6 lugares fascinantes y no tan conocidos de Vietnam

6 lugares fascinantes y no tan conocidos de Vietnam

Este es un post invitado de Alberto, de Sobrevietnam.

Os dejo con Alberto para que nos enseñe esos lugares fascinantes del Vietnam menos conocido.


Vietnam es un país fascinante, repleto de atracciones para el turista.  Todos habréis oído hablar –y algunos tenido la suerte de disfrutar- de la Bahía de Halong, la bella Hanoi, Sapa o el Delta del Mekong.

Pero, ¿qué hay más allá de eso?

En mis viajes por Asía, cuando tengo tiempo, trato de descubrir rincones alejados de los circuitos turísticos habituales. Pequeñas joyas que te sorprenden –como cuando ves una buena película sin grandes expectativas previas – y se quedan, para siempre, entre tus mejores recuerdos viajeros.

Eso es, precisamente, lo que he venido a hacer aquí: presentaros esas modestas maravillas para que podáis disfrutarlas en vuestro próximo viaje a Vietnam.

¡Empezamos!

Bahía Han La, la alternativa a Halong

 ¿Has escuchado algunas de esas historias sobre la Bahía de Halong?

Que está muy masificado, que los pillos campan a sus anchas tratando de aprovecharse del turista, que los cruceros están en condiciones lamentables…

Pues existe una opción de similar belleza, muy próxima geográficamente y con un ambiente mucho más relajado y natural: la Bahía Han La.

Se trata, sin duda, de una alternativa más que digna, que a día de hoy explotan pequeños grupos de mochileros, pero que pronto, seguro, se convertirá en mainstream.

¡Ojo! La leyenda negra de Halong es cierta solo en parte y, sin duda, visitarla merece la pena. Pero la Bahía Han La merece que te pienses qué lugar escoger.

Mai Chau, la otra Sapa

 ¿Trekking, montaña y campos de arroz en el norte de Vietnam?

Si además sumo a la ecuación unos increíbles paisajes verdes, pensarás que no puedo hablar de otra cosa que de Sapa.

¡Error! La respuesta correcta es Mai Chau. A unas cuatro horas de Hanoi –por las 8 o 9 que te llevará trasladarte a Sapa- encontrarás un destino ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza vietnamita en todo su esplendor.

El senderismo y las rutas en bicicleta son las actividades más recomendables en la zona, en la que además podrás conocer la cultura y el modo de vida de varias tribus locales.

Todo en un ambiente mucho menos agobiante que el que encontrarás en Sapa, cada vez más tomada por el turismo masivo.

Barrio Cholon, el Chinatown de Saigón

Una de las mejores sorpresas que esconde la antigua Saigón. Una ciudad, por otra parte, tremendamente minusvalorada. ¡Pero esa es otra historia!

El barrio chino de la ciudad se encuentra algo alejado del centro histórico, pero su visita, te lo aseguro, merece la pena.

Templos – especialmente la pagoda Thien Hau – mercados, herboristerías e incluso una mezquita se cruzan en sus fascinantes calles con un intenso aroma a incienso.

Así que ya sabes: si viajas a Ciudad Ho Chi Minh, no te pierdas el Barrio Cholon.

La aldea flotante de Chau Doc

 Una de esas maravillosas sorpresas que los viajes te reservan en el camino.

En la localidad de Chau Doc, al sur del país y en pleno Delta del Mekong, encontrarás una pequeña aldea de casas flotantes habitada por una comunidad de musulmanes Cham.

Una visita que, seguro, no te dejará indiferente y te ayudará a comprender la infinita diversidad de Vietnam.

Ho Thuy Tien, el parque acuático abandonado

Es una recomendación algo freak, pero creo que muy atinada, especialmente si eres amante de la fotografía.

Cerca de Hue, la ciudad imperial de Vietnam, encontrarás Ho Thuy Tien. Se trata de un parque acuático abandonado al que siguen acudiendo locales y pequeños grupos de turistas.

Un lugar perfecto para relajarse, tomar aire fresco y echar unas cuantas buenas fotografías.

Parque Nacional Phong Nha-Ke Bang

Más conocido que otros destinos de la lista, pero mucho menos de lo que su belleza merece. Hazme caso cuando te digo que el Phong Nha-Ke Bang es un must see en Vietnam.

Una región de escarpadas montañas y ríos suicidas que cruzan barrancos entre bosques tropicales te espera, unos 400 kilómetros al sur de la capital, Hanoi.

Allí se encuentra la Son Doong Cave, la cueva más grande del mundo. Por desgracia, por motivos de conservación, solo unos 200 turistas pueden visitarla cada año.

Pero tranquilo: en la zona se han encontrado unas 200 cuevas y muchas han sido exploradas y están abiertas al turismo. ¡Merece mucho la pena visitarlas!

Podrás aprovechar el viaje, además, para practicar tirolina, kayak y otras actividades de aventura, habituales en la zona.

Hasta aquí nuestra selección de pequeñas y desconocidas joyas que deberías visitar en tu próximo viaje a Vietnam. ¿Qué te ha parecido? ¿Conoces algún lugar que recomendar para hacer el artículo más completo? ¡Te leemos en los comentarios!  

¡Ah! No quiero irme sin agradecer a Silvia y Sergio que me hayan abierto las puertas de su casa. ¡Salud y buenos viajes!

Tags:
,
Alberto
sobrevietnam@gmail.com

Periodista nacido en Murcia en 1990. Escribo de todo, pero prefiero hacerlo de viajes. Actualmente sacando adelante el proyecto SobreVietnam.

Sin comentarios

Deja un comentario