No quieras lo que los demás tienen

columpio tailandia playa

No quieras lo que los demás tienen

Podría dejar esta entrada sólo con el título, creo que es claro, sencillo y comprensible aunque por si alguien tiene dudas voy a desarrollarlo algo más.

Llevo un tiempo pensando que al final todos en algún momento pensamos en lo que realmente queremos para nuestro futuro
y esto no es otra cosa que lo que fulanito tiene.

Todos, sin excepción.

A raíz del post ¿Qué es lo que quieres? que Ángel de Vivir al máximo escribió hace unos meses y que me hizo reflexionar bastante me he decidido a escribir esta entrada.

¿Realmente qué es lo que buscas?

¿Porque siempre queremos lo que los demás tienen? ¿lo que los demás consiguen? ¿lo que los demás han vivido?

Parece que nunca queremos lo que tenemos, nunca nos conformamos y aunque ser inconformista esta genial, también lo está apreciar lo que nosotros sí tenemos y lo que los demás no tienen.

Para poder ser feliz no necesitamos millones de euros, lo que de verdad necesitamos es saber realmente lo que nos hace felices, lo que nos llena, lo que nos hace sonreír cada mañana.

Esto aunque no lo parezca es mucho más complicado de lo que parece a simple vista.

¿Sabes lo qué quieres? ¿Lo que te hace ser feliz?

Puede que cuando te hablen de éxito tu cabeza piense en un tío trajeado y con un cochazo de la ostia, ¿pero es eso lo que quieres para ti?

Ser el tío del traje no solo es el dinero que presupones que tiene, si no también las responsabilidades, sobre trabajadores y sobre trabajo con mucho estrés. Y no solo eso.

¿Sabes cuántas horas trabaja esa persona para conseguir el dinero que no tiene ni tiempo para gastar?

Quizá ese sea tu objetivo y eso te hace feliz, si es así, solo te puedo decir, adelante y lucha para ello.

Entonces, ¿realmente queremos lo que los demás tienen?

Si tienes claro qué es lo que quieres para tu vida entonces probablemente, sí, quieres lo que tiene a la persona que sigues o que idolatras.

Y para esto solo hay un pero, para conseguir lo que esa persona tiene solo hay que trabajar tan duro como esa persona lo ha hecho para tener lo que tiene.

Te voy a poner un ejemplo más claro sobre nosotros.

Nosotros seguíamos y seguimos a gente que se ha decidido a dar la vuelta al mundo, o que son nómadas digitales que pueden viajar y trabajar desde cualquier lugar del mundo.

Pero para ser como ellos hay que trabajar como lo hacen ellos.

El mismo Ángel que nombraba antes es uno de nuestros modelos a seguir así como lo son los cracks de Tiempo de Aventuras, Rox y Javier, y podemos nombrar a más gente como Isa y Juanmi de Más y Mejor o Antonio de Inteligencia viajera.

Pero ahora somos conscientes de que para poder conseguir esa libertad antes hay que echar muchas horas detrás del ordenador, de fracasar y levantarse y por supuesto de estrategias, de curro, curro y más curro.

Hemos conseguido ganar dinero con el blog y en internet, aún de un modo modesto, por lo que sabemos que podemos conseguir nuestro objetivo con más trabajo.

Para conseguirlo hay que trabajar mucho y sacrificar algunas cosas

No todo es color de rosa pero tampoco tiene porque ser negro.

Cuando decidimos dar una vuelta a nuestra vida y dejarlo todo eso también acarreó un sacrificio, como fue dejar de tener ingresos mensuales con nuestro trabajo fijo y vivir por un tiempo de nuestros ahorros.

Para ti y tu sueño pueden ser otros sacrificios, pero siempre, vas a tener que sacrificar algo, ya sea comodidades o lanzarte sin saber cómo van a salir las cosas.

Nosotros queremos ser nómadas digitales por lo que estamos trabajando en diferentes proyectos. Queremos ser libres y no depender de un jefe.

No queremos grandes riquezas, no queremos un yate ni una gran mansión ni miles de millones en un banco, a no ser que nos toque el euromillón, en ese caso sí claro. Pero si es a costa de 12 horas diarias en una oficina, entonces no gracias.

¿Qué es lo que tu quieres? Piensa en ello.

_MG_7913

Piensa realmente si lo que haces día a día te hace feliz.

¿Te levantas por la mañana feliz por el dia que te espera? Da igual que sea lunes que domingo, ¿te levantas feliz? ¿lo que haces te hace feliz?

No se trata de no trabajar sino de hacerlo en algo que de felicidad, alegrías y algunas veces quebraderos de cabeza.

Si cada mañana te levantas pensando en el sábado y el domingo. Si cada día te cuesta más levantarte cada mañana para ir a trabajar a la oficina, entonces no es lo que quieres para tu vida.

No quieras lo que tiene tu jefe, porque seguro que muchas veces piensas “Joder como me gustaría ascender y cobrar lo que cobra mi jefe” pero… ¿Es lo que realmente quieres?

Piensa realmente que te hace Feliz

¿Te hace feliz bailar salsa? Entonces porque no te profesionalizas, trabaja duro y hazlo. O monta una escuela.

¿Quieres pintar cuadros?

¿Quizá escalar el Everest?

¿Crear una escuela para niños en mitad de África?

¿Ser nómada digital?

Sea cual sea tu pasión, eso que te hace muy muy feliz hacer, hazlo. Haz lo que sea necesario para luchar porque lo que realmente  sea tu pasión.

No te fijes en nadie, no envidies a nadie  y no sueñes con la vida de nadie porque tu de esa vida solo ves una parte y no sabes la parte negativa que tiene y que seguramente tu no quieras para ti. Además, ¿te has planteado la gente que envidia ser tu?

Después de seguir a mucha gente, de envidiar ser y querer lo que muchos tienen hemos llegado a la conclusión que no necesitamos ser ellos, porque luego pensamos ¿realmente quiero ser esa persona? ¿Quiero lo que tiene y lo que ello acarrea?  y la respuesta al final, siempre es no.

Queremos lo fantástico y guay que suena su vida pero no su vida.

Al final solo queremos ser libres.

¿Y tú? ¿quieres la vida de otros o quieres crear tu propia vida?

silvia blanco
sinparardeviajar@gmail.com

Soñadora de la vida e informática de profesión. Aprendiz de todo lo relacionado con emprendimiento, crecimiento personal y "todo eso del internet". Apasionada de los viajes. Cuando no estoy viajando, sueño con lugares increíbles.

13 Comentarios
  • Inma
    Publicado 18:49h, 22 marzo Responder

    Esa es la filosofía de vida que me intento interponer a mí misma: no desear más, porque ya tengo mucho más de lo que otras muchas personas tienen, y con eso he de ser feliz. Es más, aun con lo poco que yo tenga, puedo ayudar a los que tienen menos.

    Muy buen post. Espero que estéis bien por aquellas tierras lejanas 🙂

    • Silvia Blanco
      Publicado 07:58h, 29 marzo Responder

      Pues así debe ser, al final somos unos privilegiados que parece que nunca nos conformamos, debemos agradecer cada día lo que tenemos y seguir luchando por lo que queremos pero sin desear ser nadie o desear la vida de nadie.

      Por aquí todo genial 🙂 con muchas ganas de descubrir lugares y tener nuevas experiencias 😉

  • LUISA
    Publicado 11:41h, 25 marzo Responder

    Joooo Silvia ahora no es momento para decirte que te envidio porque mentiria, pero si hace unos años.Hace tiempo te diría TE ENVIDIO.Ahora solo me conformo con levantarme cada día y sufrir un poco menos.Nunca tuve envidia de nadie porque hacía lo que quería y disfrutaba de lo poco que tenía que para mi lo era TODO.VIVE y no dejes escapar nada .De verdad te admiro y mucho,eres la primera persona cercana que conozco que ha sido capaz de tomar una decisión tan importante,DISFRUTAR Y VIVIR LA VIDA. Ah se me olvidaba ,eso lo puedes hacer porque tienes a tu lado a la persona ideal.no le conozco pero seguro.¡Quiero ver muchas fotos! Un besazo grandote para los dos.

    • Silvia Blanco
      Publicado 08:34h, 29 marzo Responder

      Gracias Luisa, se que ahora no es el momento de envidiarme pero te aseguro que tus palabras han llegado en el mejor momento para animarme a continuar con esto, estas cosas de gente querida siempre son una bocanada de aliento y animo.
      Un beso para los dos bien bien fuerte de parte de los dos.

      PD: Subiremos bien de fotos! esto es super bonito 🙂

  • Tania
    Publicado 19:18h, 26 marzo Responder

    Veo que soy un bicho raro desear lo que otros tienen nunca ha sido lo mío. Soy muy consciente de que en la vida las cosas se consiguen realizando sacrificios. Y la mejor amiga para conseguirlo es la constancia. Constancia es un habito y los habitos se pueden aprender. En nosotros está el poder conseguirlo o dejarnos arrastrar por la marea.

    La marea me ha llevado a sitios muy buenos pero ahora apuesto por la constancia porque quiero llegar a ese sitio en el que sea plenamente feliz.

    Sigo hace tiempo a Angel de Vivir al máximo y ahora gracias a este post, me quedo por aquí cerca para seguirte. Siempre se aprenden muchas cosas de los demás.

    Saludos.

    • Silvia Blanco
      Publicado 08:37h, 29 marzo Responder

      Pues que suerte jeje, yo en algun momento de mi vida siempre he querido ser otro, o tener lo que tiene. Por supuesto no constantemente pero creo que es inevitable compararse con el resto por muy claros que tengas tus objetivos y trabajes para ellos. Eres una afortunada 🙂

      Me alegro que te hayas pasado y me des tu forma de verlo. Nos vemos por aquí 😉

      Un abrazo

  • Alberto
    Publicado 00:52h, 29 marzo Responder

    Me ha gustado mucho este artículo Silvia. Creo que es una reflexión muy viajera. Comparto totalmente esa filosofia. Encuentra esa pasión y dedicate a ella para que todos los días tengan un sentido, un aprendizaje nuevo, un paso más en tu camino.

    Un abrazo 😉

    • Silvia Blanco
      Publicado 08:39h, 29 marzo Responder

      Me alegro un montón Alberto.
      Yo también creo que aunque es algo que no esta relacionado con los viajes creo que al final tiene mucho que ver. Como bien dices, hay que encontrar la pasión de tu vida y trabajar para que cada día tu trabajo no sea trabajo si no placer y no buscar imitar la vida de otros 🙂

      Un abrazo!

  • Shei
    Publicado 13:07h, 30 marzo Responder

    Muy buena reflexión. ¡Yo lo llevo tatuado! Aunque a veces es difícil saber lo que realmente uno desea…pero voy a ponerlo en práctica ya, a focalizarme en lo que me gusta y no tanto a idealizar lo que otros son o tienen!

    • Silvia Blanco
      Publicado 06:25h, 31 marzo Responder

      ¡Eso es! Al final la clave es empezar a actuar y no mirar tanto a los demás y si uno se cae se levanta y continua con el gran aprendizaje que saco de la caída.
      Animo!!

  • antonio
    Publicado 15:38h, 04 abril Responder

    buen artículo, tienes toda la razón

  • Cony - Viajaromorir.com
    Publicado 20:21h, 13 abril Responder

    Muy buen artículo!! para reflexionar!

Deja un comentario