Ruta de 4 días por el Algarve en coche

sur de portugal playas algarve

Ruta de 4 días por el Algarve en coche

Esta ruta la realizamos en verano, a finales de julio y aunque fuimos  a la aventura en cuanto a alojamiento se refiere, recorrimos y conocimos lugares maravillosos del sur de Portugal.

Consejos para antes de salir:

  • Nosotros no reservamos nada con antelación por lo que todas las mañanas desde el hotel/hostal o lo que hubiésemos encontrado el día anterior, mirábamos en booking hotel para ese mismo día donde más o menos calculábamos que pararíamos.
  • Si vais de camping podéis marcaros al menos las zonas donde se ubican unos cuantos a lo largo del recorrido por si en caso de no encontrar alguno o que este completo, por donde estéis esa noche, ir al que tenéis marcado más cercano.
  • Bajaros la aplicación Maps.me para el móvil, es un GPS genial sin necesidad de Internet, a nosotros nos fue muy útil
  • Bajaros algunas de estas aplicaciones para salir de ruta que pueden seros de utilidad en un viaje como este.
  • Llevar siempre agua y algo de comida en el coche para los recorridos más largos.
  • Realizar una revisión al coche por seguridad en carretera.

Ruta:

Comenzamos la ruta entrando por la A22  desde la provincia de Huelva, durante 4 días y 3 noches recorrimos el Algarve.

Nada más entrar nos dirigimos al concejo de Tavira donde pasamos la mañana en la playa isla de Tavira. A esta playa hay que acceder mediante un barquito que te acerca a esta lengua de arena .

ALGARVE 0001

Hay un parking grande para dejar los coches pero suele estar bastante lleno. El barco para ir hasta isla de Tavira cuesta 2€ ida y vuelta. En esta playa existe ademas un camping por lo que puede ser una buena opción para pasar el primer día en el Algarve.

Nosotros en cambio continuamos e hicimos noche en Loule. Es un pueblo muy agradable donde aunque no hay mucho ambiente por la noche, es muy tranquilo para tomarse algo y pasear por él.

ALGARVE 0002

Por la mañana decidimos visitar un poco la ciudad, el breve paseo de una hora aproximadamente no dio para mucho pero pudimos visitar y disfrutar del ambiente del mercado que a esas horas estaba en su punto álgido.

ALGARVE 0003

Dejando Loule atrás fuimos en busca de la ansiada cueva. Ya en el pueblo preguntamos por ella pero no nos supieron decir donde encontrarla, pero al final dimos con ella y os recomendamos mucho ir si estáis por la zona.

ALGARVE 0005

Pasamos toda la mañana en la playa de Benajil, entre el paseo en barca y el snorkel. Por la tarde decidimos movernos e ir hasta la playa de Marinha más grande y muy recomendable. Tiene un parking amplio que da acceso a las escaleras para bajar a la playa.

ALGARVE 0006

Ver el atardecer en esta playa es un buen plan para una tarde relajada. Este segundo día dormimos en Carvoeiro.

ALGARVE 0008

La mañana del tercer día la aprovechamos visitando las playas de Lagos. En esta zona encontramos las típicas fotos del Algarve portugués, con muchas cuevas y zonas escarpadas de un naranja intenso. Se puede visitar las cuevas con unas barcas turísticas, aunque nosotros no lo hicimos puesto que ya habíamos visitado cuevas en la zona de Benagil es una buena opción para conocer esta zona desde el agua.

ALGARVE 0010

ALGARVE 0012

Una visita súper recomendable es la playa de Camilo, es pequeñita y esta conectada con otra cala por un túnel en la roca, nos gusto mucho y tiene un ambiente muy agradable. Esta noche dormimos en Sagres.

ALGARVE 0013

El ultimo y cuarto día de la ruta visitamos el pueblo del Sagres, totalmente recomendable para los surfistas. Este pueblo tiene todo para este deporte y es que sus playas tienen unas olas ideales para practicarlo. Además del faro también visitamos la fortaleza del Sagres.

ALGARVE 0014

Para visitarla es bastante importante llevarse una chaqueta o similar ya que es un lugar donde aunque el día sea caluroso pega mucho el aire y es bastante bastante fuerte. La entrada al fuerte es de 3€ pero solo por las vistas y la historia del lugar merece la pena.

En este punto y ya en el 4º día puedes hacer dos cosas, volver hacia España o como hicimos nosotros subir hacia Lisboa parando en Setubal para disfrutar de la playa virgen de Comporta y al día siguiente de Lisboa y Sintra.

Otros lugares recomendables de visitar en el Algarve:

Si dispones de más tiempo o quieres menos playa y mas pueblos encantadores o lugares turísticos en la ruta te mostramos más posibilidades para añadir a la ruta:

  • El Castillo de Silves del Siglo XI, situado en el pueblo del mismo nombre es el castillo mejor conservado de todo el Algarve, el precio de su visita es de 2,8€. Desde sus murallas se tiene una visión panorámica del pueblo y la zona.
  • En el mismo pueblo que el castillo, en Silves se puede visitar la Sé de Silves, que es la catedral del pueblo. Fue Mezquita y erigida iglesia tras la reconquista.
  • Odeceixe, tiene una bonita playa donde desemboca el río Seixe.
  • Pasear por el centro histórico de la albufeira.
  • Disfrutar del atardecer en el cabo de San Vicente.
  • ¡Comer rico! porque en Portugal se come muy bien y muy barato, aprovecharos de su rica y variada gastronomía.

… 

Portugal es un país que tenemos muy cerquita y que bien merece, una, dos y hasta infinitas visitas.  Es un país con mucha cultura e historia pero sobre todo en el sur tiene preciosas calas y playas, pueblos preciosos y gente super amable con el visitante  sobre todo si es español.

¿Te has animado este verano a visitar el Algarve? Si no es así no se a que esperas 😉

¿Nos hemos olvidado de algún lugar único de esta zona? No lo dudes y cuéntanoslo en los comentarios, seguro que visitaremos mas veces esta zona y nos encantaría saber!!

Si te ha gustado la ruta o crees que puede serle útil a alguien, puedes compartirlo en las redes sociales, es de las pocas cosas de la vida que es Gratis ;). Tienes los botones aquí debajo. ¡Gracias!

Este es un post patrocinado, esto significa que hemos recibido uno o mas productos o servicios mencionados en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca en este articulo.
Si existen, mis opiniones son independientes y están basadas en mi percepción personal sobre el producto o servicio mencionado.

silvia blanco
sinparardeviajar@gmail.com

Soñadora de la vida e informática de profesión. Aprendiz de todo lo relacionado con emprendimiento, crecimiento personal y "todo eso del internet". Apasionada de los viajes. Cuando no estoy viajando, sueño con lugares increíbles.

46 Comentarios
  • Luciano
    Publicado 18:10h, 17 agosto Responder

    Silvia
    Hola que tal?
    Impressionado com todo lo que dices por tu visita ao Algarve.
    Mas te quero decir que para norte de Odeceixe tienes tambien la costa vicentina com bonitas playas e pueblos mui hermosos Malhão, Vila Nova de Mil Fontes, Ilha do Pessegueiro , Almograve, Porto Covo e otros.
    Muchas gracias por teu relato de viage.
    Tambien me Gustavo mucho ler los relatos de Webcampista de España para fazer mis viages.

    • Silvia Blanco
      Publicado 00:01h, 18 agosto Responder

      Hola Luciano,
      Muchas gracias a ti por comentar y recomendarnos esas playas que seguro son preciosas, nos las guardamos para la próxima visita al Algarve que seguro no será dentro de mucho, y ademas así a la gente que entre podrá tener esa recomendación también 🙂
      ¡Gracias a ti por leernos!

      ¡Un abrazo!

  • Samanta
    Publicado 22:38h, 17 agosto Responder

    El Algarve es el paraíso! Y pensar que a veces nos queremos ir al Caribe teniendo estas maravillas tan cerca!

    • Silvia Blanco
      Publicado 23:43h, 17 agosto Responder

      Pues si, muchas veces queremos ir lejos para ver lugares únicos y luego tenemos lugares únicos muy cerquita! 🙂

      • LARA SABIO MORENO
        Publicado 19:01h, 08 agosto Responder

        Hola SIlvia, podrías decir por dónde has hecho este recorrido con el coche? Quiero visitar las mismas playas que tú, y no sé que autopista conviene más y cómo habéis pagado vosotros el peaje de la misma?
        Mil gracias.
        Lara.

        • Silvia Blanco
          Publicado 11:01h, 09 agosto Responder

          Buenas Lara,
          Nosotros entramos por la A49 de Huelva y luego en Portugal fuimos en su gran mayoria por nacionales. Para pagar la autovia lo mejor es meter la tarjeta (si por donde entras tienes la opcion) y se asocia a tu matricula, de este modo si pasas por un arco se carga a tu tarjeta, que tarda varios dias en pasartelo. Las nacionales son gratis y aunque no estan igual se puede circular por ellas sin problema. Espero disfruteis mil del viaje.
          Saludos.

  • Raquel
    Publicado 22:59h, 17 agosto Responder

    Yo estoy enamorada del algarve portugués , su comida, su gente , sus paisajes y asi hasta el infinito . Para mi una de las más bonitas playas fue beliche, muy cerca de Sagres la playa de la Rocha esta muy bien, hay un hotel ,apartamentos Rocha que es fantástico , y si vas en verano acércate a ver la esposicion de figuras de arena en pera . Increíble .

    • Silvia Blanco
      Publicado 23:44h, 17 agosto Responder

      Genial esas recomendaciones 🙂 lo que comentas de las figuras de arena en pera no lo sabíamos y seguro que la próxima vez no nos lo perdemos!!

  • Carmen
    Publicado 21:24h, 18 agosto Responder

    Wowwwww realmente impresionante, estuve hace unos años, demasiados por lo que veo y no lo recordaba tan bonito. Realmente una visita que tengo que volver a hacer.
    Las fotos son es pec ta cu la res!
    Un saludo

    • Silvia Blanco
      Publicado 23:39h, 18 agosto Responder

      Gracias Carmen!! pues hay que recordar ese viaje de nuevo que seguro descubrir lugares nuevos y lugares que han cambiado poquito o nada 🙂

      ¡Un abrazo!

  • Rocío
    Publicado 10:55h, 19 agosto Responder

    Solo darte las gracias por los consejos y por tu blog en general, es de lo mejor que he encontrado. Un saludo

    • Silvia Blanco
      Publicado 17:39h, 19 agosto Responder

      A ti Rocío, no sabes el subidón que nos da leer esas palabras de un lector. ¡Gracias!

      ¡Un abrazo!

  • wircky
    Publicado 14:10h, 19 agosto Responder

    Me muero de ganas de conocer el Algarve, todos los años digo que voy a ir y lo voy dejando y dejando porque cuando me lo planteo es temporada alta y prefiero ir cuando haya menos… Del próximo año no pasa. Magnífico artículo, me lo guardo para cuando prepare el viaje. Gracias!!

    • Silvia Blanco
      Publicado 18:10h, 19 agosto Responder

      Pues hay que dejar de decir que tienes que ir y hacerlo, de verdad que te sorprenderá 🙂
      Creo que nosotros no hay año que no pisemos tierra portuguesa y es que se come tan bien y es tan bonita!

  • DinkyViajeros
    Publicado 19:57h, 27 agosto Responder

    A veces los paraísos que tenemos más cerca, son los más olvidados. Ojalá el año que viene podamos tener más vacaciones en verano y darnos una escapada por el Algarve… 😉

    Un abrazo pareja! 🙂

    • Silvia Blanco
      Publicado 11:11h, 29 agosto Responder

      Vosotros que sois del sur lo tenéis mucho mas cerquita y con unos 4-5 días se puede recorrer todo el Algarve sin problemas y estoy totalmente segura que os encantara!

      ¡Un abrazo!

  • Laura
    Publicado 18:44h, 03 septiembre Responder

    ¡Hola somos una pareja de Barcelona! Acabamos de llegar a Portimao, donde tenemos alojamiento y buscando qué hacer, hemos encontrado este artículo. En una semana estamos recorriendo lo más conocido de Portugal: 2 noches en Oporto (genial!), 2 en Lisboa y 3 en el Algarve! Muchas gracias por las recomendaciones!!

    • Silvia Blanco
      Publicado 20:22h, 03 septiembre Responder

      ¡Hola Laura!
      Me alegro que os sean útiles si tenéis alguna duda no dudes en preguntar, a disfrutar mucho que nos dais mucha envidia!!

      Un saludo.

    • María José
      Publicado 00:36h, 12 agosto Responder

      Hola, estoy pensando en viajar a Algarve con mi chico a principios de septiembre pero tengo la duda de cómo será el clima puesto que mi intención es recorrer las playas y me gustaría que hiciese buen tiempo. ¿ Me puedes decir como fue el clima en septiembre de 2015? Muchas gracias!

      • Silvia Blanco
        Publicado 03:06h, 16 agosto Responder

        Buenas María José,
        Nosotros no fuimos en Septiembre si no en Julio, aun así septiembre sigue siendo verano y es el sur de la peninsula por lo que supongo que hará calor, estas cosas es mejor que lo consultes con los graficos del tiempo de otros años en ese mes y esa zona.
        Saludos.

  • Bea y Gonza
    Publicado 15:19h, 11 octubre Responder

    Justo el año pasado fue la segunda vez que estuvimos en esa zona, en concreto en Albufeira.
    Un pueblo tranquilo pero muy turístico en verano.
    Muy chulas las fotos, nos recuerdan mucho a las que tenemos, incluso hay alguna igual jejeje.

    Un saludo 😉

    • Silvia Blanco
      Publicado 23:21h, 12 octubre Responder

      ¡Es que Portugal enamora!
      A nosotros nos queda por conocer mas de la zona norte y poder recorrerlo con mas tiempo pero al estar tan cerquita siempre que podemos vamos haciendo escapadas al país vecino. Eso sí, mejor en temporada baja jeje.

      Saludos!

  • Alberto
    Publicado 19:04h, 05 mayo Responder

    Increíbles playas!! Me será muy útil el post para este verano que visitaré el Algarve. Una pregunta, el tema del peaje he leído que es un poco lío, ¿qué tal os fue a ustedes?

    • Silvia Blanco
      Publicado 04:02h, 06 mayo Responder

      Hola Alberto,

      El peaje es un poco lio cuando te informas por internet pero luego es mucho más sencillo de lo que inicialmente parece. La pagina para inscribir tu coche es esta http://www.portugaltolls.com/es/web/portal-de-portagens/home, nosotros cuando hemos ido hemos comprado el TOLLSERVICE de prepag, en la pagina viene bien explicado.
      Esperamos te sea util!

      Saludos.

      • Alberto
        Publicado 21:17h, 06 mayo Responder

        Me será muy útil. Mil gracias!

  • Miguel
    Publicado 21:18h, 09 septiembre Responder

    Lo primero de todo felicitaros por el blog, lo descubrí hace 1 semana y estoy enganchadísimo y me he leido todas las entradas. Me apasiona tanto la fotografía y viajar como a vosotros y me siento muy identificado, aunque en la fotografía estoy aprendiendo…
    Ahora mismo estoy en el Algarve y es fantásticoo, el paraíso. Pero os recomiendo la cala que más me ha enamorado a mí, es la praia do Carvalho, está cerca de Marinha y benagil, no es tan famosa y por eso no está tan agobiada de gente, pero su acceso (se accede a través de una cueva) lo hace muy especial. Luego en la misma cala hay otra cueva pequeña a la que se puede subir y sacar bonitas fotos.
    Un saludo!! ?

    • Silvia Blanco
      Publicado 01:58h, 12 septiembre Responder

      Hola Miguel, Primero de todo mil mil gracias por tu comentario, este tipo de comentario nos dan ánimos para continuar con el blog.
      Sobre la playa, sí la conocemos y es super bonita también, me alegro leer que estas disfrutando tanto de Portugal con lo que a nosotros nos mola jeje.
      Gracias por la recomendación.
      Un abrazo.

  • Milena Florez
    Publicado 21:32h, 18 junio Responder

    Hola me gustaría si me pudiesen ayudar con alguna ruta en coche por el Algarve hasta Lisboa incluso como tenemos tiempo podemos hasta llegar al norte, queremos hacer la ruta para este verano, vivimos en el sur de España y desde hace ya tiempo queremos hacerlo, solo hemos estado un día en Lisboa y nos encanto y nos quedamos con ganas de conocer este bello país. Además somos aficionados mi pareja y yo a la fotografía y sé que tienen que haber paisajes hermosos. En espera de que alguno nos responda, muchas gracias.

    • Silvia Blanco
      Publicado 08:23h, 19 junio Responder

      Hola Milena,

      Nosotros no hacemos rutas para particulares gratuitamente ya que supone una planificacion y tiempo de nuestro dia a dia, si quereis que os ayudemos personalmente a confeccionar la ruta podeis escribirnos a contacto@sinparardeviajar.com y hablamos personalmente de vuestras preferencias y os daremos un presupuesto acorde a ello.
      Saludos.

      • Milena
        Publicado 13:23h, 19 junio Responder

        Hola Silvia creo que no me supe explicar bien, lo que quisiera es que me recomendaran si se puede sitio donde ir o conocer de la costa de Portugal hasta llegar a Lisboa, yo entiendo perfectamente que pedir una ruta significa tiempo y eso se paga, pero lo que me gustaría es tener referencias de lugares o que me recomendaran sitios que ver, muchas gracias por responderme

        • Silvia Blanco
          Publicado 01:31h, 26 junio Responder

          Pues la verdad desde el algarve hasta Lisboa solo paramos en las playas de Comporta, kilometros de playas virgenes y arena blanca para nosotros solos pero no hicimos mas paradas por falta detiempo.
          Siento no poderte ayudar mas pero la verdad no paramos mucho en ese viaje por la costa.
          Un saludo y disfrutar mucho del viaje 🙂

          • Milena
            Publicado 17:03h, 26 junio

            Muchísimas gracias Silvia,

  • romundeando
    Publicado 20:57h, 03 julio Responder

    Hola Silvia!
    Primero que nada enhorabuena por la entrada y mil gracias por los consejos y la ruta! Voy a visitar el Algarve y Sur de España en Septiembre y quería saber si crees que tuvisteis suficiente con 4 días o si hubiérais dedicado más días. Evidentemente todos nos quedaríamos una semana (o dos) por la zona pero igual con 4 día me puedo hacer una idea de cómo es el Algarve? Un saludo! Nos leemos 😉

    • Silvia Blanco
      Publicado 12:34h, 04 julio Responder

      Hola Romundeando,

      Desde luego si tienes una semana mejor que 4 dias, sobre todo porque puedes explorar la zona con mas calma de lo que lo hicimos nosotros. Pero con 4 dias da para conocer mucho del algarve.
      Espero lo disfrutes mil!
      Un abrazo.

  • Andy
    Publicado 00:35h, 24 octubre Responder

    Hola! Queria visitar la isla de tavira y comentas lo del parking y el barco..me puedes decir donde exactamente se coge el barquito?? y si hace falta reservar o alli directamente..gracias!!

    • Silvia Blanco
      Publicado 11:36h, 25 octubre Responder

      Buenas Andy, el barco se coge en el puerto, hay una zona para dejar los coches, no tiene mucha perdida.

  • Lourdes
    Publicado 18:11h, 05 mayo Responder

    Hola Silvia, estamos planeando viajar este verano al algarve y llevamos al perro, me gustaría saber si hay lugares donde no se les permite estar ( me refiero a las playas) si es que teneis esa informacion, de todas maneras gracias!!!!

    • Silvia Blanco
      Publicado 03:04h, 12 mayo Responder

      Hola Lourdes, la verdad es que me encantaria contestarte pero no lo se. Nosotros no viajamos con perro y no recuerdo si estaba prohibido o no, ojala no lo este! Te pido porfavor que si finalmente encuentras la info o de que vayas nos cuentes tu experiencia y asi podemos ayudar a otros viajeros que viajen con sus animales. Gracias 🙂

  • Eva Ferrer
    Publicado 20:49h, 06 agosto Responder

    Gracias!! vamos a ello. Hemos escogido vuestra ruta , ya os contaremos a la vuelta…feliz verano 2018

  • Sonia
    Publicado 15:26h, 12 septiembre Responder

    Hola!!
    Yo estoy empezando a a planificar mi viaje por el Algarve para el verano que viene…. ya sé que falta muchísimo, pero es que esto también forma parte del viaje, horas y horas de lectura en internet para decidir qué lugares visitar, alojamientos, etc… Me encanta!!
    Entre otros, me he encontrado con vuestro blog y me parece fantástico. Sólo agradeceros toda la información que aportáis, nos sirve de muchísima ayuda. Gracias a gente como vosotros podemos planificar viajes estupendos. GRACIAS!!! Sois geniales.

    • Silvia Blanco
      Publicado 18:56h, 12 septiembre Responder

      Hola Sonia,
      Gracias por hacerme el dia, leer mensajes como el tuyo son los que nos empujan a seguir con el blog, escribiendo para hacer la planificacion algo mas facil y cercana.
      Tu si que eres genial! un abrazo enorme!

  • Alba Ramirez
    Publicado 09:13h, 09 julio Responder

    Hola!! Me podrías decir como va eso del peaje? Voy a ir con mi pareja y no tengo ni idea. O hay otra carretera por la que se pueda ir sin pagar?
    Y como puedo llegar también a la cueva de benagil? Muchísimas gracias.

    • Silvia Blanco
      Publicado 19:08h, 09 julio Responder

      Buenas Alba,
      Los peajes se pagan si vas por autovía, eso significa que puedes ir por las carreteras nacionales y no tendrás que pagar peaje, pero ten en cuenta que estas carreteras se encuentran en peores condiciones y tardaras más en los trayectos. Si eso es algo que no os importa entonces es una manera de ahorrar estupenda.
      El tema de la autovía es muy fácil. Pasada la aduana al cruzar el país, vais a pasar por una zona donde veras unas maquinas tipo una autopista, donde tienes que parar y meter tu tarjeta. Tu tarjeta se va a asociar a tu matricula, y cada vez que paseos por uno de los arcos que hay a lo largo de la autovía te cobrara un importe de tu tarjeta. Debes tener en cuenta que el pago no se hace al instante y puede que estos pagos de la autovía se pasara a tu tarjeta quizá una semana después de haber estado en Portugal. Es muy fácil.
      Las cuevas puedes visitarlas en Benagil, te dejo por Aquí un post en el que te explico como ir.
      Saludos!

  • carlos moreno
    Publicado 02:44h, 16 junio Responder

    Hola, donde es la foto de la roca con la parte de arriba abierta!, que nadie sabia y al final la conseguisteis ver….. gracias

Deja un comentario