
01 Feb Mavic Pro. El dron nacido para viajar
Este post no es otra review sobre el Mavic Pro, porque internet ya esta más que sobresaturado de artículos sobre el pequeño de DJI.
Queremos contaros nuestra sincera experiencia durante este primer mes que llevamos con el.
Y por eso vamos a empezar por la conclusión, para que ya sepáis por donde van los tiros:
“Si quieres un dron para viajar compra el Mavic Pro”
Y aquí podríamos acabar el post, pero vamos a detallaros un poco más nuestra experiencia, que para eso escribimos esto.
TRANSPORTE
Como viajeros que somos, lo que más nos importaba era el tamaño y el peso. Bueno pues en este aspecto el Mavic es el mejor con diferencia.
Nosotros compramos el pack vuela más, con 2 baterías extra, funda de transporte, cargador de coche (que no hemos usado), cargador de 4 baterías, hélices de repuesto…. vamos, todo el kit. Lo mejor de todo es que puedes llevar todo en su pequeña bolsa y no necesitas más. Bueno si, necesitas tu móvil o tablet para ver los que estas grabando. Todo esto pesa algo menos de 2 kg.
A lo mejor piensas que es mucho peso pero en realidad es muy poco y puedes llevarlo a todas partes. Nosotros hacemos tracks con el, bueno podemos decir que casi nunca lo dejamos en casa (en la furgo) a no ser que llueva o haga mucho viento.
Si eres un backpacker o si no quieres llevar una maleta extra para el dron, el Mavic es tu nuevo compañero de aventuras.
MANEJABILIDAD
Desde el primer vuelo ya sabes que el Mavic no te va a defraudar, es suave cuando eres suave con los mandos, es intuitivo, es rápido cuando le exiges velocidad y además te ayuda con los sensores de proximidad por si te acercas demasiado a algún sitio que no debes.
Para nosotros ha sido muy fácil aprender a manejarlo y ya el primer día desactivamos el modo principiante porque 30m de distancia era muy poco para nosotros y queríamos llevarlo mucho más lejos.
Si nunca has tenido un dron (como es nuestro caso) y no sabes si lo vas a saber manejar, ya te decimos que con un poco de practica y precaución los primeros dias no vas a tener ningún problema, pero nunca te confíes demasiado porque es muy fácil acercarte lateralmente donde no quieres y ahí no tiene sensores.
CALIDAD DE IMAGEN
Este aspecto siempre es muy subjetivo porque depende del uso que vayas a dar a las imágenes.
Para nosotros tiene una calidad más que suficiente para nuestros videos, sin llegar a ser un dron para profesionales del cine, para la mayoría de los mortales es más que suficiente.
Puedes grabar en 4K para hacerlo con la máxima calidad que puede ofrecer o puedes hacerlo como nosotros en 2,7K. Apenas se aprecia la diferencia, ahorras en almacenamiento al pesar menos los videos, el rendimiento de tu pc es mejor a la hora de editar y podrás grabar más tiempo cuando estés volando.
En cuanto a las fotos, puedes capturar en jpg o DNG (RAW) y la verdad es que la calidad es muy buena para el pequeño sensor que tiene el Mavic. Os mostramos una foto al amanecer en el Lago Hayes, cerca de Queenstown. La original sacada de la cámara y otra con un pequeño retoque de luces y colores.
BATERÍAS
Seguro que ya sabéis que cada batería te permite volar -en teoría- 27 min., después en la práctica ese tiempo se reduce dependiendo de las condiciones climáticas y de la técnica de vuelo. Si hace viento el dron necesita contrarrestar con más potencia para mantener la posición o si pilotas de forma agresiva tambien consumirás más. A todo esto hay que añadir que por defecto, cuando te queda un 30% el mando empieza a pitar y a decirte que vuelvas a casa, si no le haces caso al 10% vuelve solo.
Conclusión, volaras unos 20 min por cada batería, que es 1 hora aprox. con el pack de 3, que no esta nada mal. Lo mejor es que la carga es bastante rápida si no las agotas del todo, por lo que puedes cargar y gastar casi al mismo tiempo.
* Consejo del fabricante: espera a cargar la batería al menos 20 min. después de volar para que le de tiempo a enfriarse.
En cuanto al mando, con una carga completa no tendrás problemas en usar las 3 baterías, además te cargara tu móvil para que tampoco se quede sin batería, aunque esto no funciona siempre.
MODOS DE VUELO
Las primeras semanas con el dron experimente con los distintos modos de vuelo como el seguimiento, el punto de interés o el modo trípode.
Después tengo que decir que los he ido abandonando, no porque no sean útiles o eficaces, pero prefiero mantener el control total todo el tiempo y grabar la tomas de forma manual. Es verdad que se necesita más práctica para grabar con suavidad mientras mueves los 2 joystick y la ruleta de la cámara al mismo tiempo, pero para mi gusto los resultados son mejores.
Dicho esto, el modo trípode es genial para mover el Mavic en entornos muy pequeños, ya sea en interiores o en un bosque cerrado donde cualquier movimiento brusco puede generar una colisión.
Por ultimo, el modo Sport. Solo lo he activado un par de veces y te recomiendo hacerlo ya cuando tengas mucha practica y en espacios muy abiertos. La velocidad de vuelo se duplica, los sensores se desactivan y cualquier movimiento en el mando se convierte en un giro agresivo del Mavic. Es divertido pero demasiado rápido para los videos, ademas el Gimball no tiene la capacidad de estabilizar todos los movimientos en este modo.
*Consejo: activa este modo si estas pilotando un día de mucho viento y quieres que regrese contigo con el viento en contra.
CONTRAS
Quizas esta sea la parte más complicada, porque no es facil sacarle pegas a este dron si lo usas con precaución.
Pero una de las cosas que menos me gusta es que no se puede despegar y aterrizar en cualquier sitio. Me explico, cuando vayas a despegar deberas encontrar una superficie lo mas plana posible para apoyar el dron, a poder ser si tierra para que no entre polvo en la refrigeración. Y asegurarte de que vas a aterrizar tierra en el mismo sitio o en otro en el que estes seguro de que haya espacio suficiente para las hélices y que sea plano.
En la mayoria de las ocasiones es facil, hasta que estas haciendo un track en la montaña, en un bosque, en la playa….
Yo muchas veces utilizo el techo de la furgo para despegar y aterrizar, si no hay viento. He visto videos de gente que lo coge al vuelo para no aterrizarlo, pero no es facil y deberas activar el modo Sport y asi desactivar los sensores si quieres hacerlo (yo no lo he probado).
Otra de las cosas que no convence es la fragilidad que aparenta el Gimball, parece que se vaya a romper con mirarlo. Aunque evidentemente siempre vuelo sin la carcasa protectora, cuando lo guardo siempre la uso y si no lo voy a usar en unas horas ademas le coloco el clip de fijación.
VALORACIÓN FINAL
Como puedes imaginar, nuestra valoración sobre el Mavic Pro es muy buena. Estamos encantados con la compra y esperamos sacarle todo el rendimiento que podamos.
Se ha convertido en nuestro compañero de aventuras y siempre lo llevamos en la mochila.
Si estas pensando en un dron para llevartelo a todas partes, este es el que necesitas y estamos seguros de que lo querras igual que nosotros.
Para que compruebes la calidad de los videos, te dejamos los últimos que hemos grabado y que estamos subiendo a nuestro canal de Youtube cada lunes y viernes, solo duran 1 minuto 😉 asi que no te harán perder mucho tiempo y viajaras con nosotros por el mundo.
…
Si tienes cualquier duda acerca del Mavic Pro, dejanos un comentario y te responderemos encantados.
Esta entrada contiene uno o varios enlaces de afiliados. ¿Que significa esto?. Esto significa que si decides comprar el producto desde nuestro link nosotros nos llevaremos una pequeña comisión.
Esto no supone ningún coste adicional para ti y a para nosotros es una pequeña ayuda para poder seguir viajando.
Guarida de Secretos
Publicado 12:10h, 01 febreroHola!!
Coincidimos absolutamente en todo lo que has dicho sobre el Mavic!
Nosotros lo tenemos de hace pokito, menos de un mes. Lo estamos usando en nuestro viaje por Chile y es alicinante. Aunque la legislación aqui no es muy permisiva con el uso de drones, sobretodo en parques naturales o lugares turísticos.
¿Que tal es la legislación sobre drones en Nueva Zelanda?
Sergio GM
Publicado 23:09h, 01 febreroHola chicos!
Nos alegra mucho leer vuestro comentario y que también estéis disfrutando del Mavic.
Sobre la legislación aquí, es bastante abierta y puedes volar casi en cualquier sitio. Solo nos hemos encontrado con un par de Zonas prohibidas pero también de forma lógica por otra parte, esto está lleno de turismo asiático y todos vienen con sus drones nuevos a volar por Nueva Zelanda.
Un abrazo y seguiremos vuestros vuelos ?
Marta
Publicado 17:20h, 04 febreroHola, me gustaría saber cómo va eso de volar el dron en Nueva Zelanda. Es decir, ¿a quién pedís permiso y cómo?
Un saludo y gracias de antemano 🙂
Sergio GM
Publicado 22:04h, 04 febreroHola Marta,
no estoy muy seguro de a que te refieres, pero aqui en Nueva Zelanda no le pedimos permiso a nadie. Mientras no vueles en lugares prohibidos puedes hacer lo que “quieras”. He volado el dron en pueblos, lagos, playas y carreteras. Nunca nadie me ha dicho nada. Es más, la gente aquí se acerca y me pregunta cuanto alcance tiene, el precio, me dicen que mola mucho y que quieren uno.
Si tu idea es volar el dron en este país, solo tienes que disfrutar. 😉
Marta
Publicado 16:07h, 08 febrero¡Muchas gracias! Me preocupaba el hecho de que allí, cada vez que quisieras volar el dron, tuvieras que pedir a la policía o a algún ayuntamiento (?) algún tipo de permiso. Muchas gracias por tu respuesta 🙂
Sergio GM
Publicado 22:11h, 08 febreroDe nada!! 😀 Disfruta del vuelo!!
Adrian
Publicado 22:47h, 02 octubreHola, buena nota, hace unos días tengo el mío y quería preguntarte como es el tema del transporte en avión. Despachas el mavic con tu equipaje de bodega o lo llevas en cabina? te hacen problema por las baterías?
Saludos
Sergio GM
Publicado 07:24h, 03 octubreHola Adrian, enhorabuena por tu nuevo “juguete”. La verdad es que he viajado mucho con el dron en avión y nunca he tenido problemas en el aeropuerto. Siempre viaja conmigo en cabina y solo la primera vez que lo subi a un avión descargue las baterias al 60%, pero el resto de veces ni me he molestado, nunca miran nada.
Espero haberte ayudado y que disfrutes mucho con el Mavic 😉
Adrian Callejon
Publicado 22:21h, 03 octubreMuchas gracias Sergio.
Abrazo !!!
Alex Antonio Orellana
Publicado 00:30h, 22 septiembreExcelente experiencia. Ustedes me han confirmado que no me equivoque de Drone. Durante un par de años venia utilizando el Phantom 3 advanced, siempre de DJI. Es muy bueno, pero cuando DJI lanzo el nuevo Mavic Pro 2, el Mavic Pro lo rebajaron de precio, y lo adquirí en $850.00 el paquete full. Posiblemente el haber volado el Phantom me dejo con la costumbre de tener algo mas pesado en el aire, pero con lo que ustedes me dicen, me atreveré a mas. Gracias por los comentarios y confirmo que Mavic Pro es lo mejor que me ha sucedido en mi trabajo de fotógrafo Mas adelante les enviare comentarios, vídeos y fotografías de mis aventuras con él, desde El Salvador, en Centroamerica.
Sergio - SinParardeViajar.com
Publicado 20:28h, 22 septiembreHola Alex,
Muchas gracias por tu comentario, nos alegramos de que estes tan contento con el Mavic Pro, nosotros también lo estamos y esperamos que sea así por mucho tiempo. De momento no me planteo el Mavic 2 porque la calidad del 1 es mas que suficiente. Esperamos tus videos y fotos. Un abrazo desde Canada.
Silvia y Sergio.