
06 Jul Qué ver y hacer en Formentera en un día
Formentera, esa isla pequeñita al lado de Ibiza y a veces poco valorada, bien merece una visita. Solo pasamos allí un día, pero aprovechamos cada minuto y estamos seguros de que volveremos por más tiempo.
Quizá la isla es pequeña, sí, pero su extensión de tierra no tiene desperdicio. Mucha naturaleza, playas increíbles y un agua tan cristalina que te transportara al caribe sin tener que volar 8 horas.
Índice de Contenidos
¿Cómo llegar?
Para llegar vía ferry a esta pequeña isla se puede salir desde la península – Valencia, Barcelona o Denia – o desde las islas – Ibiza o Palma de Mallorca -.
Nosotros realizamos el transporte desde Ibiza y después de buscar en varias compañías de ferrys encontramos la más adecuada para nosotros, es decir, la más barata 😉
La compañía más económica para hacer este trayecto desde Ibiza es Aqua Bus por 20€ ida + vuelta. Lo malo de reservarlo online es que tienes que imprimir la reserva para que te sea válida y quizá por un euro no merezca demasiado la pena.
Nuestra experiencia con la compañía fue muy buena y aunque es verdad que el ferry es algo más pequeño que el del resto de compañías y tarda unos 10 minutos más en completar el trayecto, al final en unos 40-50 minutos te plantas en el paraíso como con cualquier otra.
Otras compañías para realizar este trayecto son: Balearia, transmapi, mediterraneapitiusa y ferrysantaeulalia. Todos estos tienen un precio entre los 30 y los 40 € por persona para un viaje de Ida y Vuelta
Alquila una moto
O bici o coche, al gusto del consumidor.
Nosotros os vamos a contar la experiencia en moto que fue lo que hicimos, pero también es posible alquilar cualquiera de estos otros transportes sin problema. Depende también del número de personas que vayáis y lo lejos que querríais ir en la isla.
Al canjear los billetes del ferry en Ibiza nos ofrecieron alquilar una moto por 20€ para el día, la verdad es que en internet las que habíamos visto rondaban los 19-20€ por lo que nos pareció bien y la alquilamos con ellos.
Aunque la moto estaba bien y no tuvimos ningún problema para alquilar, tenemos que decir que mucha más gente hizo lo mismo que nosotros y aquí esta la pega, al llegar a Formentera fuimos como un rebaño de ovejas a la empresa de alquiler donde se formo una buena cola para firmar el contrato, mientras que el resto de empresas de la zona estaban vacías.
Te aconsejamos por ello alquilarla desde antes o bien alli con otra compañia aunque si quieres asegurarte la moto mejor ir con ella ya reservada, así no perderas tiempo mirando tienda por tienda.
Entorno al puerto hay muchas empresas de alquiler de bicis, motos y coches por lo que puedes preguntar y seguramente mejorar el tiempo a la hora de alquilar y quizás el precio.
Recorre las mejores playas de la Isla
Llegamos a la chicha del asunto, a lo mejor de la isla, sus playas. Es difícil hacer una selección, porque tiene muchas y todas espectaculares. Como un día es poco tiempo para visitar todas, si quieres disfrutarlas claro y descansar en ellas, os proponemos algunas para que aprovechéis el día.
Nosotros nada más alquilar la moto nos pusimos rumbo al sur, dirección al Faro de la Mola -unos 19 km – aunque no era temporada alta si había trafico y también muchas motos, todas deseando encontrar playa 🙂 Nunca llegamos hasta el faro, paramos a los 11 km.
Justo antes de Es Caló encontramos nuestra primera playa.
– Ses Platgetes
Situada en la zona Sur y en el lado de Levante. Tiene varios km de arena blanca y también zonas de roca protegidas por dunas
El agua cristalina de color azul turquesa te transportara a esas islas de caribe que tenemos en nuestra memoria.
Nosotros nos colocamos en una zona con acceso de roca al mar, lo que evitaba la aglomeración de gente y así pudimos disfrutar de las vistas para nosotros.
En el pueblo podréis encontrar un pequeño supermercado con todo lo necesario para comer y a buen precio. También tenéis una amplia gama de restaurantes, pero si no queréis perder tiempo de playa, el bocadillo siempre es la mejor opción 😉
– Playa Escull des Pou de Llevant
Cala semi-nudista, con aguas cristalinas en la mitad norte de la isla. Pequeña y muy tranquila de arena blanca y con buen acceso. Por la zona norte encontrareis muchas pequeñas playas como esta, a casi todas se accede por caminos de tierra, pero se puede llegar con la moto sin problemas.
No seriamos más de 10 personas en la playa y la sensación era de mucha tranquilidad. Ademas si os gusta practicar Snorkel, en estas aguas disfrutareis de muchos pececillos.
– Playa Ses Illetes
Quizás la imagen más conocida de la isla. La playa tiene agua turquesa a los dos lados, y esta situada en la punta Norte.

Playa Ses Illetes – Flickr
También es la más masificada de turistas y el acceso de vehículos tiene precio – coche 4€, moto 2€ y quad 8€-. No llegamos a ir y no por falta de ganas, pero nos perdimos un poco con las motos y terminamos en playa Escull 🙂
– Cala en Baster
Otro de esos rincones poco visitados y que también se nos ha quedado pendientes. Es una cala en un acantilado, de roca, pero donde no encontraras muchos turistas. También se encuentra en la zona norte, cerca de Sant Ferran de ses Roques.
Uno de sus atractivos reside en las excavaciones de los pescadores para guardar los botes.

Cala en Baster – Dontplayahate
¿Qué más se puede hacer en la isla?
La isla de Formentera tiene un rico patrimonio arqueológico y por eso te proponemos 5 cosas que ver a parte de las playas:
- Las Salinas: desde hace más de 8 siglos se explotan estas salinas, que actualmente es un bien de interés cultural pero que bien merece una visita. Las encontrareis de camino a la zona norte de la isla.
- Faro de la Mola: situado en el extremo más oriental de la isla, es también el más antiguo. Está situado al borde de un acantilado.
- Molinos harineros: o también llamados molinos de sangre. Existen varios por la isla y con fechas de construcción del siglo XIII

Molino Harinero – Esformentera.com
- Torres de defensa costera: Construidas a lo largo de toda la costa, de planta circular. Servían como sistema de vigilancia en caso de alarma. La primera torre fue la de S’Espalmador 1749.
- El sepulcro megalítico de Ca na Costa: es un yacimiento funerario que data del 2000 antes de Cristo. Es el más antiguo de las islas Baleares.
Recomendaciones útiles
- Evita alquilar la moto con la compañía de ferry, ahorraras colas.
- Visita primero la zona más alejada de la isla, para que no te quedes sin tiempo al final del día.
- Llega con tiempo de sobra a devolver la moto, tendrás que llenar el depósito y en la única gasolinera cercana hay unas colas enormes.
- Nosotros con 5 euros llenamos los depósitos de 2 motos, recuerdalo porque se paga antes de repostar.
- Lleva las gafas de snorkel, porque merece la pena 😉
…
Y tú, ¿has visitado Formentera? ¿conoces algún rincón único que quieras contarnos?
- Reserva las mejores ofertas de vuelos a Ibiza desde Aquí
- Reserva tu Ferry Ibiza – Formentera
- Lanzadera desde el aeropuerto de Ibiza y ferri a Formentera
- Los mejores Hoteles a los mejores precios en Formentera Aquí
- Alojate en AirBnb y consigue 35€ de descuento Aquí
- Recorre Formentera en moto alquilándola Aquí
- Los mejores tours y excursiones en y desde Formentera Aquí
- Reserva el mejor seguro de viaje con un 5% de descuento Aquí
Si viajas a Ibiza, no olvides pasar un día o más en esta maravillosa isla.
Si te ha gustado el artículo compártelo en las redes sociales que es de las pocas cosas de la vida que es Gratis ;). Tienes los botones aquí debajo. ¡Gracias!
Esta entrada contiene uno o varios enlaces de afiliados. ¿Que significa esto?. Esto significa que si decides comprar el producto desde nuestro link nosotros nos llevaremos una pequeña comisión.
Esto no supone ningún coste adicional para ti y a para nosotros es una pequeña ayuda para poder seguir viajando.
Mauxi Leal
Publicado 20:16h, 06 julioPreciosas fotos y muy buenas recomendaciones para visitar una de las islas que más me atrae de las Baleares, así que ya tengo este post entre mis favoritos. 🙂
Silvia Blanco
Publicado 21:02h, 06 julioGracias Mauxi!pues ya sabes ahora solo tienes que animarte a conocerlas 😀 que tienen un azul tan claro que te enamoraras!
Filipa Santiago
Publicado 00:43h, 26 julioOlá
Nos vamos a formentera um dia e gostaríamos de ir de barco, ou so nos os 6 ou com ou a gente.
O q aconselha? Obrigada
Silvia Blanco
Publicado 18:59h, 26 julioOlá Filipa
Eu aconselho você a pegar um dos barcos que fomos. No post nós explicamos como.
Saudações
Netikerty
Publicado 21:08h, 06 julioLas fotos son preciosa!! El color de agua parece increible y me ha encantado la foro submarina. Quién puiera estar allí con vosotros ahora mismo!!
Silvia Blanco
Publicado 21:26h, 06 julioEs que el lugar es de ensueño total, luego dicen del caribe, pero si tenemos esta maravilla bien cerquita!!
Ya nos gustaría a nosotros también volver estar ahi y no pasando este caloret en castilla 😛
Irene
Publicado 14:11h, 08 julioQué pasada Formentera!
y como siempre, vuestras fotos y detalles. Yo estuve hace ya tiempo un día también pero volveré seguro porque me quedé con ganas de recorrerla muy tranquilamente y disfrutar de nuevo de esas playas que parecen piscinas.
Saludotes,
Ire
Silvia Blanco
Publicado 18:51h, 08 julioNosotros también nos fuimos con la sensación de que hay que conocerla con mas calma y explorarla mejor! Tendremos que hacer el esfuerzo de volver en un tiempo 😀
¡abrazote!
Beats of my trips
Publicado 10:57h, 10 julioCon vuestro post nos han entrado muchas ganas de volver a ese Caribe español! Por cierto, vosotros no os encontrásteis unos ejemplares de culos blancos flotando mirando el fondo del mar?? jeje el snorkelling nudista se lleva en Formentera, al menos cuando estuvimos.. 😉
Silvia Blanco
Publicado 13:01h, 12 julioJajaja, nosotros vimos ballenas de culo blanco si, debe ser la fauna autóctona del lugar 😉
Virginia y Fran (365 Sábados Viajando)
Publicado 17:59h, 13 julioUn paraíso tan cercano y aun no hemos ido!! Nos lo apuntamos para una escapada perfecta de verano, y con los detalles e info que posteáis no tenemos excusa, gracias por compartir!
Un abrazo,
Virginia y Fran
Silvia Blanco
Publicado 18:26h, 13 julioPues si, vosotros que estáis bien cerquita tenéis que aprovechar. Eso si, si podéis ir en septiembre o en épocas menos transitadas que seguro que se disfruta mucho mas con algo menos de gente 😉
¡Un abrazote!
Paco Piniella
Publicado 20:49h, 26 julioEstoy de acuerdo con que Formentera es de lo mejor de Baleares, quizás con Menorca.
Saludos viajeros
El LoBo BoBo
Silvia Blanco
Publicado 18:52h, 27 julioNo podemos comparar con Menorca porque aun no la conocemos pero las fotos que hemos visto tambien son increibles. Tendremos que hacer el “esfuerzo” de ir a corroborarlo jeje.
Saludos!!
Caroline
Publicado 10:34h, 11 agostoHola! Gracias por tus comentarios. En septiembre estaremos 1 día en Formentera y me preguntaba a qué hora habéis tomando el barco de Ida y vuelta para tener tiempo de ver todo esto?
😉
Silvia Blanco
Publicado 20:22h, 11 agostoHola Caroline,
El barco lo tomamos a las 10 pero hay que estar como media hora o algo mas en el puerto ya que hay que ir a la taquilla aunque compres los tickets por internet, y volvimos en el de las 8 de la tarde aunque si ves que se te queda corto de tiempo puedes volver en el de las 10 de la noche 😉
La isla es muy chiquitita así que no te preocupes por las distancias ya que no se tarda mucho en recorrerlas.Espero te sea de ayuda y disfrutado mucho que nos das mucha envidia!! 😀
Caroline
Publicado 14:35h, 21 agostoMil gracias por tu respuesta…Me tarda llegar! Un saludo
Vir
Publicado 19:22h, 24 junioGracias por el post!
Vamos en breve y me ha parecido muy interesante. Seguiremos los consejos 😉
Silvia Blanco
Publicado 01:13h, 26 junioNo me puedo alegrar mas que cuando a alguien le es util nuestra info, Disfrutar mil de la isla, es maravillosa!