
07 Ene Aveiro y Oporto en un día
Teníamos por delante un fin de semana en Salamanca, en verano y sin planes :O ¿como puede ser? y si… ¿visitamos Aveiro?, pensamos, esta bastante cerca de Salamanca (308 km) y nos habían hablado bien de la ciudad, así que allá que nos fuimos el sábado bien prontito.
Aveiro, para los que no conozcan, es conocida como “la Venecia de Portugal” y bueno, eso quizá fue lo que esperábamos pero nos defraudo un poco para que nos vamos a engañar. No es que la ciudad sea fea como el Fary chupando un limón, pero no resulto ser lo que esperábamos.
¿No os pasa que cuando vais con las expectativas muy altas a ver algo luego os quedáis choff porque os esperabais más? pues eso nos paso jeje. La ciudad ubicada en el centro-norte de Portugal, se encuentra en la ría del mismo nombre, por lo que los canales transcurren por algunas de las calles centrales de la ciudad y por ella navegan unas góndolas con bastante capacidad en las que puedes recorrer los mismos.
Conocimos la ciudad paseando por ella, ya que se recorre fácilmente la zona de los canales, calles estrechas, etc. En nuestro paseo vimos casas más que curiosas y paseamos por el mercado de pescado que al ser sábado no había mucho ajetreo y dimos con un mercado de artesanía.
En el recorrido también visitamos la zona de las salinas donde si tenéis suerte puede que sin problema veáis a gente trabajando en ellas. Por supuesto hay que visitar la estación de tren que data del siglo XIX y es una maravilla de edificio recubierto por miles de azulejos que reflejan en ellos escenas ferroviarias de la época.
Visto que la ciudad no nos iba a ofrecer mucho más nos dirigimos a la playa de Barra que en la oficina de información la chica nos la recomendado y ¡Vaya! en eso si que acertamos 😀
La zona, las casas, el ambiente de la mini ciudad de esta zona nos encantaron, todo era O.o no os puedo explicar con palabras que os lo cuenten las fotos 😉 solo diré “quiero una casa aquí!!!”
Después de alucinar con la zona nos dirigimos a la playa donde pensábamos comer y pasar la tarde, pero… el aire no quería que estuviésemos allí, vaya aire!! si se nos hubiese ocurrido comer algo allí habríamos comido bocadillo de arena XD.
El día era estupendamente soleado y caluroso pero no para estar en la playa gracias al viento, así que después de meditarlo un poco decidimos poner rumbo a Oporto, total iban a ser 40 minutos en coche y aprovecharíamos la tarde.
Se nos quedo muy corta la tarde en Oporto, es una ciudad que tenemos pendiente volver, porque nos encanto!!! Las vistas desde la Sé de Oporto -la catedral- y por supuesto desde el puente Luis I nos fascinaron. El puente más emblemático de Oporto fue inaugurado en 1886, la parte más alta tiene 62 m de altura y 390m de longitud, no apto para personas con vertigo 😉 y la zona baja unos 15m sobre el río. Aquel día vimos a unos chavales saltando al río, nosotros no llevábamos el bañador 😛
Decidimos bajar en el funicular hasta Vila Nova de Gaia y sus bodegas. Con la entrada del funicular -opcionalmente- entraba una visita con degustación a una de las bodegas y aunque no somos muy de vinos no pudimos rechazarla.
En la cata te ofrecen dos tipos de vinos a elegir, un vino joven y uno viejo, y aunque no tenemos ni idea de vino la visita estuvo muy interesante ya que en las paredes de la bodega explicaba la historia bodeguera de la zona y los tipos de uvas y vinos que se dan en Oporto.
Paseando por el río Duero vimos un gran ambiente en la ciudad, muchos bares, jóvenes bañándose en el río, puestecitos de artesanía, la verdad que si no hubiese sido por el calor que hacia hubiésemos estado mucho más tiempo por la zona.
De nuevo volvimos por el puente Luis I para ir a por el coche y ver otra zona de la ciudad. Lo cierto es que buscábamos playa, algo de agua para refrescarnos, pero lo único que encontramos fueron zonas de recreo junto al mar pero nada de playas de arena (al menos dentro de la cuidad) pero vimos la zona nueva con avenidas grandes y casas no menos grandes, bastante diferente a la zona más turística.
Volvimos al centro recorriendo la orilla del río Duero ya que no nos queríamos ir sin ver y disfrutar de la Ribeira, el barrio más típico y fotografiado de Oporto.
A mucha gente no le gustara ese aire decadente de casas medio derruidas, digamos, muy poco arregladas, pero nos gusto y mucho. Es un barrio lleno de vida, en las plazas, en las estrechas calles donde hay tiendas artesanales, pastelerías donde podrás comer los típicos pasteles de nata y de bares, muchos bares y restaurantes para el turista.
Compramos unos pastelitos de nata y nos sentamos en la orilla del río a disfrutarlos y ver como unos adolescentes se tiraban al río desde el puente y ver como el Sol se despedia. Aquí acabaría nuestra corta visita a Oporto pero seguro que no será la última!
Si te han gustado las fotos y quieres verlas con la calidad que se merecen, pincha aquí y podrás verlas en Flickr
Belén (Mis viajes y sensaciones)
Publicado 10:42h, 07 eneroEste verano estamos planeando un viaje para conocer Oporto y algunos pueblos de la zona como Aveiro, además de la playa con las casas de colores. Este post me viene muy bien, por lo que comentáis no merece mucho la pena Aveiro, lo digo para descartarlo de nuestra ruta. Un saludo
sinparardeviajar
Publicado 13:47h, 07 eneroPues no te vamos a decir que no vayas porque quizá a vosotros os gusta, no se, también te digo que si estáis por la zona merece la pena verlo, echar 1-2 horas en la ciudad, y decidir por vosotros mismos que opinión os da 😉
Cierto es que para ir a la playa de las casitas cuquis se pasa prácticamente delante del pueblo, por lo que una parada rápida para al menos conocerlo si os recomendaría.
¡Saludos!
Belén (Mis viajes y sensaciones)
Publicado 23:02h, 07 eneroGracias, lo tendremos en cuenta.
Iciar
Publicado 14:43h, 08 eneroMenuda excursión chula, y que bien aprovechado el día!
Yo también quiero una casita de rayas ^. No tenía ni idea de que la gente se bañaba en el río ¡Mola!
Esos pasteis os tuvieron que saber a gloria…
Abrazotes!
sinparardeviajar
Publicado 20:35h, 08 eneroGracias Iciar! las casitas y la zona con todas las casitas de rallas con monisimas :3
Lo del Rio a nosotros nos dejo un poco flipando porque se tiraban desde el puente, no es que se bañaran como tal, si no que de tiraba, salían y se volvían a tirar jejje.
Ohhh Los pasteles sii, es que nos encantan y estando allí, quien puede resistirse?? XD
¡Abrazotes!
Ali (DinkyViajeros)
Publicado 20:31h, 10 eneroMenudo día de excursión más bien aprovechado!!! Hacer este tipo de excursiones improvisadas es uno de los propósitos que nos hemos marcado para el 2015. Porque a veces, lo que tienes más cerca, es lo que menos conoces…
Y las fotos de 10, como siempre! 😉
Saluditosssss 🙂
sinparardeviajar
Publicado 12:54h, 12 eneroPues si! hay que hacer mas escapadas de este estilo a sitios cerquita 🙂 siempre se descubres sitios chulos 😀
Gracias por el piropo de las fotos ^^.
¡Un Abrazo viajeros!
Irene
Publicado 11:38h, 20 eneroEs curioso porque casi me gustó más Oporto que Lisboa, cuando no me lo esperaba para nada. Tiene ese encanto a ciudad antigua, además de los vinos, los pasos, las cuestas, el río…
es preciosa!
Geniales fotos, por cierto 🙂
Un saludo,
Irene
sinparardeviajar
Publicado 16:14h, 20 eneroNo te sabría decir cual me gusto mas ya que aun Oporto nos queda mucho por descubrir, en una tarde vimos lo justo pero si es verdad que aunque Lisboa me tiene enamorada Oporto me encanto y le debemos una visita en profundidad 🙂
Ese aire de decadencia me encanto!
Gracias!!
¡Saludotes!
jose luis roig
Publicado 13:57h, 23 abrilHe estado en oporto , varias veces por cuestion de trabajo .y puedo decir que me encanta su gente su comida , aveiro se puede ver pues además en costa nova puedes comer pescado sobre todo bacalao
de la forma que más te guste , aprecios bien ….. saludos
Maria
Publicado 01:00h, 20 mayobueno yo no pienso igua soy de tenerife vivo en ortugal a muchos anos pienso Aveiro es una ciudad linda es pequena pero linda cada uno ve con los ojos lo que quiere comenta para gusatos se hicieron colores yo pienso Aveiro es pintoresca e linda
Silvia Blanco
Publicado 07:35h, 20 mayoHola Maria,
Como decimos, fue nuestra impresion. A nosotros nos defraudo, no porque sea super fea, simplemente esperabamos más. Tampoco recomendamos a nadie no visitarla, cada uno debe descubrir los lugares segun sus ojos.
Saludos
Rosalía de El Caldero Viajero
Publicado 20:11h, 31 marzo¡Qué FOTAZAS!
Voy ahora en Semana Santa. ¡Espero que nos de tiempo a ver toooodo lo que queremos. Subimos de Batalha a Oporto, parando en Coimbra y otros pueblitos. Y después por guimaraes hasta Vila nova de Foz Coa y bajamos a Monsanto y de vuelta a Granada.
¡Qué ganas!
Un saludo viajero
Silvia Blanco
Publicado 00:12h, 03 abrilGracias Rosalía!
No se si os dará tiempo a todo, siempre va a depender de cuanto os guste el sitio si os queréis quedar mas de lo esperado pero sin duda alguna se que os va a encantar, ademas la gastronomía portuguesa esta riquísima tambien así que solo os va a quedar disfrutar!
Saludos!
Jose Carlos
Publicado 10:05h, 10 abrilViajo a Oporto esta Semana Santa y me gustaria acercarme a Aveiro.Tengo la duda de cuanto tiempo necesito para verlo ya que dependiendo de si una mañana es suficiente planifico el viaje de una u otra manera.
Muchas Gracias.
Saludos.
Sergio GM
Publicado 05:48h, 12 abrilHola Jose Carlos,
La verdad es que depende mucho de cada viajero el tiempo que necesita a un lugar pero desde nuestra experiencia te decimos que una mañana es más que suficiente para ver Aveiro y disfrutar de esta pequeña ciudad.
Espero que te haya ayudado 😉
Un saludo.
Jose Carlos
Publicado 08:47h, 12 abrilMuchas Gracias Sergio GM.
Otra duda que tengo es saber si en Oporto para moverse que medio de transporte utilizar.
Si coger algún tipo de tarjeta de transportes o autobús turístico o simplemente comprar un billete que te lleve al centro y alli caminar ya que creo no es excesivamente grande.
Un Saludo.
Silvia Blanco
Publicado 09:34h, 12 abrilOporto es chiquita, yo te recomendaría recorrerla andado, todo esta muy cerca de todo y la única pega son las cuestas que son bastantes y algunas con bastante pendiente pero nada imposible.
Solo te recomendaría coger el coche para ver cosas mas a las afueras o algún sitio un poco mas lejano, para la ciudad mejor a pie.
Buen viaje!
Saludos.
Jose Carlos
Publicado 19:24h, 12 abrilMuchas Gracias por la ayuda que me sirve bastante.
Saludos.
Planeando Contigo
Publicado 01:48h, 22 marzoSeguiremos vuestros consejos en nuestra visita de Semana Santa. Un saludo
Silvia Blanco
Publicado 14:26h, 22 marzoSeguro Oporto os encantará y Aveiro ya veremos 😉
Mariangeles Hernández
Publicado 17:13h, 07 agostoHola en qué zona aparcasteis? Gracias
Silvia Blanco
Publicado 19:16h, 08 agostoHola Mariangeles,
En aveiro aparcamos a las afueras, hay un parking gratuito. En Oporto aparcamos en un parking que el hotel nos proporcionaba bastante barato por 24 horas. Hay zonas de parking tipo Zona azul de pago.
Saludos!
Carolina Paz
Publicado 15:50h, 29 noviembreMe sirvió mucho tus comentarios! Consulta: Voy a estar 3 dias en Oporto a principios de junio, y pensaba alquilar auto por el dia para conocer Coimbra y Aveiro. Tiene sentido? Perderé mucho tiempo buscando lugares para aparcar? O es mas practico elegir 1 de los 2 lugares e ir en tren por el dia? Gracias por todo lo que me puedas aportar!
Silvia Blanco
Publicado 11:03h, 08 diciembreBuenas Carolina,
Creo que si quieres viajar más libre alquilar el coche está genial. Nosotros cuando vamos a Portugal vamos siempre en coche, pues está relativamente cerca de donde vivimos en España y no hemos tenido nunca problemas para aparcar, por lo que dudo que tú los vayas a tener.
Aveiro en un día de ve perfectamente bien, yo iría primero a Aveiro y si ves que en una mañana lo tienes visto y no quieres más te puedes acercar a coimbra y si no dejar coimbra para otro viaje y decidirlo en el momento. La verdad es que si luego vas a la playa y demás quizá no tienes. Tiempo para Coimbra, pero si a la playa de Aveiro solo vas a verla, pasear y demás, quizá si lo tengas. Te aconsejo ir con el flow y tener preparados ambos, pero no decepcionarte si solo llevas a ver una en un día.
Espero te se de algo de ayuda.
Saludos