Que hacer en puebla de Sanabria y alrededores

vista al atardecer del castillo de puebla de sanabria y luna creciente

Que hacer en puebla de Sanabria y alrededores

¿Planeando una escapada rural? Si este es tu caso o simplemente estas de paso, Puebla de Sanabria (Zamora) es uno de esos pueblos que merecen y mucho una visita. Por eso, y porque seguramente te estés preguntando que puedes ver y hacer en Puebla de Sanabria estamos hoy aquí. 

Ten en cuenta que Puebla de Sanabria está en la lista de los pueblos más bonitos de España y eso ya es mucho decir, pero es que no solo el pueblo en sí merece una visita. Los alrededores de Sanabria, con el parque natural, su lago de origen glaciar, etc. son realmente espectaculares y hay mucho que ver y visitar en toda esta zona.

Además de que gracias a su espectacular ubicación tiene fácil acceso a zonas como la Carballeda, el norte de Portugal, la sierra de la Culebra y además es zona de paso del Camino de Santiago en la ruta de la Plata. 

Que ver en Puebla de Sanabria

Vamos a dividir todo lo que hay que hacer en esta zona, pero vamos a hacerlo por partes, empezando por todo lo que hay que ver en Puebla de Sanabria en sí.

Personalmente estoy unida a Puebla, no solo por ser de Zamora y venir todos los veranos a pasar los domingos en el lago con mi familia, porque aquí es donde vive mi hermana y mi sobrino a día de hoy. Por todo esto, además de por ser uno de los lugares históricos y naturales más increíbles de Zamora, quiero que disfrutes de tu visita al máximo.

La ciudad de Puebla de Sanabria se ubica en el norte de Zamora muy cerca de la frontera con Portugal y Galicia. Estratégicamente ubicada, durante siglos estuvo expuesta a conquistas y reconquistas por lo que la historia es parte natural de este encantador pueblo.

El castillo de Puebla de Sanabria o los Condes de Benavente

Probablemente el castillo de Puebla de Sanabria sea su imagen más reconocida y es que es imposible no quedar maravillado por el imponente castillo de los Condes de Benavente en lo alto del pueblo. 

Construido en el siglo XV por los condes de Benavente, el castillo de Puebla de Sanabria tiene una posición estratégica en lo alto de la colina, con unas vistas magnificas de toda la provincia. 

vista desde el rio del castillo de puebla de sanabria y la iglesiaEste castillo, que sirvió tanto de residencia como de fortaleza, hoy en día se puede visitar por dentro, pudiendo subir a la torre del homenaje ubicada en el centro del castillo y visitar muchas otras salas que albergan  diferentes exposiciones e información sobre la historia de Puebla y de sus alrededores. 

Horario y precio - Castillo de Puebla de Sanabria
Horario

Horario de verano (1 julio – 6 septiembre)

Todos los días: 11:00 – 14:00 y 17:00 – 22:00

Visitas guiadas al castillo: Domingos y festivos a las 12:00

Horario invierno (10 septiembre – 30 junio):

Todos los días: 1:00 – 14:00 y 16:00 – 20:00 

Precio

Entrada General Conjunta (Castillo, museo Gigantes y Cabezudos y Escuela Micológica de Ungilde): 3€

Entrada Reducida: 2€

Residentes de Puebla y menores: Gratis

Visita guiada: Consultar con la oficina de turismo de Puebla de Sanabria

Iglesia Santa Maria de Azogue

Situada en la misma plaza mayor y cerca del castillo se encuentra la Iglesia St María de Azogue, construida en el siglo XII, aún conserva parte del estilo renacentista y otra parte gótica de restauraciones posteriores.

Destaca en su interior el órgano datado del año 1780 y la pila bautismal del Siglo XIII. En el exterior sus capiteles góticos en la puerta principal donde se pueden apreciar decoraciones de tipo tanto vegetal como ambientados en Adan y Eva tentados por la serpiente. 

vista de la torre de la iglesia de puebla de sanabriaComo curiosidad, si observais la torre del campanario podréis comprobar que curiosamente no es esta vertical sino que tiene una pequeña inclinación resultante del paso de los años. 

Horario y precio - Iglesia St María de Azogue
Horario

Mañanas de 10:00 – 14:00 y  tardes 17:00 – 18.30 Puede variar durante el año.

Mejor consultar en la página de turismo de Puebla. 

Precio

Gratuito

Plaza y Ayuntamiento de Puebla de Sanabria 

La plaza mayor de Puebla se encuentra en lo alto de pueblo, donde puedes encontrar no solo la iglesia de Santa Maria de Azogue sino también el edificio del ayuntamiento. 

El ayuntamiento tiene una fachada de la época de los Reyes Católicos y está coronado con dos torres, es el edificio más importante de la plaza. 

vista de la plaza mayor de puebla de sanabria con las luces de navidad

Horario - Ayuntamiento de Puebla de Snabria
Horario

Lunes a Viernes de 10:00 – 15:00

Museo gigantes y cabezudos

Con una larga tradición y Considerada una de las mejores comparsas giganteras de España, Puebla de Sanabria posee uno de los mejores museos de esta índole de España.

La tradición de los Gigantes y Cabezudos se remonta al año 1848, fecha en el que se tiene constancia de la presencia de dos figuras de alto porte, la Negra y el Chino. Poseyendo en la actualidad en el Museo 6 Gigantes y  26 cabezudos.

Desde 1848 es tradición sacar los gigantes y cabezudos que anunciaran el comienzo de la festividad de Ntra. Sra. de las Victorias y acompañara la solemne procesión el 8 de septiembre.

Horario y precio - Muso de Gigantes y Cabezudos
Horario

Horario Verano (15 de junio al 31 de septiembre aprox.): De martes a domingo

Precio

Entrada General Conjunta (Castillo, museo Gigantes y Cabezudos y Escuela Micológica de Ungilde): 3€

Muralla de Puebla de Sanabria

Construida junto con el castillo, las murallas de Puebla de Sanabria datan de entre los Siglos XII y XIII. 

Hoy en día la muralla se conserva en perfectas condiciones en su mayor parte y aunque las dos entradas a la ciudad ya no existen, la muralla puede verse y disfrutarse con tranquilidad de forma gratuita. 

entrada del castillo de puebla de sanabriaCalles empedradas del pueblo y arquitectura típica

Otro de esos placeres gratuitos que ofrecen los pueblos con tanta historia como Puebla de Sanabria es poder dar un paseo por sus calles observando y disfrutar de esa arquitectura tan propia que tienen lugares con tanta historia.

El total conjunto arquitectónico de Puebla ha hecho que hoy en día la Villa haya sido declarada Conjunto Histórico-artístico.

Muchas de las casas aún conservan el esplendor de sus mejores días, donde se pueden ver escudos y blasones de familias nobles.

tipica calle empedrada de puebla de sanabriaErmita de San Cayetano

La ermita de San Cayetano, construida en el Siglo XVIII, se encuentra adosada a la Iglesia de St Maria de Azogue y aunque a primera vista puedas pensar que es parte de la misma iglesia, no es así. 

Esta pequeña ermita tiene una fachada muy ornamentada y en el interior una pequeña Capilla de estilo barroco levantada en memoria del patrón fundador D. Lucas García Ossorio.

Playa fluvial

En la parte baja del pueblo, ya fuera del conjunto histórico, podrás disfrutar de un precioso paseo con unas vistas inmejorables de la villa junto al río Tera. 

Es una zona con mucha ambiente sobre todo en verano, ya que puedes incluso hacer un pícnic en el césped junto al río o comer en el bar que hay en el mismo lugar. 

vista de la playa fluvial de puebla de sanabria

Precio
Camper Informacion:

Si estás haciendo este viaje en tu propia furgoneta camper o caravana, en esta zona hay un espacio habilitado para poder pernoctar de forma gratuita y es un lugar ideal para poder pernoctar.

furgonetas camper pernoctando gratis en Puebla de Sanabria ZAmoraEstación de tren

Si te gustan las típicas estaciones de tren con ese aire de antaño, la estación de Puebla es una de ellas. 

La estructura del edificio se conserva tal y como era originalmente. 

Además venir en tren es una forma ideal si vienes desde Madrid, ya que el trayecto dura tan solo un poco más de 2 horas

estacion de tren de puebla de sanabriaQué visitar en el Parque natural del lago de Sanabria

Si has venido a esta zona por la naturaleza, estoy segura de que esta es la parte que realmente te interesa. 

El parque natural del lago de Sanabria fue declarado parque natural en 1978, aunque estaba protegido  como Sitio Natural de Interés Nacional desde 1946 y Paraje Pintoresco desde 1953.

Vamos con todo lo que puedes ver y más en el  Parque Natural del Lago de Sanabria, desde lo más turístico hasta lo más inesperado.

El lago de Sanabria

El Lago de Sanabria es un lugar mágico al que acudir tanto en verano como en invierno. En realidad cualquier época del año es buena para poder disfrutar de este entorno natural que seguramente nunca pensaste que podía encontrarse en Zamora. 

El lago de Sanabria es el único lago de origen glaciar de España. Hace unos 100.000 años (en la época del Pleistoceno Superior) un impresionante glaciar con lenguas de hielo de más de 20 kilómetros sirvió de origen al actual Lago de Sanabria. 

lago de sanabria vista aereaCon aproximadamente 1,5km de ancho y 3km de largo, el lago de Sanabria es el mayor lago natural de la península ibérica y uno de los mayores de toda Europa (siendo el mayor de origen glaciar).

Los veranos de mi infancia no tienen sentido sin el lago de Sanabria. Cada domingo iba con mis padres a bañarnos y disfrutar del día. Así que si estás planeando tu visita para esta época, prepara bañador y toalla. 

playa en verano del lago de sanabria llena de genteEn el lago hay varias playas acondicionadas para poderte dar un chapuzón, con bares donde comer y un ambiente genial. Además puedes alquilar unas canoas para adentrarte en el lago o hacer una visita guiada con en el primer barco eólico solar del mundo y conocer mucho mejor el lago, el entorno y su biodiversidad.

Laguna de los peces

Otra de las visitas que no te debes perder, es la visita la laguna de los peces. 

En realidad hay varias lagunas, pero una de las más conocidas y la de mayor tamaño, es la laguna de los peces, aunque también podrás visitar otras en el mismo entorno. 

laguna cerca de puebla de sanabriaSe puede acceder a ella fácilmente en coche cogiendo la desviación hacia San Martín de la Castañeda y si visitas esta zona en invierno llévate buen abrigo, pues la laguna permanece congelada y rodeada de nieve gran parte de la época invernal. 

Si viajas con niños es un buen lugar para llevar trineos y jugar con ellos en el entorno. 

Casa del parque del lago de Sanabria

La casa del parque del lago de Sanabria lleva operativa pocos años pero en este edificio podrás tener una mejor información de todo lo relacionado con la naturaleza del parque, la biodiversidad de la zona y aprender sobre los diferentes hábitats que el parque natural alberga. 

Horario y precio - Muso de Gigantes y Cabezudos
Horario

Enero a Junio: Jueves, Viernes, sábado y domingo de 10 a 14 h y de 16 a 20 h

Julio y Agosto: Todos los días 10 a 14 h y de 17 a 21 h

Septiembre : Todos los días de 10 a 14h y de 16 a 20h

Octubre – Noviembre: de 10 a 14 h y de 16 a 20 h

Precio

Entrada conjunta: Centro del Lobo+ Casa del Parque del Lago de Sanabria: 6 euros.

Rutas de senderismo

En el Parque natural del lago de Sanabria puedes encontrar infinidad de rutas de senderismo, desde las más cortas y amenas para hacer con niños, hasta las más exigentes.

Te dejo por aquí alguna de las mejores:

  • Laguna de sotillo y Carros11km con desnivel de 600m y dificultad media-alta
  • Senda de los Monjes: 4km con desnivel de 250m y dificultad media
  • Cañón del río Forcadura: 7km con 500m de desnivel y dificultad media
  • Cañon del río Tera y la cueva de San Martin: 8km al cañon + otros 4km hasta la cueva con un desnivel de 500m al cañon y 300 a la cueva, con un nivel de dificultad media
  • Cascada de Sotillo: 7km (ida y vuelta) con desnivel de 400m aprox y dificultad media.

rutas de senderismo en el parque natural del lago de sanabriaSanabria’s lake Multiaventura

Parque recreativo bastante nuevo, ideal si te gustan los deportes de aventura. 

En el parque multiaventura ubicado dentro del parque natural del lago de Sanabria, en el pueblo de Vigo de Sanabria y cuenta con circuitos de diferentes niveles de tirolinas y deportes de aventura. 

Si viajas con niños quizá sea una parada ideal para cansarlos y que disfruten de la naturaleza mientras vosotros os tomáis algo en el bar/restaurante con unas vistas espectaculares del lago desde las alturas. 

Que visitar cerca de Puebla de Sanabria

Otros lugares que puedes visitar cerca de Puebla de Sanabria pero que no necesariamente tienen que ser dentro del parque natural. 

Como comente anteriormente Puebla esta estratégicamente muy bien ubicada y comunicada tanto con Galicia, Portugal o el resto de la provincia, así que porque no aprovecharlo y visitar otros lugares mientras tenemos como origen Puebla de Sanabria.

Escuela Micológica de Ungilde

Ubicada en las antiguas escuelas de Ungilde, se encuentra la Escuela micológica, donde puedes tener una visión de los hongos que se pueden encontrar en la zona, donde hay gran tradición por ellos. 

La escuela sirve no solo como punto de información mico-turístico, sino que también desde aquí se organizan rutas micológicas por la zona.

Además de tener zonas de investigación, formación, gastronomía y Micoturismo y Educación ambiental entre otras.

Horario y precio - Escuela Micológica de Ungilde
Horario

Primavera y otoño, de Lunes a Viernes de 16h a 18h, y los fines de semana y festivos de 12h a 14h y de 16h a 18h.

Precio

Entrada simple 2€

Entrada General Conjunta (Castillo, museo Gigantes y Cabezudos y Escuela Micológica de Ungilde): 3€

Bosque fenal (Muelas de los caballeros)

En el Pueblo de Muelas de los Caballeros, ya perteneciente a la carballeda, se encuentra este bosque de 1200 hectáreas con grandes ejemplares de plantas y arboles de todo el mundo construyendo así un inesperado museo vivo en el lugar menos esperado.

Si puedes ir a pasear por él y verlo, te lo recomiendo totalmente.  

bosque milenario parque natural lago de sanabriaBraganza (Portugal)

Dada la cercanía al país vecino, Braganza es una de esas visitas que puedes hacer perfectamente en un día desde Puebla de Sanabria. 

Braganza es una de las mayores ciudades del norte de Portugal con grandes atractivos turísticos, como su castillo y la catedral. Aunque si eres un foodie seguro que también aprovechas esta visita para poder disfrutar de los deliciosos platos típicos de la cocina portuguesa. 

Centro del lobo ibérico

Situado no muy lejos de Puebla de Sanabria, el Centro del Lobo Ibérico de CyL – Félix Rodríguez de la Fuente, es una centro educativo ligado al Plan de Conservación y Gestión del Lobo en Castilla y León. 

En este centro de conservación podrás ver algunos ejemplares de lobos en semilibertad y aprender como se está protegiendo y reproduciendo esta especie salvaje en la zona. Además podrás aprender en las visitas guiadas directamente de sus cuidadores veterinarios que te explicarán las características más curiosas de este animal tan bonito. centro del lobo iberico

Horario y precio - Escuela Micológica de Ungilde
Horario

 Julio y Agosto: de Martes a Domingo de 10 a 14 h y de 16 a 20 h

Abril a Junio: Viernes, Sábado y Domingo de 10:00 a 14 h y de 16:00 a 20:00 h

Marzo: Viernes, Sábado y Domingo de  10:00 a 14:00 h y de 15:30 a 19:00 h

Enero y Febrero: Viernes, Sábado y Domingo de  10:00 a 14 h y de 15:00 a 18.30 h

Visitas guiadas: Consultar en la web pues precisan reserva previa

Precio

Visita libre: 6€ / persona

Visita guiada: 8€

Fiestas y evento en Puebla de Sanabria

Aquí te dejo la lista de fiestas que Puebla de Sanabria tiene y que te recomendamos visitar si tienes la ocasión.

Mercado medieval

La semana del 15 de agosto se celebra en Puebla de Sanabria un mercado medieval, convirtiendo a la villa en una autentica villa de la época medieval. 

Gracias a sus calles empedradas y a su arquitectura hace de Puebla una verdadera delicia pasear por sus calles, recorrer los puestos y ver los espectáculos que el Mercado medieval brinda esa semana.

Candelas en San Francisco (barrio)

Se celebra el primer domingo de febrero en el barrio de San Francisco, haciendo una gran hoguera con leña cedida por los vecinos y sé prendera fuego el sábado del fin de semana de las fiestas a las 11:30 de la noche.

Victorias (Virgen de azogue)  

Del 5 al 10 de septiembre se celebra las fiestas de la virgen de las Victorias. 

En esta celebración salen a pasear por el pueblo los Gigantes y Cabezudos junto con la procesión de la virgen. 

Donde comer en Puebla de Sanabria

La gastronomía en Zamora es casi una religión, por lo que es probable que pares donde pares podrás comer una rica y abundante comida, pero por si eres algo indeciso, te dejo por aquí :

  • Parador
  • La casona
  • Mesón Abelardo
  • Restaurante Peamar
  • Plaza de armas

Donde alojarse en puebla de Sanabria

En Puebla puedes encontrar múltiples lugares en los que alojarte. Desde hoteles a casas rurales, campings y cabañas. 

Aquí La lista de algunos de los que deberías considerar en tu viaje a Puebla de Sanabria. 

  • Parador Nacional
  • Hotel J.Enrimary
  • Las posadas (Ten en cuenta que se encuentra en el centro de la población y en verano no es posible acceder con el coche hasta la puerta por lo que acceder andando es la única solución)

Si has seguido la ruta con nosotros nos encantanria que nos los comentaras en los comentarios ?

silvia blanco
sinparardeviajar@gmail.com

Soñadora de la vida e informática de profesión. Aprendiz de todo lo relacionado con emprendimiento, crecimiento personal y "todo eso del internet". Apasionada de los viajes. Cuando no estoy viajando, sueño con lugares increíbles.

4 Comentarios
  • fernanda
    Publicado 21:03h, 29 mayo Responder

    hola sivia soy sorda y solo me comunico por lenguaje de señas tienes un magnifico blog un abrazo

    • blanco
      Publicado 10:53h, 02 junio Responder

      Hola Fernanda, me alegro que te guste. Un abrazo

  • Rafaela Alonso
    Publicado 23:05h, 09 junio Responder

    Muchas gracias por tus consejos
    El domingo voy a Puebla de Sanabria y veré todo lo que recomiendas
    Voy vatios días
    Espero que sea tan bonita como imagino

    • Silvia Blanco
      Publicado 08:11h, 10 junio Responder

      Estoy segura te encantara. Puebla y sus alrededores es de esos lugares que sorprende para bien y que de hace ser muy bienvenido.
      Disfruta mucho en tu viaje.
      Saludos.
      Silvia

Deja un comentario