
09 Mar Ruta de 3 días por Budapest: día 1
Visitamos Budapest durante 3 días y disfrutamos de esta increíble ciudad dividida por el Danubio. Hemos organizado la ruta por zonas para que aprovechéis al máximo vuestra estancia y no os perdáis ningún detalle.
Lo hemos dividido en 3 partes, Pest para el primer día, Buda para el segundo y un poco de todo en el tercero con relajación en los baños calientes incluido 😀 Creemos que es la mejor forma de aprovechar el tiempo y no andar de acá para allá como hicimos nosotros.
Día 1: Ruta por Pest
Este día, como podréis leer, será para recorrer gran parte de Pest, pero no todo ya que en un día no da tiempo 😉
Parlamento
El parlamento, es el edificio más impresionante de la ciudad de Pest, dispone de visitas guiadas en varios idiomas, la primera en español es a las 10:15, por lo que seria una buena forma de comenzar el día.
La visita al parlamento es corta pero merece la pena, aunque recorres parte de este magnífico edificio nos pareció que todo se hace demasiado deprisa incluso hay un guarda de seguridad que va detrás del grupo para que nadie se quede rezagado, este señor será conocido a partir de ahora como “el arreador” porque literalmente no te puedes parar a hacer una foto un poco tranquilo sin que aparezca el arreador a animarte a continuar.
La parte visitable del edificio es realmente bonita y cualquier pasillo ya es bastante magistral. Durante la visita fuimos espectadores del cambio de guardia en la sala de la corona, en la cual las fotos están prohibidas. Continuando la visita vimos una de las cámaras que actualmente no está en uso así como la sala en la que descansaban los políticos.
Ahí se acabo la visita, dejándonos algo de tiempo libre en una exposición fotográfica sobre la reconstrucción de la plaza del parlamento, así como una maqueta del mismo
Si eres un madrugador en tus viajes, te recomendamos una visita al parlamento por fuera para apreciar todos los detalles de este inmenso edificio. A todas las y medias los dos guardias que están en la plaza Kossuth, frente al parlamento y que están custodiando la bandera, hacen un cambio de guardia entre ellos y es curioso verlo ya que tiene una coreografía bien marcada 🙂
A parte del Parlamento, en la plaza también se encuentra el Museo Etnográfico y a la derecha el Ministerio de Agricultura. En este último edificio se pueden observar unas bolas de hierro incrustadas en las paredes así como flores y placas de gente, que en el levantamiento de 1956 fue abatida por enfrentarse contra el régimen soviético que hasta ese momento gobernaba el país.
Horario: 10:15, 13:15, 14:00 y 16:00 horas.
Tiempo de la visita: No más de 45 min.
Puntuación: ★★★★✩
Monumento de los Zapatos
Esta escultura se encuentra a pocos metros del Parlamento, a la orilla del Danubio y cerca también del puente de las Cadenas.
Creada por los artistas Gyula Pauer y Can Togay, en el 2005, para no olvidar lo sucedido a los judíos en la Segunda Guerra Mundial en Budapest. Los judíos eran llevados hasta allí y obligados a quitarse los zapatos antes de que les dispararan y los tiraran al río.
El ambiente que se crea en esta zona es sobrecogedor, y no sé si es porque cuando nosotros lo visitamos era de noche pero a mí me dejo triste, muy triste pensar las atrocidades que es capaz de hacer el ser humano a otro ser humano.
Puente de las cadenas
Ya desde el parlamento o desde el Monumento de los Zapatos se observa este bonito puente símbolo de la ciudad y el primero que unió Buda con Pest.
El puente fue construido en el siglo XIX y oficialmente se le conoce como el Puente Széchenyi en honor a su creador aunque en realidad actualmente no vemos ese puente si no una reconstrucción del mismo, inaugurado en 1949, ya que en la Segunda Guerra Mundial fueron destruidos por los alemanes todos los puentes de la ciudad.
El puente está presidido por dos grandes leones a ambos lados del mismo y suspendido por cadenas enormes basadas en el mismo sistema del Puente de Hammersmith de Londres. Os recomendamos pasear, cruzar andando y sobre todo enamorarse de las vistas de él y que desde él se disfrutan tanto de la parte de Buda como de Pest.

Budapest card: Esta tarjeta turistica unifica entradas de museos, transporte gratuito e incluso algun balneario. Podrás ahorrar dinero dinero en atracciones turisticas y es que, es muy recomendable si en tu ruta vas a incluir museos ya que tiene importantes descuentos y algunos gratuitos.
Duración: 24 h, 48 h, 72 h, 96h y 102 h ( de 1 a 5 días)
Precio: desde 18€ a 59€ (depende de la duraciñon de la tarjeta)
* Si la compras antes de viajar, la enviarán a la recepción de tu hotel directamente y podras usarla en cuanto llegues. Tambien podrás recogerla en la ciudad en el “Palacio Danubio” .
La princesita de Budapest
Desde el puente de las cadenas y siguiendo la línea del tranvía paralela al río, nos encontraremos con la escultura de “la princesita de Budapest” aunque todo el mundo le llame “El duende” que es lo que realmente parece.
Fue creada por el artista Laszlo Marton que se inspiró en su hija vestida con un disfraz. La estatua da la espalda al palacio de Buda y desde este lado del río hay unas vistas impresionantes de él.
Puente de Isabel
Llego a ser el puente colgante más grande del mundo cuando se construyo en 1902 y fue llamado así por la reina más querida de Hungría, Isabel (Erzsebet en húngaro), pero al igual que el puente de las cadenas, fue destruido en la Segunda Guerra Mundial.
Cuando lo volvieron a construir no hicieron una reconstrucción del mismo si no que es diferente al original por lo que ha perdido algo de encanto y personalmente de día no es un puente que impresione.Por la noche iluminado gana en belleza, aunque también ayuda el fondo que lo acompaña desde Pest, se aprecia la ciudadela con la estatua de la libertad también conocida como Szabadság Szobor.
Edificios Gemelos
Si caminamos desde el puente de Isabel y nos adentramos en Pest, en la misma calle nos encontramos con unos edificios gemelos, en su día albergaron una cafetería y el otro un casino, pero actualmente ni lo uno ni lo otro.
Los edificios parecen una puerta al puente y son realmente bonitos, es una visita rápida que os recomendamos personalmente 🙂 ya que esta recomendación no la encontrareis en muchos más sitios web.
Galerías París
Otra de las recomendaciones personales es visitar las Galerías París, se encuentra al lado de uno de los edificios gemelos y actualmente son unas galerías abandonadas.
Estas galerías fueron el centro de la moda de Budapest en el siglo XX, pero las tiendas que se encontraban en ellas se fueron trasladando y las fueron abandonando poco a poco hasta que han quedado en el estado actual. Aunque es un edificio del ayuntamiento no tienen dinero para restaurarlo y realmente es una pena porque es un lugar precioso aunque algo oscuro actualmente.
Calle de tiendas Vaci Utca
Para llegar al mercado Central desde las Galerías París y los Edificios Gemelos podemos hacerlo a través de la calle Vaci Utca que es una de las calles más importantes de Budapest junto con la avenida Andrassy.
Esta calle es muy comercial, por lo que encontraras en ella todo tipo de tiendas de souvenirs pero también se pueden ver bonitos edificios del siglo XIX y XX.
Mercado Central
Al final de la calle Vici Utca llegaremos al Mercado central, os lo encontrareis de frente, así que una vez cruzada la calle sólo tenéis que entrar por alguna de sus puertas y disfrutar de un mercado en toda regla.
Es un edificio impresionantemente grande y está completamente lleno de tiendas de comida tradicional Húngara, los húngaros hacen la compra aquí y eso le da un encanto especial. En la parte alta del mercado es donde se encuentran los puestos más turísticos, desde puestos de souvenirs hasta puestos de comida.
Os recomendamos coger fuerzas llegados a este punto y aprovechar que estáis aquí para comer algún plato típico de la comida del país. Nosotros probamos el “lángos” y nos gustó, puedes elegir los ingredientes y te lo preparan en el momento, el precio aproximado es de 3€ y llena bastante. Si después tenéis ganas de postre, los crepes de Nutella están de muerte 😉
El mercado está al lado de la universidad por lo que veréis mucho ambiente universitario por los alrededores.
Puente de la libertad
Al salir del mercado te lo encontrarás a la izquierda y para nosotros este puente es el más bonito que hay en la ciudad. Te estarás preguntando si es más bonito que el de las cadenas y sí, la respuesta es ¡Sí!.
Este puente también reconstruido después de la guerra tiene un estilo diferente al resto y fue diseñado por Feketeházy János. Tiene un característico color verde y está adornado en las torres con Turul que es una figura mitológica húngara con forma de águila y con escudos.
Es muy recomendable recorrerlo andando, disfrutando de él y de sus vistas. Da directamente al Balneario Gellert y a la Iglesia en la roca.
Pub For sale
Muy cerca del Mercado se encuentra uno de los bares en ruinas por excelencia y aunque a nosotros no nos dio tiempo, si tenéis ocasión y os apetece parar a tomar un café o una cervecita en este lugar, se dice, se comenta que merece la pena 😉
Basílica de San Esteban
La vista desde fuera es imponente, es un edificio muy grande y su cúpula muy alta. En frente de la Iglesia hay una gran plaza lo que hace que su grandeza se disfrute mejor.
El interior de la basílica es muy bonito y bien merece la visita. Es un lugar muy ostentoso, mucho mármol, revestimiento de papel de oro y figuras de arte como estatuas o pinturas de gran valor, y realmente sorprendentes. La cúpula no se queda atrás y podréis disfrutar de muchos detalles en ella.
Se encuentra en esta iglesia la reliquia más importante de la cristiandad Húngara, que no es ni más ni menos que la mano momificada del rey Esteban I, que fue primer rey de Hungría y santo.
Nosotros no subimos a la cúpula por lo que no podemos recomendarlo, pero las vistas tienen que merecer la pena.
Entrar a la cúpula y al tesoro es una entrada aparte de 400 Florines.
Todos los Jueves hay un concierto órgano a las 8:00pm en la Basílica. Puedes reservar tu entrada desde aquí.
Horario:
Lunes – Viernes de 9:00 a 16:00 horas.
Sábados de 9:00 a 13:00 horas.
Domingos de 13:00 a 16:00 horas.
Tiempo de la visita: No más de 30 min.
Puntuación: ★★★★✩
Ópera
Muy cerca de la Basílica y ya recorriendo la Avenida Andrássy nos encontramos con el edificio de la ópera de Budapest. No es muy grande y por fuera tiene en su fachada figuras de compositores y músicos famosos.
Nosotros no lo pudimos visitar ya que el señor que estaba en la puerta nos dijo que no había visitas los viernes y que solo había los lunes… pero hemos visto en internet que no es así, por lo que no sabemos muy bien porque nos contó eso.
Aun así, hemos leído que es recomendable la visita, aunque resulta mucho más barato comprar la entrada para la ópera y así poderla visitar más barato y disfrutar al mismo tiempo de una ópera.
Entrar la opera a ver una obra entre 300-y 500 Ft, eso si en un palco con poca visibilidad.
Horario: Lunes – Domingo los tour en castellano a las 15:00 y 16:00 horas.
Puntuación: ✩✩✩✩✩
Avenida Andrássy
Es una de las más grandes y largas avenidas de Budapest y en ella se puede ver edificios realmente espectaculares.
En ella se encuentran desde la Opera, al museo del Terror donde hay una exposición permanente de los dos horribles sucesos de guerra que sufrió Hungría en el XX y más edificios emblemáticos de la ciudad.
Mapa con los puntos y el recorrido
Y hasta aquí el recorrido del día 1 que no está nada mal para empezar ¿no creéis?. Aunque si aun os quedan fuerzas, os animamos a visitar por la noche la zona del río, sobre todo los puentes y el parlamento, los edificios iluminados os robaran un poquito el corazón.
Puedes continuar con el resto de la ruta:
Esta entrada contiene uno o varios enlaces de afiliados. ¿Que significa esto?. Esto significa que si decides comprar el producto desde nuestro link nosotros nos llevaremos una pequeña comisión.
Esto no supone ningún coste adicional para ti y a para nosotros es una pequeña ayuda para poder seguir viajando.
Claudia
Publicado 23:24h, 09 marzoVeo las fotos y me estremezco… ¡qué nostalgia! ¡qué ganas de volver! ¡y qué fotones! 😀
sinparardeviajar
Publicado 22:22h, 10 marzoOhhh que guay que a ti que has vivido allí casi un añito le guste 🙂 Nos alegramos un montón y nos hace una ilusión tremenda 😀
¡Gracias Claudia!
the patitas en el mundo
Publicado 05:33h, 10 marzoCiudad pendiente y que está en la lista como otras tantas ya demasiado tiempo, y viendo estas fotos y leyendo post como el vuestro, me pregunto por qué no habré ido ya? 🙂
A la vuelta a Europa no perdono!
Saludos!
sinparardeviajar
Publicado 22:29h, 10 marzoPues tienes que hacer esa rutilla por Europa y no te olvides de Budapest que realmente merece muchísimo la pena 😉
Muchas gracias por animarte a comentar!!
¡Saludos Marina!
europalowcost
Publicado 11:25h, 11 marzoMuy buena ruta! Así sí que se aprovecha el tiempo!! Las fotos son preciosas y nos han entrado unas ganas de volver tremendas! sobre todo cuando hemos visto fotos de sitios a los que no fuimos… Un saludo!!
sinparardeviajar
Publicado 13:18h, 11 marzoEsa es la idea porque a la vuelta nos hemos dado cuenta de que hemos dado algunas vueltas a lo tonto y oye, que no le pase a mas gente 😉
Gracias, nos alegramos que os hayan gustado… eso nos suele pasar a nosotros, ves un post de algún sitio y ves fotos de lugares a los que no fuiste!! jeje, pero eso es una buena escusa para volver ;D
¡Un abrazo!
EVA | UN MUNDO FASCINANTE
Publicado 08:44h, 12 marzoTomamos muy buena nota de vuestras recomendaciones de ruta, chicos 😉
Nunca hemos estado en Budapest, aunque nos faltó muy poco para escaparnos en nuestro Roadtrip de 2012. Sin embargo, íbamos un poco justos de tiempo y no nos apetecía estar tan solo un día allí.
Lo del “arreador” me ha matado, jajajaja. Primero de risa, segundo de mala leche ¡A mi que no me haga eso, eh! ¡Que me sale la vena de mi pueblo y me lío a chistarle como se hace allí con las cabras y las vacas! ¡Verás tú! 😛 Fuera bromas, la verdad es que eso sienta fatal, especialmente siendo un lugar con tantos rincones que fotografiar :-/
Lo de los puentes verdes yo creo que es muy común a medida que te vas yendo hacia el este de Europa. En Austria vimos bastantes. ¡Y la Basílica de San Esteban es preciosa! Ostentosa, eso sí, pero muy llamativa.
¡Abrazote!
sinparardeviajar
Publicado 23:55h, 12 marzoSeguro que no tardareis en ir 😉 lo del arreador es que es de traca, pagas para ver el edificio y te estas arreando, nos lo tomamos a risa y siempre nos quedábamos para atrás, hay videos jajaja, pero no se si saldrán a la luz XD
Si, la basílica es bastante “mira todo lo que tenemos” jeje pero es realmente bonita.
¡Un abrazote!
Gracia
Publicado 12:21h, 13 marzoUn post super completo!!! y cómo siempre ya sólo vuestras fotos inspiran para conocer el lugar 😉
El monumento de los zapatos debe ser muy emotivo.
Un abrazo,chicos
sinparardeviajar
Publicado 22:42h, 13 marzo¡Jo! muchísimas gracias Grace por el piropazo ^^
La verdad que la ciudad es una chulada pero estar en el monumento, no se es raro pero es triste porque sabes las cosas horrorosas que en ese lugar ocurrieron.
¡Un abrazote!
Hely
Publicado 15:51h, 16 marzoTomo nota de las recomendaciones y sugerencias para futura visita a Budapest. Bonitas fotos! Excelente post.
Un saludo!
sinparardeviajar
Publicado 18:23h, 16 marzo¡Gracias!
Esperamos que el día que te animes al viaje te sea de utilidad 🙂
¡Saludos!
Mig_Inshala
Publicado 01:58h, 22 marzoAntes de leer el texto, ya tenía ganas de visitar el Danubio a su paso por Budapest y al contrario también, visitar Budapest a su paso por el Danubio.
Después de leer, me han entrado más ganas todavía… y preciosa la primera foto del parlamento
sinparardeviajar
Publicado 22:47h, 22 marzoPues si os ha entrado ganas ahora solo hay que animarse a coger el vuelo y ¡ale! a disfrutar de Budapest 😉
¡Gracias!
carlos
Publicado 19:16h, 16 julioy el tour del segundo y tercer dia????? saludos desde mexico 🙂
Silvia Blanco
Publicado 19:20h, 16 julioEn el blog 😉 https://sinparardeviajar.com/category/destinos/paises/europa/hungria/
En el país están todas las entradas, también la preparación del viaje 😀
Alicia
Publicado 05:09h, 22 julioRealmente espectacular!! Es como decis: a veces unos pierde horas dando vueltas por lugares que al final no ves bien y te perdes otros por falta de organizacion y conocimiento del lugar. Y cuando vas a una ciudad 3 dias, lo que menos hay que hacer es perder tiempo. Sé que es hermoso quedarse en un lugar y disfrutarlo, pero se pueden hacer las dos cosas si tenes el dia organizado. Gracias!!
Silvia Blanco
Publicado 18:51h, 27 julioPues si, anda que no nos ha pasado veces que la ruta que creíamos factible no lo es o te lías y saltas aquí y allá y al final se quedan muchas cosas por el medio.
Gracias a ti por dejarnos el comentario y leernos 😉
trotamons
Publicado 19:53h, 09 febreroHola.. utilizamos tu blog de guía para hacer una ruta de 3 días por Budapest.
Nos fue muy útil GRACIAS!!!!!.
Tuvimos la gran suerte de que nos cayó una importante nevada el 2 dia., y vimos Buda nevado y unas vistas impresionantes.
Una ciudad para no perdérsela… sobretodo si está nevada… es impresionante
Silvia Blanco
Publicado 20:10h, 09 febreroHola trotamons, no sabes la alegría que nos dan este tipo de mensajes, nos animan a seguir trabajando y contando todo lo que sabemos para hacer los viajes más fáciles a los demás, de verdad mil gracias a vosotros.
Por cierto, Budapest nevado tiene que ser puro amor ¡Que suerte tuvisteis!
Un abrazo
Asier
Publicado 16:18h, 31 marzo¡Hola!
Magnífico post. Hace sólo una semana que estuve por allí con mis compañeros de piso. Actualmente estamos en Praga (otra preciosa ciudad que hay que visitar obligatoriamente) de prácticas y aprovechamos la Semana Santa para pasar unos días en Budapest. Por razones personales yo no pude pasar más que día y medio allí, pero mereció la pena. Utilicé medio día para ver Pest, medio para probar las termas y el otro medio para visitar un poco Buda y los bares de ruina. Definitivamente Pest es la parte que más me gustó, aunque todo tiene su encanto. El último día dando un paseo de última hora tuve la suerte de ver dos atracciones que comentas (y que nadie me había recomendado) y son el puente de la Libertad y los edificios gemelos. Como curiosidad diría que los edificios gemelos los vi y le comenté a una compañera que iba conmigo en ese momento “¿oye, esos edificiones no se parecen demasiado? Cuando lleguemos a casa tenemos que buscarlos porque seguro que está hecho así a propósito” y efectivamente estaba en lo cierto jajajaja En fin, poco tiempo para mucho que ver. Tengo que decir que lo que mejor me vino fue el free tour de White Umbrella (http://whiteumbrellatours.com/budapest-tours/tours/free-tour/?lang=es) que sale desde el Parlamento. Te enseña las principales atracciones y lo cuentan todo genial, así que sirve para aprender y aprovechar bien el tiempo.
¡Un saludo!
Silvia Blanco
Publicado 00:42h, 01 abril¡Hola Asier!
Gracias, la verdad es que los edificios gemelos tampoco lo vimos en muchos sitios escrito y a nosotros personalmente nos gustaron mucho aunque es verdad que es una pena que apenas tengan uso actualmente.
Si estas tan cerquita tienes que volverla a visitar con más calma 😉 ¡Que ganas tenemos nosotros de conocer Praga, tiene que ser también espectacular!
¡Saludos!
Rocio
Publicado 18:11h, 07 abrilHola me encanta tu diario.. Me voy a fiar 100% para mis días en Budapest.
Muchas gracias por vuestra información. Ah por cierto me gustaría que me recomendaras alguna guía para seguir las rutas porque desde casa muy bien pero luego adiós internet???
Silvia Blanco
Publicado 05:33h, 08 abrilHola Rocio,
Nosotros para movernos solemos usar la aplicación Maps.me te puedes descargar el mapa de la ciudad o país que visitas y consultarlo offline. Puedes marcar destinos y demás, esta muy bien.
Guías nosotros compramos las de Lonely planet aunque confesamos que para ciudades europeas no hemos comprado ninguna, igual es de ayuda para ti.
Espero que disfrutes a tope de la ciudad, seguro que os encantará.
Un abrazo!
Toñi Muñoz
Publicado 12:51h, 27 abrilHola en junio viajo 3 dias a Viena, 1 a Bratislava y 3 a Budapest. Creo q me serà de mucha ayuda tu itinerario ya os contaré.
Silvia Blanco
Publicado 01:27h, 28 abrilYa nos contarás, seguro que en junio con calorcito están preciosas las ciudades, lo vas a disfrutar un montón!
elena Garcia
Publicado 20:51h, 22 juniotour del dia 2 y tres?
Silvia Blanco
Publicado 04:16h, 23 junioBuenas Elena,
El uno y el dos están en el blog, te dejo en enlace https://sinparardeviajar.com/category/destinos/paises/europa/hungria/
Saludos.
vic
Publicado 16:06h, 28 junioGracias por compartir , tender en cuenta las recomendaciones de las visitas
Silvia Blanco
Publicado 09:41h, 03 julioEsperamos que te sean muy útiles! 🙂
Iciar
Publicado 10:21h, 09 septiembreHola mira buenas os comento voy a ir dentro de unos días y gracias por la información de la pagina muy buena por cierto.Gracias y un saludo.?
Silvia Blanco
Publicado 01:50h, 12 septiembreEspero que te sea super útil que ese es el fin 😉
Saludos!
jrn
Publicado 22:59h, 23 septiembreMil Gracias Silvia.
Acabo de llegar a Budapest después de un mes después de recorrer Polonia Cracovia Sajonia Rep Checa Austria y me ha venido de perlas tu experiencia para exprimir Budapest a tope.
La primera impresión de las calles diria que me recuerda entre Madrid y Estambul.
Un saludo
Silvia Blanco
Publicado 08:40h, 28 septiembreVaya viajazo te has pegado Jrn ;). Me alegro que te ayudase a recorrer la ciudad y exprimirla a tope. Tendremos que viajar a Estambul para ver si como dices es una mezcla de Estambul y Madrid 🙂
Saludos
Francisco
Publicado 21:51h, 10 octubreBuenísima la guía! En Noviembre la voy a seguir y después les cuento!
Silvia Blanco
Publicado 10:43h, 16 octubreGenial!! esperamos tus comentarios y tips a la vuelta 🙂
Francisco
Publicado 21:44h, 10 noviembreHola Silvia, antes que nada quiero agradecerte de corazón la guía que has publicado. La seguimos al dedillo y la verdad que ha sido excelente. No puedo sumar nada a ella ya que como hemos venido con una niña muy pequeña hay cosas que no pudimos hacer. Muchos cariños y gracias nuevamente.
Silvia Blanco
Publicado 07:48h, 20 diciembreNo sabes Francisco la ilusión que nos hace leer este tipo de comentarios, me alegro enormemente que te haya servido de guía, por eso lo hacemos y me encanta leer que le ha sido util a alguien :).
Un abrazo y gracias por tu comentario.
Norella
Publicado 16:05h, 29 octubreHola Silvia,
Me ha encantado tu plan para el primer día, pero no encuentro los otros dos….
Nosotros nos vamos el día 27 de Diciembre con dos niños . Me apetece mucho. No sé si haremos todas las visitas íntegramente, pero como guía me está siendo muy útil.
Soy malísima con el ordenador,….¿tienes el planing en word para enviármelo al mail?, así podré imprimirlo¡¡
gracias.
Silvia Blanco
Publicado 05:16h, 06 noviembreHola Norella,
En el menú del blog puedes elegir el destino y hay salen todos los post del destino, así mismo también saldrán al final del post como “post relacionados”.
Te dejo por aquí el día dos (https://sinparardeviajar.com/que-ver-hacer-budapest-ruta-3-dias-dia-2/) y el día 3 (https://sinparardeviajar.com/que-ver-o-hacer-en-budapest-ruta-de-3-dias-dia-3/).
Lo siento pero no tengo el planing en word, así mismo creo que seria posible imprimir las paginas del blog :).
Saludos
Patricia
Publicado 11:18h, 24 eneroBuenos días, no se si vereis el comentario ya que ha pasado mucho tiempo desde que lo hicisteis.
Me voy en un par de semanas a Budapest y estamos entre dos apartamentos de Airbnb.
https://www.airbnb.es/rooms/9995752?s=DHy6Zs_Z
https://www.airbnb.es/rooms/12203229
¿Podríais decirme cual está mejor?
Muchísimas gracias,utilizaremos vuestro post para visitar la cuidad.
Sergio GM
Publicado 09:18h, 26 eneroHola Patricia,
intentamos responder a todos los comentarios 🙂 siempre que podemos.
En cuanto a los links que nos pasas, creemos que el primero está mucho mejor, más centrico y tiene muy buena pinta en las fotos.
Esperamos que disfrutes en Budapest, es una ciudad increible.
Un saludo.
Mario
Publicado 23:55h, 28 junioMil gracias por tu aportación! Nos va a ser de gran ayuda. Un saludo.
Silvia Blanco
Publicado 10:45h, 29 junioDe nada, esperamos disfruteis mucho del viaje y de los consejos.
Un abrazo
Silvina Salaverria
Publicado 13:18h, 18 marzoSilvia, muchas gracias por plasmar en este post tantas bellezas, Viajamos con mi marido en abril y estamos deseosos de ver esas maravillas que relatas.
Lo único, que me pasa algo extraño, solo tengo visible el DÍA 1 , los dos siguientes no están colgados o soy yo quien no los encuentro?
Un saludo
Silvia Blanco
Publicado 10:37h, 19 marzoBuenas Silvina. Si que estan, no te preocupes si no los encuentras aqui te los paso todos: https://sinparardeviajar.com/category/destinos/paises/europa/hungria/. Espero que disfruteis de unos dias geniales en una de nuestras ciudades favoritas de europa.
Un abrazo
Daniela Cecilia Torviso
Publicado 01:04h, 25 juniohola! me encanto todo el articulo! queremos visitar Budapest en marzo del 2019. desde ya que me estoy anotando todo lo que sugirieron!. Tienen idea de como es el clima en marzo? Supongo que muy frio pero algo mas? nieva? llueve?. Gracias por escribir algo tan completo y lindo de leer! Tienen Instagram? les dejo el mio ! @danielatorviso
muchos saludos desde Argentina!
Silvia Blanco
Publicado 18:37h, 27 junioBuenas Daniela,
El tiempo de Marzo es frio, lo de si llueva o nieva va a depender del año, de las fecha y del tiempo que vaya a hacer esos dias, puede ser muy variable y con el tiempo nunca se sabe. Lo mejor va a ser que mireis el tiempo cuando la fecha se acerque para poder preparar la maleta correctamente.
Gracias por tus palabras y nos alegramos mucho que te sea de utilidad nuestra guia! Nuestro IG es @sinparardviajar 😉
Saludos!!
Vicente Escayol Jane
Publicado 18:32h, 26 eneroHola
Tenemos previsto ir en MAyo 2019 y seguiremos muchas de tus sugerencias.
muchas gracias por la informacion
Silvia Blanco
Publicado 08:20h, 29 eneroGenial Vicente. Cualquier duda no dudes en escribirnos 😉
JOSÉ ANTONIO TORRES GIL
Publicado 01:12h, 17 marzoHola Silvia, un recorrido excelente el que nos enseñas y bien detallado, pero tengo una duda sobre el transporte, si compras un abono ¿puedes utilizarlo indistintamente en metro autobuses y tranvias? o cada medio de transporte tiene su abono.
Silvia Blanco
Publicado 03:04h, 18 marzoBuenas Jose Antonio,
Si, si compras el abono te valdrá para cualquiera de los transportes públicos, en este casi, seria para metro, tranvía y buses.
De este modo te vas a poder mover por la ciudad muy fácilmente.
¡A disfrutar Budapest!