
24 Feb Como reservar billete “vuelta al mundo” con Air New Zealand
Quieres dar la vuelta al mundo pero el billete vuelta al mundo o RTW se salen de tu presupuesto, pagar más de 3000€ por los vuelos cerrados te parece una salvajada y estás buscando nuevas alternativas.
Si es tu caso estás de enhorabuena porque esta semana la compañía Neozelandesa Air New Zealand ha sacado un billete de la vuelta al mundo entorno a unos 1500$.
Se puede conseguir por menos y también por más porque todo dependerá de las paradas que hagas.
¿Qué condiciones tiene?
Las condiciones son simples, se debe seguir una dirección única de vuelo.
Ya sea dirección América volviendo por Asia o al contrario. Dentro de este precio entran 4 paradas a elegir aunque se pueden elegir más paradas aumentando el precio del billete.
Esta tarifa es válida durante un año y modificable sin gastos, excepto si quieres hacer parada en Australia u otras islas del Pacífico. El suplemento será de 225€.
En la ruta hacia Nueva Zelanda y Australia, se pueden elegir escalas en Asia (Hong Kong, Shanghai, Singapur o Tokyo), Norteamérica (Los Ángeles, San Francisco o Vancouver) y Oceanía (Islas Cook, Fiji o Tahití).
En la tarifa está incluido open jaws, es decir, se puede regresar de una ciudad distinta de la que partiste siempre y cuando esté dentro del mismo continente.
No todos los vuelos estarán operados por Air New Zeland, pero si por alguna de las compañías que componen Star alliance.
¿Cuáles son las rutas?
Las rutas disponibles son muy variadas y te puedes adaptar a alguno de los itinerarios que te da la compañía, como son:
Desde Reino Unido
London – Hong Kong – Auckland – Los Angeles – London
Edinburgh – Los Angeles – Cook Islands – Sydney – Auckland – Shanghai – London
Manchester – San Francisco – Queenstown – Auckland – Tokyo – Manchester
Dublin – Hong Kong – Cairns / make your own way / Melbourne – Auckland – San Francisco – Dublin
Desde Francia
Paris – Hong Kong – Auckland – Los Angeles – Îles Cook – Paris
Lyon – Los Angeles – Fiji – Auckland – Shanghai – Lyon
Nice – San Francisco // Buenos Aires – Queenstown – Auckland – Tokyo // Singapour – Nice
Toulouse – Hong Kong – Sydney // Melbourne – Auckland – Îles Cook – Los Angeles // Vancouver – Toulouse
Marseille – Shanghai // Singapour – Auckland – Nouméa – Papeete – Los Angeles – Marseille
O simplemente hacerla tu a tu gusto, incluso incluyendo más paradas.
¿Cómo reservar el billete vuelta al mundo?
Para reservar el billete hay que entrar en la web de Air New Zeland en la sección International multistop booking.
Toca elegir las paradas, el sentido del viaje y las fechas . Hay que tener paciencia para formar el itinerario ya que en ocasiones hay algún tramo que en esa fecha no hay opción Economy – lowest. Mostrando este error.
Cuando hayas escogido tu itinerario ideal mostrará el precio del mismo.
Si quieres contratar algún trayecto con más paradas o tienes alguna duda y eres de España puedes contactar con este número gratuito 900 993 241 para que ellos te hagan la ruta o te solucionen las dudas de los trayectos.
…
Otras compañías para dar la vuelta al mundo son Round The World Flights, Alianza OneWorld: One World Explorer y Alianza OneWorld: Global Explorer. El blog Una idea un viaje lo explica muy bien en esta entrada y como podrás ver los precios duplican los del billete a la vuelta al mundo con Air New Zealand.
¿Te animas a dar la vuelta al mundo? ¿Cuál sería tu ruta ideal?
Eva
Publicado 21:38h, 25 febreroHola chicos, primero, gracias por la mención. Segundo, creo que en esto tengo algo de experiencia, y sí, los precios duplican, pero también hay que ver lo que se da. El mío costaba más de 3000€, en concreto 3270, pero también eran 14 vuelos en lugar de 4, pasando por sitios como Galápagos o Isla de Pascua (no disponibles en este otro billete) y con cambios de fecha gratuitos. Cuando salió este de New Zealand lo miré -de hecho actialicé mi post- y me pareció bien para hacer unas paradas concretas, pero en líneas generales, me sigo quedando con el mío 😉
Un saludo!!!
Silvia Blanco
Publicado 23:36h, 02 marzoHola Eva,
Gracias por tu comentario, como digo, esta genial pero claro, todos tiene sus pros y sus contras ( al final como todos) solo hay que buscar el ideal para cada viaje y persona.
Mil gracias por pasarte por aquí y aclarar esas cosillas que nunca esta de mas saber 🙂
Un abrazo!
Eva
Publicado 19:00h, 03 marzoA vosotros por la mención y por el post. Ojalá anime a mucha gente a irse 😉