Que ver en Page y sus alrededores, Arizona

Horseshoe Bend

Que ver en Page y sus alrededores, Arizona

Puede que el nombre no te suene de nada y te preguntes que hay que ver en Page, Arizona, que lo haga tan especial. Permítete decirte que esta ciudad cerca del lago Powell está ubicada un lugar estratégico si estas visitando el Gran Cañón del Colorado o estas haciendo una ruta por la costa Oeste. Estoy segura de que vas a parar al menos una noche en Page.

Ubicada en el estado de Arizona, muy cerca de la frontera con Utah, Page se asienta a los pies del río colorado y la presa Powell. Actualmente es un pueblo muy turístico por todas las cosas que se pueden ver en sus alrededores.

Vamos con los imprescindibles para que tu paso por Page sea épico y disfrutes de todo lo increíble que es esta zona de la Costa Oeste.

Antelope Canyon

Probablemente este sea uno de los mayores atractivos para visitar Page.

Tanto Upper Canyon y Lower Canyon se encuentran a unos pocos kilómetros de la ciudad y solo desde aquí se pueden hacer los tours privados para conocer ambos cañones. Siendo esta, la única forma viable de visitar tanto el Lower como el Upper.

Upper Antelope CanyonDe los dos, el más visitado es el Upper Antelope Canyon. Dependiendo de tu presupuesto y de cuanto tiempo planees quedarte en Page yo te recomiendo visitar los dos.

Es verdad que son parecidos, pero la experiencia es muy diferente sobre todo dependiendo de la hora del día en que los visites. Sin duda la mejor es al mediodía, cuando el Sol está más alto y los rayos de luz se cuelan por todos los espacios y crean esos efectos que tantas veces has visto  en las fotos.

Upper Antelope CanyonCada uno de los tours tienen un precio que varia entre los $50 y los $70 y la mejor recomendación que te puedo dar es que lo reserves con mucha antelación ya que suele ser complicado encontrar tours cuando más cerca de la fecha estés, así que no te la juegues. Sobre todo para las mejores horas, estas a veces se reservan con muchos meses de antelación.

Upper Antelope CanyonHorseshoe Bend

Probablemente te pase como a mí, o no, pero siempre pensé que la famosa curva de Horseshoe Bend se encontraba dentro del parque nacional del Cañón del Colorado. Pero nada más lejos de la realidad.

Es otro de los grandes atractivos que ver en Page, el Horseshoe Bend. Un profundo meandro con forma de herradura de caballo que el río Colorado, con el paso de cientos de años, ha ido erosionando hasta dar la forma que hoy podemos disfrutar.

Horseshoe BendLa entrada es totalmente gratuita por lo que te recomendamos encarecidamente ir a ver el amanecer, puesto que no solo tendrás probablemente la mejor luz del día sino que también podrás disfrutar de este espectáculo de la naturaleza con muy poca gente.

Este es uno de los lugares más turísticos, por lo que si lo visitas durante el día podrás disfrutarlo pero con cientos de personas a tu alrededor. Aunque he de decir que es igualmente impresionante y bonito.

Te recomiendo no acercarte demasiado al borde, evidentemente está en ti, pero nosotros tuvimos la mala experiencia de ir a ver el Horseshoe Bend al atardecer el día que llegamos y estaba cerrado porque un chico se había caído acantilado abajo por hacerse una foto. No creo que merezca la pena perder la vida por una foto por unos cuantos likes.

Presa del Cañón de Glen y Lago Powell 

A las afueras de Page pero muy cerquita del pueblo vas a poder disfrutar de la presa y por tanto el lago Powell que se forma gracias al rio Colorado y más concretamente a la presa Glen Canyon.

Toda esta zona esta cubierta por un árido desierto de arena rojiza que contrasta con la gran cantidad de agua almacenada en la que es la 2º mayor presa tiene el río Colorado.

Presa del Cañón de Glen y Lago PowellPuedes ver la presa desde Dam Bridge, el puente que se encuentra en frente de la presa y desde él, puedes alucinar tanto con el tamaño de la misma como del cañón que formado por el río. El puente de por sí es bastante impresionante también.

Si el día es caluroso y te apetece darte un baño, hay zonas habilitadas para poder darte un chapuzón en el Lago Powell.

Río Colorado

Si vienes de visitar el Gran Cañón o de cualquiera de las otras actividades alrededor de este impresionante río te habrás dado cuenta lo importante que es para esta zona.

El río puede ser navegado, por lo que si estas interesado en vivir una experiencia diferente a lo que hace la mayoría que visita Page, te recomiendo hacer alguna de las actividades acuáticas que se pueden hacer en él. Como recorrer una parte en kayak, hacer una excursión guiada en barco o coger rápidos.

También en el Lago Powell podrás disfrutar de diferentes actividades acuáticas.

Rio Colorado Horseshoe BendEl Gran Cañón 

No se encuentra precisamente súper cerca, pero tampoco muy lejos del Gran Cañón.

Te recomiendo visitarlo desde Page si tu ruta viene en sentido contrario a las agujas del reloj, es decir si vienes conduciendo desde Bryce Canyon o  Zion National Park y haces noche en Page.

No se si puede contar como una actividad que ver en Page, puesto que se encuentra a unos 160 km, pero es  que no puedes dejar de ver en esta zona. Aunque para ser sinceros, seguramente este sea el principal motivo de la visita y el resto es producto de esta decisión.

Personalmente me gusto y disfrute mucho del tramo de carretera desde el Gran Canyon en la zona de Desert view Whatchover hasta Page, dado que pasas por tierras de los indios viendo así sus pueblos y levemente sus casas, sumado a los paisajes que inundan esta zona es un placer conducir por esta zona.

En el Gran Cañon no dejes de ver tantos miradores y zonas te permita tu tiempo. Si llegas desde Page empieza por el Desert view point y adentrate en el South Rim de lleno por la carretera encontraras mucho miradores a una de las majestuosidades que nos regala la naturaleza.

Gran Cañon del Colorado

Esta visita a Page no vas a aburrirte, hay mucho que ver y mucho con lo que llenar las retinas y la memoria.

Si tienes cualquier consulta sobre tu viaje y todo lo que hay que ver en Page, no dudes en mandarnos un email o dejarnos un comentario en la página.

silvia blanco
sinparardeviajar@gmail.com

Soñadora de la vida e informática de profesión. Aprendiz de todo lo relacionado con emprendimiento, crecimiento personal y "todo eso del internet". Apasionada de los viajes. Cuando no estoy viajando, sueño con lugares increíbles.

Sin comentarios

Deja un comentario