¿Que ver o hacer en Budapest? Ruta de 3 días: día 3

baños calientes en budapest

¿Que ver o hacer en Budapest? Ruta de 3 días: día 3

Aunque este sea el 3º día de la ruta no por ello es menos importante y como en el primer y segundo día hemos pateado mucho en éste, además de eso, vamos a tener tiempo para descansar y relajarnos en los baños que en Budapest es algo súper recomendable ;).

Día 3: Ruta por Budapest

Vamos a descubrir todo lo que Budapest puede ofrecernos para terminar de enamorarnos de ella ¿listos?

Sinagoga Judía

Se encuentra en Pest y hace prácticamente esquina con la calle Károly Körut. Es la segunda sinagoga más grande del mundo, tras la de Jerusalén.

Dentro de la sinagoga, además de la capilla, se puede visitar el cementerio judío y el Árbol de la vida.

Budapest-1

Estuvimos dos veces a la puerta, con tan mala suerte que ninguna de las dos coincidimos con los raros horarios que tiene, por lo que aunque nos hubiese encantado verla por dentro no pudo ser.

Os recomendamos tener muy en cuenta los horarios.

Información Sinagoga Judía
Entradas: Sinagoga + Memorial Park: 2500Ft o Sinagoga + Memorial Park + Museo Judío: 3000Ft
Horario: Domingo al martes entradas a las 10:30, 11:30, 12:30 y 14:30:00 horas. También a las 3:30 y 4:30 en Verano. Los viernes 10:30, 11:30 y 12:30 y en verano también a las 13:30, 14:30 y 15:30.
Tiempo de la visita: 30 min – 1 hora
Puntuación:✩✩✩✩✩ (No podemos valorar porque no pudimos entrar)

Árbol de la vida

Se encuentra dentro de la Sinagoga en el Memorial Park y en cada una de las hojas que lo conforman esta escrito el nombre de un judío asesinado en el Holocausto.

Teníamos muchas ganas de verlo y aunque sólo lo pudimos echarle un vistazo través de las rejas nos pareció muy bonito y creo que es un monumento muy emotivo.

Información Útil
Te recomendamos el tour gratuito en Español que hay todos los días de la semana excepto el martes.

El tour dura 2:15 horas y el lugar de encuentro es la fuente Danubius. 

Bar Szimpla

Al igual que el Pub For Sale merece la pena visitarlo, ya que forma parte de los bares en ruinas y su más que curiosa decoración hace de éstos unos sitios únicos.

No es necesario visitarlo por la noche, ya que en estos bares también se puede tomar un café por la tarde sin problemas.

Avenida Andrássy

Construida en 1870 esta avenida es la arteria principal de la cuidad, con 2 kilómetros y medio de largo alberga en ella muchos edificios de estilo neo-renacentista con bellas y elaboradas fachadas.

Se pueden encontrar también edificios emblemáticos como la Opera, la casa del terror o la plaza Oktogon una de las más importantes de la ciudad.

Comienza en el cruce con la calle Bajcsy-Zsilinszky út y finaliza en la plaza de los Héroes por lo que te recomendamos recorrerla andando, pero si te cansas siempre puedes coger la línea 1 de metro que es la más antigua de la ciudad, además este tramo suburbano es el segundo más antiguo del mundo (1896) y recorre esta avenida en toda su longitud.

Casa del terror

Museo que muestra los periodos de Hungría en el Siglo XX cuando se vio sumida en el fascismo y el comunismo.

No lo pudimos visitar por falta de tiempo, aun así el edificio en su exterior muestra parte de lo que el interior te espera y si no tienes pensado entrar al menos recorre el edificio por fuera, su escultura voladiza en el tejado con la palabra TERROR y la fachada con retratos de los fallecidos es bastante impresionante.

Que ver o hacer en Budapest

Información Casa del terror
Entradas: 2000Ft y 1000Ft estudiantes y jubilados.
Horario: 10:00 a 18:00 horas.

Tiempo de la visita: 1 hora
Puntuación:✩✩✩✩✩ (No podemos valorar porque no pudimos entrar)

Plaza de los Héroes

Al final de la Avenida Andrássy se encuentra esta plaza caracterizada por el gran obelisco que en ella se alberga.

Este monumento da entrada a uno de los parques más grandes de la ciudad, sus estatuas conmemoran a los líderes de las siete tribus fundadoras de Hungría.

Que ver o hacer en Budapest

Pista de Hielo

Solo está abierta en invierno, la construyen sobre un pequeño lago que está al lado del castillo Vajdahunyad y que vacian para la construcción de la pista y en verano vuelven a llenar de agua.

Pulidoras-Budapest

En la pista de hielo suele haber mucho ambiente sobre todo de tipo familiar.

Castillo Vajdahunyad

Justo al lado de la Pista de Hielo, en el Parque de la ciudad se encuentra la copia del castillo del mismo nombre ubicado en Transilvania, Rumania, pero tiene partes de diferentes estilos arquitectónicos.

Nosotros paseamos por la noche y nos pareció muy bonito, desde él se accede también a un parque que si no fuera porque cuando lo visitamos era ya muy tarde no nos hubiera importado pasear más tiempo, pues parecía muy agradable.

Que ver o hacer en Budapest

El castillo alberga su interior el museo de agricultura.

Información Castillo Vajdahunyad
Entradas: Gratis
Horario: Martes a Viernes de 10:00 a 16:00 (1 noviembre al 31 de Marzo).  De 10:00 a 17:00 (1 de abril al 31 de Octubre)Sábados de 10:00 a 17:00 todo el año.

Tiempo de la visita: 30 min
Puntuación:✩✩✩✩✩ (No podemos valorar porque no pudimos entrar)

Museo de la agricultura

Este museo está ubicado dentro del castillo Vajdahunyad, en el se puede ver la exposición de agricultura, ganadería, pesca e incluso de caza.

Es el museo más grande y completo de este tipo de Europa y si no es algo que os llame la atención al menos pasear por el castillo pues es algo muy agradable.

Que ver o hacer en Budapest

Información Museo de agricultura
Entradas: 1100 Ft  o 550Ft niños.
Horario: Martes a Viernes de 10:00 a 16:00 (1 noviembre al 31 de Marzo).  De 10:00 a 17:00 (1 de abril al 31 de Octubre)Sábados de 10:00 a 17:00 todo el año.

Tiempo de la visita: 1 hora
Puntuación:✩✩✩✩✩ (No podemos valorar porque no pudimos entrar)

Baños Szechenyi

De los baños poco se puede decir, más que si es posible vayas de día y los dejes de noche 😉 y así disfrutar de los dos ambientes.

Que ver o hacer en Budapest

Se abrieron al público en 1913  con piscinas interiores y exteriores, siendo estas últimas las más llamativas y las que se mantienen abiertas hasta la noche ya que las interiores las cierran a las 19:00.

Que ver o hacer en BudapestLa piscina central es para nadar y sólo se puede acceder a ella con gorro de baño, las laterales tienen temperaturas entre los 30 y los 37ºC y el gorro no es necesario. Una de ellas tiene chorros y cascadas así como una espiral que abren cada 10-15 minutos, meterse en ella es muy divertido y os lo recomendamos 😉

Información Szechenyi
Entradas: Las entradas las puedes comprar desde esta web. El precio ronda entre los 3.800 y 4.800Ft.
Horario: 6:00 a 22:00 todos los días.

Tiempo de la visita: Lo que tu cuerpo aguante
Puntuación:★★★★★

Mapa con los puntos y el recorrido

Puedes continuar con el resto de la ruta:

Esta entrada contiene uno o varios enlaces de afiliados. ¿Que significa esto?. Esto significa que si decides comprar el producto desde nuestro link nosotros nos llevaremos una pequeña comisión. 

Esto no supone ningún coste adicional para ti y a para nosotros es una pequeña ayuda para poder seguir viajando.

silvia blanco
sinparardeviajar@gmail.com

Soñadora de la vida e informática de profesión. Aprendiz de todo lo relacionado con emprendimiento, crecimiento personal y "todo eso del internet". Apasionada de los viajes. Cuando no estoy viajando, sueño con lugares increíbles.

36 Comentarios
  • GranPumuki
    Publicado 12:28h, 05 mayo Responder

    Me encantó la ciudad de Budapest. Yo me inflé a balnearios que era un plan estupendo para los niños pero me dejé algunas cosas que me anoto de tu artículo para la próxima. Budapest es una ciudad a la que creo que volveré.

    Saludos,
    GranPumuki

    • Silvia Blanco
      Publicado 21:14h, 05 mayo Responder

      ¡Claro con niños la visita tiene que ser mas relajada y que mejor que los baños ;)!
      Pues si vuelves no te olvides de las cositas que te dejaste por ver jeje, nosotros nos quedo alguna cosa y la verdad es que la ciudad nos encanto por lo que no descartamos volver en un futuro.

      ¡Un abrazo!

  • Almudena
    Publicado 14:32h, 08 mayo Responder

    Muy buenas recomendaciones, lo que más me ha gustado ha sido el balneario, a ver si puedo ir algún día que tiene muy buena pinta todo 😀 Saludos!!

    • Silvia Blanco
      Publicado 19:13h, 11 mayo Responder

      Es que el balneario es una pasada, super super recomendable 😀 ahora solo queda que te animes a ir y disfrutarlo!
      ¡Saludos!

  • Mig Inshala Travel
    Publicado 01:19h, 11 mayo Responder

    Budapest es un destino aún desconocido para mi… y con un sabor a ciudad veterana, con secretos que se ocultan a la mirada curiosa del viajero pero que bien merecen ser descubiertos. Espero que sea uno de mis próximos destinos… y este post me ayudará a recordar lugares que he de visitar

    • Silvia Blanco
      Publicado 19:14h, 11 mayo Responder

      Pues si os animáis a ir estaremos atentos a vuestras experiencias para saber que os ha parecido, a nosotros nos encanto!

      ¡Un abrazo!

  • pablo
    Publicado 00:36h, 23 junio Responder

    Muy recomentable tu guia, voy en Julio durante 3 dias y medio y utilizare la mayoria de los lugares para tenerlo como referencia.
    Mi duda es, me aconseja cogerme el bono de tres dias de transporte o para seguir tu guia lo puedes hacer con menos dias de transporte?
    gracias de antemano y enhorabuena por tu guia

    • Silvia Blanco
      Publicado 21:23h, 23 junio Responder

      Muchas gracias Pablo, por pasarte por aqui y animarte a escribirnos 🙂
      Me alegro que te este sirviendo la guia, de esos se trata jeje, sobre el tema de transporte es algo relativo, realmente si vas a estar alojado para el centro el primer dia no te haria falta pues se puede recorrer perfectamente andando.
      Para subir a Buda ese dia si te recomendaria cogerlo, y para el tercero si vais a ir andando a los baños tambien, ya que queda bastante a desmano para ir andando desde el centro. En general si no os importa caminar cogeria al menos 2 días, si veis que os cansais o va a ser paliza cogeria 3. De todos modos ten en cuenta que aunque la ciudad se recorre muy bien pues la parte de Pest es lisa y no hay cuestas, es una ciudad grande.

      Espero haberte aclarado algo… si no es el caso, escríbeme de nuevo sin problema o si te surgen mas dudas 😉

      Seguro que Budapest os encantará!!

      ¡Un saludo!

  • Rafa
    Publicado 14:37h, 12 julio Responder

    Se me había olvidado comentarte que estoy viendoprecios de tren muy variables, desde los 50 euros, hasta los 17,5 que tú comentas. ¿Los 17,50 es por trayecto, ida y vuelta, con algúndescuento?.

    Gracias

    • Silvia Blanco
      Publicado 14:51h, 12 julio Responder

      Los 17,5€ es ida y vuelta/ persona de Budapest – Bratislava y algo más de 14€ ida y vuelta/persona de Bratislava – Viena. No sabemos que tendrán de especial los de 50€ me imagino que la categoría para viajar, pero a nosotros nos valieron esos los billetes normales y sin ningún descuento.
      Saludos!

  • Elizabeth Franky
    Publicado 23:55h, 30 julio Responder

    Tu guía me parece muy buena. Se encuentran guias en español Viajo en Agosto y no hablo Ingles. Gracias

    • Silvia Blanco
      Publicado 10:39h, 31 julio Responder

      Hola Elizabet, me alegro que la guía te sea de utilidad. Sobre lo que comentas del guía en español no lo se, nosotros no fuimos con guía, en el parlamente la visita hay horarios para cada idioma y la guía es en español, para el resto imagino que en Budapest haya tour gratis en español pero no te puedo recomendar alguno ya que no lo hemos probado.Te paso estas pagina por si quieres ver cual te va mejor http://www.freebudapesttours.hu/#spanyol y http://www.triptobudapest.hu/v2/budapest-tour-gratis-a-pie/.
      Que Disfrutes de la ciudad,es súper bonita.

      saludos.

  • Oscar
    Publicado 03:45h, 01 agosto Responder

    Hola Silvia.

    Viajamos a Budapest el dia 4 de agosto y estabamos planeando como organizar las jornadas , pero gracias a tu guia en 3 dias nos has resuelto el problema. Gracias a gente como vosotros el resto podemos disfrutar aún mas de sitios tan maravillosos.

    Tan solo tenemos un par de dudas.

    – ¿ Del aeropuerto a Budapest que nos aconsejas ? Taxi, autobus, tren …

    – ¿Es mejor llevar florines hungaros desde España, cambiarlos en el aeropuerto o en casas de cambio en Budapest?

    Gracias por tu ayuda desinteresada. Saludos

    • Silvia Blanco
      Publicado 13:56h, 01 agosto Responder

      Hola Oscar,

      Muchas gracias por tus bonitas palabras, me alegro que te este siendo de utilidad 🙂
      Te respondo a las preguntas 😉
      – Para ir del aeropuerto a la ciudad hay un bus el 200E puedes coger directamente en la terminar la Budapest card ( donde te entra el transporte y también este del aeropuerto) o pagar solo el viaje, creo recordar que eran uno 2-3€ Aquí te dejo algo mas de información: https://sinparardeviajar.com/preparativos-viaje-budapest-viena-bratislava/

      – Sobre el tema del dinero, no merece la pena cambiar en España, nosotros lo que hicimos fue cambiar en el aeropuerto 20€ para poder pagar hasta llegar a la ciudad, y luego en donde mejor cambio dan son en las casas de cambio de la plaza Oktogon,hay varias por lo que te recomiendo primero recorrer todas y ver el cambio que te hacen y decidir la mejor.

      Espero que te sea de ayuda, si tienes alguna duda mas no dudes en volver a pregunta 🙂

      Saludos!

  • David
    Publicado 13:12h, 21 octubre Responder

    Veo que muchísimos sitios ponéis que no pudísteis entrar; ¿por alguna raz´pn en especial?

    • Silvia Blanco
      Publicado 19:40h, 21 octubre Responder

      Hola David,

      En los cuadros verdes pone que no pudimos entrar pero en el texto explica el porqué de cada caso.
      A la sinagoga fuimos 2 veces y las dos cerradas, tiene un horario complicado.
      A la casa del Terror no nos dio tiempo y por tanto, como no lo íbamos a poder ver con el tiempo que queríamos darle a algo así decidimos dejarlo para otra ocasión.
      Al Castillo Vajdahunyad simplemente porque cuando lo visitamos ya era de noche y no estaba abierto aunque lo único que no vimos fue por dentro. Lo visitamos a la salida de los baños.

      Un saludo.

  • Carlos
    Publicado 11:46h, 01 febrero Responder

    Primero muchísimas gracias por tu aportación, la verdad que vamos a seguirla o intentar seguirla casi al pie de la letra 🙂
    Y segundo, una pregunta, ¿algún hostal recomendado? somos un grupo de erasmus así que nos interesa algo en el centro, barato y no nos importa compartir habitación con otras personas.

    Un saludo, y gracias de nuevo 🙂

    • Silvia Blanco
      Publicado 21:26h, 01 febrero Responder

      Hola Carlos, me alegro que te os sea de utilidad, si tenéis alguna duda no dudéis en escribirnos y os ayudaremos en todo lo posible.

      Sobre el tema del alojamiento no te puedo ayudar mucho la verdad, nosotros fuimos a un apartamento con airbnb, no se cuantos seréis pero es una opción que podéis barajar ya que son muy baratos en Budapest y quizá os salga a cuenta si sois unos cuantos todo es mirar.

      Siento no poder ayudarte mucho con el alojamiento, pero yo miraría lo que te digo, he visto apartamentos para 4 que están bien desde 19€ (no salís a 5€ persona/día), ademas tienes 20€ de descuento (https://www.airbnb.es/c/sblanco10?s=8) en la web para la primera reserva. Compara con los hostel y ve que os compensa más.

      Que la disfrutéis.
      Un abrazo.

  • Maria
    Publicado 23:07h, 29 mayo Responder

    Espero que después de tanto tiempo de haber publicado este post puedas ver este comentario.

    Viajamos a Budapest en un par de semanas, viendo tu guia dia a dia y buscando mas o menos en google maps como ir de un sitio a otro de los que dices veo que no hay mucha distancia que recorrer andando, máximo unos 40 minutos. Entonces es necesario coger un bono de transporte? nuestro hotel esta muy cerca de la sinagoga, necesitariamos coger transporte publico para movernos por la ciudad? y por ultimo, es fácil moverse en transporte publico?

    • Sergio GM
      Publicado 00:48h, 30 mayo Responder

      Hola Maria,

      Siempre vemos los comentarios da igual el tiempo que pase ;). En cuanto a tus dudas, nosotros sí te recomendamos coger el abono transporte porque la ciudad es bastante grande aunque no lo parezca en google maps.
      Además moverse en tranvía, metro o bus es muy sencillo y tambien aporta otro tipo de experiencias. Es cierto que nosotros estuvimos 3 dias, si vas a ir más tiempo y te gusta mucho caminar es posible que no lo necesites.

      Un saludo y disfruta mucho de Budapest.

  • Karin
    Publicado 22:27h, 14 junio Responder

    Volvimos de Budapaest hace dos semanas y nos gustó mucho. A mi personalmente me llaman la atención las vistas hacia el parlamento cuando el sol se pone.

    Muy buen artículo con mucha información útil. Muy recomendable leer antes de viajar a Budapest. 😉

    • Silvia Blanco
      Publicado 03:38h, 19 junio Responder

      Hola Karin,
      Estoy totalmente de acuerdo contigo y es que la vista del atardecer hacia el parlamento es puro oro.

      Muchas gracias por tus bonitas palabras, solo por estas cosas merece la pena todo el esfuerzo del blog.
      Un abrazo.

  • DAVID
    Publicado 16:46h, 04 agosto Responder

    Que bonito Budapest…lo cierto es que yo fui en agosto del 2015 y en un dia vi todo lo que vosotros en toda la estancia..(menos la ciudadela) .jajajaj…menuda paliza de andar, pero yo soy un culo inquieto y siempre voy a toda leche…el segundo dia aproveché para ir a los balnearios ,al interior del castillo (que es muy bonito en lo que se refiere a su patio interior), y no se puede uno perder bajo ningún concepto un paseo nocturno por el Danubio…cuando llegas a la altura del parlamento es para caerse de espaldas..el tercer dia me dediqué a buscar rincones menos habituales y a pasear con tranquilidad y lo cierto es las carreras del primer dia fueron innecesarias,creo que 4 días puede estar uno tranquilamente y no perderse nada en absoluto.

    • Silvia Blanco
      Publicado 04:39h, 08 agosto Responder

      ¡Vaya paliza te metiste David! Me parece una locura visitar todo en un solo día pero como siempre digo, que cada cual viaje como más le gusta jeje. Estoy totalmente de acuerdo contigo, el paseo nocturno deberia ser casi obligatorio así como los baños 😉

  • inez
    Publicado 11:46h, 25 octubre Responder

    Realizamos dos tours en Budapest, el general de la ciudad y el temático de religión y dictaduras y quedamos encantados. En un día recorres gran parte de la ciudad y conoces la historia y costumbres de Budapest.
    Nuestra guía Claudia nos explicó con detalle los secretos de Budapest.
    Totalmente recomendable!!

  • Carmen Muñoz
    Publicado 05:41h, 20 febrero Responder

    Hola Silvia, podrías compartirnos tu itinerario del día 2 en Buda, queremos ir en abril próximo y viendo la ruta que compartiste del día uno, quedamos antojadísimos. Un abrazo. Carmen

  • Juan carlos
    Publicado 23:12h, 05 julio Responder

    Hola Silvia, Budapest mejor ilustrado imposible!
    Fines de agosto tenemos planeado estar por Budapest. Mi consulta es la siguiente: veo que sugieren el paseo nocturno, como está el tema de la seguridad por la ciudad?. No hay mucho peligro para caminar a la noche?
    Lo otro que no lei en el post es con relación a los lugares para comer o tomar algo.
    Gracias por tu importante aporte.
    Saludos

    • Silvia Blanco
      Publicado 12:29h, 06 julio Responder

      Hola Juan Carlos,
      Budapest es muy segura, vamos como cualquier sitio de europa siempre que no te metas por ningun barrio raro y si te limitas a pasear por el centro de la ciudad y las zonas turisticas no vas a tener el mas minimo problema de nada.
      Sobre lo de comer la verdad es que nosotros no somos muy gastronomicos, y aunque solemos probar lo tipico del pais el resto de los dias procuramos comprar en el super algo o comer en algun sitio barato por ello esta informacion no esta en la entrada.
      Espero disfrutes mucho de la ciudad.
      Un abrazo

      • Juan carlos
        Publicado 13:43h, 06 julio Responder

        Una vez mas gracias Silvia. Y espero disfrutarlo, siempre es bueno conocer otros paises, otras culturas. un abrazo desde Paraguay.

  • Jose Antonio Martinez
    Publicado 01:13h, 30 julio Responder

    Una pregunta viajo en 10 días a Budapest. En el tema de balnearios tengo una pregunta. Recomendais llevar camara de fotos. Se pueden hacer. Me imagino que tienen taquillas para guardar estas, carteras, moviles. Como es el tema de las toallas. Llevabais chanclas. Ya ves unas cuantas preguntas. Gracias por tu aporte.

    • Silvia Blanco
      Publicado 05:35h, 31 julio Responder

      Buenas Jose Antonio,
      Nosotros lo que hicimos fue salir con la camara, tomar fotos y volver a dejarla en la taquilla. Nosotros llevamos toalla pero la puedes alquilar y las taquillas tienen llave que funcionan con la pulsera que te dan, es bastante sencillo y fiable. Lo ideal es llevar chanclas ya que vas a andar por el recinto.
      Que lo disfrutes! Saludos 🙂

  • Bet Molera Ferrer
    Publicado 12:28h, 11 julio Responder

    Buenos días!
    En primer lugar, mil gracias por vuestro post, es fantástico!!
    Nos vamos toda la familia, con abuelos incluidos a pasar 4 días en Budapest y nos preocupan las comidas, ya que al ser un grupo de 14 personas, quizás será difícil encontrar sitios para comer y por eso queríamos reservarlos con antelación. Alguna sugerencia?
    Muchas gracias!

    • Silvia Blanco
      Publicado 14:03h, 11 julio Responder

      Hola Bet, muchas gracias por tus palabras!!
      Pues la verdad es que no puedo ayudarte mucho en tu petición desgraciadamente. Nosotros viajamos solo dos por lo que no hemos tenido ese problema a la hora de viajar.
      De todos modos supongo que lo ideal es que el día anterior o en la misma mañana, reservéis en el restaurante allí mismo.
      Es época de vacaciones y supongo que algunos restaurantes estén acostumbrados a grupos grandes de comensales.
      Siento no poder ayudarte mucho mas 🙁

      Saludos y disfrutar mucho de Budapest!

  • Pasqual Roca
    Publicado 23:36h, 11 septiembre Responder

    Buenas tardes,
    Muy interesante y completísimo blog, que facilita mucho la programación de nuestro viaje.
    Tenemos previsto ir a Budapèst en Diciembre llegamos a mediodía, estaremos 3 días completos y volvemos.
    Para una mejor referencia de programación nos interesa saber aproximadamente que horario y duración tenían vuestras jornadas, ya que como vamos en diciembre la luz solar
    creemos que termina sobre las 4,30 , por tanto aunque aprovechemos las tardes para los baños, mercadillos navideños y paseo por el Danubio en barco, podremos realizar mas o menos las visitas que nos mostráis en vuestras jornadas.
    Gracias por tu colaboración
    Saludos

    • Silvia Blanco
      Publicado 11:17h, 13 septiembre Responder

      Buenos días Pascual,

      Pues nosotros solíamos salir pronto de casa y si, cuando empezaba a oscurecer ya habíamos acabado la jornada. Al final depende del tiempo que quieras estar en cada uno de los sitios, pero puedes verlo tranquilamente ya que nuestra ruta fue en invierno y aprovechábamos las horas del día como vais a hacer vosotros.

      Saludos!

Deja un comentario