
20 Jul Como generar ingresos online con tus fotografías
Seguramente eres aficionado a la fotografía y te gustaría generar ingresos online con tus fotografías ¿Cierto?
Esto haría que puedas tener un ingreso extra (esto ya sabemos que nunca viene mal). Y también porque la fotografía se está convirtiendo poco a poco en algo más que un simple hobby para ti. A mí también me pasaba lo mismo.
A pesar de todas las fotos que sacas, de todos los tutoriales que ves para mejorar. Aún no sabes como empezar a tener algunos ingresos ¿estoy en lo cierto?
¿Te sientes identificado?
Si todo lo comentado en el párrafo anterior te suena a ti, te encuentras en la misma situación que yo hace algún tiempo. Por eso quiero contarte como lo hago yo. Para que tu también te puedas introducir en este mundo de generar ingresos online con bancos de imágenes.
*Actualizado Diciembre 2018
Índice de Contenidos
¿Cómo funciona la fotografía de Microstock?
Puede que hayas escuchado más de una vez sobre el Microstock, Pero ¿Sabes cómo funciona la fotografía de Microstock?
Quizás no tienes claro como abordarlo, y si lo has intentado abordar seguramente te hayas desesperado de no ver los resultados esperados.
Y es que, a pesar de todo, el Microstock requiere mucha mucha paciencia y más constancia.
Peros si tú aún eres lo los que no sabe de qué va el Microstock y es la primera vez que oyes hablar de ello, este es el momento de empezar con ello con una buena base.
Algunas de las páginas más conocidas de Microstock son Shutterstock, Getty images o Fotolia.
Estas páginas aúnan cientos de miles de fotos de miles de fotógrafos y es aquí donde las empresas buscan todo tipo de fotografías: de paisajes, de comida o de coches y en definitiva de todo lo que se te ocurra que pueda ser fotografiado.
Estas plataformas ponen a disposición de las empresas y de todo tipo de usuarios un enorme catálogo de fotos que es alimentado por miles de fotógrafos de lo más variado de todo el mundo. ¡Y tú puedes ser uno de esos fotógrafos!
¿Cómo empece yo en esto de vender fotografías online?
Desde hace más de 15 años he sacado fotos en cada evento, cada viaje o simplemente por placer cada vez que he tenido oportunidad.
Con los años he ido cambiando de cámara, siempre buscando un poquito más de calidad y por tanto un poco más profesional que la anterior.
De este modo es como mis imágenes han ido incrementando la calidad, no solo por la cámara si no por toda la práctica de años y años como también por el autoaprendizaje que he ido haciendo por mi cuenta tanto en cursos, libros o en tutoriales de youtube.
Todo esto iba genial hasta que cada vez me estaba gastando más y más dinero en un hobby que no me estaba aportando ni un céntimo de beneficio. Ese fue mi punto de inflexión, seguramente donde te encuentras tú hoy en día. Así fue como empece a investigar sobre la venta de fotos, ilustraciones o vídeos en bancos de stock.
Este negocio de venta online de fotografía exige mucha paciencia y como dije anteriormente también constancia. Sin estos dos compañeros de viajes lo vas a tener muy complicado.
No quiero desanimarte, pero no me gustaría venderte esto como la panacea, cuando realmente va a exigir de estas cualidades para poder sacarlo a flote. Te aseguro que si eres constante y pacienzudo, irás viendo los progresos poco a poco.
Con esto no quiero desanimarte. Pero la verdad es que estar solo en un mundo que no conoces y en el que no ves resultados es muy frustrante. Te vas a acostumbrar a que tus imágenes sean rechazadas por la página, a no vender y sobre todo a no entender que es lo que estás haciendo mal.
¿Cómo ahorrar un par de años de aprendizaje?
Como te digo, empece en esto hace mucho tiempo, pero la verdad es que aunque era todo lo constante que he podido he visto muy pocos resultados o al menos no los que yo esperaba.
Por eso, cuando conocí a Carles y a su página web donde explica como él gana dinero con el microstock, me leí muchas de sus entradas intentando entender por qué él estaba ganando más que yo o que hacia el que yo no hiciera y de ese modo mejorar.
Hace un tiempo saco a la venta su curso para generar ingresos online con la venta de microstock y la verdad ha habido un cambio de rumbo en mis ventas.
No porque lo que el cuenta es milagroso, no lo es. Pero si es verdad que me he dado cuenta de todos los fallos que estaba cometiendo y que el mismo cometió en su día.
Ojalá hubiese tenido este curso tiempo atrás. No por haber ganado más dinero, si no por haberme ahorrado mucho tiempo de aprendizaje sobre como funcionan estas webs.
Personalmente me llego mucho tiempo entender como funcionan las webs de Microstock, saber que es lo que quieren, cuando y como lo quieren.
* Yo realicé el curso cuando aún era solo en texto. Hace unos meses ha creado el Curso Genera Ingresos online con tus Fotografías en Video y es mucho más intuitivo, añadiendo mejoras, más información etc.
Quizá mi paciencia no ha sido mi fuerte o quizá no investigar más. Pero se nota que él si que lo ha hecho y por tanto ha aprendido muchos pequeños detalles que te hacen aprender mucho más rápido y sin perder el tiempo como yo hice.
He de decir que he aplicado sus consejos, sobre todo me ha gustado mucho su temario de etiquetado de las fotos, el correcto uso del FTTP para subir fotos a todas las plataformas y el momento correcto para subir las fotos (superimportante).
Para mí ha sido un curso que me ha abierto los ojos, comprobando por mi mismo que todo lo que se habla en el curso funciona.
Además incluye dos bonus escritos por Marcelo de la Torre, un fotógrafo chileno con una trayectoria amplia y que aporta unos tips muy útiles para tu futura venta en microstock.
Consigue un descuento en el curso del 40%
Cuando me puse en contacto con Carles y le dije que me gustaría compartir el libro con mis lectores él accedió encantado. Además me ofreció un descuento del 40% para todos los que usen el código “sinparardeviajar“ a la hora de comprar el curso.
Para que te hagas una idea de todo lo que incluye adjunto el índice:
Como ves, explica paso por paso, desde que son las agencias, como subir fácilmente las fotos vía FTP, como etiquetar de forma que nuestras imágenes sean fácilmente encontradas y ocupen los primeros puestos. Y por último propone unos ejercicios para que mejoremos nuestras temáticas.
Incluye también 2 bonus extra, para que tengas el punto de vista de otro profesional: Marcelo de la Torre.
Solo puedo decirte que si estas en la misma situación que yo he estado por años el Curso Genera Ingresos online con tus Fotografías, te va a ayudar siempre que tú tengas ganas de trabajar duro y de aplicar todos los trucos que Carles explica, si no, no merecerá la pena.
Desde mi punto de vista pienso que ojalá hubiera tenido la oportunidad de leer este curso hace unos años, estoy seguro de que ahora mismo podría vivir de la fotografía online exclusivamente o al menos ser un ingreso recurrente cada mes.
Si quieres más información acerca del curso, de dejo el link del CURSO ESCRITO y del CURSO EN VIDEO (el cual te recomiendo más) para que Carles te lo explique con más detalle.
…
A que esperas para generar dinero con tus fotos 😉
Esta entrada contiene uno o varios enlaces de afiliados. ¿Que significa esto?. Esto significa que si decides comprar el producto desde nuestro link nosotros nos llevaremos una pequeña comisión.
Esto no supone ningún coste adicional para ti y a para nosotros es una pequeña ayuda para poder seguir viajando.
* Photocredit: Shutterstock (fotos sin logo de Sinparardeviajar)
Miguel Cabezas
Publicado 12:21h, 03 noviembreBuenos días, gracias por el artículo, solo decirte que el cupón descuento ya no es válido en la página de fotodinero.com para adquirir el curso
Natasha Vilas Santajuliana
Publicado 00:35h, 13 octubreHola,estoy terminando la secundaria y me encanta sacar fotos……me podes enviar info sobre “Microstock.
Gracias
Silvia Blanco
Publicado 10:32h, 13 octubreHola Natasha, si buscas una lista con bancos de microstok lo mejor es que busques en google y encontraras una larga lista de páginas para ello. Empieza con algunas para luego seguir añadiendo o trabajando el alguna más.
Saludos