiones pueden resultar caros estos cursos, pero solo si lo comparamos con los cursos gratis que nunca te aportaran tanto valor, y difícilmente llegaran al precio de un máster. La diferencia es que lo que aprendes te apasiona y tus sentidos estarán al 100% para asimilar él conocimiento.

Desde hace un tiempo estoy realizando el curso de Ángel que se llama Idea2Blog. Ángel es una persona a la que admiro y que considero muy inteligente, con una forma de pensar muy similar a la mía. Apuntarme a su curso fue un gran acierto, he aprendido cosas que por mi sola me hubiese costado mucho tiempo aprender o enfocarlo del modo que el lo plantea. 

LIBROS

Pues sí, los de toda la vida, los libros no han dejado de existir y aunque internet está genial, hay libros maravillosos que pueden enseñarte más que cualquier clase de la universidad. Por eso es bueno tener claros tus objetivos e informarse sobre los mejores libros sobre la materia que quieres aprender.

Technology - 7_libros

Estos libros en su gran mayoría no valen más de 10-20€ y están escritos por grandes expertos de la materia, con un contenido excelente en el que encontrarás mucha de la información que puedes estar buscando. ¿Quién puede darte más información que un experto en una materia concreta por tan poco?

[piopialo vcboxed=”1″]Lo maravilloso de aprender es que nadie puede arrebatárnoslo – B.B. King[/piopialo]

Algunos de estos libros, si te los compras en formato digital puedes tenerlos incluso por la mitad de precio, no ocupa y siempre podrás tenerlo a mano para poder consultarlo en cualquier momento y en cualquier lugar.

AMIGOS

Technology - 7_amigos

Esto os puede sonar raro, pero al menos en nuestro caso nos hemos encontrado rodeados en alguna ocasión de gente con los conocimientos que queríamos aprender.

Por eso, a veces hay que recurrir a la persona cercana y aprender de ellos.

Por ejemplo, si tienes un amigo fotógrafo y quieres aprender trucos o a manejar mejor tu cámara, queda con él y en vez de iros a tomar unas cervezas salir a hacer fotos, son clases súper valiosas que quizá por tenerlo cerca no lo aprovechamos.

Además siempre podrás consultarle dudas que te vayan surgiendo en cualquier momento.

Estos son algunos de los métodos que nosotros utilizamos para crecer, leemos blogs todos los días, leemos libros y hacemos cursos, porque no hay nada mejor que formarse en algo que a uno mismo le apasione.

¿Tú te auto-formas? ¿Realizáis cursos online?

¿Utilizas algún método que no esté nombrado en la entrada? si es así, cuéntanoslo que estamos encantados de conocer nuevos formas de aprender 😀

silvia blanco
sinparardeviajar@gmail.com

Soñadora de la vida e informática de profesión. Aprendiz de todo lo relacionado con emprendimiento, crecimiento personal y "todo eso del internet". Apasionada de los viajes. Cuando no estoy viajando, sueño con lugares increíbles.

4 Comentarios
  • Regi- imanesdeviaje
    Publicado 12:09h, 08 junio Responder

    ¡Hola! Leí este post la semana pasada y tenía pendiente dejaros un comentario.
    Por un lado, me encanta los consejos que estáis dando en el blog sobre fotografía y emprender online. No sabía que estabais haciendo el curso del crack Ángel. A mi también me encanta leerle, transmite mucho positivismo y siempre te aporta algo nuevo.
    ¡¡Para crack Sergio!!! Que haga esas fotazas y haya aprendido de forma autodidacta. Vaya crack!! Voy a buscar info sobre fotografía como loca por internet jeje a ver si se me pega algo, jeje.
    Un besote pareja y a seguir así con el blog 😉 .

    • Silvia Blanco
      Publicado 19:51h, 17 junio Responder

      ¡Hola Regi!
      Gracias por esas palabras ^^. Si lo he empezado pero aun no lo he acabado ya que no tengo mucho tiempo, pero si puedes y estas interesada te lo recomiendo un montón, esta genial.
      Jajajaja, Creo que con leer no vale, y con estar al lado tampoco porque a mi no se me ha pegado nada 😛
      ¡Un besote! y mil gracias por esas palabras de animo!

  • DinkyViajeros
    Publicado 00:19h, 10 junio Responder

    Esto que vosotros llamáis autoformación, nosotros siempre lo hemos llamado “ser un culo inquieto” y nuestras madres decían (ahora ya no tanto) que era “titulitis”… 😉
    La verdad es que la formación continua nos parece fundamental para crecer como persona y como profesional. Y si esta formación es de forma autodidacta, mejor que mejor, porque los buenos resultados están asegurados!

    Un abrazo pareja! Y a seguir creciendo! 🙂

    • Silvia Blanco
      Publicado 20:00h, 17 junio Responder

      ¡Claro! El nombre es lo de menos lo bueno es la acción, crecer, aprender, mejorar, probar y volver a empezar. Creo que al final la vida es un aprendizaje continuo y hasta de lo mas pequeña cosa o persona, siempre se puede aprender cosas, lo importante es sobre todo tener ganas de mejorar poco a poco, dia a dia 😉

      Somos expertos en nada y aprendices de todo 😀

      ¡Un abrazote!

Deja un comentario