
09 May Comparativa seguros para Working Holiday Visa
Eres uno de los afortunados que ha conseguido la Working Holiday Visa y puede te estés comiendo la cabeza mirando todos los seguros Working Holiday Visa habidos y por haber ya que dentro de poquito pondrás rumbo a una nueva aventura ya sea Australia, Canadá, Nueva Zelanda o cualquier otro país con esta visa del mundo, pero ¿cual es el mejor seguro de viaje?
Una de las cosas que más nos costó decidir a la hora de ir a Nueva Zelanda fue precisamente esto, el seguro.
Unos se quedaban muy cortos, otros eran demasiado caros o no cubrían cosas que nosotros considerábamos importantes y sobre todo y lo que más nos hacía dudar era, ¿la cobertura médica será suficiente?
Países como Nueva Zelanda, Canadá o Australia no tiene Seguridad Social como en España y romperte una pierna o sufrir una apendicitis puede costar miles de euros, así que, y aunque no tenemos pensado usar el seguro no queremos endeudarnos para toda la vida ante una adversidad como esa ¿verdad?.
Para que no sea un quebradero de cabeza para ti, vamos a crear unas pequeñas comparativas con los Seguros Working Holiday Visa que nosotros miramos, precios y coberturas importantes y esperamos que con esto tu decisión sea más fácil y sobre todo que ahorres mucho tiempo.
Cuando nosotroso fuimos o miramos estos seguros fue pre COVID, por lo que hemos repasado todos los seguros por ti para no solo asegurarnos de darte el precio correcto, si no comprobar que coberturas de los seguros WHV cubren el COVID, porque sabemos que ahora este es uno de los puntos mas importantes para viajar.
* Actualizado en Marzo de 2022
Chapka
Chapka es un seguro especializado en Working Holiday Visa y es parte del grupo AON siendo una empresa global y por tanto con filial en España.
Sinceramente nosotros no nos decidimos por este seguro al pensar que solo hablaban francés y si teníamos un problema, nos tocaría pasarlo mal intentándonos explicar en un idioma que no hablamos. Ahora sabemos que también hablan español, con servicion de atención al cliente, números de teléfono y gestión de la asistencia española, sí que si estas dudando por este seguro, esté al menos para nosotros es un gran punto a favor.
- Asistencia Médica
- Tratamiento Odontológico
- Repatriación
- Regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento Familiar
- Desplazamiento Familiar
- Responsabilidad Civil
- Robo Equipaje
- Franquicia
- COVID

- ILIMITADO
- 500€
- ILIMITADO
- BILLETE IDA Y VUELTA
- BILLETE IDA Y VUELTA + HOTEL
- 4.000.000€
- 2.000€
- NO
- SI
Otros de los puntos a favor de Chapka ademas de que te atienden en español, es que tienes posibilidad de fraccionar el pago por lo que puede que te sea mucho más facil de pagar teniendo esta oportunidad y los deportes estarian tambien incluidos en la poliza.
Sobre la Cobertura de COVID en tu viaje WHV, entra dentro de la cobertura una PCR por un precio bajo para hacer en españa antes de viajar, ya que algunos paises te obligan a realizar esta PCR antes de salir de viaje y estando de viaje si te contagias de Covid el seguro cubrirá los gastos médicos y de hospitalización (incluida la prueba PCR) en caso de contraer COVID-19 en tu destino o la repatriación médica en caso de que esta sea la recomendación de los médicos que te asistan. Cubrirá tambien la prolongación de la estancia por contraer COVID-19 en tu país de destino y el regreso anticipado por hospitalización grave o fallecimiento de un familiar en tu país de residencia debido al COVID-19.
Como ves la cobertura del viaje no solo esta bien, si no que esta bastante bien el seguro que cubre la enfermedad del COVID.
Además desde el 28/02/2022 y el 28/04/2022 Chapka está llevando a cabo un sorteo en el que para participar solo tienes que de contratar un seguro WHV para Australia o Canada por minimo 6 meses y puedes llevarte ¡el seguro por la cara y los vuelos gratis!. Te dejamos las bases del sorteo de Australia y las bases del sorteo de Canada para que puedas verlo por ti mismo y te animes a contratar este seguro y oye, si tienes suerte igual te sale GRATIS.
Te dejamos por aquí un 7% de descuento si te decides a contratar el seguro de Chapka. Se aplica al precio total, cuando pones tus fechas, destino ya te da el precio con el descuento aplicado. (Aplicable tambien dentro del periodo del sorteo)
Travelfine
Travelfine es una correduría española, de Sevilla, que en 2018 ha dado el salto online para especializarse en seguros de viaje trabajando con una gran compañía aseguradora como es ARAG y Axa. Estas Aseguradoras sabemos que responden bien antes imprevistos, por lo que es un gran respaldo a la hora de contratar el seguro.
Al disponer seguros para todo tipo de viajes, pero debemos elegir el mejor para nuestro propósito que es el de la Working Holiday Visa.
En Travelfine el mejor seguro para este propósito se llama Travelfine Work and Holiday, aunque disponen de algunos otros seguros que pueden encanjar tambien para esta funcion.
- Asistencia Médica
- Tratamiento Odontológico
- Repatriación
- Regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento Familiar
- Desplazamiento Familiar
- Responsabilidad Civil
- Robo Equipaje
- Franquicia
- COVID

- 300.000€
- 180€
- ILIMITADO
- ILIMITADO
- ILIMITADO
- 60.000€
- 1.200€
- NO
- SI

- 18.000€
- 180€
- ILIMITADO
- ILIMITADO
- ILIMITADO
- 60.000€
- 1.500€
- NO
- SI
Al no tener Franquicia no vas a tener adelantar nada como si pasa con Truetraveller, por ejemplo. Y en caso de tener un problema solo tienes que llamar y ellos se encargan de todo. Por lo que si eres de esos que en situaciones difíciles se agobia y no sabe como actual, este es un buen seguro para ti.
Además tiene algo que creo que ningún otro seguro ofrece y son :
- Video consultas: Tendrás una consulta real con un medico real cuando lo necesites, teniendo posibilidad de intercambiar diagnósticos y pruebas con el doctor. Todo de forma personalizada, confidencial y gratuita.
- Teleconsultas: Tendrás un acceso con usuario y contraseña, donde podrás pedir que un medico te llame. Igual que la video consulta pero con llamada estes donde estes.
- Telepreescripcion: El doctor te podrá enviar una receta medica con código de barras y firma electrónica que es valida en toda la Unión Europea. No es valida para el resto del mundo.
Además de todo esto, está incluido también Orientación Medica 24/7 donde podrás llamar para consultar síntomas, enfermedades, medicamentos o cualquier duda que tengas relacionado con tu problema. Incluso te orientan que centros o especialistas debes visitar según tu enfermedad o dolencias.
El precio que mostramos en las tablas es para un año. Si tu intención es estar menos tiempo, lo ideal es que simules tus fechas para comprobar el precio, ya que baja bastante depende de la cantidad de días.
Si has llegado a esta entrada pero tu nacionalidad no es española, no te preocupes, porque TravelFine tambien tienene un seguro especial para nacionalidades diferentes a la española valido para la WHV. Puedes consultarlo en este enlace.
IATI Seguros
IATI no es un seguro específico para la Working Holiday Visa pero si es un seguro de viajes estupendo y también tiene uno específico para viajeros de grandes viajes o larga duración.
La empresa de seguros IATI es española y con muy buena reputación. Tiene 3 modalidades de seguro de viaje en el que se incluye el específico de viajero de grandes viajes o larga duración que incluye cobertura para todo el mundo.
- Asistencia Médica
- Tratamiento Odontológico
- Repatriación
- Regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento Familiar
- Desplazamiento Familiar
- Responsabilidad Civil
- Robo Equipaje
- Franquicia
- COVID

- 300.000€
- 350€
- ILIMITADO
- ILIMITADO
- ILIMITADO
- 30.000€
- 1.200€
- NO
- SI

- 300.000€
- 350€
- ILIMITADO
- ILIMITADO
- ILIMITADO
- 60.000€
- 1.000€
- NO
- SI

- 1.000.000€
- 500€
- ILIMITADO
- ILIMITADO
- ILIMITADO
- 60.000€
- 2.500€
- NO
- SI
Los precios son por un año de viaje, por lo que bajarán si tienes pensado viajar por menos tiempo.
Ten en cuenta que en han hecho mejoras en sus coberturas y además de incluir la enfermedad del COVID cubierta ya sea para motivos de enfermedad con ingreso en hopital como para volver a España en caso de que sea grabe o de que un familiar se encuentre grave por esta enfermedad. Tambien han incluido enfermedades cronicas, congenitas o pre-existentes siempre que sea una urgencia (no incluidas visitas de revision de seguimiento de tu enfermedad).
Si contratas a través de nuestro enlace tendrás un 5% de descuento.
Hey Mondo
Hey Mondo esta especializada en seguros de viajes y trabajan con compañías como ARAG, Zurich o AXA por lo que trabajan con coberturas de compañías que sabemos que responden bien antes imprevistos.
- Asistencia Médica
- Tratamiento Odontológico
- Repatriación
- Regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento Familiar
- Desplazamiento Familiar
- Responsabilidad Civil
- Robo Equipaje
- Franquicia
- COVID

- 500.000€
- 200€
- ILIMITADO
- ILIMITADO
- ILIMITADO
- 60.000€
- 1.500€
- NO
- SI

- 2.000.000€
- 250€
- ILIMITADO
- ILIMITADO
- ILIMITADO
- 60.000€
- 2.000€
- NO
- SI
Sin duda el que mejor se adapta a la Working Holiday Visa es el seguro Mondo larga estancia, que además se contrata inicial mente por 3 meses por (212€) y pudiendo alargarlo tantos meses como quieras y desde cualquier parte del mundo.
Ten en cuenta que si necesitas justificar los 12 meses de seguro, tan solo tienes que dejar programados la renovacion ante salir de viaje.
El seguro Mondo tiene algo que es genial y es su App. Antes del viaje te puedes descargar la App de Mondo y desde la misma puedes llamar vía internet desde la aplicación (tipo whatsapp) a la compañia si tienes algun problema.
Ofrecen ademas acceso para poder consultar dudas en un chat medico y también informar de incidencias de forma mucho mas facil y sencilla.
Como ves, todo los seguros van incluyendo el COVID dentro de la cobertura, y Mondo no iba a ser menos. Por lo que no tendrás que preocuparte si contratas Mondo.
Si tu tienes alguna enfermedad prexistentes en el caso de Mondo lo mejor es contactar con ellos para que te expliquen como funcionan en esos casos. Como siempre indicamos, en caso de duda sobre esto o sobre cualquier otro otro tema del seguro lo mejor es siempre contactar con la propia empresa aseguradora.
Actualmente tienen una campaña con la que ofrecen un 15% de descuento a los seguros contratados desde el 23 de Junio al 3 de Julio, ten en cuenta que las fechas de contratacion no tienen porque coincidir con las fechas en las que tu disfrutes del seguro.
Orbit Protect
Orbit Protect son unos seguros de viajes de Nueva Zelanda y específicamente para gente que va allí a trabajar, estudiar o las dos cosas como sería el caso de la Working.
Este seguro no cubre todo el mundo, solo Nueva Zelanda y países del Pacífico sur occidental, y hasta 31 días en países como Australia, Fiji o Nueva Caledonia.
- Asistencia Médica
- Tratamiento Odontológico
- Repatriación
- Regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento Familiar
- Desplazamiento Familiar
- Responsabilidad Civil
- Robo Equipaje
- Franquicia
- COVID

- 250.000 $NZD
- NO
- ILIMITADO
- -
- 100.000 $NZD
- 100.000 $NZD
- OPCIONAL
- 50 $NZD
- Sin Especificar
En caso de enfermedad pre-existente hay que contactar con ellos, rellenar unos documentos y te indican cual es el sobre coste al precio total que varia de 50 a 150$ más, dependiendo la enfermedad. Para ese caso hay que tener claro que no tendrás revisiones de tu enfermedad, solo te cubre en caso de recaídas o que algo te suceda de “urgencia” relacionado con tu enfermedad.
El precio total es por un año, puedes contratarlo por menos tiempo y por tanto el precio será menor. Por otro lado comentar que si se quiere contratar robo de equipaje aumentará el precio mostrado.
Al llevar Nueva Zelanda 2 años cerrada por el covid y no permitir entrada de WHV hasta mediados de este año, cremos que este seguro no estaria actualizado para los nuevos viajeros, por lo que en sus condiciones aun se comenta si cubre el COVID o no.
Southern Cross
Southern Cross es otra compañía especifica de Nueva Zelanda y Australia. Por tanto si tu Working Visa es a Canadá sáltate este seguro ya que no es para ti.
- Asistencia Médica
- Tratamiento Odontológico
- Repatriación
- Regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento Familiar
- Desplazamiento Familiar
- Responsabilidad Civil
- Robo Equipaje
- Franquicia
- COVID

- 100.000 $NZD
- 750 $NZD
- 25.000 $NZD
- -
- 10.000 $NZD
- 25.000 $NZD
- 2.500 $NZD
- 100 $NZD
- Sin especificar
Esta compañía también considera el tema de las condiciones pre-existentes, si es tu caso también habría que comentarlo con ellos y el precio será mayor dependiendo de tu enfermedad ya diagnosticada. En este caso no indican los ratios del aumento de precio que esto puede ocasionar. Y personalmente no tengo conocimiento de que tal funcionan en caso de necesitarlos.
Al igual que el seguro anterior de Orbit, Southern Cross tampoco especifica si su cobertura cubre el COVID o no. Por este motivo no recomendaríamos coger este tipo de seguros (como Orbit, SoutherCross o ProTrip-World o Unicare) especificos para paises en concreto con empresas de alli.
ProTrip-World
Protrip World es una aseguradora específica para estudiar, aunque también podría ser un seguro valido para Working Visa.
En este caso el seguro se paga mensualmente y no anualmente como el resto, a pesar de esto en la tabla el precio que aparece es anual.
En la tabla se muestran los precios de la cobertura que cubre mundialmente con y sin EEUU y Canadá, así que si tu WHV es a Canadá ten en cuenta que el precio es mayor. Además los tratamientos hospitalarios tienen una franquicia de 250€ para EEUU.
- Asistencia Médica
- Tratamiento Odontológico
- Repatriación
- Regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento Familiar
- Desplazamiento Familiar
- Responsabilidad Civil
- Robo Equipaje
- Franquicia
- COVID

- ILIMITADO
- 500€
- ILIMITADO
- ILIMITADO
- 4.000€
- 1.000.000€
- 2.000€
- NO
- Sin especificar

- ILIMITADO
- 500€
- ILIMITADO
- ILIMITADO
- 4.000€
- 1.000.000€
- 2.000€
- USA 250$ Resto del mundo NO
- Sin especificar
Indicar que no quedan muy claros los gastos médicos, ya que aunque pone ilimitados luego tiene limitaciones por tratamientos, por lo que si vas a contratar este seguro comenta esto con la aseguradora o leete bien las condiciones. Revisando no he visto nada con respecto al COVID, por lo que aunque entiendo que sea cubierto como otra enfermedad, no lo indica por lo que estaria bien comunicarte con ellos para resolver esa duda.
También están incluidas las enfermedades preexistentes en teoría de modo ilimitado pero como digo, es mejor contactarlos para resolver y aclarar todos los puntos importantes para ti.
Unicare
Unicare es otro seguro específico para Australia y Nueva Zelanda.
- Asistencia Médica
- Tratamiento Odontológico
- Repatriación
- Regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento Familiar
- Desplazamiento Familiar
- Responsabilidad Civil
- Robo Equipaje
- Franquicia
- COVID

- ILIMITADO
- NO
- ILIMITADO
- ILIMITADO
- 10.000 $NZD
- 2.500.000 $NZD
- 30.000 $NZD
- NO
- SI
Las coberturas son algo mayores aunque el precio sube con respecto a otros seguros de este tipo. El COVID-19 si esta reflejado en las enfermedades cubiertas, por lo que no tendrás que preocuparte por ello.
En cuanto a las enfermedades preexistentes en su web indican que no están incluidas automaticamente pero si tienes alguna puedes/debes indicarlo y debes hacérselo saber cuando aplicas online a la hora de contratar el seguro.
AVI International
Avi International es una correduría de seguros especializados en seguros de viajes, ya sea por libre, con familia, para practicas o visas en el extranjero, por lo que tiene seguros Working Holiday Visa, especificos para gente que viaja con esta visa.
- Asistencia Médica
- Tratamiento Odontológico
- Repatriación
- Regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento Familiar
- Desplazamiento Familiar
- Responsabilidad Civil
- Robo Equipaje
- Franquicia
- COVID

- 300.000€
- 500€
- ILIMITADO
- ILIMITADO
- 2.000€
- 750.000€
- NO
- 30€
- SI

- 300.000€
- 150€
- ILIMITADO
- ILIMITADO
- 2.000€
- 750.000€
- 2.000€
- NO
- SI
El seguro de la Working Holiday visa Si mantienen este precio seria uno de los que mejor de precio tienen, pero a día de hoy para ese seguro hay que contactarles porque parece que no tiene un precio fijo o oferta para este tipo de seguro, por lo que hemos dejado la informacion que teniamos de antes. Ten en cuenta que la Columna de “Avi Work and Holiday” no esta actualizada, si lo esta el seguro Marco Polo.
Con este seguro solo te cubrirá tu país de Working Holiday y si quieres viajar a países vecinos te cubrirá hasta un máximo de dos semanas. Así que si tienes pensado salir del país de la WHV durante tu visa por más de ese tiempo quizá este seguro no sea para ti.
Otro punto a tener en cuenta es que no he encontrado nada respecto a las enfermedades preexistentes así que imagino que no lo cubre. Este sería un punto importarte para aclarar con ellos en caso de que lo necesites y te decantes por este seguro.
True traveller
True traveller es un seguro inglés, con sede en Europa desde el Brexit, por lo que no hay problema al contratarlo si eres de otro Europa.
En este caso voy a mostrar los precios de la opción “All Worldwide Destinations Excluding USA & Canada” pero si tu visa es para Canadá deberás mirar la opción “All Worldwide Destinations Including USA & Canada”. Y si solo quieres que te cubra Nueva Zelanda y Australia, tambien tienes esta opcion con un precio algo más economico, aunque si no sabes si vas a viajar a otros paises te recomendaría al menos coger la opcion All Worldwide Destinations comentada anteriormente.
Como imaginas, al pasarse a Europa por el Brexit no solo hicieron ese cambio si no que tambien incluyen en sus coberturas el COVID-19, por lo que estarias cubierto sin problema.
Lo que tiene genial este seguro es que además del precio luego puedes elegir muchas cosas opcionales, que depende de tu viaje y gustos.
- Asistencia Médica
- Tratamiento Odontológico
- Repatriación
- Regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento Familiar
- Desplazamiento Familiar
- Responsabilidad Civil
- Robo Equipaje
- Franquicia
- COVID

- 3.000.000€
- 300€
- 3.000.000€
- NO
- 1.200€
- 1.000.000€
- NO
- SI
- SI

- 6.000.000€
- 420€
- 6.000.000€
- 1.000£
- 3.500€
- 2.000.000€
- NO
- SI
- SI

- 12.000.000€
- 600€
- 12.000.000€
- 1.500£
- 9.000€
- 2.000.000€
- NO
- SI
- SI
Hemos disfrutado de este seguro en nuestro segundo año de viaje en Nueva Zelanda, que también viajamos por Tonga e Indonesia y todo fue genial. Solo tuvimos que usarlo para el dentista y la verdad la respuesta fue muy buena.
En el caso de TrueTraveller algo que a nosotros nos pareció positivo es que si tienes una pequeña emergencia, algo pequeño, que solo requiera ir al médico de cabecera o a un pequeño problema que no requiera hospitalización, tu no debes avisar al seguro para que te diga donde ir sino que tu vas al doctor o especialista que necesites y pagas tu consulta (esto lo deberás hacer hasta un valor de 500 Euros) y ellos te devolverán a las pocas semanas el dinero en tu cuenta, incluidos los medicamentos o tratamientos que hayas pagado.
En caso de ser algo más importante tendrías que llamarles como en cualquier seguro para que te informen de como actuar y a que hospital ir.
Otro dato a tener en cuenta con este seguro es que si tienes una enfermedad preexistente si que te la cubre, en mi caso tuve que pagar 17 libras más.
Algo que yo elegiría sí o sí, si me decidiera por el seguro true traveller, es la opción de quitar la franquicia “” por unos 50-60€ más.
Nosotros dudamos mucho si decidirnos por Chapka, True traveller o Orbit, por coberturas y precios cuando fuimos a Nueva Zelanda, y aunque nos gustaban más Chapka o True traveller nos decidimos por Orbit por lo que os comentaba del idioma.
Después del primer año con nuestro seguro Work Holiday Visa con Orbit (el cual no usamos) y sobre todo cuando decidimos quedarnos un año más en Nueva Zelanda contratamos True Traveller, además de por su precio y cobertura, porque nos dejaba contratarlo estando ya de viaje y teníamos la opción de incluir enfermedades preexistentes que como ya te habrás dado cuenta, para nosotros es imprescindible.
Ese fue nuestro caso y nuestra decisión, por supuesto no tiene que ser la tuya porque como te decimos, cada seguro tiene sus cosas buenas, así que solo tienes que buscar el más adecuado para ti.
Y si eres uno de los que no quiere contratar seguros en los que vas a tener que hablar en ingles en caso de suceder algo, te recomendaría coger el seguro en una de las empresas españolas como Travel Fine , Mondo , Chapka o Iati, que tienen buenos precios, no tienen franquicia y por supuesto tienen muy buena respuesta en caso de que lo necesites.
Aclarar que por lo que hemos visto los seguros cubren el COVID pero algunos de ellos para poder hacerte la poliza van a necesitar que les aportes el documento de vacunación del Covid, por lo que deberias tener esto en cuenta y tener listo el documento por si la compañía aseguradora te lo pide.
Comentar, y esto es una opinion personal, y dado la situacion de que paises como Nueva Zelanda o Australia han estado cerrados durante 2 años, no recomendaríamos coger seguros que son especificos del pais como Orbit, SoutherCross, ProTrip-World o Unicare, ya que algunos de ellos ni siquiera estan actalizadas las polizas para el COVID, o al menos en sus webs no lo indican.
Y para finalizar estas comparativas, hemos creado una gráfica con todos los seguros, precios y si tienen franquicia o no.
Esperamos que esto te haga decidirte por el seguro de viaje más acorde a tus preferencias para tu viaje. Y una vez decidido solo te queda disfrutar del viaje y sobre todo, ¡no tener que usar el seguro!.
…
Si la entrada te ha sido útil sería genial que nos ayudes a compartirla en las RRSS y si tienes cualquier duda u otro seguro que puede ser útil ¡esperamos tus comentarios!
Esta entrada contiene uno o varios enlaces de afiliados. ¿Que significa esto?. Esto significa que si decides comprar el producto desde nuestro link nosotros nos llevaremos una pequeña comisión.
Esto no supone ningún coste adicional para ti y a para nosotros es una pequeña ayuda para poder seguir viajando.
David Ortega
Publicado 11:57h, 10 mayoMuy útil chicos, sobretodo para los que ya tenemos la WHV aprobada y andábamos perdidos con las opciones de seguro y sus coberturas. Muchas gracias por compartir este post que me será de mucha utilidad para elegir mi seguro de viaje antes de pisar el país Kiwi.
Seguir compartiendo información de calidad y disfrutar del país y de esta experiencia al máximo.
Silvia Blanco
Publicado 06:23h, 16 mayoNos alegra que te vaya a ser de utilidad, y te ayude a elegir el mejor seguro para tu estancia aquí.
Ya nos vas contando como van los preparativos!
Pablo
Publicado 10:30h, 07 junioHola!
Me parece muy interesante esta comparativa, y a mi me va a venir muy bien. Muchas gracias!
Os queria preguntar, vosotros dudasteis entre Chapka y Orbit, porque pensasteis que eran los mejores. Yo voy a Canada,y Orbit veo que no me cubre alli, asi que imagino que recomendariais Chapka, no?.
Y he dado al enlace del 5% de descuento, y me envia a la pagina para contratarlo pero sin descuento. Aun no estamos a mediados de Junio, lo habrán quitado ya?
Muchas gracias y un saludo!!
Pablo
Sergio GM
Publicado 02:36h, 14 junioHola Pablo,
Nos alegra que te sea util la comparativa de seguros, a nosotros nos costo mucho decidirnos.
Como bien dices, el Orbit solo cubre en NZ y el Chapka esta muy bien. En cuanto a lo que comentas del descuento, este se aplica una vez que le des a contratar. A nosotros tambien nos paso la primera vez.
Suerte con tu viaje a Canada.
Un abrazo.
constanza
Publicado 05:06h, 01 septiembreHola, gracias por la información! Una pregunta, utilizaron el seguro Orbit? Que tal le resulto?
Gracias 🙂
Silvia Blanco
Publicado 06:51h, 01 septiembreSi, actualmente es el seguro que tengo aquí contratado, la verdad es que por suerte no lo he tenido aun que utilizar y espero que así siga así que no puedo darte una opinión sobre el trato en caso de necesitarlo porque no lo he usado.
Siento no poder ayudarte más.
Saludos.
Marisa Navarro
Publicado 14:00h, 05 septiembreHola chicos!!! muchísimas gracias por la información, me ha venido genial ya que ando con mil dudas para contratar el seguro para irme a Canadá con mi WHV. ¡¡¡Gracias por facilitarnos un poco la vida al resto!!!
Os quería hacer una pregunta en relación a lo de las enfermedades pre-existentes. Tenía entendido que ningún seguro contemplaba esta posibilidad pero según he visto en vuestra comparativa, Orbit Protect sí que lo contempla. ¿Algún otro seguro que tenga en cuenta esto? Me estaba decidiendo por Chapka pero si hay otras posibilidades que tengan en cuenta esto, las tendré en cuenta.
Mil gracias de nuevo,
Un saludo.
Marisa
Silvia Blanco
Publicado 12:48h, 06 septiembreHola Marisa! Arriba puedes leer las que lo tienen creo que Orbit y Southern Cross (Ambos para Australia y NZ o solo NZ). El resto en sus condiciones y pagina no he visto nada pero puede que lo tengan y tengas que preguntar especificamente. De todos modos como indico en Orbit al menos es así, si tienes alguna enfermedad y se incluye en el seguro, solo cubre en caso de tener algún problema “urgente” de la enfermedad ya diagnosticada, no se hacen revisiones ni nada similar, eso no entra en el seguro.
Pero si estas por alguno en concreto sería mejor preguntar directamente al seguro a ver si contemplan la opción o no.
Mil gracias a ti por leernos y me alegro mil que te haya sido de ayuda 😉
Un abrazo
Pablo
Publicado 03:00h, 21 diciembreHola! Muchisimas gracias por la info!
Tienen conocidos que hayan contratado Chapka?
Me interesa pero me gustaria tener referencias de la empresa.
Hace un rato hable con gente del orbit y me dijeron que no tienen asesores que hablen español. Capaz antes tenian y ahora no.
Silvia Blanco
Publicado 02:31h, 23 diciembreHola Pablo!
La verdad es que no, alguna gente del grupo de FB la han contratado pero la verdad es que no conozco a nadie de primera mano si es lo que me pides.
Orbit no habla español, solo ingles, sí. Chapka tiene gente que habla español, no se, si tienes alguna duda concreta igual es mejor hablar con ellos personalmente y te aclaren todas tus dudas. De todos modos siempre puedes consultar opiniones en internet, seguro que alguna por ahi puedes encontrar.
Siento no poderte ayudar más pero no dispongo de un contacto con Chapka contratado :(.
Ya me contaras por cual finalmente te decides!
Cristian
Publicado 04:29h, 02 mayoHola Silvia,
Muy interesante y de gran ayuda tu post.
Una consulta, he cliqueado en el link de 5% de descuento de chapka, pero no sale nada, solo me redirige a la pagina de la aseguradora y cuando completo el formulario, me indican que introduzca el codigo de promocion o descuento si lo tengo.
Si posees dicho codigo te agradeceria que me lo indicaras.
Un cordial saludo,
Silvia Blanco
Publicado 08:13h, 03 mayoHola Cristian,
Tienes razón, el 5% fue una oferta puntual y la verdad es que ahora mismo no esta activo ese descuento, siento las molestias que te haya podido ocasionar, ahora mismo lo cambio para no dar lugar a dudas.
Suerte con tu viaje.
Saludos
amy k
Publicado 01:41h, 06 octubreHola Silvia, que seguro me serviria para nueva zelanda y asia? si lo necesito un total de 7 meses tengo q pagar el año? muchas gracias!
Silvia Blanco
Publicado 18:13h, 06 octubreHola Amy, depende cuanto tiempo vas a viajar por un lado u otro. Chapka esta bien, True traveller tambien, o incluso Iati o mondo. Depende que ventajas y que dinero estas pensando en gastarte.
Sobre lo de los 7 meses o un año, no, no necesitas pagar un año si solo vas 7 meses. En realidad tu vas elegir las fechas en las que quieres tener el seguro y sobre ese tiempo pagaras.
En los precios que tengo en el post es de un año ya que la WHV es de un año, pero evidentemente si tu idea es ir menos tiempo el precio sera menor 😉
Saludos!
Maria Ros
Publicado 00:19h, 23 octubreHola,
Que seguro recomendariais para un año en NY (EEUU)?. Muchas gracias por la informacion, me parece muy util.
Maria
Silvia Blanco
Publicado 01:01h, 26 octubreHola Maria,
Depende de tus necesidades y de sobre todo a que vas a NY, si es a trabajar o a viajar. Te diria que como comento en el ultimo parrafo o bien te decidas por chapka, True traveller o si no quieres adelantar dinero IATI es una gran opcion tambien.
¡Que pasada un año en NY!
Disfruta mil.
Un abrazo!
Nuria
Publicado 23:57h, 29 diciembreHola chicos, el seguro de Southern Cross unos esta en Dólares y otro en Euros, así que ahí está la diferencia de precios
Silvia Blanco
Publicado 00:12h, 30 diciembreHola Nuria, si creo que lo de Euros y dolares es un error nuestro de tipografia. Pero como dices los 398$ NZ son unos 233€. No se porque esa diferencia. De todos modos estoy revisando la web y no veo ahora el seguro Visiting NZ MAX… Que extraño.
¡Gracias por tu comentario!
Daiana Rodriguez
Publicado 20:17h, 10 junioHola viajeros:
Me gustaría saber si alguien ha tenido alguna experiencia con enfermedades pre existentes con True Traveller.
Yo soy Diabetica y se supone que lo cubre este seguro, pero alguien sabe ¿que cubre exactamente?
Tengo la WHV para Australia y aunque me lleve mis medicinas, al cabo de unos meses tendré que ir al médico y que me recete más.
Agradecería vuestra ayuda.
Daiana Rodriguez
Publicado 20:35h, 10 junioY otra cosita….estoy viendo que con SOUTHERN CROSS TRAVEL INSURANCE, también aceptan enfermedades pre existentes y por lo que veo si tienes una VISA, puedes acceder también a este tipo de seguro, ¿es correcto?
Silvia Blanco
Publicado 21:47h, 10 junioSobre Southern Cross no te se decir porque no tengo experiencia personal sobre ello, así que no podria ayudarte con esto.
Es mejor contactarles y ver como trabajan en ese caso.
Silvia Blanco
Publicado 21:46h, 10 junioHola Daiana,
Yo misma tengo una enfermedad preexistente y he tenido True traveller pero no lo tuve que usar.
Te cuento lo que yo se quecubre, pero la verdad es que lo mejor que puedes hacer si tienes dudas es llamar y que ellos te expliquen. Por lo que sé lo que no te cubre son revisiones de tu enfermedad, pero entiendo que tu consulta para pedir más medicación si debería y diría que lo hace sin problemas. También cubre cualquier problema que tengas que sea derivado de la enfermedad que tengas.
Otra cosa es que debes avisar, aunque en tu caso creo que al ser diabetes está en la lista ya incluida y no hace falta, pero no esta demás ver si tienes que avisarles.
Y eso es lo que te puedo comentar segun mis conocimientos del tema. Yo al ser solo pastillas me lleve la medicacion para mas tiempo del que iba a estar fuera y no tuve que ir a pedir medicinas, pero entiendo que estan totalmente cubiertas.
Enrique García García
Publicado 11:13h, 15 septiembreTenemos la WHV para Nueva Zelanda a partir del 01/11/2019. El viaje de ida lo haremos visitando varios países del sudeste asiático (Tailandia, Vietnam, Filipinas) durante unos 20 días. ¿Cuál sería la mejor opción de seguro médico?, ¿contratar uno exclusivamente para un año en NZ y otro para el viaje por esos tres países, o hacer un seguro que nos cubra la totalidad? En ambos casos, ¿cuál consideras que sería la mejor opción?.
Muchas gracias
Silvia Blanco
Publicado 12:12h, 15 septiembreBuenas Enrique,
Si en NZ tenéis pensado pasar el año entero, que entiendo que así es, yo haría lo mismo que nosotros hicimos cuando fuimos a NZ y a Canadá. En ambos países antes de ir viajamos como vais a hacer vosotros por otros países y en ambos casos lo que hicimos es la segunda opción que planteas.
Por un lado sacamos el seguro para el año para la WHV y por otro con otro seguro nos hicimos seguro para esos 20 días o un mes. Otra opción totalmente valida es que tanto Truetraveller, o IATI y no se si Chapka y TravelFine lo tienen (seria mirarlo o hablarlo con ellos) es coger el seguro de un año desde la fecha que salgáis de casa y el último mes de vuestra WHV coger una extensión o seguro nuevo para un mes indicando que ya estáis viajando. Como digo sé que IATI y Truetraveller permiten sacar el seguro estando ya de viaje, no sabría decirte si TravelFine o Chapka lo permiten, pero vamos, que seria sacar luego un seguro de un mes a parte de ese y listo, o quizá de más tiempo si queréis viajar más una vez finalizada la WHV.
Espero haberte aclarado, si no cualquier cosa puedes comentarnos tanto por aquí como por el email de contacto.
Abrazo.
ue
Publicado 10:18h, 16 septiembreOK. Muchas gracias. Intentaré hablar con esas compañías a ver que opciones nos dan. Has sido muy amable por tu rápida respuesta.
Marta Fernández
Publicado 21:05h, 20 agostoMuchas gracias por ofrecernos la información sobre las diferentes opciones aseguradoras a la hora de elegir vacaciones. Saludos.
Nadia Damas
Publicado 17:21h, 13 septiembreExcelente entrada, muchas gracias por ofrecer tan buena info y tan detallada. He estado dudando entre Chapka, AVI y TrueTraveller, cuando me decidí por TrueTraveller ya no puedes contratar si vives fuera de Gran Bretaña, supongo que será una de las consecuencias del Brexit.
Tengo una enfermedad pre existente con tratamiento activo y estable desde hace años, y que me cubra al menos revision para compra de medicación me ayudaría bastante, por eso TT era la mejor opcion. Ahora estoy otra vez dudando.
Cual me recomendarías en el caso? Pediré una WHV para Corea del Sur.
Silvia Blanco
Publicado 21:00h, 15 septiembreHola Nadia,
Pues hemos recibido un email de True Travel que esperan para el 1 de Octubre o alrededor de esa fecha esperan poder cubrir a residentes en Europa porque van a abrir sede en europa.
De todos modos si no puedes esperar tanto, te recomiendo hablar con los seguros para ver si pueden cubrirte, creo recordar que Mondo tambien cubria enfermedades persistentes pero lo mejor es que consultes con ellos antes para asegurarte.
Mucha suerte en tu viaje y disfruta mucho!