
01 Oct Excursión al Valle de Ourica en Marrakech
El viaje que realizamos a Marrakech iba a ser de 4 días y en principio nuestra idea era pasar los 4 días en la ciudad, hasta que en el primer día allí un marroquí por la calle nos ofreció excursiones al desierto, a cascadas y ciudades de la costa de uno o varios días lo que nos hizo plantearnos un poco la idea de hacer alguna excursión.
Después de subir a su “despacho” (parecía de todo menos un despacho) y que nos enseñara las opciones y precios, decidimos que no haríamos la excursion a Essaouira ni la del desierto puesto que eran de 2 días o más y no disponíamos de tanto tiempo, por lo que estuvimos indecisos entre la excursión al valle de Ourica y a la cascada de Ouzoud, que al final nos decantaríamos por la primera ya que el viaje en bus era más corto y por tanto tendríamos mas tiempo para ver mas cosas, aunque la cascada de Ouzoud es más espectacular… tendría que ser para otra ocasión.
El precio de la excursión – como todo en Marruecos – lo negociamos y aunque pensamos que habíamos sacado buen precio, ya que conseguimos que nos lo bajara algo, eso sí más tarde nos daríamos cuenta que no había sido tan buen precio como nosotros creíamos jeje, pero bueno, unas veces se gana y otras se pierde… -.-”
Quedamos al día siguiente en que nos recogerían en el riad a las 8 de la mañana, nos vendrían a buscar para llevarnos al lugar de encuentro con el resto de la gente que haría la excursión.
A las 8 estábamos listos, pero pasaban los minutos y no venia nadie a buscarnos… así que cuando había pasado media hora y nadie se había presentado empezamos a pensar que nos habían tangado, pero NO! casi una hora tarde llego Julian Muñoz (esto lo explicaremos en otro post, como toda buena anécdota que se precie XD) en versión marroquí a buscarnos al riad para llevarnos con el resto de turistas.
Montamos en el Mini bus que nos estaba esperando en una gasolinera y comenzamos el viaje hacia el Atlas, el viaje en bus hasta la primera parada tardaría como una hora mas o menos. Paramos en un pueblo Bereber para ver una casa Tipicamente Bereber. La casa tenia un molino que movía un riachuelillo donde molían los cereales con la fuerza generada por el agua, además nos mostraron como vivían, sus habitaciones, el baño y como hacían mantequilla o cocinaban.
La verdad es que aunque era una casa donde vivían personas, estaba hecho para el turista, pero aun así nos gusto bastante la visita y poder ver donde dormían o hacían vida, ya que era bastante diferente.
Volvimos a montar en el bus esta vez poco camino para llegar a una cooperativa donde realizaban aceite de argán. Había un jardín donde te enseñaban y explicaban las plantas que utilizaban para medicina natural, así como una pequeña demostración de como se extrae el aceite de argán.
En la parada en la cooperativa no estábamos obligados a comprar nada pero era bastante barato y era una buena opción para comprar este aceite natural y típico marroquí con tantas propiedades.
Reanudamos la marcha esta vez pensando que llegaríamos ya al comienzo de la excursión pero después de aproximadamente 30 min., el bus se detuvo en uno de los restaurante típicos que hay alrededor del río y que durante todo el recorrido íbamos viendo desde el autobus.
Nos habían dicho que iban a parar donde hubiese muchos restaurantes y que eramos libre de comer donde quisiéramos pero… ERROR!!! no fue verdad, paramos en una zona donde había un único restaurante y donde el menú era más caro de lo que cualquiera de nosotros cabía esperar, junto con una pareja de catalanes y una madre con su hija de Toledo y un Holandes que había recorrido España haciendo el camino de santiago, nos unimos y nos revelamos.
La pareja catalana fue a hablar con los guías y con los del restaurante, después del cabreo inicial y de la negociación consiguieron que nos dejaran el menú mucho mas barato que lo que en la carta se mostraba, y como no teníamos más opciones para comer, la rebaja se agradeció bastante 😉 – desde aquí les volvemos a dar las gracias aunque dudamos que lo vayan a leer –
Eran las 2 de la tarde y con toda la solana nos acercaron donde comenzaba la excursión para llegar a la cascada. Cuando la contratamos nos dijeron que era de dificultad fácil para llegar a ella y que no eran necesarios ni unas deportivas que con chanclas se podía acceder, de lo que cualquier persona deduce que es fácil… ERROR OTRA VEZ!! jajaja, si es que nos putean.
La caminata no es que sea para escaladores expertos pero al menos unas deportivas, no están de mas. La mujer de Toledo iba con sandalias y no lo paso muy bien subiendo, pero bueno, al final llego arriba como los demás. Al llegar a la cascada nos encontramos con mucha gente y la cascada no era nada del otro mundo pero era bonita, sin mucho mas que mencionar de ella.
La vuelta casi fue lo mejor del día, para volver realizamos la vuelta por otro camino y para subir había una escalera un tanto curiosa y no apto para gente aprensiva tener todo con máxima “seguridad” porque segura… segura no era precisamente como se le podía definir, para muestra un botón 😛
Tomamos un rico té marroquí en el bar que se encuentra subiendo la escalera “segura” y continuamos nuestra bajada para coger el bus. El camino de vuelta es mucho más fácil que el de subida y pudimos disfrutar de unas bonitas vistas que no se apreciaban al subir.
Una vez en el bus y hechas las compras en los miles de puestecitos que hay en el pueblo que esta justo donde comienza la subida a la cascada emprendimos el viaje de vuelta a Marrakech.
El viaje de vuelta duro 2 horas aproximadamente, pero era bastante pronto cuando llegamos a Marrakech como las 7 o las 8 de la tarde, y aunque la cascada no fue lo esperado y nos quisieran tangar varias veces, la experiencia estuvo bien y la recomendamos (siempre con ojo para que no pringuéis) si se va a visitar Marrakech pocos días y no disponéis de tantos como para poder ir 2 días de excursión al desierto o a Essaouira.
Consejos:
– Contratar la excursión con una agencia que este registrada y que tenga permisos para realizar dichas excursiones, os mostraran un papel como de autorización y de que son legales.
– Negociar los precios de la excursión, tanto o más que lo del zoco, nosotros pecamos de pardillos y pagamos 25 cuando la pareja de catalanes consiguió la excursión por 15 ( para que os hagáis una idea).
– Llevar deportivas aunque ellos os digan lo contrario.
– Si os pasa lo de la comida igual que a nosotros, solo os podemos decir NEGOCIAR!. Allí el que no llora no mama.
Si te han gustado las fotos y quieres verlas con la calidad que se merecen, pincha aquí y podrás verlas en Flickr
Ruth
Publicado 09:36h, 01 octubreHola chicos! Nosotros lo que hicimos es ir en un coche privado que nos proporcionó el señor del Riad ( trabajaba con una empresa de transportes que iba a buscar a la gente que llegaba al aeropuerto) y aunque salía un poco mas carillo, al cambio a euros 25 por persona, estuvo muy bien porque si no querías parar en un sitio el seguía ( aunque te preguntaba previamente porque al fin y al cabo parece que allí todos son parientes o amigos y quieren que consumas donde ellos quieren) al llegar al inicio de la caminata nos intentó el conductor encaramar a un “guía” amiguete suyo y nosotros no queríamos guía puesto que aquello parecía bastante fácil a si que nos tocó luchar bastante hasta que nos dejó en paz. No obstante después de él vinieron otros muchos que te perseguían,incluso niños que llegaban a ser muyyyy pesados,pero bueno con decirles que no les ibas a dar nada lo tenías hecho,aunque eran bastante agotadores. Lògicamente no era necesario que te llevasen y gracias a eso conseguimos hacer otra rutilla alternativa además de ver la cascada, que como ya habeis dicho vosotros…sin más.
Es más el ambiente que hay por allí, las mesas y sillas de los restaurantes ubicados en medio del rio y la propia gente lo que merece la pena. Un beso para los dos!
sinparardeviajar
Publicado 19:54h, 02 octubreQue bueno Ruth! vaya explicación currada te has marcado de como fue vuestra excursion al mismo sitio pero de diferente modo 😉 gracias! Seguro que le es util a alguien 🙂
Beso!!
Ruth
Publicado 09:48h, 01 octubrePerdón, eran unos 27€ por cabeza porque fueron 60Dh
Patri
Publicado 14:04h, 12 febreroJajajaja qué bueno lo del guía como Julián Muñoz (me lo puedo imaginar). La verdad es que ir a Marruecos es toda una aventura, a mí me encanta pero sí que da rabia que te paren en los sitios que tienen ellos concertados y te engañen, hay que estar al loro. Me viene muy bien porque esta semana santa voy con unos amigos a Marraketch toda la semana y estamos buscando la típica excursión al desierto, para dormir en jaima y tal. Aún no tenemos nada cerrado pero me dicen que mejor contrate allí que es más barato que desde aquí, pero tengo miedo de que luego nos ocurran estas cosas… En fin, ya os contaré je je.
Preciosa la cascada, la incluyo como posible itinerario :).
Un abrazo de la cosmopolilla.
sinparardeviajar
Publicado 22:12h, 13 febreroFue un momento tenso