
02 Nov #3 Entrevista: Más y Mejor
Más entrevistas a la vista de gente que mola y gente de la que aprender mucho.
En esta entrada os traemos a la pareja creadora del blog Más y mejor, también de Coobis, con vosotros Isa y Juanmi.
Esta pareja Murciana de ingenieros tomaron el 2014 como el año que cambiarían sus vidas, un año lleno para ellos cambios, nuevos proyectos e hitos muy importantes en sus vidas.
Ese año decidieron partir 6 meses a EEUU mientras trabajaban en sus proyectos online, el más importante de ellos es COOBIS y su blog personal en el que hablan de crecimiento personal, negocios Online, viajes y muchos más temas que seguro que os resultarán muy interesantes. Además son muy simpáticos y graban vídeos para su canal de Youtube que además de interesantes ¡con las tomas falsas te vas a reír mucho!
Os dejo con la entrevista y así los conocéis mejor y seguro que algo más aprenderemos todos 🙂
Cuál fue el momento en el que dijisteis, ¿no queremos seguir haciendo lo establecido y queremos vivir a nuestra manera? ¿qué fue exactamente lo que os hizo ese click que lo cambió todo?
Isa: Realmente no ha sido un click, sino más bien una evolución natural durante varios años en los que hemos ido leyendo libros y conociendo gente que nos ha inspirado y nos ha hecho ver que se puede vivir de otra manera. Que hay otras alternativas al camino “establecido por la sociedad”. Y que todos podemos elegir nuestras prioridades.
Somos afortunados de esta época que nos ha tocado vivir por todas las oportunidades que tenemos gracias a internet. Olvidémonos ya de la crisis y de poner excusas.
Juanmi: Creo que el Máster en Gestión de Proyectos que hicimos en 2008/09 fue un claro “empuje” hacia lo que somos ahora. Conocimos a profesores que nos transmitieron cosas increíbles y empezamos a leer libros sobre emprendedores que definitivamente han ido creando nuestra personalidad inconformista.
Hemos leído decenas de libros en los últimos años. Algunos auténticos best-seller como “Los 7 hábitos de la Gente Altamente Efectiva” de Stephen Covey. Pero hubo uno que supuso un punto de inflexión en nuestras vidas. “La Semana Laboral de 4 horas” de Tim Ferris. Uno de esos libros que debería ser obligatorio leer en las Escuelas de Negocios, en las Universidades o incluso en el Instituto.
Para el que no os conozca o no sepa mucho de vosotros, actualmente tenéis varios proyectos online en marcha ¿Nos contáis cuáles son y en qué consisten?
Nuestro proyecto principal es Coobis. Una plataforma que hemos desarrollado nosotros junto con otro socio más y con la que llevamos un poco más de 1 año y medio.
El modelo de negocio consiste en conectar marcas y blogs. Las marcas consiguen con esto tráfico cualificado y visibilidad, y los bloggers tienen una manera de generar ingresos extra y monetizar así su actividad.
También tenemos algunas páginas nicho posicionadas con las que ganamos dinero con afiliación y publicidad.
Luego tenemos Más y Mejor que lo empezamos a la vez que nuestro viaje a Estados Unidos como forma de contar todas nuestras experiencias y ayudar e inspirar a gente que quiere hacer lo mismo.
Más y Mejor se está convirtiendo en una forma de enseñar a otros a ganar dinero con Internet por lo que queremos crear varios cursos de formación orientados a eso: blogging, social media, páginas nicho, productividad, etc Por cierto, uno de los cursos que tenemos estamos a punto de lanzarlo, así que el que se suscriba a nuestra lista será el primero en enterarse. Y con descuento especial para suscriptores por supuesto 😉
Nuestro plan es ir poco a poco creando productos que nos generen ingresos pasivos para poder a la larga, tener más tiempo, ser más libres y tener la soñada libertad financiera.
Cuando decidisteis pedir excedencia en vuestro trabajo para emplear todo vuestro tiempo en vuestros proyectos personales ¿En qué punto estaban?
Lo de dejar nuestro trabajo e irnos a viajar por el mundo suena un poco a locura, pero no fue del todo así 🙂 Teníamos ya varias páginas nicho y otros proyectos en marcha pero sobre todo Coobis era lo que más potencial tenía y tiene ahora mismo. ¡Por supuesto también teníamos ahorros!
Con Coobis empezamos muy pronto a tener resultados de facturación que nos demostraban que el modelo estaba probado. Tal y como cuenta el libro “The Lean Startup” de Eric Ries, si quieres crear productos basándote en la innovación continua debes primero tener un MVP, en inglés, Minimun Viable Product, es decir, la mínima versión de tu producto, que funcione y que haga lo que se supone que tiene que hacer 🙂
Con Coobis lo conseguimos en menos de 3 meses y el resto ha sido Marketing y más Marketing.
¿Notasteis notablemente el crecimiento de Coobis y del resto de proyectos al dedicarle vuestro tiempo plenamente?
Si claro, ¡son 8 o 10 horas más que ganamos al día! Se nota avance en todos los proyectos y como consecuencia más ingresos.
Pero a parte de las horas disponibles, hay algunas cosas básicas que intentamos aplicar cada día para avanzar más:
- Levantarnos temprano todos los días, incluso Sábados y Domingos 🙂
- Intentar ser más productivos cada día
- Pensar en positivo siempre que podemos 🙂
- Rodearnos de la gente correcta para estar concienciados de nuestros objetivos
- Y tener mucha mucha mucha autodisciplina.
¿Cuántas horas al día le dedicabais antes y cuántas ahora?
Antes le dedicamos un par de horas al día entre semana y unas 10-15 horas los fines de semana dependiendo de si teníamos planes o no.
Ahora depende, si estamos viajando podemos dedicar unas 3 o 4 horas al día y sin viajar pueden ser más de 10.
Por supuesto nuestro objetivo es ir bajando esas horas gracias a la magia de los ingresos pasivos 😉
¿Por qué decidisteis iros a EEUU cuando vuestro proyecto online estaba creciendo? ¿Creéis que fue una decisión acertada?
Juanmi: Estados Unidos para mí era un sueño. Me encanta el baloncesto y no quería dejar pasar la oportunidad de vivir allí unos meses. No era incompatible seguir haciendo crecer Coobis con irnos a cualquier parte del mundo. Cogimos los ahorros y dijimos ¿qué es lo peor que puede pasar? ¿y lo mejor? Valoramos y decidimos.
Isa: Ahora era el momento. Realmente podíamos seguir llevando nuestros proyectos desde donde quisiéramos así que, ¿por qué no? Por supuesto que hemos tenido que darle un pellizco a los ahorros, pero sin duda ha merecido la pena porque ha sido una inversión.
Hemos ido a eventos de marketing con los mejores, hemos conocido gente increíble y hemos mejorado el inglés, ¿qué más se puede pedir?
Teníais un trabajo estable en una “gran empresa” ¿Como sentó en vuestros círculos más cercanos la noticia de que lo dejábais todo para lanzaros por vuestra cuenta? ¿Lo entendieron?
Bueno, nuestra familia y amigos ya conocen nuestra faceta viajera, pero sin duda esta era la aventura más grande hasta el momento. Con la “excusa” de la excedencia lo llevaron mejor, “Mama, puedo volver cuando quiera antes de 3 años :)”.
Porque es cierto que a los padres, y no solo ellos, les cuesta entender lo de dejar un trabajo fijo, con un buen sueldo, etc etc para ”buscarte la vida” y tener más tiempo para lo que de verdad quieres hacer.
Pero al final ellos son felices viéndonos a nosotros felices, así que tienen que entenderlo y aceptarlo. Y cuando todo va bien, no hay problema 🙂
¡Otra cosa es el tema de los nietos! ¡Que ya están metiendo presión! jeje
Este mes os embarcáis hacia Tailandia en un viaje de dos meses y medio. ¿Eso es señal de que todo ha ido viento en popa y no tenéis/pensáis que volver a vuestro antiguo trabajo no? 😉
jeje pues la verdad es que no tenemos intención de volver. Una vez experimentada esta libertad, eres capaz incluso de vivir con menos cosas si hace falta.
O sea, si hay que elegir, preferimos ganar menos dinero y tener más tiempo, que ganar más y no tenerlo. La verdadera riqueza para nosotros es esa, el tiempo. Es lo único que no recuperas nunca. Al final todo es cuestión de prioridades.
Hablando sobre temas legales como lo hacéis ¿os hicisteis los dos autónomos en España u otro país?
Coobis inicialmente lo dimos de alta como empresa en UK, porque se sabe que los trámites son mucho más fáciles y tampoco sabíamos cómo iba a evolucionar el proyecto. Pero al final sí, acabamos facturando como autónomos tanto Coobis como los ingresos del resto de proyectos.
Coobis es vuestro gran proyecto ¿Tenéis alguno más en mente o en construcción?
Pues sobre Coobis, podemos decir en primicia que este último mes hemos estado negociando una oferta de compra-venta y al final se ha cerrado. Así que podemos decir que vendemos Coobis y nos apuntamos nuestro primer EXIT como emprendedores.
Por un lado nos da pena porque es nuestro proyecto, pero sabíamos que con nuestros recursos no íbamos a poder llevarlo al siguiente nivel, así que preferimos que una empresa grande que tiene más contactos y relaciones lo haga crecer.
Para nosotros es una inyección de efectivo que nos da tranquilidad durante unos años y mientras a seguir pensando más cosas.
Por supuesto que vendrán más proyectos 🙂 Estamos desarrollando nuevas páginas nicho y pensando en nuevos cursos de formación.
Y para finalizar ¿Algún consejo que os hubiese gustado que os dieran el día que os lanzasteis a esta forma de vida?
Juanmi: Mmmm muy buena pregunta, pero difícil de responder. ¡Me habéis dado una idea para un nuevo post! jeje Si miro atrás en el tiempo, cuando era Universitario, me hubiera gustado saber mucho más del mundo emprendedor. Me hubiera encantado tener más influencia de personas emprendedoras y conocer más libros sobre el tema, sin embargo, no es algo que se haga en la Universidad, al menos cuando yo estaba en ella, allá por 2002-2007.
Este año hemos conocido gente que ha leído con 18 años libros que yo he leído con 25. Me hubiera encantado descubrir algunos de esos libros a los 15 o 16 🙂
Si por esta “nueva forma de vida” os referís a estos 3-4 últimos años, la respuesta se complica, porque creo que habrá que dejar pasar más tiempo para ver con perspectiva si las decisiones tomadas en estos momentos fueron las acertadas o podíamos haber tomado otras mejores.
Isa: Que hay que currárselo, pero si de verdad tienes claro lo que quieres no te costará ponerte. Hay que probar, hay que fallar y hay que aprender de los fallos. Y también estar formándose continuamente, no tener miedo a la formación de pago porque a la larga se recupera con creces.
Juanmi: Por acabar con un “Más y Mejor-Consejo” 🙂 diría:
Levántate temprano, sé productivo, piensa en positivo, rodéate de la gente correcta y enamórate de la autodisciplina.
…
Hasta aquí la entrevista, y desde estas líneas damos las gracias a Isa y Juanmi por su tiempo y contestar cada una de las preguntas planteadas siendo tan claros en todo.
¿Qué otras preguntas les harías a esta pareja emprendedora?
Si te ha gustado la entrevista y te parece interesante, compártelo en las redes sociales que es de las pocas cosas de la vida que es Gratis ;). Tienes los botones aquí debajo. ¡Gracias!
Diabarama
Publicado 14:52h, 03 noviembreEnhorabuena, chicos! Aunque ahora Coobis se ha fusionado, o lo habéis vendido, o algo así ha llegado a mis oídos, estoy en lo cierto?
Silvia Blanco
Publicado 16:27h, 03 noviembreHola Diabarama, en la entrevista lo cuentan “Pues sobre Coobis, podemos decir en primicia que este último mes hemos estado negociando una oferta de compra-venta y al final se ha cerrado. Así que podemos decir que vendemos Coobis y nos apuntamos nuestro primer EXIT como emprendedores.” 😉
Carlos - Dos Mochilas en Ruta
Publicado 17:09h, 03 noviembreOtros dos grandes, sin duda. Hay que aprender de los buenos! 🙂
Silvia Blanco
Publicado 20:43h, 03 noviembrees que estos chicos son muy grandes!
jordi (milviatges)
Publicado 19:33h, 03 noviembreInteresante entrevista de 2 personas con las ideas muy claras. La verdad es que no se si Coobis es no efectivo de cara al blogger, pero la idea les ha funcionado, desde luego.
Silvia Blanco
Publicado 20:43h, 03 noviembreSi, la verdad es que claras las cosas las han tenido, sin duda. Lo de Coobis mejor que te contesten ellos porque nosotros ni idea 😉
Netikerty
Publicado 08:04h, 06 noviembreMuy interesante la entrevista, pero mucho mucho. Me he apuntado un par de libros para leer, que aunque me pillan un poco mayor nunca es tarde!!