¿Que ver y visitar en Malta? las visitas Imprescindibles (2/3)

¿Que ver y visitar en Malta? las visitas Imprescindibles (2/3)

Segunda entrega de los Imprescindibles de Malta. Reunimos los lugares que creemos que se deben visitar si se viaja a este país del mediterráneo tan pequeño pero que tiene mucha historia.

Cúpula de Santa María de la Asunción – Mosta

Mosta es una pequeña ciudad ubicada en el centro de la Isla y en ella se encuentra la Iglesia de Santa María de la Asunción o más conocida como la Rotunda de Mosta. Es una gran iglesia ( para el tamaño del pueblo) con una de las cúpulas más grande del mundo con 37 metros de diámetro y su estilo es muy parecido al de el Panteón de Roma.Cupula Mosta, Malta

Como dato curioso de esta Iglesia, en 1942 durante la II guerra mundial el pueblo fue bombardeado y estando la iglesia llena de gente para refugiarse de las bombas calló una en la iglesia agujereando la cúpula y recorriendo parte  por el suelo pero esa bomba no explotó, para alegría y estupefacción de los que allí se encontraban. A día de hoy dentro de la iglesia se puede observar una replica de la bomba así como los efectos que en su día produjo.

Millieha Bay

Playa situada en el norte de la Isla, es una de las más turísticas porque es una de las playas más grandes de arena pero por contra es de las más concurridas.

Millieha Bay

La playa es de arena blanca y se encuentra en un entrante del mar por lo que dispone de forma de media luna. Normalmente te encontraras con un agua muy clarita casi cristalina pero la profundidad de esta playa es muy poca por lo que harás pie aunque te alejes de la orilla.

Hipogeo de Hal Saflieni

Muy cerca de la capital, en la ciudad de Paola, en el Sureste de la Isla podemos encontrar esta joya de la prehistoria, es el único templo subterráneo prehistórico conocido y por tanto el más importante.

Esta declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad y fue descubierto por casualidad en 1902 cuando intentaban construir unas cisternas. Dispone de 3 niveles  y varias salas diferenciadas.

Hipogeo de Hal Saflieni

Hipogeo de Hal Saflieni – www.viajology.com

Como dato importante comentar que sólo dejan entrar a 80 personas por día, por lo que se aconseja sacar las entradas con tiempo para asegurarte de que vas a poder visitarlo.

Marsaxlokk

Pueblo al sur de la Isla y muy típico por la imagen de las barcas de los pescadores con sus vivos colores. Personalmente como pueblo no me pareció gran cosa, pero el pequeño puerto con sus barquitos pesqueros si que me encandiló :).

Marsaxlokk Malta

Los domingos hay un mercado en el puerto super recomendable, venden de todo, desde ropa a pescado pero hay que ir pronto para ver todos los puestos llenos de pescado fresco, por eso y por el calor que hace.

Marsaxlokk Malta HD

Después de recorrer el mercado os recomendamos comer en alguno de los restaurantes que están en la zona, todos tienen más o menos los mismos precios así que lo mejor es darse una vuelta por ellos y decidir al gusto de cada uno.

Marsaxlokk Malta

St Peter’s Pool

Muy cerquita de Marsaxlokk se encuentran estas piscinas naturales. El acceso es un poco malo y difícil de llegar porque literalmente es un camino de cabras que no sabes si estas en el “buen camino” o te has metido para donde no es jeje. Pero una vez ves coches aparcados ya intuyes que debe ser ahí.

St Peter's Pool Malta

Una vez llegas a las piscinas naturales sólo tenéis que elegir un lugar donde poner la toalla y a tirarse a al agua!!.

Es una zona frecuentada por gente joven que se suelen tirar desde distintos puntos de las rocas al mar, si eso es muy arriesgado siempre podéis tomar tranquilamente el sol o daros un baño 😉

St Peter's Pool Malta

En las piscinas suele estar Pele que es señor muy mítico en Malta, este hombre realiza saltos increíbles desde las rocas mas altas, ademas, podréis ver su nombre y años grabado en las rocas ya que las lleva visitando a diario desde 1973.

PlayMobil Park

Se encuentra en el polígono Industrial Hal Far un poco alejado de todo pero hay buses para llegar si no se dispone de coche. Al llegar a el lo ves enseguida ya que aunque la fabrica esta totalmente pegando os encontrareis en la entrada con un castillo medieval custodiado por unos guerreros y podrás sentirte como un rey 😉

Desde la entrada del castillo se accede a la tienda, que para los locos de playmobil será como estar en el mismo cielo jeje. Hay desde los productos más especiales, hasta playmobil muy baratos para los de presupuesto más pequeño.

Para pasar a la zona de pago se pasa desde la tienda pero si es a partir de la 13:00 la entrada es gratuita, para los que se acerquen antes es bastante barato, sobre los 1,20 adultos y 2,30 los niños.

PlayMobil Park Malta

Dentro nos encontraremos una comisaría de policía, con helicóptero incluido donde los niños encontraran una zona para jugar con miles de playmobil con todos sus accesorios y fuera en el patio hay una granja con caballos, establos…

Es muy recomendable para los que viajen con niños y para los no tan niños porque seguro que lo pasareis genial 😉

PlayMobil Park Malta

Mnajdra y Hagar Qim Templo Megaliticos

Estos centros megalíticos se encuentra en el sur de la Isla y se encuentran en un acantilado. Para acceder a estos templos es necesario pagar entrada, pero si te gusta un poco la historia merece la pena entrar ya que aparte de conservarse bastante bien son una de las estructuras mas antiguas del mundo, más que Stonehenge y las pirámides de Egipto.

Mnajdra Templo Neolitico Malta

Los templos se encuentran tapados por una gran carpa que hace doble función, proteger del sol, el aire y el agua a los templos y proteger a las personas del sol a la hora de visitarlos. Aunque personalmente me parece que quita algo de encanto a la zona, reconozco que es de agradecer esa carpa porque si no seria imposible visitarlo.

Al igual que sucede con el templo de Stonehenge en Inglaterra en estos templos su construcción esta realizada de tal modo que en el equinoccio de primavera y otoño y los solsticios de invierno y verano, la salida del sol se alinea con la puerta principal entrando los rayos de sol y reflejándose en las losas decoradas dentro de la primera cámara.

Mnajdra Templo Neolitico Malta

Popeye’s Village

Este peculiar pueblo situado en el norte de la Isla fue creado para grabar la película de Popeye en 1980 por Disney, no se eliminaron los decorados y en su lugar lo convirtieron en una atracción más en la Isla.

Se puede acceder al pueblo pagando entrada y hay animaciones, atracciones y podéis encontraos con Popeye y Olivia!!

Popeye Village Malta

Si te han gustado las fotos y quieres verlas con la calidad que se merecen, pincha aquí y podrás verlas en Flickr icon biggrin

Mapa de los sitios de interés

 

 

Otras entradas de Malta

– ¿Que ver y visitar en Malta? las visitas Imprescindibles (1/3)

– ¿Que ver y visitar en Malta? las visitas Imprescindibles  (2/3)

– ¿Que ver y visitar en Gozo y Comino? las visitas Imprescindibles (3/3)

Tags:
, ,
silvia blanco
sinparardeviajar@gmail.com

Soñadora de la vida e informática de profesión. Aprendiz de todo lo relacionado con emprendimiento, crecimiento personal y "todo eso del internet". Apasionada de los viajes. Cuando no estoy viajando, sueño con lugares increíbles.

6 Comentarios
  • Jordi (milviatges)
    Publicado 22:29h, 10 noviembre Responder

    Jajaja, nosotros también fuimos a ver el Playmobil Fun Park, y aunque es pequeñito, fue un subidón de recuerdos.
    Malta vale un viaje!

    • sinparardeviajar
      Publicado 23:15h, 10 noviembre Responder

      Si, no es muy grande pero mola un montón!! nosotros nos lo pasamos pipa haciendo el canelo XD
      Vaya si vale el viaje!! 😉

  • Marga
    Publicado 22:19h, 22 noviembre Responder

    Yo estuve hace muchos años en Malta y era una isla muy tranquila y recuerdo su puerto que era muy bonito me ha gustado mucho leer tu blog

    • sinparardeviajar
      Publicado 00:39h, 23 noviembre Responder

      Hola Marga!

      Si, Malta es muy tranquilo y con mucha Historia 🙂 Nos alegra que te haya gustado el Blog, gracias 🙂

      Saludos.

  • Karin - Viajes por Europa
    Publicado 13:07h, 10 octubre Responder

    Enhorabuena. Tus artículos de Malta son muy buenos, me gustan mucho. Además las fotografías son bonitas también. Ayudan a tener la idea exacta como es la isla.
    Me han ayudado mucho para nuestro próximo viaje que vamos a hacer dentro de poco. 🙂

    • Silvia Blanco
      Publicado 23:18h, 12 octubre Responder

      ¡Gracias Karin!
      Espero que disfrutéis mucho de la Isla y que hagáis fotos tan bonitas 🙂 Si tienes cualquier duda no dudes en preguntarnos.

      ¡A disfrutar del viaje!

Deja un comentario