
14 Nov Tour de las 4 Islas ¡Nuestra MALA experiencia!
Bueno, creo que el título es bastante claro así que aquí podría cerrar el post e irme a dormir, pero mejor me voy a explicar nuestra mala experiencia en el tour de las 4 Islas, en Tailandia.
Cuando estábamos en Tailandia y más en concreto en Krabi no teníamos muy claro que hacer y después de informarnos en varios blogs, grupos de FB, foros y demás, nos decidimos por hacer uno de los tours que se puede hacer desde Krabi y que todas las agencias ofertan en las calles de la ciudad.
No teniamos claro cual hacer, pero después de preguntar en varias agencias nos decidimos por el tour de las 4 Islas, para ser sinceros, era el más económico y a nosotros nos valía.
Además, la gente le ponía como uno de los tour recomendables, así que para que dudar más si parecía que era la mejor opción.
En el tour de las 4 islas visitas las islas de Phranang Cave, Chicken Island, Tup Island y Poda Island, por este orden.
Phranang Cave es la primera parada, cuando llegamos había ya bastantes longtail boat y speed boat parados en la orilla y solo eran las 9:30 de la mañana.
Esta isla es famosa por su cueva en la que los pescadores locales llevan tallas de penes para que les proporcione mejor fortuna pescando ya que creían que en la cueva estaba la princesa del mar.
La playa es bonita, las vistas espectaculares y el camino al llegar a ella también, pero la masificación no nos gusto nada, la gente que iba con nosotros en su gran mayoría, exceptuando unas 3 parejas jóvenes de europeos, eran familias asiáticas muy mal educadas.
Pasados unos 30 minutos o una hora en la playa y nos dispusimos a disfrutar de Chicken Island.
En Chicken Island solo paramos para bucear unos 30 minutos. Hay que reconocer que el nombre de la isla esta bien ganado ya que realmente las rocas parecen desde un ángulo concreto una gallina.
El snorkel en la zona que nos dejaron hacerlo no era nada espectacular, estuvo bien, pero no se puede decir mucho más destacable. Contar también que a parte de nuestro barco había otros tantos más con todos los chalequitos flotando alrededor intentando ver pececitos.
Después de unos 30 minutos remojando el culo nos subimos de nuevo en el longtail y continuamos la travesía hasta Tup Island.
Los viajes entre trayectos son geniales, porque a pesar de estar con al menos 20 o 30 personas más en el barco, con las vistas se te olvida todo.
Tup Island es super bonita, son dos pequeñas islas unidas por un camino de arena blanca que desaparece con la marea alta. Cuando llegamos a Tup Island nos dieron la comida y allí comimos rodeados de un paisaje espectacular, en un parque natural pero con la masificación de turistas que hizo que en ese momento la magia se esfumara.
Nos consideramos unos turistas más pero creemos después de esta experiencia que vivir del turismo es una cosa y la sobre masificación turística es otra, y creo que en un lugar único como son estas islas, deberían hacer algo para controlar la sobre masificación.
Para huir un poco de la gente cruzamos el camino que une las islas ya cubierto por el agua y disfrutar un poco de la otra isla más tranquila aprovechando que casi nadie cruzaba.
Finalmente llegamos a la última Isla, Poda Island.
Cuando nos estábamos acercando a la isla vimos playas con no mucha gente algo más alejadas de la zona donde te deja el longtail o el speed boat que es donde se queda todo el mundo a tomar el sol, así que tuvimos claro cual iba a ser nuestro plan. Alejarnos lo máximo posible.
En Poda Island tienes que tener cuidado con los monos ya que son super listos y te roban de una manera bastante fácil, así que tienes que andarte con ojo.
Las vistas desde las playas son espectaculares, y alejándote un poquito, andando 5 o 10 minutos hacia la izquierda (desde el embarcadero) encontraras playas de ensueño, arena blanca, agua cristalina y vistas espectaculares. No se puede pedir más. Bueno sí, un poco menos de gente.
Pasado la 1:30 que creo recordar nos dieron volvimos al barco y de ahí a Ao Nang (el puerto de partida).
¿Por qué no lo recomendamos?
Fácil, nos sentimos agobiados y vimos el turismo de masas que poco o nada nos gusta.
Las Islas son preciosas, pero creo que pierden todo su encanto con tanta gente, tanto barco y tanta explotación.
Te llevan corriendo a todos lados. No te dejan disfrutar de las islas con tiempo, todo es corre que te corre y la verdad es que no es nuestro tipo de tour ideal.
Vimos suciedad en el parque, aunque en Tup Island había guardias la verdad es que vimos como la gente tiraba los plásticos y basura de la comida por todos los lados. Los guardias te dicen algo si te ven, y hay gente que recoge la basura pero ver como los asiáticos ( no se si por su cultura o por qué) tiraban todo sin importarles, me enfado bastante.
Desde nuestro punto de vista tienen un problema con la masificación y deberían controlarlo poniendo un cupo de personas diario o algo asi, de ese modo seguro que este tipo de tours seria el doble de bonito.
No sabemos si el resto de tours son igual pero la verdad es que ese día acabamos tan agobiados que no quisimos descubrir ningún otro tour por lo que decidimos irnos al día siguiente a Kho Yao Noi intentando buscar eso que en el tour no habíamos encontrado y vaya que si lo encontramos.
…
Si tienes pensado hacer este tipo de tours igual es mejor pagar algo más y cogerte un longtail para ti y salir bien pronto por la mañana para llegar a las islas cuando están vacías, seguro son super bonitas.
Si has estado en este tipo de tour ¿Cuál ha sido tu experiencia?
¿Nos recomiendas algún tour diferente a este que sí merezca la pena?
Carolina Arriola
Publicado 19:38h, 17 noviembreincreible que, viendo esas hermosas imagenes representando esas islas paradisiacas cuentes lo que estoy leyendo, una lastima. te cuento que en este momento estoy en Madrid, gracias a la gente de avantrip estoy disfrutando de, lo que creo, son una merecidas vacaciones y leer estos articulos me ayudan a elegir mi proximo destino.
Gracias chicos, buen año!!!!!!!!!!!!!
Silvia Blanco
Publicado 07:51h, 20 diciembrePues asi es pero a veces las fotos desdicen lo que hay detras. ¡Que disfrutes tus vacaciones en Madrid!
Saludos
Santiago
Publicado 03:37h, 14 diciembreYo hice todos mis tour en thai rentando siempre un long tail privado, conocí gente y fuimos maximo 6 personas mas mi niña en el long tail, hicimos el mismo recorrido q los tour masificados pero manejamos los tiempos nosotros y donde veíamos mucha gente seguíamos de largo. Por ejemplo las cuatro islas solo hicimos poda, la cual es enorme y puedes encontrar un lugar en la playa para ti solo, en chiken island hicimos snorkel alejado de donde estaban los otros barcos, en la otra playita q te llevan para comer y beber, aparcamos el bote y al instante le dijimos al barquero q nos saque de ahí y volvimos a poda q es donde mejor estuvimos. En phi phi island salimos a las 6.45 am hacia maya bay, la playa de di Caprio, al llegar había gente pero no tanta y por suerte evitamos los chinos con chaleco, cuando nos aburrimos nos fuimos para Pileh Lagoon, lo Samah bay, bamboo y finalmente WANG LONG CAVE, mejor sitio de todos para nosotros, el longtail lo rentamos por 8 hs y al final estuvimos 10. Nos salió a 750baths por persona y te puedo asegurar q fue el mejor día de mi vida. Le decíamos al barquero q no lleve a casa y nos quería seguir enseñando sitios, obviamente se llevó su propina. Es más q sabido q los tours con 20 personas esta echo para guiris, te llevan a las corridas y al final la pasas mal, te recomiendo q nunca mas contrates ese tipo de tours en ningún sitio.
Thailand esta súper masificado, pero le puedes encontrar la vuelta y terminar pasándola mas q bien. Luego otra excursión muy recomendable desde railay q es donde nosotros paramos unos días, es visitar ladin y hong island, en hong tienes una laguna detrás de la playa q es alucinante y en la playa lamentablemente te vas a encontrar con mil chinos con su chaleco puesto fuera del agua, pero es q estas en Thailand, donde vayas va a ver gente, si quieres mas paz y menos gente te recomiendo Ko Lanta unos días y luego bajar a Koh ngai, koh kradan o koh mook. Y si te animas, koh lipe, vas a flipar.
Suerte y saludos
yolanda
Publicado 13:41h, 13 mayoHola SAntiago
En 3 dias salimos para Tailandia, me gustaria saber donde alquilaste el long tail, y cual fue el precio total, es asi como pensamos hacer varias excursiones y tengo un poquito de yu-yu , sobre todo por mi mal ingles, que tal te entendias con la persona que os llevaba???
Saludos
Santiago
Publicado 19:16h, 13 mayoHola Yolanda,
Depende de donde vayas, en ao nang tienes a los barqueros en la playa, charla con ellos, de todas maneras pagues lo que pagues es barato para nosotros.
En railay que es donde paramos nosotros, los barqueros estaban en la orilla pero no podías arreglar, el precio era el de la caseta que hay sobre la playa, tienes dos opciones, o ir en grupos grandes o pagar un poquitín más e ir con gente que hayas conocido, vale la pena la segunda opción.
En phi phi nosotros paramos en long beach, justo en la playa había una empresa de taxi longtail, pregunta por el barquero jean, nos llevo 10 hs a recorrer maya bay, bamboo, etc.. supuestamente a las 3 nos dejaba en el resort y nos trajo a las 5:30. Nos cobró unos 3500 a los 6 y le dejamos 500 de propina,
Estrella iglesia de la cruz
Publicado 15:44h, 07 mayoYo ahora mismo estoy aquí en ao nag ya hize las phi phi y es algo parecido a cómo lo cuentas y los chinos e indios no tienen educación alguna arrasan por donde van y dejando su rato atrás y la excursion de la laguna esmeralda tanto de lo mismo por decir que las termales mete los pies y sale otra vez definitivamente mañana cómo un bote y me voy por mi cuenta
Silvia Blanco
Publicado 03:09h, 12 mayoPues la mejor opcion en esos sitios como dices es irte por tu cuenta. Creo que todo esta sobre masificado y lo triste es que no ponen solucion y los lugares son preciosos pero… los humanos arrasamos por donde pasamos. Mil gracias por dejar el comentario y contarnos tu experiencia en otra excursion de este tipo, seguro que a alguien le vendra genial tambien tu experiencia.
Un abrazo!
descubriendoculturas.com
Publicado 14:47h, 20 noviembreMe encantaría ir allí y seguiré tus consejos, odio la masificación que al final hace que un sitio tan maravilloso te haga llevarte una mala experiencia. Cuanto es la diferencia entre alquilar un longtail o hacer un tour?
Viajar por el sudeste asiático es tan barato como dicen?
Es un placer leer cada domingo al despertar un post vuestro 😉
Silvia Blanco
Publicado 07:54h, 20 diciembreAsí es, pero cuando no sabes y solo has leido buenos comentarios pues te pueden pasar estas cosas. Tambien es cierto que nuestra experiencia puede ser para otra persona no tan mala y gustarle, para gustos colores que dice el dicho.
La verdad es que no ser cuando es la diferencia ya que nosotros no lo miramos mucho.
Si, viajar al sudeste asiatico es barato siempre que no vayas a lugares de lujo y te conformes con hostel normales pero muy baratos, y comiendo en puestos callejeros por 1-2 euros ( comida riquísima). Al final es como todos los lugares, si quieres gastarte mucho lo harás pero si quieres viajar barato es muy factible.
Un abrazo y gracias!!!!
Tommy
Publicado 00:41h, 21 noviembreQué lástima! pero bueno, una experiencia más! 🙂
Silvia Blanco
Publicado 07:55h, 20 diciembrePues si, pero ahora ya podemos dar una experiencia de primera mano jaja. A veces se acierta, otras no tanto…Como bien dices, es una experiencia más.
DinkyViajeros
Publicado 14:48h, 26 noviembreLa semana que viene llegamos a Krabi, así que tendremos en cuenta vuestra opinión, porque para playas masificadas nos vamos a Benidorm! ?
Silvia Blanco
Publicado 07:56h, 20 diciembreJajaja, eso es! seguro que hay modos de verlas menos masificadas, pero estoy segura de que no elegimos la mejor opción o el mejor tour… pero si no es por la gente, es una flipada de lugar, eso seguro.
Irene
Publicado 08:46h, 02 diciembre¡Vaya! La verdad es que Tailandia cada vez más se está convirtiendo en un lugar muy masificado. Nosotros cuando estuvimos en Krabi elegimos varias islas (Ko Phi Phi, Koh Lanta y Koh Hai) y fuimos saltando de una a otra con calma. La verdad es que la única donde había demasiado turismo es la primera, tan conocida por la película de DiCaprio y aún hicimos un trekking que nos llevó a una playa desierta; la segunda era más normalita en playas pero nos permitió visitar poblaciones más auténticas; y la tercera era toda una joya, ya que apenas llegaban los viajeros 😉 Nos la recomendó un amigo y fue una suerte llegar a ella.
Es difícil a veces elegir sin conocer la zona, pero creo que lo mejor es ir por libre e investigar. No obstante, ya te digo que por un motivo u otro, también nosotros nos decepcionamos un poco.
Un abrazo!!!!
Irene
Silvia Blanco
Publicado 08:02h, 20 diciembreVaya, me apunto Koh Hai, la verdad es que si, creo que la masificación se les esta yendo de las manos pero bueno, son cosas que pasan y que uno no puede controlar.
Como bien dices lo mejor es ir por libre y descubrir las islas, esta excursión era la única manera de verlas y el único tour que contratamos, que fue uno y no más jaja, aprendimos rápido la lección.
Un abrazote!!
Lizbeth
Publicado 23:33h, 28 marzoHola,
Me gustaria saber en que fechas fueron a Tailandia, yo tengo pensado ir en Octubre pero no sé que tal este el clima… Saben Algo?
Sergio GM
Publicado 00:42h, 29 marzoHola Lizbeth,
nosotros fuimos en marzo y la temperatura era genial. Creo que en octubre puede haber riesgo de monzones y te puede llover bastante pero esto es muy relativo.
Un saludo.
Pepe palotes
Publicado 13:37h, 29 diciembreBuenas, gasto un poco de mi tiempo para simplemente ayudar a la gente a que no se fie de todo lo que ponen en los blogs de este tipo, tanto para bien como para mal.
El titulo es bastate “agresivo”, poniendo en mayusculas lo de la mala experiencia. Despues leyendo el articulo , su mala experiencia es que hay gente. Oh vaya, hay mas seres humanos que estan disfrutando de lo que tu tambien estas disfrutando. Lo demás, todo maravilloso e increíble. Conclusión, si quieres estar solo en el mundo no te queda otra que quedarte en casa, irte a la luna o a marte y dudo que estas dos ultimas consigas estar sola y sacarte la foto que tanto esperas y que nunca llega y no te permite disfrutar de tus viajes.
Saludos
Silvia Blanco
Publicado 23:58h, 29 diciembreBuenas Pepe Palotes (Precioso nombre le dieron sus padres, que bonito es esconderse en internet)
Me alegra que gaste su tiempo en este “tipo de blogs” como usted dice usted para alertar a la gente de que no se fien.
El post es una opinion personal, como supongo que usted tenga la suya.
No pretendo estar sola en ningun sitio cuando viajo y comprendo que haya mas turistas ¡Faltaria mas!
Ahora, si lo que usted no entiende lo que es la masificacion de un lugar (QUE TANTO MAL HACE A LOS LUGARES TURISTICOS, VEASE KO PHI PHI) es que tiene usted un problema de entendederas.
No me quejo de la gente, porque ellos estan ahi como yo lo estoy. Me quejo de la mala organizacion y planificación tanto gubernamental como de las empresas que explotan el lugar. Encontrar un lugar MASIFICADO y sucio, lleno de plasticos, comida y demas desperdicios, es una mala experiencia para mi, si para usted no lo es. Vaya usted y lo disfrute.
Saludos
Ariel Altobelo
Publicado 15:59h, 26 febreroDisculpame, pero como dice Pepe Palotes, ahora queres acomodar tu opinion con el tema de la basura, si re lees tu comentario te vas a dar cuenta que siempre recalcaste lo de la masificacion y por eso caminaste un poco para alejarte de la gente, si no queres eso alquilate un bote privado y no la excursion mas barata del lugar, aparte hablas de organizacion , que queres que a las otras personas las manden de noche para que vos este sola?, es muy simple controlar la masificacion es que cobren una entrada bien cara y en ese caso vos no podrias haber ido, Saludos.
Silvia Blanco
Publicado 06:38h, 02 marzoBuenas Ariel,
Es mi opinión y como tal la expreso según mi experiencia, si lees el post y mi comentario al “Pepe Palotes” veras que me quejo de que hay mucha gente, pero no es culpa suya ni mía si no de las empresas o el gobierno (lo cual comento en el blog), y me molesta no solo por mi si no por todo el daño hacemos al ir en masa a un lugar. También si sabe usted leer habrá leído que comento que tanto ellos como yo somos turistas.
No sé quien te crees que eres y con que moral superior tienes para decirme que yo no podría haber ido si ponen una entrada cara, igual el que no puede ir es usted.
Elegí un tour que no volvería a escoger y creo que explico perfectamente porque. Al final del post (si es que has llegado a el) habrás leído lo siguiente: “Si tienes pensado hacer este tipo de tours igual es mejor pagar algo más y cogerte un longtail para ti y salir bien pronto por la mañana para llegar a las islas cuando están vacías, seguro son super bonitas.” Nada más que decir. Saludos.
antonio gonzalez nuñez
Publicado 19:08h, 14 juniopara los que queráis tener una experiencia fantástica de las excursiones de las 4 islas, hacer el tour privado, no vale tanto. y estas el tiempo que quieras y como quieras. vivo en krabi y es la mejor opción, por ahorra 4 duros te pierdes el paraíso. no seáis ratas cuando estáis en Tailandia , que cualquier excursión privada es lo que te gastas en una noche en Europa de cena y cine. PERO PARECE QUE HAY UNA MODA DE IR E IN TENTAR GASTARSE LO MENOS POSIBLE EN TAILANDIA.
Silvia Blanco
Publicado 13:21h, 15 junioHola Antonio, si has leído el post, eso es exactamente lo que decimos. Que no cometan nuestro error. No es cuestión de ser rata o no, tampoco sabes lo que me gasto en una cena o si es que voy a alguna aquí en España. Cuando es tu primera vez en un sitio cometes errores como ir en una excursión guiada en vez de una privada. Cuando no sabes lo que hay es lo que pasa, que vas y cuando llegas ves de que va el tema.
En ningún momento digo que el sitio sea feo, no lo es.
Y no sé a que tipo de moda te refieres, supongo que cada uno viaja como quiere gastándose lo que considera oportuno en su viaje.
Saludos.