
22 Jun Trucos para ahorrar en tus viajes por 16 Bloggers de viajes
Esta va a ser una entrada diferente, pero seguro que con una información súper útil para vosotros pues 16 bloggers de viajes nos van a contar 3 de sus trucos para ahorrar mientras viajan.
Los trucos serán de todo tipo y para diferentes modos de viajar. Nos ayudaran a preparar el viaje desde temas que se preparan durante el viaje, transporte, comida, alojamiento etc.
Advierto desde aquí que va a ser un post largo, pero espero que muy ameno y con una información muy interesante para todos los viajeros que buscan ahorrar cada euro en sus viajes y así alargar su estancia un poquito más. Así que estoy convencida de que cada una de las letras de esta entrada te harán ahorrar dinero ¡Seguro! y quien mejor que bloggers expertos para darnos sus mejores trucos.
No me lío más, ¡os dejo con ellos!
MUNDO TURÍSTICO
1.- Vuelos – Elegir un vuelo con escalas para ahorrar
Aunque parece que es una obviedad que hay muchas opciones de vuelos baratos, hacer una escala de más puede hacer mucho más barato aún el billete. Si tengo tiempo, no me importa hacer una escala de ocho horas para abaratar el vuelo, como hice por ejemplo cuando viajé a SanPetersburgo. Dejé el precio casi a la mitad.
2.- Comida – Llevar comida desde España
Otro buen truco si viajo a un país caro es llevarme embutido de España y comer de bocata, al menos los primeros días.
Puede parecer cutre, pero se ahorra mucho dinero y si hace buen tiempo, es también una buena forma de seguir viviendo la ciudad y no parar demasiado tiempo en el camino. Eso sí: tiene la parte mala de no poder disfrutar de la gastronomía local.
3.- No hacer muchas visitas caras
Hay ciudades con mucho que ver, pero con precios algo desorbitados. Por eso, siempre intento hacer es elegir entre las visitas y no hacerlas todas. Así, logro no dejarme el sueldo en las cosas que visito y también aprovecho para visitar menos turísticos.
Por ejemplo, en París, subí a Notre Dame, pero no a la Torre Eiffel, y me fui a otras zonas más “populares”, como la Plaza de Aligre, que me recomendó una parisina, viviendo así también otro París, el de los vinos, el ambiente matutino y las ostras callejeras.
LA GAVETA VOLADORA
1.- Argentina. Avión frente al bus
Confirmamos que en Argentina con sus largas distancias si compras los billetes de avión con tiempo seguro que obtendrás mejores precios que comprando un billete de bus. En nuestro caso volamos desde Buenos Aires a El Calafate y desde El Calafate a Iguazú. Ambos trayectos hubieran supuesto bastantes pesos menos en nuestros bolsillos si hubiéramos viajado vía terrestre. Compramos los billetes de avión con unos 3 meses de antelación y nos ahorramos unos 50 euros cada uno. Verdad verdadera.
2.- Tarjeta de crédito/débito con la comisión más baja
Otro clásico en viajes largos (y no tan largos) es el tema de qué hacer con el dinero. Cajeros automáticos hay en casi todos los rincones del mundo, están muy generalizados y suponen la manera más segura de tener dinero según las necesidades. El problema viene con las comisiones bancarias, pues pueden llegar alcanzar los 8 euros por transacción según la entidad.
En nuestro caso para el viaje de Vuelta al Mundo optamos por abrir cuenta en EVO Banco. Ofrecen una tarjeta de crédito que te permite sacar dinero 4 veces al mes en cualquier cajero automático del mundo sin cobrar comisión alguna. Queda claro la cantidad de dinero que puedes llegar a ahorrar, ¿no?
3.- Comprar en supermercados y cocinar
Hay destinos en los que comer es bastante barato, como en Tailandia, Camboya, Malasia … Y en otros donde resulta bastante caro, como es el caso de Japón. Este punto se puede salvar de una manera muy fácil y cómoda. Alojándote en hostels que dispongan de cocina donde poder guardar y cocinar en la sala común. Nosotros hicimos esto algunos países como por ejemplo en Chile, Argentina o Hong Kong.
UNA IDEA, UN VIAJE
1.- Couchsurfing
2.- Autostop
3.- Comida callejera
IMANES DE VIAJE
1.- Buscar Vuelos en Compañias Lowcost
2.- Tarjetas de fidelización
3.- Visitas Gratis
DIARIOS DE VIAJE
1.- Ahorrar para viajar
.2.- Ahorrar durante el viaje
3.- Cada euro cuenta
CON UN PAR DE BOTAS
1.- Sobre el alojamiento
2.- Sobre la alimentación
3.- Sobre la economía personal
1.- Comer donde comen los locales
Nunca nos cansaremos de aconsejar los chiringuitos callejeros donde comen los locales: no solo te permiten ahorrar en budget… las mejores comidas las probamos allí!
2.- Housesitting
La de quedarse una temporada cuidando casas y mascotas es una manera genial de viajar que te permite ‘descansar’ un poco de la ruta, de trabajar online (si es el caso), de ahorrar al 100% los gastos de alojamiento y de vivir un lugar desde dentro: te sentirás lugareño más que turista.
3.- Viajar slow
Cada vez somos más fan de esta manera de viajar, que es casi casi una filosofía de vida! Viajando slow no solo ahorras si no que puedes entrar mucho más dentro la cultura local. A veces cuesta eliminar ciudades de los planos de ruta pero creemos que quizás merezca la pena conocer poco mejor que mucho mal!.
INTELIGENCIA VIAJERA
1.- Alojamiento gratis
Yo utilizo siempre Couchsurfing: Quédate a dormir en casa de uno de los lugareños. Es un trueque cultural, cada caso es diferente, pero recibirás los mejores consejos sobre dónde ir, qué comer, lugares donde los turistas no llegan porque sólo la gente que vive en la ciudad conoce, etc. A cambio tú le darás lo mejor de ti: puede ser organizar una cena típica de tu país (y tú cocinas por supuesto), enseñarle tu lengua en el caso de que la persona esté interesada, o simplemente regalarle la mejor sonrisa cada mañana.
Muy útil también para conocer a personas escribiendo directamente a través de su perfil, asistiendo a las quedadas semanales que se realizan en cada ciudad o utilizando los miles de grupos.
Otros similares son: Hospitality Club, BeWelcome o Trampolinn.
2.- Transporte gratis
Autostop: Levanta el dedo, sonríe y haz cualquier cosa para captar la atención de los conductores, brinca, métete el dedo en la nariz, haz espasmos con las manos, pero si se fijan en ti tienes que hacer que sonrían. Guía para hacer autostop. La web por excelencia para los autostopistas es Hitchwiki.
Otro método para moverte en coche de un modo económico es el Carpooling. Básicamente se trata de compartir un trayecto y los gastos de combustible. Cada país tiene su plataforma. La más internacional es Blablacar. Otras webs son: Amovens, Carpooling, Viajamos juntos, Compartir o Tripda.
3.- Comida gratis
Precisamente haciendo Autostop o Couchsurfing puedes comer gratis. Muchas de las veces que me han parado cuando estaba en la ruta haciendo dedo, me han invitado a alguna comida o incluso a dormir en sus casas.
También puedes probar la recolección urbana o dumpster diving: recoger todos los alimentos que los grandes almacenes o supermercados tiran o van a tirar a la basura. Para más información: Trashwiki.
VIAJAMOS JUNTOS
1.- Transporte en Trenes
2.- Comida
3.- Equipaje
BEATS OF MY TRIPS
1.- Trabajar a cambio de alojamiento
Nuestro mejor truco para ahorrar viajando es trabajar unas horillas a cambio de alojamiento y manutención (conocido como wwoofing). Aunque empezó en granjas, se ha extendido a todo tipo de actividades y trabajos.
Nosotros lo hicimos durante varios meses en Gales y vivimos todo tipo de experiencias, desde cortar leña a editar vídeos para un funeral, descubriendo un país increíble. Además es una manera genial de conocer la cultura y forma de vida local.
2.- Volar a ciudades cercanas a tu destino
Un truco muy bueno es volar a ciudades cercanas a tu destino, donde por lo que sea el vuelo es más barato (porque hay más vuelos, por promoción…). Por ejemplo si vas a Viena, vuela mejor a Bratislava que los precios están tirados. Así verás 2 ciudades en lugar de una, y llegar de Bratislava a Viena por tierra es muy fácil y barato.
En general comparamos los precios de los vuelos en varios buscadores (Skyscanner, Kayak…) y después los compramos en la web de las propias compañías aéreas, dan mejores condiciones! Otra cosa que también funciona es dividir el vuelo en varios trayectos, haciendo escala y comprando los trayectos por separado puedes ahorrarte una buena cantidad.
3.- Reserva de alojamiento sin coste por cancelación
Para ahorrar en alojamiento intentamos trazarnos una posible ruta del viaje y reservar alojamientos que puedan cancelarse sin coste a través de booking.com o plataformas similares. Cuanto más tiempo antes del viaje, más barato sale. Luego, si cambias de ruta, puedes cancelar hasta 1 ó 2 días antes. A veces nos venimos arriba y reservamos varias rutas alternativas! Jaja así tenemos más libertad de movimiento durante el viaje.. Para viajes más impulsivos, cuando los precios de booking ya son más altos, tiramos de hostels o del clásico Couchsurfing.
Y os damos un bonus track: participamos todo lo que podemos en concursos y sorteos de viajes, ya hemos ganado dos concursos! Así que nos hemos deshecho de la idea de que están amañados, y ahora pensamos que la mayoría son de verdad y se ganan! Es difícil, pero la inversión en tiempo es mínima (un poco de seleccionar también en qué concursas)…y si toca??
CON ARENA EN LA MOCHILA
1.- Reservar el vuelo con tiempo
Uno de los gastos más importantes a la hora de un viaje es el avión, así que no dudamos en reservarlo cuanto antes mejor. Si tenemos ocasión intentamos comprarlo alrededor de 5 meses antes ya que luego tienden a encarecerse. A parte de esto si escogemos un destino lejano no nos importa en absoluto las escalas con tal de disminuir el precio y además teniendo la posibilidad de visitar una ciudad más por el camino.
2.- Alojamiento en páginas como Airbnb
En cuanto al alojamiento no hace mucho que hemos probado páginas como Airbnb donde mucha gente nos alquila su casa o apartamento a un precio más que razonable. En algún destino más caro de la cuenta donde el precio de los hoteles es estratosférico, nos ha permitido ahorrarnos una buena cantidad y destinarla para otros menesteres.
3.- Comer como locales
Preferimos cuchitril auténtico y casero para comer que cocina de chef. Disfrutamos comiendo en locales que cumplan las 3 B y al fin y al cabo, creemos que vale la pena para conocer mejor la gastronomía local!
365 SABADOS VIAJANDO
1.- Couchsurfing
La más conocida red social para compartir casa y vivencias con gente que vive en tu lugar de destino. A nosotros personalmente nos ha supuesto una auténtica ayuda de cara a poder realizar nuestro gran viaje sin quedarnos sin presupuesto antes de tiempo. Además de ahorrarte el dinerillo del hostel, muchas veces también te invitan a comer o puedes cocinar en casa de tus anfitriones.
Aparte de lo que ahorras, otra ventaja es que conoces a mucha gente y, muchas veces, descubres rinconcitos de ciudades a los que, por tu cuenta, nunca habrías llegado.
2.- Supermercados
La segunda razón por la que más dinero gastamos en un viaje es la comida, damos fe de ello. Para que el dispendio sea menor, en lugar de irte de restaurante día sí, día también, aprovecha y compra en los supermercados. En todas partes del mundo encontrarás pan de molde y una lata de cualquier cosa o algo de embutido. Aprovecha también cuando estés en un hostel con cocina para hacerte allí tu propia comida, aunque casi siempre acabes haciendo pasta con tomate.
Desde luego en un restaurante se come mejor, pero nosotros primamos otras cosas antes que la comida, es cuestión de prioridades…
PD: En muchos países del Sudeste Asiático, es más barato comer en los puestecitos de la calle que incluso en el super ¡aprovéchalo!
3.- Transporte nocturno
Nosotros lo llamamos el “2×1” ya que te mueves mientras duermes. Ya sea en tren, bus o avión aprovéchate de ello, además puedes completar largos trayectos casi sin enterarte. En demasiadas ocasiones, no es del todo cómodo y corres el riesgo de llegar al destino un poco tocado, pero la mayoría de veces merece la pena.
COMETE EL MUNDO
1.- No facturar maleta
Muchas aerolíneas te cobran por separado la facturación de maleta. Hemos llegado a ver suplementos de hasta 30€ por trayecto por una maleta facturada. Así que siempre que podemos, llevamos solo equipaje de mano. Con una mochila o una maleta de cabina solemos tener suficiente. Es simplemente pensar qué es lo que realmente necesitas y dejar en casa los “por si…”. El 80% de nuestros viajes los hacemos sin facturar maleta.
2.- Usar el carné de estudiante
Aunque ninguno de los dos lo somos actualmente… Henar todavía tiene el carné sin caducar y lo puede usar. Aitor lo tiene más difícil… si aquel día va afeitado y con un aspecto de jovenzuelo en algunos sitios todavía le hacen descuento de estudiante, aunque cada vez menos.
3.- Evitar los taxis
Sobre todo de los aeropuertos hasta el centro de las ciudades intentamos siempre coger el transporte público. Las carreras de taxis son caras (sobre todo en Europa) así que el taxi es siempre nuestra última opción. A no ser que no dispongamos de transporte público, no lo cogemos nunca.
VIAJAR CON GRACE
1.- Aplicación Maps.me
El primero de todo es la aplicación de móvil de maps.me. Una aplicación muy sencilla de usar, y que funciona offline. Con esta aplicación sabemos siempre dónde estamos y es fácil moverse allá donde estés, desde la gran ciudad hasta en la montaña.
Una de las ventajas de esta aplicación está en que no sólo te será útil para localizar los sitios sino también para calcular distancias, con lo que en todos los países en los que hay que negociar el precio del transporte, ya sea tuktuk o taxi, será más difícil que te timen con el precio o te lleven por otro sitio para hacer la carrera más larga, y por tanto más cara. En cuanto les enseñas el mapa con las distancias ya no se atreven a llevarte por donde no es. También puede pasar que no sepan llegar, y seas tú el que les tengas que dirigir, que alguna vez también nos ha pasado jejejje.
2.- Leer blogs
Otro de los grandes consejos que doy siempre cuando me dicen “¿y tú como te has enterado de eso, o como supiste llegar allí pagando tan poco?” Bueno la verdad es que no es ningún secreto, todo está ya escrito y está muy trillado, lo único que hay que hacer es leer muchos blogs. Probablemente los que estén leyendo este post sean gente que suele hacerlo, pero es que realmente es lo que más ayuda al planificar un viaje, a ahorrarte un montón de tiempo y dinero gracias a que la gente explica sus experiencias y vivencias de como ir a los sitios, precios que se suelen pagar (importante cuando estás en países en los que todo se regatea) y también a veces para evitar timos y disgustos.
Normalmente muchos viajeros blogueros coinciden tanto en las experiencias buenas como en las malas, por lo que a veces llegas y ya estas oliendo a leguas ese timo del que leíste. De verdad, nosotros tenemos que agradecer muchísimo a la inmensa comunidad viajera que comparte sus viajes. Si la información está ahí por qué no usarla, son las mejores guías de viaje!
3.- Pagina web Skyscanner
Una de las cosas que la gente pregunta frecuentemente es cómo conseguir un vuelo barato. Aquí nosotros usamos mucho la web de Skyscanner porque permite jugar bastante con fechas y destinos.
Si eres de los que tienes unos días fijos de vacaciones y te da igual el sitio pero quieres que te salga muy económico, tienes la opción en el buscador de vuelos de “Cualquier destino”, así que seguro que algo encuentras. Las mejores ofertas se encuentran cuando sé es flexible y se buscan con tiempo.
LA FURGOTETA
1.- Viajar en furgoneta
2.- La aplicación “Gasolineras de España”
3.- Viajar en las fechas menos concurridas
1.- Mochila de 40L (y no más!)
Viajar con una mochila de 40L de capacidad (que puede ser menos) a la larga supone un importante ahorro de dinero. ¿Cómo? muy sencillo ya que realmente no tienes que hacer nada.
Cada vez que tomes un vuelo tu maleta pasará como equipaje de mano y no la tendrás que facturar con lo que te ahorrarás unos 20 – 40 dólares de media! ¿mola no? Además cada vez son más las compañías que separan el equipaje en su tarifa para, según ellos, ser más competitivos así que para pagar menos ya sabes, mochila igual o menor a 40L.
Ah… ¿que no te subirás a ningún avión? Pues entonces viajarás ligero y eso es algo que tu espalda te agradecerá eternamente 😉
2.- Márcate un presupuesto diario
Para nosotros la clave para no gastar más de aquello que no queremos gastar es asignarse un presupuesto diario. Es fácil y no tiene ningún secreto. Tu te asignas X y cuando ya no te queda dinero no puedes hacer nada más! Pero yo quiero una cerveza más… ya, lo sabemos, no es fácil cumplir con un presupuesto diario y más si ese presupuesto es justito pero oye, nadie dijo que viajar fuera fácil ¿no? Además piensa que cuanto menos gastes más tiempo podrás estar viviendo experiencias inolvidables y eso sí que no tiene precio.
Aclarar que, al menos en nuestro caso, el presupuesto diario afecta solo al alojamiento y la comida para no desmadrarnos. Cosas como las actividades y el transporte no las fijamos porque es algo que ya no depende tanto de nosotros aunque siempre intentamos pagar lo menos posible. Por ahora siempre hemos viajado con presupuesto diario y hasta ahora no nos ha ido nada mal 🙂
3.- Surfea el mundo con Couchsurfing
En 2004 un grupo de amigos tuvieron la brillante idea de, a través de una plataforma web, hacer que personas que no se conocían de nada pudieran alojarse en sus casas de forma totalmente gratuita. Sí, has leído bien, G R A T I S.
Couchsurfing te permite viajar por el mundo sin pagar alojamiento. Increíble ¿verdad? Aunque nos gustaría que no te quedaras solo con esa parte, una parte genial obviamente, pero lo que hace realmente increíble esta plataforma es que te permite conocer gente del lugar con lo que podrás vivir experiencias 100% locales que de otra forma sería más complicado. Nosotros creamos el usuario en 2009 y desde entonces nos consideramos unos #CouchsurfingLovers!! Por cierto, si te siguen quedando muchas dudas acerca de esta web aquí te contamos con más detalle que es y como funciona Couchsurfing.
…
Pues sí, como ya había comentado la entrada seria larga pero me diréis que no ha merecido la pena ¿eh?.
¿Que os han parecido los trucos de estos viajeros? ¿Utilizais alguno de los nombrados?
La verdad que hay muchos que se repiten y es que al final todos con tal de viajar, rebuscamos el viaje más barato con la combinación más loca o nos terminamos de atrever a probar couchsurfing no solo por necesidad de ahorrar, si no por hacer del viaje una experiencia más única.
¿Os animáis vosotros a contarnos también vuestros trucos?
Si te ha gustado el artículo compártelo en las redes sociales que es de las pocas cosas de la vida que es Gratis ;). Tienes los botones aquí debajo. ¡Gracias!
Irene
Publicado 14:52h, 22 junioQué de trucos ahorradores. ¡Me encanta el post y ver que hay mucha gente como yo! Me ha hecho mucha gracia coincidir con alguno como el de llevar embutido de casa con Viajamos Juntos, pero me parece muy razonable que compartiendo afición, también nos parezcamos en actitudes.
¡Un abrazo y gracias por contar conmigo! Es un orgullo y una satisfacción, además de hacerme una gran ilusión verme en un blog que tanto me gusta.
Ire
Silvia Blanco
Publicado 21:17h, 23 junioHola Irene!
Creo que al final todos mas o menos tiramos de las mismas cosas dependiendo del tipo de viaje 😉 super curioso que al final todos tiremos de comida en la maleta o compra en el super, y es que buen pico se va en la comida jeje.
¡Mil gracias a ti por colaborar en la entrada! que te parece al rey con tanto orgullo y satisfacción 😛
¡Un abrazo enorme!
Gracia
Publicado 16:54h, 22 juniojajjaja me ha encantado ver que al final casi todos coincidimos en las mismas cosas!!! Si es que al fin y al cabo se tratar de conseguir rascar de aquí y de allá para que lo bueno de viajar dure más, pero además ya lo dice el refrán “allá donde fueres, haz lo que vieres”, si comes como los locales y duermes con locales la experiencia es doblemente enriquecedora.
Lo del embutido también me ha hecho mucha gracia porque nosotros también somos de los que llevamos en los viajes, por lo menos para esos primeros días 🙂
Silvia Blanco
Publicado 21:18h, 23 junioPues si! cuanta razón tienes, al final lo mejor es adaptarte al lugar visitado y hacer lo que ellos hacen, moverse como ellos, todo resulta mucho mas barato cuando no lleva la palabra “turistico”.
A nosotros lo del embutido nos ha ahorrado mucha pasta sobre todo en el viaje de Islandia, y menos mal! 😉
Gloria @NomadicChica
Publicado 00:50h, 23 junio¡Muy buenas recomendaciones chicos! He utulizado muchas de las aplicaciones que aquí recomiendan a lo largo de mi vida viajera y muchos de estos tips me han servido de ayuda a lo largo de la ruta para poder seguir viajando cada días más! ¡Ojalá nos veamos por algún lugar del camino!
Silvia Blanco
Publicado 21:24h, 23 junioMil gracias Gloria, todo es mérito de estos grandes viajeros 😉
¡Seguro nos veremos en el camino :D!
Zaddy de lopez
Publicado 04:08h, 23 junioSomos una pareja de jubilados de 60 años que queremos viajar por europa de manera housesitting.
Silvia Blanco
Publicado 21:25h, 23 junioHola Zaddy,
Si se animan a viajar de ese modo no dudéis en contarnos como os fue la experiencia, seguro que tienen mucho que contar 🙂
¡Un saludo viajero!
Iciar
Publicado 15:02h, 23 junioAsí no hay excusas para no viajar. Muy divertido y veo que lo de los supermercados es un must para todos, a mi me encanta!
Muchas gracias por contar conmigo y enhorabuena por el trabajazo!
Silvia Blanco
Publicado 21:42h, 23 junio¡Por supuesto! Al final viaja el que quiere porque busca trucos para ahorrar los máximo para viajar mas y mas.
Muchas gracias a ti por la colaboración. Un abrazote!
Con arena en la mochila
Publicado 19:31h, 23 junioOs ha quedado de fábula, qué buen compendio de blogs y consejos. Es una buena lección para ahuyentar aquellos preguntones que sólo les interesa de donde saca uno el dinero para viajar. Aquí se demuestra una vez más que todos hacemos el esfuerzo por ahorrar, pillar de aquí y allá y tener la prioridad de viajar mucho antes que tener un cochazo o una mega mansión. Bravo!
Silvia Blanco
Publicado 21:44h, 23 junioMuchisimas gracias chicos, nos alegramos que os guste pero todo es gracias a vuestro curro y colaboracion.
Pues muy de acuerdo con lo que dices, al final la gente no hace mas que preguntar eso de “¿eres rico?” jeje, pues no! somos ratillas y muy ahorradores, buscando el ahorro del centimo y de momento parece que la cosa da sus frutos XD
Virginia y Fran (365 Sábados Viajando)
Publicado 20:17h, 23 junioBravo! Ha quedado muy chulo! Una vez más gracias por contar con nosotros, todo un placer compartir cartel con semejantes viajeros y ahorradores.
Da gusto no sentirse un freak en algunos truquillos! jeje
Un abrazo!
Silvia Blanco
Publicado 21:45h, 23 junioMuchísimas gracias a vosotros por la colaboración y animaros a contar vuestros truquillos, que al final todos tiramos de aquí y de allí para hacer los viajes posibles, así que de freak nada 🙂
¡Un abrazote!
@unaltote
Publicado 23:24h, 23 juniomuy buen post, mi mejor aprendizaje fue bajar MAPS.ME
Silvia Blanco
Publicado 23:35h, 23 junio¡Genial! esto esta muy bien y nos alegramos un montón 😉 Nosotros ya lo utilizábamos pero recordamos que fue un gran descubrimiento para nosotros también en su momento y nos parece una APP super imprescindible para viajar.
Sergio y Gloria
Publicado 10:54h, 24 junioMuy buena toda la info!! Me quedo con cosas que ya conociamos como couchsurfing, comprar en supers, o cambiar el destino a una ciudad cercana para conseguir un vuelo más barato. Pero para mi lo mejor ha sido la aplicacion maps.me! No la conocia, ya la he descargado y tengo ganas de probarlo en algun viaje jeje Tiene buenas reseñas asi que funcionará bien. Que bien nos habria ido esta app en nuestro paso por la caótica Bali! Jaja Felicidades por el blog y esta entrada que me parece muy muy buena! Y sobretodo con información práctica, que eso siempre se agradece. Saludos desde Barcelona!
Silvia Blanco
Publicado 23:47h, 24 junioBuenas Sergio y Glora ¡Me alegro mucho que la entrada os parezca util! 🙂
La aplicación esta muy bien y es realmente util seguro que a partir de que la pruebes una vez no te abandonara nunca 😉
Muchísimas gracias por esas bonitas palabras!! Esperamos volver a veros por aquí.
¡Un abrazo!
Alejandro Martínez Notte
Publicado 11:22h, 24 junio¡Muy buen post! ¡Gran cantidad de ideas para ahorrar en nuestros viajes! Ya he puesto en práctica la mayoría de ellas y puedo dar fe que ayudan… y mucho.
Un saludo para todos y gracias por compartir.
Silvia Blanco
Publicado 23:48h, 24 junio¡Gracias!
Vaya que si ayudan, lo suyo es esto también llegue a los escépticos que creen que hay que ser ricos para viajar cuando no es para nada así 🙂
¡Un saludo Alejandro y gracias a ti por pasarte por aquí!
Regi- imanesdeviaje
Publicado 12:15h, 24 junioMuchísimas gracias por contar con nosotros en este post tan chulo!!! Os ha quedado genial, ahora nadie puede decir que no se puede viajar aunque sea siendo a lo ratilla jejeje!!! Un besote pareja!!!
Silvia Blanco
Publicado 23:50h, 24 junioPues si, quien dice que no se puede viajar con poco dinero le habéis demostrado que se puede con pequeños gestos para ahorrar.
Muchísimas gracias a vosotros por animaros a colaborar.
Un besote!!
Antonio G.
Publicado 21:23h, 24 junioYeah chicos!
Ha quedado de lujo. Hasta he aprendido algunas cosillas que aún eran desconocidas para mi. Aunque claro, como dicen muchos, en la mayoría de las cosas coincidimos… Somos perros viejos ya en esto, jajaja.
Gracias por poner en común todo esto e invitarme a poner mi granito de arena.
Un abrazo!!!
Silvia Blanco
Publicado 00:10h, 25 junioBuenas Antonio!
Ha quedado genial gracias a todos vuestros trucos. Muchos habéis coincidido si jeje, si al final todos vamos tirando de las mismas cosillas para rascar aquí y allá para viajar un poquito mas 😉
Mil gracias a ti por animarte a colaborar en este post y por aportar tu granito de arena.
¡Un abrazote!
Denys
Publicado 23:17h, 24 junioJajaja parece que los bloggers estamos hechos de la misma pasta, me siento muy identificado con todos. Aunque parece que algunos tienen algo de vergüenza decir q ahorran por todos lados (“puede parecer cutre”) Pero esa es la respuesta a todos q dicen que no se pueden permitir viajar tanto. Lo importante son las ganas. Realmente se puede pasarlo bien por muy poco mosotros recorimos 1500 km por Marruecos en 8 dias, dormir en desierto, montar a camello, y mil cosas mas por solo 155€!!!! (+50€ vuelo i/v). Y sin couchsurfing ni supers (ambos son escasos)
Silvia Blanco
Publicado 00:12h, 25 junioJajaja pues si! como dices al final todos pecamos de lo mismo XD
Creo que al final todos buscamos racanear de todos lados y nosotros somos bastante ratillas y cada vez mas con tal de poder viajar un poquito mas.
Me has dejado super loca con lo de los 155€ en 8 días!! esto me teneis que contar como lo hicisteis O.o que quiero yo también!!!
Marcos (La Gaveta Voladora)
Publicado 17:35h, 25 junioSiempre mola estar rodeados de tanto crack y ver que al final muchos acabamos ahorrando de la misma manera. Así no nos sentimos tan raros (por no decir ratas) cuando les contamos como conseguimos viajar tanto 😉
El post ha quedado genial. Felicidades.
Un abrazo a todos!
Silvia Blanco
Publicado 22:00h, 25 junioSi, es super curioso que al final todos tiráis/tiramos de las mismas triquiñuelas para ahorrar de aquí y de allá siendo pequeñas ratillas ahorradoras jeje 😉
Muchísimas gracias a vosotros por animaros a participar en él.
Un abrazote!
blog de viajes bueno bonito barato
Publicado 15:52h, 26 junioMuy buenas tips….te lo dice una experta de viajar barato 😉
Silvia Blanco
Publicado 20:10h, 26 junio¡Gracias!realmente son geniales y muy utiles 🙂
Beats of my trips
Publicado 11:52h, 10 julioGeniales trucos! A ver si practicamos más eso de viajar slow que proponen por ahí! 😉 Muchas gracias chicos por invitarnos a participar!!
Un abrazo!
Richi y Aran
Silvia Blanco
Publicado 13:03h, 12 julio¡Gracias a vosotros por participar y emplear vuestro tiempo en esta entrada :D!
Nosotros también necesitamos experimentar eso del viaje slow a ver que tal se da 😀
¡Un abrazote!
Maria de Guti
Publicado 12:10h, 01 marzoAhora Renfe acaba de sacar una promoción de bono colaborativo para compartir mesa y ahorrarse hasta un 30% del billete i/v. Os dejo el enlace por si os interesa conocer más info. https://www.youtube.com/watch?v=zMskcAwADvM
pd. sí, la cara de la niña es brutal :DD
Silvia Blanco
Publicado 23:47h, 02 marzoHola María,
Nos lo apuntamos también, toda información para ahorrar es bienvenida.
Saludos
Luis lesma
Publicado 17:38h, 18 marzoGracias maria. un gran aporte. justo gracias a él acabo de conocer la promocion. Me voy ahorrar un dinero. ahora tengo que encontrar con quien viajar. Pero la oferta es estupenda para viajar sin perder la cartera.
Gabriela
Publicado 16:15h, 27 agostoMe gusta viajar mucho por esa razon es que me ha encantado tu artículo y todo lo que has compartido, las fotos estan increibles.
Gracias
cupo en dolares
Publicado 21:20h, 25 septiembreMUY BUENA INFORMACIÓN. SIEMPRE CAE BIEN AHORRA UN POCO EN CADA VIAJE PARA PODER QUIZAS DISFRUTAR EN OTRAS COSAS
Karim Ezzat
Publicado 15:14h, 17 diciembreMuy buenas las aportaciones, la verdad que había muchos blogs de los que no conocía su existencia y son una gran ayuda para poder organizar mis viajes de manera eficaz y tratando siempre de obtener un óptimo ahorro. Considero que la planificación es clave, realizar comparativas constantes de billetes, alojamientos, transporte público para encontrar la mejor relación calidad-precio es lo que te va a permitir ahorrar. En este sentido, existen, tal y como habéis comentado, numerosas alternativas para poder obtener un óptimo ahorro y lograr disfrutar de nuestro viaje de la mejor manera posible. Por si os sirve, encontré un portal web llamado Kodino, que dispone de numerosos códigos promocionales de alojamientos como Airbnb o Booking, así como servicios de transporte público por toda Europa. A mí me ha servido para ahorrar mucho, espero que os ayude