Consejos para ahorrar en tus escapadas a la nieve

Consejos para ahorrar en tus escapadas a la nieve

Por fin ha llegado al temporada de nieve y toca disfrutar todo lo que podamos de este deporte. Pero como ya sabemos, no es precisamente barato, por lo que ahorrar lo máximo posible nos permitirá viajar más veces a la montaña  y aprovechar estos meses haciendo lo que más nos gusta.

Las posibilidades en nuestro país para practicar el esquí o snowboard son muchas, pero nosotros visitamos más la zona de los Pirineos. Te aseguras que siempre hay nieve y la variedad de pistas es casi infinita.

esqui grandvalira 006

Te damos 7 consejos para ahorrar en tus escapadas:

Viaja en Enero

Las fechas navideñas son las más caras para viajar, por lo que evita los días de fiesta y las vacaciones de los niños con tu escapada a la nieve y ahorras mucho dinero. Además, la afluencia de gente en las pistas será menor y esperarás menos colas en los remontes, por lo que tendrás más tiempo para esquiar y disfrutar de la nieve.

esqui grandvalira 005

Alquila el equipo de esquí o snowboard

Si es tu primera vez en la nieve o vas pocas veces al año, no te merece la pena comprar todo el equipo. Es muy caro comprar todos los accesorios para practicar este deporte, si de verdad te gusta y vas a hacer muchas visitas entonces si puede merecerte la pena, pero si vas 2 o 3 veces al año lo mejor es alquilar.

esqui grandvalira 013

Con el paso de los años si merece la pena ir ampliando poco a poco, por ejemplo empezar por las botas, que es una parte muy importante para sentirnos cómodos y dejar la tabla o los esquís que son cosas muy caras para más adelante.

esqui grandvalira 014

Otra opción sería comprar de segunda mano, hay mucha gente que renueva su equipo por que mejora su nivel y es aquí donde nos aprovechamos los principiantes para adquirir nuestra equipación más barata.

Reserva con tiempo

Aunque no siempre es posible conocer con seguridad las vacaciones que vamos a tener, si podemos adelantar la reserva nos ahorraremos una suma importante de dinero y nos aseguraremos el alojamiento donde mejor nos convenga.

Otro consejo para ahorrar es no reservar en la misma estación, aunque es genial dormir a pie de pista, los  alojamientos más económicos se encuentran en los pueblos cercanos. Lo mejor es comparar antes de reservar.

Madrugar para disfrutar

Es una recomendación que no a todo el mundo le agrada, porque madrugar cuesta y más de vacaciones, pero en la nieve es casi obligatorio.

esqui grandvalira 008

Intenta estar es la estación antes incluso de que abran, sobre las 8:45 o antes si no tienes el equipo alquilado. Aprovecha a subir en el primer remonte de la mañana y disfruta como un niño de las pistas recién pisadas por las maquinas y de la sensación de ir solo por la nieve. No te ahorras dinero pero lo ganaras en diversión.

Tomar clases de esquí/snowboard

Tanto si es la primera vez, como si llevas poco tiempo disfrutando de este deporte el mejor dinero que puedes invertir es en clases para aprender o mejorar tu nivel. Este deporte, a parte de divertido es peligroso en cuanto a lesiones si no se aprende bien los movimientos básicos, por eso un profesor titulado es la mejor opción para aprender.

esqui grandvalira 001

Además, mejoras mucho más rápido y podrás bajar por pistas más complicadas mucho antes. Dejando las verdes a los principiantes.

No comer en las pistas

No estamos diciendo que no paréis a comer nada en todo el dia, pero si que tengáis en cuenta que comer en los bares y restaurantes que hay en las pistas no es lo más económico del mundo.

esqui grandvalira 011

Aunque a veces tomar algo calentito sienta muy bien y es muy recomendable, sobre todo si el día está nublado o con ventisca. Lo mejor es llevar un bocadillo y algo de beber en una mochila para reponer fuerzas y seguir esquiando. Además, las pistas cierran muy pronto, sobre las 17:00 así que podréis merendar bien al llegar a casa.

Buscar ofertas con Forfait incluido

Si buscáis el viaje con una agencia, aprovechar para coger un paquete completo con forfait incluido. El forfait te da derecho a usar los remontes que existen en las pistas, es como una tarjeta de crédito que te abrirán los tornos para poder disfrutar de la estación. Los precios dependen de la estación de esquí y no son precisamente económicos. Se pueden coger por varios días, incluso no consecutivos, y se ahorra pero otra buena opción es coger estas ofertas de esquí junto con el alojamiento ya que a las agencias de viajes les hacen muy buenos precios.

esqui grandvalira 012

Esperamos que estos consejos os ayuden a visitar muchas veces la nieve este año, aunque de momento no ha nevado mucho, pero eso seguro que cambia en enero.

¿Aplicas estos trucos cuando vas a la nieve?

Si es tu primera incursión en este deporte te aconsejamos seguir estos pasos y tener los puntos claros, sobre todo para ahorrar disgustos tanto monetarios como físicos. ¿Te animas a empezar a esquiar este año?

Este es un post patrocinado, esto significa que hemos recibido uno o mas productos o servicios mencionados en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca en este articulo.
Si existen, mis opiniones son independientes y están basadas en mi percepción personal sobre el producto o servicio mencionado.

Sergio Gordo
sergiogordo82@gmail.com

Cada día me gusta aprender algo nuevo, creo que por eso soy un poco de todo: creativo, diseñador, fotógrafo... y nada en concreto. Soy autodidacta, positivo y risueño por naturaleza. Mi objetivo a medio plazo es convertirme en fotógrafo de viajes, pero aún queda mucho camino por recorrer. Conocer nuevos lugares y culturas es la mejor inversión que puedo hacer con mi tiempo y cruzar el globo es lo que me impulsa cada mañana.

8 Comentarios
  • Vero Touristear
    Publicado 19:48h, 25 diciembre Responder

    La verdad es que vivo a 10km de Navacerrada y todos los años digo este invierno voy a esquiar y al final nunca lo hago.
    A ver si este invierno me animo!

    Saludos 🙂

    • Silvia Blanco
      Publicado 23:47h, 27 diciembre Responder

      😮 y tan cerquita ¿y no os habéis acercado algún invierno? eso es casi pecado 😉
      A ver si lo remediais este invierno que seguro que ira genial!

      ¡Un abrazo!

  • Cristina
    Publicado 20:53h, 26 diciembre Responder

    Yo fui una vez a esquiar, una semana, a Andorra, e hice algunas de las cosas que recomendáis. Pero me temo que ese deporte no es para mi…. Y este año como siga así, en España no habrá quien pueda esquiar.
    Un abrazo pareja.

    • Silvia Blanco
      Publicado 23:49h, 27 diciembre Responder

      Pues si, este año esta complicandose bastante la cosa, el cambio climático…
      Al menos lo has probado y ya sabes que no es para ti, eso si, seguro que al menos mereció la pena el intento.

      Un abrazo Cris!

  • DondevamosEva
    Publicado 10:11h, 28 diciembre Responder

    Buenos consejos Silvia! Es verdad que haciendo lo que comentas puedes ahorrarte un buen pico en una jornada de esquí porque no es que sea una actividad barata :-).

    Eso sí, cuando nosotros subimos ponemos en práctica todo lo que has comentado!

    • Silvia Blanco
      Publicado 18:30h, 02 enero Responder

      Pues si porque si no ir a la nieve puede salirte por un pico, pero aplicando pequeños trucos se puede ahorrar bastante 😉

  • carlos
    Publicado 03:32h, 05 septiembre Responder

    y antes de esquiar hay que revitas que lasfijaciones estn bien para evitar tiodo tipo de lesiones

  • viajes de esqui
    Publicado 10:28h, 01 octubre Responder

    Es cierto que madrugar te da mucha vida. Están las pistas mucho más tranquilas. Además, las primeras horas del día tienen siempre algo mágico.

Deja un comentario