
25 Jun Review objetivo Canon 24mm f/2.8 STM Inseparable compañero de viaje
El objetivo 24mm f/2.8 STM de Canon es un compañero perfecto de viaje. Su pequeño tamaño y su focal de 35mm -para cámaras no FullFrame- lo hacen perfecto para la mayoría de las situaciones, ya sea para hacer fotos o para grabar vídeo.
Esta es la primera review que hago de material fotográfico y que mejor manera de empezar que con un súper objetivo de viaje. Lo tengo desde hace menos de un mes, lo he testado en Ibiza, en una boda y en la vida en general y no puedo estar más contento con la compra y con los resultados.
Y es que no lo he quitado de la cámara desde que me llegó, salvo un par de ocasiones que he necesitado el zoom (70-200mm) para apreciar el detalle de alguna escena.
Acostumbrado a los objetivos de las cámaras réflex, con éste tengo la sensación de que es de juguete, pero ahí reside una de sus ventajas porque apenas pesa nada – 125gr – y mide poco más que la tapa de protección – 2,3 cm de espesor – por lo que siempre lo llevo puesto.
Lo he usado para retratos, para paisajes, detalles, fotos nocturnas, interiores – con flash y sin él -, a contraluz y a alta velocidad. Los resultados no pueden haber sido mejores en todas las situaciones.
Atención: de 24mm a 38mm
Como a todos los objetivos, a éste también debemos aplicarle el factor de multiplicación de 1,6 para cámaras que no tengan el sensor de formato completo – full-frame – por lo que este objetivo se convierte en un perfecto 35mm (+-38mm) para nuestra cámara.
¿Y qué tiene de especial esta focal 35mm?
- Apenas distorsiona las imágenes como un gran angular, pero se pueden captar grandes objetos desde corta distancia.
- Es lo más parecido a la visión del ojo humano, por lo que las fotos y los vídeos le darán un punto de vista más realista al espectador.
- Al ser fija, te obligara a moverte para encontrar el encuadre perfecto y esto te ayudara a mejorar como fotógrafo 😉
- Te obliga a involucrarte en la escena, ya que muchas veces tendrás que acercarte a lo que quieras fotografiar e interactuar con la persona fotografiada, obteniendo resultados mucho más naturales.
Situaciones con poca luz: f/2.8
Una de las ventajas de las focales fijas es como aprovechan la luz, por eso suelen tener un f bastante bajo, aunque eso también afecta al precio aumentándolo a medida que esta baja.
En este caso el f/2.8 de este objetivo nos permite sacar buenas fotos y vídeos en situaciones de escasa luminosidad, como pueden ser interiores o escenas nocturnas iluminadas. Por ejemplo una boda o un evento en interior donde no quieras utilizar el flash, pero recuerda que el ISO también será tu gran aliado en estas ocasiones.
Otro de los puntos fuertes es el desenfoque que crea en sus valores de f más bajos, que dota a los retratos y a las fotos de detalle de un efecto muy especial. Sin duda es lo que a mí más me atrae de este objetivo.
Pero no nos olvidemos de la calidad de las fotografías, al ser fijo está compuesto de menos lentes y por tanto de menos posibilidades de distorsión, por lo que la calidad y el color de las imágenes lo notan.
Esto, aunque es aplicable a cualquier rango del f, sin duda lo agradecen las tomas de paisajes con un f/9 – f/11 para captar toda la profundidad de la escena.
El enfoque STM
Este objetivo incorpora el nuevo enfoque digital de Canon, muy rápido y también muy silencioso. Lo hace perfecto para grabar vídeos ya que crea transiciones suaves y precisas, sobre todo con las nuevas cámaras que incorporan el enfoque automático.
También cuando realicemos fotos lo vamos a notar, enfoca muy rápido a lo que queremos y esto ayuda mucho cuando estas fotografiando a personas.
Estabilizador
En este caso tengo que decir que no lleva, puede parecer una desventaja pero es que el ahorro económico, de peso y tamaño es importante. Hablamos de una diferencia de casi 300€ entre uno y otro. Por no decir que lo duplica en peso y tamaño.
En cuanto a mi experiencia hasta ahora, durante la grabación de vídeos no he notado la ausencia del estabilizador, no digo que no sea de ayuda, pero al ser tan ligero y no tener zoom la imagen apenas vibra. Así que es un punto que no considero muy importante en este objetivo.
Aprovecha el reembolso de Canon de 30€
Después de comparar en varios portales de Internet me decidí por comprarlo en Amazon España, y recalco España porque lo mire también en Alemania, Francia, Inglaterra e Italia. Los precios aunque no lo creáis varían de un país a otro y a veces se pueden encontrar grandes rebajas buscando un poco.
Pero si os queréis aprovechar del reembolso de Canon de hasta 200€ dependiendo del producto – por tiempo limitado hasta el 31 de julio – y de 30€ para este objetivo, tendréis que comprarlo en una tienda con sede en España, tenéis los detalles de la promoción aquí.
Os dejo el link de Amazon donde compre el Canon 24mm f/2.8 STM
y también el de su hermano mayor más caro y con estabilizador, Canon EF 24mm f/2.8 IS USM
No me olvido de Nikon que también tiene su 24mm, aunque de precio no tan accesible:
Conclusión
Si quieres un objetivo para viajar, que vaya siempre contigo, ligero y que no ocupe espacio, que te sirva para la gran mayoría de fotos que vas a realizar en tus viajes o en otras muchas ocasiones. El 24mm f/2.8 STM de Canon es una gran elección.
Creo que es un objetivo polivalente y sin duda no faltará a partir de ahora en mis viajes.
…
Y tú, ¿Usas focales fijas? ¿Conocías el 24mm de Canon?
¿Cuál es tú objetivo imprescindible de viaje? ¿Qué buscas en él?
Anímate a contarnos y darnos tu opinión, también queremos seguir aprendiendo y ver otros puntos de vista.
Si te ha gustado el artículo compártelo en las redes sociales que es de las pocas cosas de la vida que es Gratis ;). Tienes los botones aquí debajo. ¡Gracias!
Esta entrada contiene uno o varios enlaces de afiliados. ¿Que significa esto?. Esto significa que si decides comprar el producto desde nuestro link nosotros nos llevaremos una pequeña comisión.
Esto no supone ningún coste adicional para ti y a para nosotros es una pequeña ayuda para poder seguir viajando.
Iciar
Publicado 21:24h, 24 julioMe gusta esto de las reviews!
Creo que ya me voy a decidir por este como nuevo compañero de viaje, me has convencido.
Un saludote!
Sergio GM
Publicado 15:09h, 27 julioMe alegro mucho Iciar 😀
Si finalmente lo compras, creo que no te vas a arrepentir. Espero ver esas fotos muy pronto.
Un abrazo!!
Antonio
Publicado 07:39h, 08 agostoMuy buena review, sin duda un objetivo de focal fija es un imprescindible para hacer las fotos de mayor calidad de nuestro album personal!! Tienen ese “yo que sé, que se yo” que les da un toque maravilloso a las fotos. Y a la vista está con los ejemplos de este post.
Si me gustaría añadir una cosa, si se me permite. Yo aconsejaría no llevar un objetivo de focal fija como único objetivo a un viaje si no le has cogido el truco previamente practicando con él y lo conoces bien, porque corres el riesgo de perderte bastantes tomas y fotos del viaje, y eso puede ser frustrante como me pasó a mi jajaja. A la gente que se inicia en el mundo reflex directamente en un viaje le recomiendo un 18-105 o similar para ir aprendiendo, y después perfeccionar con los fijos.
Un saludo!!
Sergio GM
Publicado 16:45h, 08 agostoHola Antonio,
No puedo estar más de acuerdo contigo, el 24mm es perfecto para viajar pero sin duda llevar un objetivo de apoyo como el 18-105 es una gran decisión. Hay momentos en los que puede ser necesario. Yo nunca viajo con sólo un objetivo, aunque si me estoy planteando viajar sólo con objetivos fijos.
Aprender con un objetivo polivalente esta bien, pero con un objetivo fijo te fuerzas más a moverte y buscar el encuadre. No es tan mala opción para entrar en el mundo de las reflex.
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo 🙂
Luis Carlos
Publicado 19:59h, 26 diciembrePueden dejar el link del 18 105, porque no lo encuentro. Recien inicio en este viaje de la fotografia y recien me llego el 50mm f/1.8 y me encanta para los retratos.
Tengo una camara Canon EOS Rebel T6 1300D y me gustaria que me orinten màs sobre ella y los principios basicos de fotografia para sacarle el maximo provecho.
Muchas gracias
Saludos
Luis
Sergio GM
Publicado 00:07h, 27 diciembreHola Luis, no tengo muy claro cual es el link que buscas ya que en ningún momento hablo de un objetivo 18-105.
Muchas gracias por tu comentario y disfruta mucho de tu nuevo objetivo.
Un saludo.
jorge
Publicado 10:06h, 17 junio-Si que lo haces, repasa las respuestas, pero debe haber sido una errata, seguramente Antonio y tu os referíais al 18-135
Miguel A. Camacho
Publicado 20:15h, 01 noviembreMuy buena review!. gracias por compartir todo lo que podemos hacer con este lente.
Saludos!
Sergio GM
Publicado 13:10h, 02 diciembreMuchas gracias Miguel!
Un placer compartir mi experiencia con este objetivo. Yo estoy encantado y espero que mucha mas gente pueda aprovecharlo.
Un saludo y gracias por comentar 😉
Lorena
Publicado 20:33h, 30 noviembreGracias a tus sugerencias y a este post acabo de recibir el “vielen Dank für Ihre Bestellung” (gracias por su pedido) de Amazon Alemania, que es donde más económico he encontrado el objetivo. En 3 días me llega y empiezo a indagar con él.
Con la práctica y paciencia espero poder hacer todas las cosas que mencionas en el post y sacarle el máximo partido!
Saludos!
Sergio GM
Publicado 13:07h, 02 diciembreHola Lorena!!!
Estoy seguro de que sacaras unas fantásticas fotos con este objetivo. La opción de Amazon Alemania es muy recomendable, nuestros vecinos tienen mejores precios casi siempre.
Si tienes cualquier duda consultame que estaré encantado de ayudarte.
Un saludo!!
Y muchas gracias por comentar 🙂
Lorena
Publicado 13:49h, 02 diciembre¡Genial Sergio, muchas gracias!
Joan
Publicado 18:54h, 09 diciembreHola, muy interesante tu artículo. Acabo de comprar este objetivo, y me parece muy divertido. Però creo que no se puede jugar con la distancia hiperfocal, no?
Gracias
Joan
Sergio GM
Publicado 20:08h, 09 diciembreHola Joan,
Me alegro de que te hayas decidido por comprar el 24mm. En cuanto a tu pregunta sobre la distancia hiperfocal, claro que puedes jugar con ella. Este objetivo tiene un rango f de 2.8 a 22 como seguro ya sabes, por lo que la distancia hiperfocal (o rango de enfoque) dependerá del valor f que uses. A mayor apertura del diafragma, mayor rango de enfoque en la imagen y por tanto más zona enfocada.
Te animo a que practiques modificando el valor f y si quieres puedes pasar por aquí a mostrarnos los resultados.
Un saludo.
jorge
Publicado 10:03h, 17 juniome parece que lo has explicado al revés: a mayor apertura del diafragma (menor f/número), menor zona enfocada. Y viceversa: a menor apertura (mayor f/num), mayor profundidad de campo (mayor zona de enfoque)
Sergio
Publicado 05:50h, 19 abrilMuy buen articulo y review sobre este objetico. Yo estoy a la espera de un 35mm IS f2 eso si es un poci más grande, pero igual focal en FF. Saludos
Obe
Publicado 01:37h, 26 febreroMuy buena rewiew y blog en general (llegué aquí de casualidad, “navegando” y va a “Favoritos”). Me gusta hacer “fotografía callejera” y este lente es el que me falta a un kit básico (un 18-55 mm y un 75-300). Con estas tres lentes calculo que uno puede cubrir más o menos todas las situaciones, lo lejos, lo cerca y lo intermedio. Aunque un amigo fotógrafo también dice que una vez que uno arranca con un focal fijo “no lo saca nunca más”, jaja. Saludos desde Argentina!
Sergio GM
Publicado 06:10h, 28 febreroHola Obe,
Muchas gracias por tus amables palabras, nos alegra leer que va a favoritos 😀
Yo sigo muy contento con esta lente y creo que la uso más ahora que nunca, por la calidad y luminosidad pero ademas porque ahora me he aficionado mucho a hacer panoramicas y esta es la lente perfecta. Prueba y me cuentas.
En cuanto a las lentes fijas, no podria estar más de acuerdo con tu amigo 😉
Un saludo!!
Franco
Publicado 20:19h, 01 agostoBuenas Tardes! Me dedico a la Fotografía de Shows en vivo (en lugares donde la iluminación es mala y un numero de f bajo me resulta imprecindible), también retratos, sociales, y en un futuro para filmación, Mi pregunta en relación a la nitidez en comparación con el sigma 17 50, 2.8 cual es mas nitido ya que este ultimo esta casi al doble de precio, tniendo en cuenta que es de focal variable
Sergio GM
Publicado 02:25h, 02 agostoHola Franco,
pues siento decirte que no he probado nunca el 17-50 de Sigma que me comentas, asi que no puedo darte una respuesta en cuento a la calidad. Lo que si puedo decirte es que el 24 mm para fotografia de shows a lo mejor no lo recomendaria, es un objetivo con el que te tienes que acercar mucho si quieres sacar algo de cerca. Veo mucho mas viable el 17-50 o incluso un 24-70 f/2.8.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Luciano
Publicado 22:54h, 09 agostoHola! muy buen articulo! estoy pensando en comprarmelo, mi pregunta es si a este objetivo se le puede poner un portafiltro lee?. Lo pregunto por su pequeño tamaño!
Saludos!
Sergio GM
Publicado 06:36h, 10 agostoHola Luciano, la verdad es que me pillas en este punto. Nunca he tenido filtros LEE aunque supongo que con el adaptador adecuado todo es posible, el objetivo tiene la rosca necesaria para acoplar lo que necesitemos.
No te arrepentiras si lo compras 😉
Un saludo.
Marcelo Wilt
Publicado 21:44h, 20 agostoHola, desde Argentina
Muy buen artículo. He comprado este objetivo hace unas semanas y estoy muy contento con él.
Lo compre mas que nada para video,
Yo tengo un 10-22 mm para fotografía. Pero al usar el 24 fijo para fotografia , se nota; la calidad de la focal fija se nota.
Sergio GM
Publicado 05:30h, 23 agostoMe alegro Marcelo que estes contento con la compra. Yo todo el tiempo que lo he tenido con mi Canon me fue perfecto. Ahora he cambiado a Sony y por desgracia no existe el mismo objetivo y con ese precio tan espectacular.
Disfrutalo.
Un saludo
Cesar
Publicado 16:28h, 11 septiembreHola, que tal. Muy buen trabajo y gracias por compartir!
Me llama la curiosidad si como es posible tomar fotos de paisajes como la imagen de la playa o dentro de la iglesia a f/2.8 y que absolutamente todo este tan enfocado y nítido? A que distancia enfocas para que tengas todo tan enfocado? Desde ya gracias y saludos desde Uruguay!
Sergio GM
Publicado 13:46h, 12 septiembreHola Cesar, me alegro que te guste la entrada 😀
En cuanto a tu pregunta sobre el enfoque tengo que decirte que cuando enfocas a objetos lejanos, sin nada en primer plano o cerca de la camara todo sale enfocado, incluso usando un f/2.8. Puedes jugar con el desenfoque cuando te acercas de verdad a tu objetivo y es entonces cuando consegues ese fantastico bokeh en el background.
Espero haberte ayudado 😉
Un saludo desde Nueva Zelanda.
Juan Salazar
Publicado 22:04h, 27 noviembreHola, buen artículo, felicitaciones por el trabajo. Tengo una canon 1200d, Me compre el EF 50mm 1.8 STM, y luego el EF-S 24mm STM y la verdad que este último no lo saco de la cámara hace bastante tiempo. Súper compacto y liviano para llevar la cámara para todos lados y desenvolverte en varias situaciones. 100% recomendado.
Mi combo soñado para callejear es una fuji X-E3 y el xf 27mm pancake. Habrá que seguir soñando.
Saludos desde Chile.
Sergio GM
Publicado 01:04h, 05 diciembreHola Juan, muchas gracias por tu comentario.
Ya sabes que de sueños tambien se vive asi que no dejes de soñar y algun día llegara esa pedazo de cámara.
Yo he cambiado hace poco mi Canon 70D por la Sony A7rII que para mi tmb ha sido como un sueño hecho realidad 😉
Un abrazo.
pedro vargas
Publicado 20:21h, 29 noviembreHola saludos, me ha ayudado mucho tu review.
Una pregunta, con qué cámara tomaste esas fotos del post?
Sergio GM
Publicado 01:01h, 05 diciembreMuchas gracias Pedro por visitar nuestro blog.
Las fotos las hice con una Canon 70D. Me alegra haberte ayudado con la review, es un fantastico objetivo. Un abrazo.
Noah lopez
Publicado 20:28h, 06 mayoHola! Michas gracias por tu post ya que ayuda a aclarar ideas a la hora de elegir entre uno y otro objetivo..mi duda es, si lo has utilizado en mano para video, y si la falta fe estabilzador se nota mucho? Por que definitivamente el 24mm es el que quiero…pero claro lo voy a utilozar casi al 100% para video y me gustaria saber eso. Ya que con el estabilizador se va de precio
…muchisimas gracias
Sergio - SinParardeViajar.com
Publicado 03:12h, 12 mayoHola Noah, michas de nada 😉
Puedo decirte que lo he utilizado mucho para vídeo, porque es basicaménte para lo que lo quería y bueno yo tengo un pulso bastante bueno y no he echado en falta el estabilizador. Creo que por el precio merece mucho la pena, yo no lo quitaba de la cámara.
Espero haberte ayudado y si te decides a comprarlo que lo disfrutes.
Un saludo.
Gabriela delgado
Publicado 23:17h, 15 mayoMe ha encantado la publicación y creo que me he decidido a comprarlo. Me encanta los objetivos fijos, actualmente tengo el 35mm pero se me ha estropeado y entra demasiada luz, y como dices que actua como un 35… me interesa bastante. Además que estaba buscando un objetivo para fotografías paisaje, creo que será ideal para mí kit. Tengo un 18-200, 35mm y el típico 18-55… Muchas gracias me ha servido de gran ayuda
Sergio - SinParardeViajar.com
Publicado 05:03h, 16 mayoHola Gabriela, me alegra haberte ayudado a decidirte. El 35mm que tenias antes actuaba como un 50mm en tu cámara, así que ahora vas a ver realmente a través de un 35mm. Espero que lo disfrutes y te sigas pasando por nuestro blog.
Un saludo.
* Si lo compras pinchando en nuestro link, Amazon nos recompensa con una pequeñita parte de tu compra, sin que a ti te cueste más por ello 😉
Renzo Kcuno
Publicado 22:10h, 14 eneroHola Sergio
Muchas gracias por compartir tus conocimientos, para mí es muy útil, ya que vengo iniciando en este ambiente apasionante. Por cierto, ya estoy siguiendo tu página de Facebook, pues tiene contenido muy interesante… Te quería hacer algunas consultas.
1. Entre un lente Tokina 11-16mm f2.8 y el 24 mm f2.8, cuál de los dos preferirías?
2. Tengo un 50mm 1.8, y estoy pensando comprar un 35mm / crees que deba comprarla o me recomiendas quedarme con la 50mm
Sergio - SinParardeViajar.com
Publicado 22:59h, 14 eneroHola Renzo, me alegra que te sean útiles mis post y que te pueda ayudar un poco con la siempre difícil tarea de comprar un nuevo objetivo.
La cuestión que me planteas entre los dos objetivos es interesante, pero creo que estos objetivos juegan en ligas distintas. Si quieres algo para viajar ligero sin duda el 24mm pero si no te importa el peso y el tamaño sin duda el Tokina es una gran opción. Yo elegiría el 24mm, pero yo me muevo mucho y viajo con varios objetivos, el pequeño de Canon es perfecto para encajarlo en cualquier lugar de la mochila.
En cuanto al 50mm, yo no lo sacaría nunca de mi equipo fotográfico, añadiría el 35m pero no a cambio de quedarme sin el 50. Es mi sincera opinión.
Un abrazo y suerte con la elección.
Renzo Kcuno
Publicado 20:50h, 15 eneroMuchas gracias Sergio
Saludos y éxitos en todo lo que hagas. Estaré pendiente de tus publicaciones.
Un abrazo.
Ruben monzon barrete
Publicado 16:54h, 08 abrilHola muy nuen tutorial, te queria preguntar dual es major opcion, el 24 o el 50 1,8 y combo va eso delivery reembolso?
Muchas gracias
Saludos
Sergio - SinParardeViajar.com
Publicado 17:04h, 08 abrilHola Rubén, me alegro de que te haya gustadola review del objetivo. La pregunta que me planteas no tiene una fácil respuesta, yo la busque durante mucho tiempo y al final me decidi por tener los dos. Cada uno cumple una función diferente y por separado puede que en ocasiones no puedas hacer la foto que quieres.
Además, por el precio que tienen y el tamaño estoy seguro de que no te arrepentirás.
Si solo puedes coger uno, entonces el 50mm es mi recomendación.
Sandra
Publicado 12:55h, 19 junioHola Sergio, estoy buscando un objetivo para iniciarme en fotografías nocturnas y de la vía láctea y ando perdida… He visto el Tokina 11-16mm f2.8 ( ya que mi canon es la 450d y no tengo iso máximo de 1600), me dijeron que buscara como al rededor de un 18mm para mi cámara, pero no sé si el 24 mm f2.8 pueda valerme… es que en lo que respecta al precio varian bastante. Gracias!
Sergio - SinParardeViajar.com
Publicado 14:00h, 19 junioHola Sandra, sin duda el Tokina es el mejor objetivo que vas a encontrar para fotografía nocturna, es muy luminoso y su amplia focal es perfecta para capturar la Vía Láctea.
En cuanto al 24mm del que hablo en el post, es muy bueno en situaciones de poca luz pero si lo utilizas con tu cámara, al tener un factor de multiplicación del sensor de 1,6, los 24mm se van a convertir en 35mm y me temo que es una focal algo pequeña para la fotografía nocturna. Ten en cuenta que el Tokina aunque lo abras al máximo, 11mm, con tu cámara se convertirá en un 17-18mm lo cual está bien.
Por otro lado, el ISO de tu camara es algo bajo para capturar todos los colores de la Vía Lactea, tal y como los ves en las fotos. Yo suelo usar 6400 y tiempos de exposicion por debajo de 20 segundos si quieres que las estrellas se vean como puntos. Espero haberte ayudado un poco. Ya me contaras que decides.
Un saludo.
Sandra
Publicado 14:19h, 19 junioMuchas gracias Sergio, el iso es bajo sí, pero era por no tener que cambiar de cámara, lleva años conmigo, jeje. La duda era más por el tema de que se convierte en 35mm y no me iba a valer, así que muchas gracias porque me has sacado de dudas.
Encontré en internet que habían usado mi cámara para la Vía Láctea con estos datos:
Modelo:Canon EOS 450D
Iso:1600
Exposición (v):30 segundos
Apertura (f):2.8
No hace referencia al objetivo, pero imagino que alguno parecido al Tokina.
Un saludo!
Marta
Publicado 09:39h, 03 febreroHola! que buena Review, justo estoy vendiendo un objetivo que tengo 24 70 porque no lo uso ya que es muy pesado para los viajes y estaba pensando este que al final estoy leyendo maravillas el! Para paisaje es algo largo al quedarse en 38¿ o me aconsejas este y ademas otro mas angular para viajes?
Sergio - SinParardeViajar.com
Publicado 10:02h, 03 febreroHola Marta, sin duda el 24mm es el que te aconsejo para llevar siempre de viaje, no pesa nada y al final lo llevaras siempre puesto.
Si también quieres fotografiar paisajes tienes 2 opciones, puedes hacer una serie de fotos en vertical y después unirlas en panorama (opción que uso mucho) o llevar un gran angular que tampoco es mala opción si sueles llevar otros objetivos de viaje.
Espero haberte ayudado y que muy pronto podamos volver a viajar todos.
Saludos