
26 Dic Mochila del fotógrafo Viajero
Siempre es difícil hacer la maleta cuando se va de viaje, pero aun es más complicado hacer la mochila tecnológica. El peso y el volumen de trastos que se lleva siempre es un punto importante a la hora de moverse, y más aun si se viaja en avión y no podemos llevar todo lo que queremos.
Os vamos a contar que es lo que nosotros llevamos en nuestra mochila para las fotos y los vídeos.
Lo primero de todo, ¿¿que mochila llevar?? esto es muy importante y nosotros elegimos la Lowepro Prorunner 350 AW. Llevo sólo unos meses con ella pero estoy encantado. Tiene mucho espacio y todo va muy bien organizado. Ademas es cómoda y no “muy” grande.
Voy a comenzar por el material fotográfico, aunque también se utiliza para vídeo:
La cámara es una Canon EOS 70D. Sin llegar a ser profesional, es una cámara estupenda para viajar, con calidad de sobra para las fotos y con enfoque automático mientras graba vídeo.
Objetivos, siempre es difícil decidir que objetivos llevar y aunque depende del tipo de viaje, estos son mis imprescindibles:
- Canon 18-55 mm 3.5-5.6 IS STM: sin duda al que más uso damos, perfecto para paisajes, ciudades, interiores… este no puede faltar en la mochila. Ademas, como tiene estabilizador de imagen, es sencillo grabar vídeos sin usar un trípode.
- Canon 24 mm f/2.8 STM: El objetivo de viaje por excelencia. Pequeño, ligero y perfecto para casi cualquier ocasión. Encontrareis una Review completa aquí.
- Canon 50 mm f/1.8 STM: bueno, bonito y barato. Por menos de 100€, este objetivo es muy luminoso y perfecto para retratos. Una vez que le pruebas ya no puedes vivir sin el.
- Canon 70-200 mm f/4L USM: Aunque no es imprescindible si es recomendable, para esos detalles lejanos o fotografía de animales salvajes. Es más pesado que los anteriores pero en algunas ocasiones merece la pena tenerlo a mano.
Si queréis llevar solo 1 objetivo, por comodidad y espacio, os recomiendo un polivalente, por ejemplo un 18-200mm. Si buscáis de segunda marca como Tamron están muy bien de precio (+- 200€). Unas fundas de neopreno para vuestros objetivos nunca están de mas y son muy económicas.
El trípode, ese accesorio pesado y voluminoso. Yo siempre cargo con el y es que la fotografía nocturna es una de mis preferidas y ademas los resultados son muy buenos, las ciudades por la noche tienen un aspecto muy diferente. El mío es el Manfrotto MKC3-H01 y lo recomiendo, lleva una rotula muy cómoda de manejar. Como alternativa podéis llevar un mini-trípode que no ocupa nada o apoyar la cámara en algún sitio 😉
El Flash, no suelo llevarlo de viaje, aunque es muy útil en algunas ocasiones es demasiado volumen para cargar con el y en raras ocasiones estando de viaje le das uso. Ademas teniendo trípode no tendréis problemas de luz.
Mando a Distancia y Temporizador. El primero, es muy útil cuando queréis salir en las fotos sin utilizar el temporizador de la cámara, ademas es barato y no ocupa espacio. Lo he utilizado mucho hasta que llego la 70D que tiene función WiFi y se puede controlar desde el móvil o la tablet 🙂 El segundo, imprescindible para realizar Time Lapse o realizar fotografías automáticamente en un intervalo de tiempo que queráis. Yo lo utilizo bastante y siempre va en la mochila.
Cargador y 2 baterías extra. Muy importante, si ademas lleváis vehículo propio un cargador de coche es muy recomendable.
Tarjeta de memoria extra. Aunque llevo 32 Gb y llevamos el portátil para descargar y editar por las noches, siempre es aconsejable llevar una tarjeta de apoyo.
Disco Duro Externo. Después de investigar mucho sobre cual es el mejor HDD para viajar me he decidido por el Lacie Rugged Mini. Viene protegido contra golpes, caidas y agua -aunque esto último no me queda tan claro, jeje-. Es cierto que es un poco más caro que los demás, pero la marca Lacie ya es garantía de calidad y merece la pena mantener nuestras fotos, vídeos o documento a salvo. Modelo de 2Gb USB 3.0.
Filtros, es un accesorio recomendado, primero porque no pesan y segundo porque las fotos lo agradecen, os comento los que llevamos:
- Filtro UV: es transparente y sirve para proteger la lente del objetivo de la suciedad y posibles arañazos, muy aconsejable llevar siempre uno en cada objetivo.
- Filtro Polarizador: sirve para quitar los brillos de los cristales y de la superficie del agua. También recomendado, también potencia las nubes y el cielo azul, notaras la diferencia.
- Filtro Magenta: prácticamente no lo uso, pero sirve para las fotos antes del anochecer con ciudades de fondo, por ejemplo. Suaviza las luces artificiales de las farolas, es prescindible.
- Filtro ND-400: este filtro se usa para alargar el tiempo de exposición de las fotografías durante el día, conseguiréis que el agua se suavice o que desaparezcan los objetos en movimiento.
Para video:
Ademas de la 70D llevamos una SJ4000, que es una cámara similar a la GoPro pero mucho mas económica (60-80€). Nos decidimos por el precio y la verdad es que los vídeos son muy buenos sin llegar a la calidad de la Gopro, os divertiréis mucho usándola. En el pack de la cámara trae muchísimos accesorios, todos compatibles con la original. Es acuática y perfecta para el palo de los selfies. Ademas no pesa nada y tampoco ocupa en la mochila.
Esta cámara también hace TimeLapse y si compráis un reloj de cocina en IKEA podéis construiros un accesorio para realizar videos de 360º por poco dinero 😀
Portátil:
En casi todos los viajes nos acompaña el portátil, es un Macbook Pro de 13”. Pesa 1 kg y la batería dura 12h, estamos enamorados de el y es perfecto para viajar. También llevamos un IPAD con 3G y GPS offline, una gran ayuda para no perderte en el extranjero cuando no tienes internet en el móvil.
Como apunte final, siempre llevo un bloc de notas y una pequeña linterna, nunca se sabe cuando la vas a necesitar ;).
…
Esta entrada contiene uno o varios enlaces de afiliados. ¿Que significa esto?. Esto significa que si decides comprar el producto desde nuestro link nosotros nos llevaremos una pequeña comisión.
Esto no supone ningún coste adicional para ti y a para nosotros es una pequeña ayuda para poder seguir viajando.
Iciar
Publicado 15:12h, 27 diciembre¡Qué de cosas! Siempre os quedan unas fotos preciosas. Yo me estoy aventurado en esto de la fotografía, que es todo un mundo nuevo para mi, quiero hacer un curso y aprender cositas. Así que tomo nota ^^. De momento viajo con canon 1100d y objetivo 18-200, gopro y s4. Y sí ,hago fotos con todo, mi chico se desespera 😉
Cuaderno y linterna tampoco fallan!
sinparardeviajar
Publicado 11:29h, 29 diciembre¡Si! Sergio que mete mil cosas en la mochila como para que le falte algo jeje. Tu ya haces fotos muy chulas y seguro que con algún cursillo vas a hacer unas fotazas increíbles!! 😉
Yo no me desespero con el porque en lo que el saca fotos y disfruta a su manera, yo disfruto del lugar pero desde que tenemos el blog saca muuchas mas fotos y no creas que antes sacaba pocas… XD
Pollos Sin Cabeza
Publicado 19:16h, 27 diciembreNosotros -> http://www.pollossincabeza.com
Solemos llevar una mochila fotográfica lowpro de tamaño medio repleta de accesorios pero tambien debo decir que para el siguiente viaje que estamos preparando por europa reduciremos mucho el material para poder callejear lo mas cómodo y ágil posible, estamos buscando mochilas de tamaño medio para guardar la ropa y además podamos incluir una camara DSLR.
Todo depende del tipo de fotografia que busques, en nuestro caso con un 50mm y un gran angular creo q nos podemos apañar, no aconsejamos tripode, puede ser muy útil uno de bolsillo q sea pequeño asi puedes hacer fotografia nocturna o time lapse claro esta que no te ofrecerá las misma versatilidad pero te puede venir muy bien.
Un gran saludo Sinparardeviajar!
sinparardeviajar
Publicado 12:10h, 29 diciembreClaro, todo depende del tipo de viaje y el tipo de fotos que se busque el material será ligeramente distinto pero para callejear es mucho mejor una mochila un poco mas pequeña y manejable.
Nosotros el tema del trípode para las fotos nocturnas si que lo vemos imprescindible pero claro el pequeño para un apaño también es suficiente 🙂
Un abrazo viajeros y gracias por comentar y contarnos que lleváis vosotros 😀
Rebeca - Viajeros 3.0
Publicado 12:16h, 28 diciembreHola!! Me encanta leer este tipo de post y ver como se las apaña la gente. Con el equipo que llevas estarás fotones por cada rincón ¿no? Yo la verdad es que he sido fotógrafa de prensa durante algunos años y el peso que llevaba sobre mi espalda diariamente hizo que a mis viajes sólo me lleve actualmente mi G-15 y una LOMO LC-A+ de carretes. Soy una simplona pero mi espalda me lo agradece.
¡Un saludo!
sinparardeviajar
Publicado 12:20h, 29 diciembre¡Hola Rebeca!
Si, Sergio es un maquina con las fotos ( o al menos a mi me lo parece jeje) yo no puedo decir lo mismo de mi XD. La verdad es que si has estado tirando mucho tiempo de peso de cámaras estarás cansada y es normal que quieras ir lo mas simple posible que te permita sacar las mejores fotos, es totalmente normal!! pero seguro que aun así seguirás haciendo fotos preciosas! 😉
¡Saludos!
Daiana
Publicado 06:17h, 11 noviembreHola chicos!! Los leo hace tiempo pero nunca les comenté nada, el lunes llego a Nueva Zelanda y quería saber si uds. viajaron con todo ese material. Soy fotógrafa y me quiero ir con todos mis chiches, pero me da pareza que pese taaanto la mochila delantera.
Cómo hicieron uds?
Saludos y buenas rutas!!
Dai.
Silvia Blanco
Publicado 07:49h, 20 diciembreHola Daiana,
En el post de la mochila para un gran viaje explicamos que nos traemos. Pero si, es para viajar un poco coñazo traerse toodo el material, lo mejor es hacer una selección de lo que realmente más vas a utilizar.
Un abrazo y buen viaje!
Willie
Publicado 22:19h, 07 abrilUn imprescindible para mis viaje es un lente “wide angle” para esas fotos tipo “landscape” que tanto nos gusta a nosotros los viajeros. Éstos lentes suelen ser pequeños y súper livianos. El mío es un Rokinon 12mm y lo recomiendo a todo el que tenga una sony mirrorles.
Sergio GM
Publicado 05:45h, 12 abrilGracias Willie por tu aportación, la verdad es que un gran angular siempre viene muy bien para capturar los paisajes y no perderse nada. No he probado el Rokinon pero he leido buenos comentarios 😉
Un saludo.
Iñaki FotografiandoViajes
Publicado 17:51h, 23 junioMuy buena revisión.
Yo prefiero una mochila que me sirva para llevar el equipo fotográfico y algo de ropa. Utilizo la Lowepro Hatchback que es muy ligera y en la que me cabe perfectamente la canon 70D, el 24-70mm y el 70-200mm.
Lo que no llevó nunca es el disco duro. Llevo un cable para pasar las fotos al iPad como copia de seguridad y luego llevo 4 tarjetas de 32GB…
Lo del filtro magenta no lo he usado nunca…pero seguiré tu consejo y lo probaré…
Muchas gracias.
Un saludo
Sergio GM
Publicado 10:15h, 04 julioHola Inaki,
Gracias por tu consejo con la mochila, la verdad es que actualmente me encuentro en la busqueda de mi “mochila perfecta” y como ya imaginaras es dificil de encontrar.
Me ha gustado el modelo que comentas de Lowepro pero para llevar la camara, 2-3 y el Mavic Pro creo que se me va a quedar un poco justa.
En cuanto al disco duro, la verdad es que yo no podria viajar sin el, demasaiadas fotos y videos, necesito gran espacio de almacenamiento.
Por ultimo, decirte que el filtro magenta no lo uso mucho la verdad, sin embargo me compre un filtro infrarrojo de HOYA y en algunas ocasiones me ha dado fotos muy originales.
Un abrazo.