Opciones para emprender Online y viajar sin preocupaciones

Opciones para emprender Online y viajar sin preocupaciones

Si te gusta viajar pero solo dispones de unos días al año en los que la empresa te libera para que descanses o te canses más viajando y te preguntas qué puedes hacer para ganar dinero en internet para poder viajar más tiempo y sin preocupaciones o simplemente te gustaría saber cómo tener un sobre sueldo, esto te interesa.

He realizado una lista de las posibles opciones para crear proyectos online y así poder viajar más:

1. Vende tus fotos en bancos de imágenes

¿Te gusta la fotografía y todo el mundo te dice que eres buen fotógrafo?

Estás de enhorabuena, porque para vender tus fotos en bancos de imágenes no es necesario ser fotógrafo profesional y te puedes sacar un pequeño extra.

Para que este dinero llegue a tu bolsillo hace falta constancia y paciencia. Al principio no será fácil, pero imposible no es. Sube fotos cada día, imágenes de calidad y con el estándar exigido en cada uno de los bancos.

Antes de subir nada debes mirar bien en que banco te merece más la pena, estudiando sus condiciones y comisiones, ya que no en todas tu % de comisión será igual y no todas tienen el mismo tráfico de compradores. Ya que te va a llevar trabajo, hazlo bien.

Algunos de los bancos de imágenes más utilizados son iStockphoto, Fotolia…

2. Crea tu propia página ofreciendo tus productos: fotografía, escritor, manualidades…

Si dispones de una plataforma Online, como es un blog, aprovecha esa ventana para ofrecer tus productos. Es fácil, por ejemplo, si tienes un blog de artesanía ¿por qué no vendes los productos que enseñas a hacer en él?

Seguro que hay gente dispuesta a comprar o a pagar por ello.

Sobre todo la gente que te lee y le gusta lo que haces, preferirá comprarte el producto a ti que a otra persona que no conocen ni siguen asiduamente.

[piopialo]Encuentra el modo de vender lo mejor de tí[/piopialo].

3. Crea nichos o micronichos

Los nichos son páginas web que contienen o hablan de una temática en concreto.

Un nicho puede ser, por ejemplo, una página de ebooks o de zapatillas. Da información sobre ellas, las compara, aporta al usuario información inmediata, pero no son páginas que mantengan una audiencia estable, más bien son webs para consultar algo concreto.

El modo de ganar dinero en estas páginas puede ser mediante afiliación o mediante publicidad sea Adsense o de cualquier otro tipo.

Si la página se posiciona bien puede generar unos ingresos bastante aceptables y estables. El problema de estas webs es que estan explotadas y es difícil encontrar un nicho que no este trabajado, pero nada es imposible.

Un ejemplo de viajeros que viven con ingresos de este tipo son Tiempo de Aventuras.

4. La afiliación es tu amiga

Quizá no tienes nichos pero si una web en la que puedes utilizar la afiliación ya que es algo muy habitual y muy discreto, además de no ser tan molesto como los anuncios Adsense en una página Web.

Existen infinitos programas de afiliados, desde Amazon que es el más conocido, como de empresas de Hosting, páginas para buscar vuelos, alquiler de coches, etc. Solo tienes que buscar el tipo de afiliación ideal para tu temática y utilizarlo con responsabilidad.

Con esto al igual que con los nichos, es un modo de generar ingresos bastante bueno ya que se coloca una vez y puedes ganar dinero pasado mucho tiempo, aunque ten en cuenta que los ingresos serán igualmente variables.

Como consejo, si colocas un enlace de afiliado lo deberíamos advertir en algún sitio de la web a los usuarios, ya que es lo legal y éticamente correcto aunque sea un modo en el cual el usuario no se vea afectado para nada.

5. ¿Te gusta escribir y comunicar? Crea libros para vender en Amazon

Hoy en día no se necesita tener un editor para poder lanzar tu libro al mercado. [piopialo]Tu puedes ser tu propio editor [/piopialo]ya que existen plataformas como Amazon la cual te permite crear libros y publicarlos para vender al precio que tu estimes oportuno.

Incluso puedes realizar campañas con descuentos o gratis x número de unidades para aumentar las descargas de tu producto y que genere feeback positivo para posicionar tu libro de los primeros de la temática.

No es fácil posicionarlo pero no es imposible. Ángel explica muy bien en esta entrada como ser tu propio editor, ventajas y desventajas y modos de vender tu propio libro.

6. Vende cursos en plataformas para ello

¿Tienes algo que enseñar al mundo? ¿Hay algo que se te da muy bien y que todo el mundo siempre te pregunta cómo hacerlo? si este es tu caso, seguro que [piopialo]mucha gente pagaría por eso que a ti se te da tan bien[/piopialo].

Quizá tu no le estés dando la importancia que tiene pues para ti esa habilidad es algo fácil y das por hecho que todo el mundo lo sabe hacer, pero créeme, no es así.

[piopialo vcboxed=”1″]Nunca pares, nunca te conformes hasta que lo bueno sea mejor y lo mejor excelente[/piopialo]

Hay diferentes modos de hacerlo pero te recomiendo los videocursos. Puedes venderlos en plataformas como Udemy como ha hecho Rox  que explica muy bien cómo hay que hacer para venderlos y las cosas a tener en cuenta.

7. Crea un curso específico para los seguidores de tu web

Cuando tienes una audiencia fiel a ti y al contenido de tu web puedes crear un curso de calidad en el que la gente que te sigue este interesada.

El curso puede ser solucionar un problema en concreto o enseñar cómo hacer algo para llegar a un objetivo especifico. Ejemplo de esto puede ser el curso Idea2blogs de Vivir al Máximo que no es el típico curso que te dice como monta un blog paso a paso, si no que te explica como plantear el proceso de creación con una preparación antes de montarlo, durante y después de montarlo para hacer que tu blog tenga éxito y además sus trucos y consejos para mejorar y crecer.

Es decir no ha creado un curso para explicar algo que esta contado mil veces en internet si no que va mas allá, eso es lo que debes hacer cuando pienses en crear cursos para tu página, contar algo que aporte valor a tu lector.

8. Publicidad Adsense en tu blog o Web

Lo mismo que comentábamos antes con la afiliación pero poniendo publicidad en tu web.

Para esto tu web tiene que admitirlo, por ejemplo WordPress.com no lo admite pero wordpress.org sí, ya que la web y el contenido es tuyo.

Puedes poner publicidad en los laterales, en medio de tus entradas o de cualquier otro tipo, esto es configurable y a elección del usuario.

Podéis ver esta opción en muchos blogs pero también en los periódicos o cualquier página de internet está plagada de este tipo de monetización.

Hay varios modos de ganar dinero dependiendo el tipo de publicidad como son:

  • CPC: coste por click
  • CPA: coste por acción
  • CPM: coste por visionado
  • CPL: coste por Leads o formularios

Los más comunes son CPC, CPA y CPM.

9. Vende en tu blog algún servicio como puede ser asesoría o consultoría sobre el tema de tu blog.

Igual no tienes un blog que venda nada, ni que enseñes a hacer nada, sino que en él tu solo cuentas tus experiencias y no ves posibilidad de poder monetizarlo como el paso 2 pero igual no está todo perdido.

Hay Blogs de viajes que cuentan sus experiencias y quizá pienses que tampoco tienen mucho que vender en esto, como en todo en la vida, la experiencia es un grado y existen blogs donde los viajeros ofrecen sus servicios creando rutas de viaje, o buscando vuelos baratos o incluso buscándote experiencias únicas poniéndote en contacto con gente local.

[piopialo]Todos tenemos una habilidad que otros necesitan[/piopialo], solo hay que hallar el modo de monetizarlo.

10. Hazte Youtuber, si te atreves

Como apuesta loca y si tienes buenas ideas, te sientes único, tienes algo increíble que aportar al mundo y no te dan miedo las cámaras, ésta es tu mejor opción.

Esto requiere tiempo… pero todas las opciones requieren tiempo y trabajo para finalmente obtener ingresos decentes, así que con tiempo y siendo único conseguirás más y más seguidores que llegado el momento te aportaran ingresos.

Actualmente en España los Youtubers viajeros más famosos son la familia de Mola viajar  y de Latinoamerica es muy conocido Alan x el Mundo.

Quizá no te hagas rico con ninguna de estas opciones pero al menos si puedes generar unos ingresos que te ayuden en mayor o menor medida a viajar del modo que quieres, ya sea 15 días en agosto o durante 3 meses por Ásia.

Todos los casos y las opciones dadas requieren emplear trabajo en ellas, como digo, no es imposible vivir de ellas, si tu plan está claro y tus objetivos realistas, trabajando y con ilusión empezareis a ver como los números de la cuenta empiezan tímidamente a subir y a daros pequeñas alegrías.

¿Habéis utilizado alguna de estas opciones para ganar dinero online?

Seguro que conocéis alguna más que las nombradas en la lista y os animamos a que nos las contéis, ¡¡estamos deseosos de aprender!! 🙂

silvia blanco
sinparardeviajar@gmail.com

Soñadora de la vida e informática de profesión. Aprendiz de todo lo relacionado con emprendimiento, crecimiento personal y "todo eso del internet". Apasionada de los viajes. Cuando no estoy viajando, sueño con lugares increíbles.

11 Comentarios
  • Patri
    Publicado 22:55h, 07 mayo Responder

    ¡Genial post, Silvia! Muy práctico y completo. Yo ando dándole vueltas al tema (¿quién de nosotros no sueña con dejarlo todo y vagar por el mundo libre y feliz?) Lo de Amazon es una idea buenísima, no se me había ocurrido (gracias). Lo del Youtube acabo de empezar, lo veo complicado pero como tú dices, nada es imposible je je un abrazo de la cosmopolilla.

    • Silvia Blanco
      Publicado 19:10h, 11 mayo Responder

      Me alegro mucho que te sea util y te haya descubierto cosillas nuevas, ahora a buscar el mas apto para ti 😉
      ¡Un abrazo!

  • Rox Falasco
    Publicado 03:29h, 08 mayo Responder

    ¡Genial artículo chicos! 😀
    Seguro que a más de uno le vendrá muy bien vuestros consejos. Y con un poco de constancia y paciencia todo se consigue.

    Enhorabuena por el blog, sois unos cracks.
    Gracias por nombrarnos. 🙂

    • Silvia Blanco
      Publicado 19:12h, 11 mayo Responder

      ¡Gracias Rox! Que bueno que a vosotros os haya gustado 🙂 vosotros si que sois unos cracks.
      Seguiremos los consejos: Paciencia y Constancia.
      ¡Un abrazo!

  • Viajeros al Blog
    Publicado 14:54h, 13 mayo Responder

    Buen artículo con la info y las opciones básicas para “emprender” online! 🙂 Añadiría también la franquicia, dropshipping, distribuidor, o directamente montar una empresa (también relacionados o/y dentro del ámbito turístico por ejemplo, y todo online claro). Obviamente ni todo es tan fácil ni inmediato, creo que la mejor opción para empezar es el marketing de afiliación, diversificando… También aquí es posible hacer cositas dentro del ámbito turístico! Todo requiere como es obvio, muchos conocimientos y un trabajo brutal en muchos sentidos, pero si te consigues “posicionar”, ya es “trabajo de mantenimiento” como quien dice xD.

    Al final el objetivo es: poder trabajar desde cualquier lugar del mundo simplemente con tener un ordenador y acceso a Internet (y no olvidemos jugar con el cambio de divisa, con 900€ en Madrid no vives, pero con 900€ en Chiang Mai vives bien), y ser un “nuevo rico”, desde el punto de vista de tener tiempo, no dinero.

    En fin, otro que desde hace mucho está pensando en opciones y ver qué se puede hacer y cómo xD. Ahora todo es ponerse a ello…

    • Silvia Blanco
      Publicado 20:43h, 13 mayo Responder

      ¡Grandes ideas las tuyas y muy útiles!
      La entrada era mas bien modos de comenzar a emprender pero estas también están muy bien,algunas ya las conocíamos y otras no así que investigaremos algo sobre ellas 😉 obviamente como dices todo depende del objetivo final a conseguir.
      Animo y a ponerte a ello que veo que ideas no te faltan 😀

  • AITOR
    Publicado 18:17h, 24 mayo Responder

    Genial!!!

    Muy muy interesante!!

    Enhorabuena por el trabajo pareja.

    Un abrazo

    • Silvia Blanco
      Publicado 18:21h, 24 mayo Responder

      ¡Gracias! me alegro que te resulte interesante 😉
      ¡Un abrazo!

  • Sarita (Gastando Suela)
    Publicado 12:42h, 29 mayo Responder

    ¡Muy interesante vuestro artículo! Gracias por compartir estas cosas. Yo acabo de empezar con un blog de viajes y todo lo que sea aprender a sacar provecho de Internet me interesa, ¿quién no sueña con vivir sin trabajar y poder viajar?

    ¡Os sigo! ¡Saludos! =D

    • Silvia Blanco
      Publicado 18:33h, 01 junio Responder

      ¡Muchísimas gracias Sarita!
      Nosotros si soñamos con ello, asi que mola no estar solos en esto 🙂

      ¡Un abrazote!

  • Dónde encontrar los vuelos más baratos - Inteligencia Viajera
    Publicado 15:32h, 14 junio Responder

    […] Opciones para emprender Online y viajar sin preocupaciones. De los chicos de Sin parar de viajar […]

Deja un comentario