
27 Jul Qué ver y hacer en Ávila en un día
Ávila es un lugar muy especial para mi. Mis padres y casi toda mi familia son de un pueblecito muy cerca de esta ciudad y por eso me siento abulense al igual que pucelano. Os voy a contar qué ver en Ávila en un día para que descubraís la histórica ciudad amurallada de Castilla y León.
Ávila es el mejor recinto amurallado del mundo. Dentro y fuera de la muralla podréis encontrar un sinfín de monumentos y edificios históricos. Aunque esta visita que os proponemos es Ávila en un día y una noche, se necesitan algunos más para poder ver todo lo que ofrece esta ciudad. Comencemos con lo más conocido.
La Muralla
Sin duda el estandarte de esta ciudad. Con un perímetro de 2516 metros y forma casi rectangular, es de las pocas en el mundo que está completa junto con la de Segovia y Lugo. Aunque es un paseo largo, si os quedáis varios días os recomiendo dar un vuelta entera y apreciar las ampliaciones y los detalles que esconde.
Si os fijáis en vuestro paseo veréis aberturas tapiadas en la muralla, las abrían los señores más ricos para irse de libertinaje al otro lado del río.
Es posible visitar una parte de la muralla, algo más de un kilómetro, por su parte superior. El precio es de 5€ y es otra forma de conocer la ciudad. Los martes, entre las 14:00 y las 16:00 es gratis 😉
Folleto de la Diputación de Ávila con los tramos de la muralla al detalle, descargable aquí.
Los 4 postes
Si queréis tener la mejor vista de las murallas y de la ciudad, tenéis que subir a los 4 postes. Es más, yo comenzaría la visita de Ávila por aquí, contemplando la estupenda panorámica que os dará una idea de la dimensión de la ciudad y de la majestuosidad de la muralla. Se encuentra a las afueras, cruzando el río Adaja.
Se trata de un monumento con 4 pilares con una cruz en el centro. Tiene mas de 500 años y sin duda es el mejor lugar para ver la ciudad.
Catedral
Se encuentra dentro de la muralla, en la zona alta de la ciudad. De estilo gótico y construida con sillares de granito, es de un color gris que nada tiene que ver con otras catedrales, como la de Salamanca.
La catedral se encuentra adherida a la muralla y sus muros son parte de la fortificación. Permanece inacabada y se encuentra tapiada con ladrillo para evitar que se dañe. Originalmente estaba planeado construir 2 torres, estilo a la de León o Notre Dame en París.
El problema es que el Vaticano y la UNESCO no se aclaran con la propiedad de la catedral, a unos les pertenece la muralla y a otros la iglesia, de ahí que la obra no termine nunca.
Escasa de detalles en la fachada y en la torre debido a la complejidad para trabajar este tipo de material, el granito. Aún así, transmite la fuerza de una fortificación y parece a la vez un templo y una fortaleza.
Plaza del Mercado Chico
Es una pequeña plaza que encontraremos bajando por las calles frente a la catedral. En ella se sitúa el Ayuntamiento y otros edificios administrativos. Es un buen lugar para empaparse del estilo medieval de la ciudad, con sus soportales, torres y edificios medievales.
Se puede tomar algo en sus terrazas o comprar las típicas yemas de Ávila.
Plaza del Mercado Grande
Es el centro neurálgico de la ciudad. Aquí os encontraréis con la puerta más grande de acceso a la zona amurallada, la Puerta del Alcázar, también con la Iglesia de San Pedro justo en frente, y una zona de soportales con muchas tiendas de productos típicos y por supuesto Yemas de Ávila.
Esta plaza es un buen lugar para picar algo ya que tiene muchos bares y restaurantes.
Pero si algo negativo hay que reseñar, es el horrible edificio – de Moneo – que construyeron hace unos años y que rompe con el estilo de la ciudad y estropea la visión de la plaza. Os lo encontrareis en frente de los soportales y sin duda os sangrarán los ojos, creo sinceramente que se podría haber construido algo mejor o no haber construido nada. Ya nos lo contareis.
Convento y Museo de Santa Teresa
En la cara Sur de la muralla y accediendo por la puerta de Santa Teresa os encontrareis con el Convento y la iglesia del mismo nombre. Lo primero que os chocará es que la fachada de la iglesia es muy diferente a las demás, pareciendo un retablo en piedra. Después comprobareis que tampoco tiene forma de cruz como habitualmente. Dentro se encuentran las reliquias de la Santa más conocida de Ávila, Santa Teresa.
También se puede visitar el museo que nos muestra cómo y dónde vivía la Santa.
Basílica de San Vicente
Se encuentra fuera del recinto amurallado, la podéis encontrar si salís por la puerta de San Vicente, como veis no tiene pérdida ;). Fue declarado monumento nacional en 1923.
Es el gran modelo del románico en Ávila y sus cuidadas proporciones lo convierten en un edificio único del románico hispánico. Se aprecian perfectamente las zonas añadidas a lo largo de los siglos, así como la gran zona porticada. Como podéis apreciar es de un color naranja muy característico y es que esta construida con piedra extraída de Villamayor en Salamanca. Sin duda uno de los lugares que hay que visitar.
La puerta del Carmen
O también conocida por los abulenses como “arco de la carcel”. Desde este punto tendréis una de las vistas más típicas de la muralla y también desde donde todo el mundo se hace la foto.
Esta puerta no tiene pérdida, ya que es la única que tiene un campanario encima. Se encuentra en la cara norte de la muralla y desde aquí podréis ver el Centro Municipal Exposiciones y Congresos y también la Universidad Católica. Si queréis más información sobre las puertas de la muralla pinchar aquí.
De pinchos por la ciudad
Si habéis llegado a Ávila o estáis pensando en ir, esta es una de las rutas que no os podéis perder ya que la oferta gastronómica de la ciudad es muy amplia. Casi podría decir que en cada rincón encontraréis un bar y que seguro degustaréis la típica tapa que dan con la consumición.
De todos os nombro 2, por ser a los que normalmente voy. El primero se encuentra al lado de la Puerta de las Carnicerías, en la cara Este de la muralla, la misma que da acceso a la Catedral y donde podréis encontrar la subida a la visita de la muralla y la oficina de información, aquí tambien podréis conseguir un mapa gratuito.
Pero siguiendo con los bares que me lío, en la Bodeguita de San Segundo os servirán una buenísima tapa con cada consumición, no os asustéis porque siempre hay gente pero al final hay sitio. Este lugar es un poco menos económico pero es que la ubicación es excelente.
Si queréis algo más “histórico” por no decir antiguo, entonces visitar el Bar Restaurante Los Leales, en la plazuela de Italia y frente a la Iglesia de Santo Tome el Viejo. La variedad es abrumadora y estoy seguro de que no podréis tomar solo una.
Si lo que buscáis es terraceo por la noche, en la calle San Segundo encontraréis muchos bares y buen ambiente, lo abulenses los llaman el puerto Banus de Ávila.
Alojamiento en Ávila
Como bien decía al principio, si vas a planificar tu viaje a Ávila hay mucho que ver en esta ciudad y un día va a ser poco, por lo que os recomiendo dormir una noche y disfrutar un poco más de este lugar. Ya sea en un hotel en la ciudad o en cualquiera de las casas rurales que hay en los pueblos cercanos.
Aquí te dejamos una selección de 3 alojamientos de cada estilo, más centrico, apartamentos por si viajas con niños o hostales si tu presupuesto es bajo.
Si ninguno de estos hoteles te convence puedes probar en la web de Airbnb en la que además tenemos un cupón para ti de 25€ para tu primera reserva.
Transporte
Ávila es una ciudad pequeña que sino lo precisas podrías visitar, al menos el centro histórico y por tanto turístico, sin tener que coger ningún tipo de transporte.
Pero en Ávila hay que tener en cuenta que el clima puede ser un factor importante, ya que en verano hace bastante calor y en invierno puedes encontrarte con temperaturas bajo cero así que os recomendamos llevar un buen abrigo. Una opción cómoda para recorrer la ciudad en verano es el Tuktuk que ofrece paseos por la ciudad recorriendo los lugares más turísticos.
Mucha gente que pasa unos dias en Madrid se acerca a Ávila, y es que al estar tan cerca de la capital es muy fácil visitar y disfrutar esta preciosa ciudad amurallada.
Una de las formas mas cómodas, sobre todo en cuanto a libertad de movimiento, es el coche de alquiler. Si vas y vuelves en el día suele ser económico y quizá un modo de también conocer y parar en los pueblos del camino.
Hay que coger la N6, AP-6 (peaje de pago) y la AP-51 hacia Villacastín saliendo en la salida 105, continua por la carretera hasta llegar a Avila ciudad.
La compañía de Autobuses que hace esta ruta se llama Jimenez Dorado.
Horarios: para poder ver los horarios consultar este documento o directamente en su pagina web. Tienen muy buenas combinaciones y frecuentes.
Precio/duración: 7,45€ / 1:20 H.
Recorrido: La salida es desde Madrid, Estación Sur y llega a Estación de Autobuses de Ávila
El tren que va de Madrid a Ávila es un Alvia.
Horarios: prácticamente cada hora. Empieza el primero a las 8:30. Puedes consultar horarios y comprar los tickets desde la web de Renfe.
Precio/duración: desde 8,95€ – 12,25€ / 1:30 H aprox.
Recorrido: La salida es desde Estación de tren Chamartin y llega a Estación de tren de Ávila
Fiestas y fechas destacadas en Ávila
Ávila, como muchos otros lugares de España tienen fechas y días especiales en los que quizás si coinciden con tu visita harán de tu viaje algo diferente a cualquier día del año.
Semana Santa en Ávila
La Semana Santa es una fecha importante en la ciudad, al igual que en muchos lugares de España y en especial de Castilla y Leon las fechas de Pascua se engalana la ciudad y se sacan en abundantes procesiones a los pasos de cada cofradía.
Esta época es genial para conocer la ciudad y asistir a alguna de las procesiones. La Semana Santa en Ávila esta declarada de Interes turístico Internacional y es que no muchas ciudades disponen de procesiones entre los muros de una ciudad amurallada y por calles tan estrechas y empedradas.
Jornadas Medievales de Ávila
En el primer viernes del mes de Septiembre de cada año la ciudad viaja en el tiempo a la época medieval y es que por 3 días la ciudad lucirá sus galas más medievales, con puestos, gente ataviada como en la época, espectáculos, olores y sabores.
Si quieres conocer la ciudad como habría sido en su época es un estupendo momento para ir.
Santa Teresa de Ávila
Todos los 15 de Octubre se celebra en la ciudad la festividad por Santa teresa de Ávila. Por la festividad se celebra una misa en la Catedral junto con festejos en las calles.
De estas y muchas más fechas destacadas puedes consultar la página de turismo de Ávila y revisar su agenda.
Actividades turísticas destacadas en Ávila
Te destacamos dos actividades que puedes hacer estando en Ávila para conocer un poco más su historia y cultura. Nos encanta conocer por libre las ciudades, recorrerlas a nuestro ritmo y perdernos entre sus rincones pero la realidad es que cuando mas aprendemos cosas curiosas y sorprendentes es cuando alguien de allí te cuenta las historias de la ciudad y la descubres de otra manera.
Por eso te vamos a recomendar dos actividades guiadas en Avila que seguro te harán disfrutarla y descubrir la ciudad de una manera diferente.
Punto de encuentro del Tour guiado por Ávila es en la Casa de las Carnicerías, o lo que es lo mismo, la oficina de Turismo. El objetivo del tour es mostrarte tanto la historia como los puntos más emblemáticos de la ciudad atraves de la historia de la misma.
Horario: Domingos a las 11:30
Precio: 8€ Adultos. Gratis Niños menores de 12
Tiempo del tour: 2 horas
Reserva el tour Aquí y no te quedes sin tu plaza.
Punto de encuentro para realizar el Tour de los misterios y leyendas de Ávila es en la oficina de Turismo. Un tour lleno de leyendas e historias reales acontecidas en la ciudad y que no se cuentas en las guías de viaje. Con este tour vas a tener una visión totalmente diferente de la ciudad amurallada.
Horario: sábados a las 21:00. Meses de Verano los Viernes a la misma hora.
Precio: 8€ Adultos. Gratis Niños menores de 12
Tiempo del tour: 2 horas
Reserva Aquí y asegúra tu plaza.
Existe una tarjeta turística VISITÁVILA, que incluye la entrada a varios de los monumentos más característicos de la ciudad, entre ellos la subida a la muralla y la catedral. El precio es de 15€ y tenéis mas información aquí
Mapa con todos los puntos que visitar en Ávila
…
Y vosotros ¿os animáis a recorrer una ciudad con tanta historia?
- Los mejores Hoteles a los mejores precios en Avila Aquí
- Alojate en AirBnb y consigue 35€ de descuento Aquí
- Los mejores tours y excursiones en Avila puedes encontrarlos Aquí
- Quizá también te interese que ver y hacer en Segovia en un día
- Alquila tu coche para visitar Avila al mejor precio Aquí
Si te ha gustado el artículo y te ha resultado interesante, compártelo en las redes sociales que es de las pocas cosas de la vida que es Gratis ;). Tienes los botones aquí debajo. ¡Gracias!
Esta entrada contiene uno o varios enlaces de afiliados. ¿Que significa esto?. Esto significa que si decides comprar el producto desde nuestro link nosotros nos llevaremos una pequeña comisión.
Esto no supone ningún coste adicional para ti y a para nosotros es una pequeña ayuda para poder seguir viajando.
Patri
Publicado 13:35h, 28 julio¡Qué bonitas fotos y post! Me gusta mucho Ávila, he ido bastantes veces ya que coge cerquita de Madrid y me parece una ciudad encantadora. Tan antigua, su muralla, lo bien que se come… ¡Ya me han dado ganas de repetir! Y lo del frío doy fé, mi madre recién llegada de Motril (subtrópico) casi se muere a -7 grados ja ja ja Un abrazo de la cosmopolilla
Sergio GM
Publicado 18:11h, 28 julioMuchas gracias Patri!! Sin duda una ciudad que uno no se cansa de visitar, aunque en invierno hay que ir preparado 😀
Un abrazo cosmopolilla!
Jordi (milviatges)
Publicado 13:51h, 28 julioDesde luego, un patrimonio histórico espectacular del que no disfruto desde hace más de 20 años. O sea, que debe ser hora de volver!
Sergio GM
Publicado 18:09h, 28 julioEstoy de acuerdo contigo Jordi, Ávila es una ciudad repleta de patrimonio. Creo que ya es hora de que vuelvas a visitarla 😉
Un saludo y gracias por comentar!
Vero Touristear
Publicado 18:14h, 29 julioMuy bonita la ciudad de Ávila! Nosotros hemos ido unas cuantas veces porque vivimos bastante cerca, (unos 60km) y está muy bien para tomar unos pinchos y por supuesto ver su rico patrimonio y caminar por su muralla!
Un abrazo 🙂
Vero
Sergio GM
Publicado 00:41h, 30 julioHola Vero,
me alegra que también os guste Ávila, quizás algún día nos crucemos por allí y tomemos un pincho 🙂
Un abrazo!!
wircky
Publicado 23:57h, 29 julioMe encanta Ávila, es una escapada tan cercana desde Madrid que he ido varias veces. Sólo por comer el delicioso cochifrito ya merece la pena. La última vez visité las reliquias de Santa Teresa y… ¡se veía un dedo! Uuff, nos impresionó mucho 😀
Saludos viajeros!
Sergio GM
Publicado 00:50h, 30 julioUmmm cochifrito!! aunque soy más de chuletón. La próxima vez que vayas te recomiendo visitar el Restaurante El Rancho, esta a las afueras pero no se tarda mucho en llegar. La comida es espectacular. Te dejo el link
http://www.elranchoavila.es/comollegar.html
Un saludo y que lo disfrutes!!
Angela
Publicado 19:24h, 17 agostoMuchas gracias por hablar de nuestra querida ciudad, pero he observado que hay una errata, la puerta donde está la espadaña no se llama de Mariscal, sino “puerta del Carmen” o mejor conocida por nosotros los abulenses” arco de la cárcel”. El arco del mariscal es justo el siguiente arco en dirección a San Vicente
Sergio GM
Publicado 21:42h, 17 agostoMuchas gracias Angela por la corrección y por leernos, tienes toda la razón y me cole de puerta 😀 ya lo he corregido.
Un saludo!!
Mario
Publicado 19:45h, 17 agostoUna ciudad especial, gente especial, comidas especiales. Todo en Ávila se resume en una palabra: especial!
Sergio GM
Publicado 22:03h, 17 agostoTotalmente de acuerdo, sin duda Ávila tiene algo que te hace regresar, quizás algo especial 🙂
Marco
Publicado 14:23h, 18 agostoSe os olvida la noche q también existe..Tenéis bares magníficamente decorados.Delicatessen sin ir más lejos es un local de referencia en decoración con20 años a sus espaldas y con un salón de una casa años 70 anclado en el techo entre otras muchísimas curiosidades.
Sergio GM
Publicado 16:33h, 18 agostoNo se nos olvida, pero no es nuestro fuerte. Aunque tengo que decir que el bar que comentas es muy original y he estado un par de veces.
Muchas gracias por ampliar la visita a Ávila. Un saludo.
J. Ávila
Publicado 12:55h, 21 octubreÁvila es una ciudad maravillosa y es muy recomendable visitar todos los lugares que pones en este post. El recinto amurallado es simplemente espectacular, todo el mundo debería plantearse un viajecito sólo por contemplar esa maravilla.
Sergio GM
Publicado 22:48h, 21 octubreHola Javier,
estoy contigo en que es una ciudad increíble y que todo el mundo debería visitar al menos una vez en la vida. Aunque el que va, repite.
Un abrazo!!
Tania
Publicado 22:41h, 24 noviembreEstoy pensando ir con mi chico antes de la navidades…. Yo no soy muy friolera pero él…. Bueno, me ha encantado todo… Espero q nos dé tiempo… Por cierto, quiero reservar en El Encanto, me dices q opinas???
Muchas gracias!!!
Sergio GM
Publicado 00:52h, 25 noviembreHola Tania!
Pues el mejor consejo que os puedo dar, es que vayáis abrigados, sobre todo tu novio. Puede que sea uno de los sitios más fríos de España, pero también podéis tener suerte y pillar Sol… aún así ir preparados. En cuanto al hotel que comentas no lo he probado, pero la ubicación es excelente y las fotos de las habitaciones también tienen buena pinta, no puedo decirte mucho más. Si finalmente te alojas allí, por favor coméntanos tu experiencia 🙂
Un saludo y pasarlo bien en Ávila!!
Dolly Laban
Publicado 00:10h, 04 febreroHola desde Argenina con tales que he estado allí,maravillosa ciudad,aunque no nos ha dado l tiempo para recorrer todo,nos ha quedado mucho por ver,ya volveremos si Diosmy SantamTeresa lo desean..:….el frío no ha sido nada para nosotros,todo maravilloso.
David
Publicado 23:51h, 18 febreroHola Sergio. Me ha gustado encontrar esta entrada. Yo tengo mucha relación con esta ciudad. Mis abuelos son de un pueblo a 25 min de Ávila, y actualmente mi hipoteca la tengo en Ávila, me compré una casa allí hace 7 años y viví un tiempo allí .
Un Post completísimo , me ha encantado. Sólo añadiría comer chuletón en el Rancho 🙂
Un abrazo
Sergio GM
Publicado 23:17h, 23 febreroHola David,
Que casualidad que tambien tengas familia en Ávila 🙂 y que mantengas relación con esta maravillosa ciudad.
Me alegro que te haya gustado el post y tienes toda la razón al recomendar el chuletón del Rancho, no hay otro igual.
Un abrazo y espero que nos veamos muy pronto.
Consuelo Gomez
Publicado 00:00h, 17 marzoMuchas gracias por la información, está buenísima. Me servirá mucho para el viaje que pensamos hacer en mayo para conocer España, viaje en el que por supuesto incluiré una visita a Avila, para conocer esos lugares tan maravillosos que mencionas. De pronto te faltó nombrar algún hotelito u hostal baratico para quedarnos.
Diego Martín
Publicado 10:20h, 23 mayoAún no fui, soy de argentina y estoy planificando mi viaje a Europa y la verdad que la info de la pagina me ayuda mucho a planificar.
yo pensaba ir un día pero veo que hay mucho por conocer, quería saber si me podían recomendar algún hotel barato lindo para quedarme dos días así puedo recorrer y conocer bien! Gracias! luego de Avila me gustaría conocer Segovia. me conviene viajar desde avila o desde Madrid?
Sergio GM
Publicado 12:08h, 23 mayoHola Diego!
Nos alegra leer que desde Argentina también nos leeis 😀 y somos útiles para tu viaje.
Alojamiento no te puedo recomendar ninguno porque la verdad es que no me han hecho falta, pero te dejo una página donde encontraras lo que más se ajuste a tu presupuesto 😉 hoteles en Ávila
Además si quieres probar autentica comida española si te recomiendo ir al restaurante” Las recetas de Isa ” seguro que sales encantado y si te acuerdas di que vas de nuestra parte o que te lo recomendamos nosotros 😉
Por último, para ir a Segovia es mejor ir desde Ávila, es lo más rápido.
Seguro que estas ciudades te van a encantar, espero que disfrutes y nos cuentes tu experiencia.
Un abrazo!!
Rodrigo Flores
Publicado 23:07h, 31 agostoGenial tu información, gracias porque han ayudado a planificar mi viaje. Pasaré una noche y un día. Eventualmente solo visitaba Salamanca desde Lisboa, sin embargo después de leer tus recomendaciones he decidido hacer un viaje relámpago. Saludos desde México.
Silvia Blanco
Publicado 06:52h, 01 septiembreSalamanca te va a enamorar pero seguro que Avila te conquista, y aunque es una ciudad pequeñita su historia y patrimonio esta a la altura de las más grandes ciudades. Espero que te encante!!
Un abrazo
Rodrigo
Publicado 13:36h, 04 octubreGracias, la experiencia en ambas ciudades fue agradable. Mínimo dedicar dos días a cada ciudad ya que con los museos pasas bastante tiempo entretenido. Finalmente dedique un par de días a cada ciudad y aunque compre nuevo boleto del tren valió la pena! Saludos y gracias nuevamente por las recomendaciones.
Mari Carmen
Publicado 00:45h, 30 septiembreTengo muchas ganas de visitar Avila desde hace tiempo. Por fin a principios de Noviembre, voy a visitarla. Me ha gustado mucho vuestra guia. ya os contaré. Gracias
Sergio GM
Publicado 07:16h, 09 octubreEsperamos que el buen tiempo te acompañe y que nos cuentes tu experiencia en Ávila.
Un saludo y disfruta mucho.
Lidia
Publicado 10:02h, 03 octubreEste fin de semana, decidimos visitar Avila. Yo soy de Sabadell y vengo a menudo a Madrid porque mi novio, Raul, es de aqui. Asi que aprovechamos para hacer excursiones de un dia de vez en cuando. Y este fin de semana decidimos ir a Avila. Porque en la revista del AVE lei un articulo sobre la ciudad y me encanto. Luego busque informacion y encontre vuestro blog. Asi que nos montamos en el tren de MD en Chamartin, (un poco lento la verdad), rumbo a Avila.
Y que sorpresa, la verdad es una ciudad con encanto espcial y sus gentes igual.Caminamos rodeando toda la muralla, fuimos a los 4 postes…..Y hasta estuvimos hablando con unos lugarenyos de lo mas simpaticos,, que estaban sentados en un banco de la plaza del ayuntamiento.
Por cierto los dulces riquissimos.( Nosotros como no comemos carne, lo de las tapas y eso pues no podemos opinar.)
Ahora a volver un dia en invierno, que me conto Raul, que nieva asi que se ha de ver en invierno y nevado, porque seguro que sera mas espectacular todavia.
Seguiremos vuestro Blog.
Proxima parada Salamanca
Un Saludo
Lidia Y Raul
Sergio GM
Publicado 07:20h, 09 octubreMuchas gracias Lidia por contarnos tu experiencia, sin duda comentarios como el tuyo nos anima a escribir en nuestro blog. 😀
Me alegro que disfrutaras de la visita y que quieras volver en invierno, pero te aconsejo ir abrigada 😉
Un abrazo.
Javier
Publicado 19:36h, 09 noviembreHola!
Te escribo porque este fin de semana lo voy a pasar con mi novia en Ávila, y somos también vegetarianos. He estado buscando por internet y no he encontrado ningún sitio específico. ¿Me podrías recomendar algún sitio al que ir? Muchas gracias 🙂
Silvia Blanco
Publicado 07:42h, 20 diciembreHola Javier,
Creo que llego un poco tarde para contestarte y te pido disculpas por ello. Aun así no conozco ningún restaurante vegetariano así que tampoco habría podido ayudarte mucho :(. Espero que disfrutarais del finde y pudieseis dar con algún restaurante con platos vegetarianos.
Un abrazo
Viviana
Publicado 23:26h, 06 eneroHola, somos de Argentina y estamos paseando por España. Siempre venimos, nos gusta mucho, mis suegros y cuñados son andaluces. Estamos en Bilbao, seguimos con A Coruña y vamos a Ávila. Mi marido leyó un libro de Delibes y queremos conocerlo. Les cuento luego de nuestra visita. Que buena información que dan! Muchas gracias.
Sergio GM
Publicado 02:45h, 07 eneroMuchas gracias por vuestro comentario, esperamos que disfruteis mucho de vuestro viaje y sobre todo de Ávila.
PD: abriagos bien 😉
Alicia Teresa Rovira Duque
Publicado 23:20h, 28 eneroMi familia es de Avila y en verano pasaba todas las vacaciones escolares en una de las casas de mi abuela en la plazuela de la fruta al lado del palacio de los Dávila, y siempre me encanto, sigo haciendo visitas por lo menos una vez al año, pues tengo mis primos alli, me alegra que alguien cuente cosas bonitas de Avila, a mi siempre me fascino, todo solo estoy de acuerdo contigo en que lo de Moneo fue un desastre, por lo demas, visitarla y abrigaditos que seguro no os arrepentireis.
Sergio GM
Publicado 22:12h, 03 febreroGracias Alicia!
me alegra leer estos comentarios de abulenses 🙂 aunque es muy dificil hablar mal de la ciudad de Ávila, cuando la visitas quedas enamorado.
* Menos cuando hace un frío de morirse, jaja
Un saludo.
Andrés Ávila y Carvajal
Publicado 15:26h, 16 febreroEstaré muy pronto por ahí, en unos días. Desde Argentina estaremos visitando nuestra ciudad y digo nuestra porque siendo un Ávila no puedo tener origen en otra ciudad que no sea ésta belleza.
Sergio GM
Publicado 19:41h, 16 febreroHola Andres, no te falta razón con ese apellido. Te deseamos que la disfrutes y que no pases mucho frío.
Un abrazo!!
Pilar
Publicado 15:21h, 20 marzoHola Sergio, hace mucho que deseo conocer Avila, me encanta la historia, y el arte, el dia 27 de este mes estare en Avila, yo soy de Valladolid, hace muchos años que estoy en Galicia, pero me siento castellana, y conozco casi todas las provincias, me faltaba Avila, tus fotos me hacen sentir que me gustara, las tapitas también tienen buenísima pinta, cuando este de vuelta te contare, gracias y hasta pronto. Pilar.
Sergio GM
Publicado 06:47h, 27 marzoHola Pilar,
Muchas gracias por tu comentario 😀 me alegra que te gusten las fotos y espero que te guste aún más la ciudad. Quiza algún día podamos compartir un tapita por Galicia o por nuestra Pucela 😉
Un abrazo.
Jessica Valdivia Ramirez
Publicado 04:52h, 28 marzoHola, soy de Lima-Perú y el 1 de Octubre parto a España…..pero no encuentro información en como llegar a Ávila desde Segovia. Sabes si hay alguna empresa de bus ??? Sería formidable si alguna persona pudiera informarme por favor.
He quedado maravillada con todo lo que he leído y creo que le restaré 1 día a Salamanca y me quedaré 2 en Ávila.
Muchas gracias
Sergio GM
Publicado 00:36h, 29 marzoHola Jessica, seguro que hay transporte en bus desde Segovia a Avila pero como otra opción podrias usar BlaBlacar o Amovens para desplazarte entre ciudades. Estas dos plataformas ponen en contacto a personas que viajan en coche para que compartan las plazas libres que les quedan. Es una forma muy comoda, rapida y economica de viajar y ademas conoces gente nueva. En nuestra guia de viajes (gratuita) encontraras más información 😉
Si tienes alguna duda consultanos.
Un abrazo.
Luis
Publicado 00:30h, 29 marzoSoy de Argentina y espero conocer Avila partiendo de Madrid. Por lo que comentas que hace frío por esa zona, espero que para fines de mayo la temperatura sea agradable Te agradezco la información,
Sergio GM
Publicado 00:39h, 29 marzoHola Luis,
Casi seguro que para Mayo hace buena temperatura en Ávila, aunque aquí en mi tierra tenemos un dicho: ” Hasta el 40 de mayo no te quites el sayo” o lo que es lo mismo, traete algo de abrigo por si acaso.
Esperamos que nos cuentes tu experiencia por esta bella ciudad.
Un abrazo.
Carolina
Publicado 12:36h, 13 abril¡Un post muy bueno e interesante! Me encanta viajar, pero a veces por falta de tiempo no puede planificar bien mis estancias. Ahora voy de camino a Ávila para 1 noche y dos días y menos mal que he encontrado tu artículo. Recopila todo lo que necesitaba saber para disfrutar de esta magnífica ciudad. ¡Sigue así! ¡Mil gracias!
Sergio GM
Publicado 08:30h, 14 abrilMuchas gracias Carolina 😀 El tiempo siempre es un factor que nos lleva de cabeza cuando queremos viajar asi que espero que puedas aprovecharlo a tope en la bella ciudad de Ávila y que disfrutes de 2 días increibles.
Un abrazo!!
ViMoSo
Publicado 15:19h, 26 abrilBuenos días. Estoy planificando la visita este verano a Castila León, y establecer como base de desplazamientos Avila. Me indicáis porfa que visitar, dónde comer, etc….? Vengo con la pareja del 31/07/17 al 07/08/17. Muchas gracias anticipadas.
Silvia Blanco
Publicado 11:14h, 27 abrilBuenas Vimoso,
En la entrada puedes encontrar la información por la que nos preguntas.
Espero disfrutes de tu viaje por Castilla y Leon ya que es maravillosa.
Saludos.
ViMoSo
Publicado 16:45h, 27 abrilGracias Silvia, pero no me he explicado bien. Me referia a esos lugares donde los lugareños van y que son valorados en “petit comité”, ya que no estan masificados por el turismo y tienen un sentido especial ya sea por su naturaleza o por su ambiente o singularidad. Esos lugares especiales con encanto y esos bares o Restaurantes caseros con comida o ambiente familiar.
La forma de visitar que tengo no es la mas parecida al turista vulgar, me gusta encontrar esos rincones que muestran el sentido de la vida para la gente.De todas formas muchas gracias.
Silvana
Publicado 16:51h, 27 junioGracias Sergio, me encanto tu reseña. Soy de Argentina y vamos a España con mi marido y mis hijos este julio, me acabas de decidir a visitar a Ávila. Saludos, Silvana
Silvia Blanco
Publicado 12:23h, 03 julioHola Silvana, Me alegro muchisimo y estamos seguros de que no os vais a arrepentir de la decision, Avila es chiquita pero con mas historia que algunos paises, os encantará.
Espero disfruteis mil del viaje.
Un abrazo.
Rocio
Publicado 18:13h, 08 agostoHola, gracias por la data, te cuento que he estado postergando Avila, soy peruana vivo en Perú y el otro año iré nuevamente de vacas en el mes de Julio, quisiera quedarme 1 día o 2, seria posible que me aconseje donde pueda pernotar…..seria genial que sea en algún pueblo cercano, amo los pueblos, lo negativo es que estaría sin coche y no estoy segura que tanta fluides de buses estén disponible.
Saludos.
Chio
Sergio GM
Publicado 06:38h, 10 agostoHola Rocio,
la verdad es que los pueblos de Avila pueden ser una muy buena opción para pecnoctar pero el numero de buses que vas a poder utilizar para desplazarte va a ser limitado. Si optas por esa opción lo mejor es que alquiles un coche y asi podras moverte libremente.
Espero que disfrutes la estancia. Un saludo
Mireia
Publicado 18:51h, 11 septiembreHola!! En octubre vamos a pasar cuatro días a Segovia. Uno de los días queremos dedicarlo a Ávila!! Nos ha encantado leeros. Me gustaría también poder visitar algún pueblo con encanto por las cercanías. Alguna recomendación?
Gracias!!!
Mireia
Sergio GM
Publicado 13:56h, 12 septiembreHola Mireia, si te soy sincero y viendo que solo vas a pasar un dia en Avila es muy dificil que os de tiempo a disfrutar de algun pueblo cercano porque Avila, ciudad, da para más de un día, jeje.
Os recomendaria ver la zona de Gredos y sus pueblos que es fantástica y en Otoño esta llena de colores, pero es una visita que os llevaria un día por lo menos. Si decidis solo dedicar 2 a Segovia entonces si que os da tiempo 😉
Espero no haberte liado los planes, ya me contaras.
Un saludo y disfrutar.
Raul Saco Caballero
Publicado 04:51h, 02 octubreSergio,
Muchas gracias por la info. Hace tiempo que no vamos por Avila y tus observaciones nos asisten mucho. Llevaremos dos parejas de Costa Rica en Noviembre y seguro les gustara’. Como narrador de viajes , de nuevo te felicito.
Raul
Sergio GM
Publicado 06:26h, 02 octubreUn placer Raul, me hace feliz saber que sirve de ayuda toda la info. Espero que disfruten mucho la visita. Un abrazo 😀
PERRO
Publicado 20:45h, 17 octubreMuchas gracias por tu ilustración, leer tu articulo me viene muy bien ya que tengo pensado en breve pasar un finde en Avila, y lo que me has espuesto es perfecto..
Muchas gracias de nuevo…-por cierto- las fotos perfectas, yo tambien soy gra aficionado a la fotografia
Silvia Blanco
Publicado 11:36h, 25 octubreGracias! Espero la disfrutes mucho!
Nancy
Publicado 02:13h, 21 noviembreHola soy Nancy de Bs As Argentina y voy a estar con mi novio en Madrid y nos gustaron las fotos que vimos de Avila, pero etsamos medios cortos de tiempo, por lo que te pregunto en cuanto tiempo crees que la podamos recorrer? la idea es ir y volver en el dia a Madrid que hacemos base ahi. Muchas gracias.
Silvia Blanco
Publicado 02:59h, 27 noviembreHola Nancy,
Creo que en un dia la podeis ver mas o menos bien. Avila es chiquita asi que la podeis caminar y luego volver a Madrid. Hay tren que podeis estar en Avila en menos de una hora asi que esta genial.
¡A disfrutarlo!
Kika García
Publicado 22:42h, 15 diciembreHola Sergio, pura casualidad llegué a tu página, estoy en Segovia , mañana parto a Ávila, me entusiasme al ver tus reseña de la ciudad. Graciassssss
Helen de Terry
Publicado 11:44h, 14 junioHola, Sergio!
Pues yo soy nacida en Cadiz, crecida en Mexico, y basada en Filipinas desde la carrera (tela de años!). Mi marido es Filipino y es el día que no lo he llevado a España. Pero estoy planeando un viaje para Junio del 2019. La mayor parte de las 2 semanas que podremos pasar allí, quiero concentrarme en Andalucía, como entenderás. Pero también tengo muchas ganas de llevarlo a Ávila y Segovia. Sería una barrabasada intentar ver las dos ciudades en un día? Recomendarías mejor elegir una de las dos (casi imposible!) y recorrer más a fondo?
Sergio - SinParardeViajar.com
Publicado 18:32h, 16 junioHola Helen!!
Como se suele decir, no hay nada imposible y si lo que quieres es conocer Avila y Segovia en un día esta claro que se puede. Es verdad que no vais a exprimir al máximo ninguna de las 2 ciudades pero si que vais a disfrutar de los monumentos más importantes de ambas. No se si has leído el post que recientemente he subido de Segovia pero te recomiendo que lo hagas y compruebes que la ruta que propongo no lleva mas de 3-4 horas y Avila es algo menos así que si podeis conocerlo 😉
Espero que disfrutéis mucho de vuestra visita a España y que me conteis vuestra experiencia algún día.
Un saludo!!
EL VIAJERO MOTERO
Publicado 14:36h, 05 agostoBuen aporte y la fotos muy chulas. muchas gracias
Silvia Blanco
Publicado 17:22h, 05 agostoGracias!
Tomás García
Publicado 22:58h, 06 septiembreGracias Sergio por la información y felicitaciones por la misma. Muy buen aporte. Mañana vamos para allá.
Silvia Blanco
Publicado 18:51h, 12 septiembreGracias tomas! Espero lo disfrutarais mucho, en esta epoca del año Avila esta preciosa. Saludos!
María del Carmen
Publicado 11:05h, 27 diciembreMuchas gracias por tu información. Está trabajada y muy bien organizada y redactada. Un cordial saludo desde el Zpalacio de la Velada?
Silvia Blanco
Publicado 00:25h, 28 diciembreMuchas gracias María por tus palabras. Nos alegramos que la informacion te parezca util y trabajada 🙂
ruben martinez
Publicado 23:36h, 25 febreroHolaaaa…..somos de Argentina y vamos a pasar todo Mayo recorriendo España, vamos a estar 3 días en Salamanca y de paso a Madrid vamos a pasar por Avila , que nos parece hermoso gracias a tu articulo. Si tenes otro pueblo para recomendarnos te lo agradeceré. gracias mil y España cada vez que vamos nos parece mas lindo………………….gracias.
Silvia Blanco
Publicado 06:08h, 02 marzoHola Ruben,
Estoy segura que Salamanca y Ávila te van a encantar. Creo que de Camino a Madrid también podéis pasar por Segovia es preciosa y también tenemos un post con toda la información además de una ruta para que podáis ver lo imprescindible en un día.
Estoy segura que os encantará también.
Saludos y disfrutar mucho del viaje!
Guga Peccicacco
Publicado 09:35h, 24 agostoHola buenos días. Ahora mismo escribo desde el tren de camino a Avila ansioso por conocer esta ciudad. Por supuesto que seguiré cada una de las recomendaciones de este post. Gracias por compartir.
Sergio - SinParardeViajar.com
Publicado 10:06h, 26 agostoBuenos días!! ¿como fue la visita a Avila? esperamos que nuestras recomendaciones fueran de ayuda para disfrutar de esta preciosa ciudad.
Verónica Leal Avila
Publicado 06:43h, 02 septiembreMe agradó esta página, tiene información clara y concisa. Visitaré pronto este lugar ya les dejare (os dejaré) algún comentario extra. Saludos desde México.
Manuel Díaz Castaño
Publicado 14:05h, 06 agostoPero es que Moneo, que tiene la mitad de ciudades del mundo con demandas interpuestas, es un asesino de la arquitectura. Este te mata a diferencia de los otros, a base de ladrillos. Y ejem,plos de esos en españa tenemos un monton….anfiteatro romano de sagunto por ejemplo
Pablo César López Dominguez
Publicado 06:03h, 17 agostoHola hoy de viaje para la aliseda de Tormes Avila el mes siguiente quiero conocer el pueblo de mis abuelos ,saludos desde Buenos Aires Argentina pablo Cesar Dominguez López
Jorge Garcia-Lago
Publicado 19:41h, 10 octubreMuchísimas gracias por esto, ha ayudado mucho a disfrutar el día en Ávila la verdad, ha estado genial y a mi chica y a mi nos ha encantado la ciudad. Como única cosa a comentar es que el primer bar que propones lo describes pero no acabas poniendo el nombre, así que nos hemos quedado con las ganas de ir. Los demás probados y muy buenos. Muchas gracias!
Silvia Blanco
Publicado 10:11h, 13 octubreHola Jorge! Pues miro a ver como se llama para ponerlo, pensé que estaba el nombre.
Me alegro hayáis disfrutado tanto de Ávila 🙂
Un saludo
César del Pozo
Publicado 01:28h, 10 diciembreEstupendo reportaje de Ávila, preciso y claro y acompañado unas fotos perfectas que te ayudan a sentirte en la ciudad. Quizá se eche en falta unos interiores de la catedral y S.Vicente, que a mi me encanta. Yo también soy aficionado a la fotografia y tengo un video subido a youtube sobre Ciudades de Castilla-León dedicado a Ávila, Segovia y Soria. Me agradaria que lo vierais y, si os apetece, comentarais algo. Un afectuoso saludo.
Silvia Blanco
Publicado 13:22h, 18 diciembreGracias por tus palabras César. No hemos puesto muchas fotos de detalles porque sino seria solo fotos, jeje. Pero si, hay cosas que es mejor ver en directo.
Saludos
Gloria Mejia
Publicado 14:44h, 24 marzoInformación relevante y completa, las fotos muy buenas también.
Muchas gracias. Este artículo está muy bien escrito, . Muchas gracias!
Me encanta Ávila, he ido muchas veces y volveré otras tantas. No me canso de admirar esta preciosa ciudad.
Javier Omodeo
Publicado 01:33h, 25 julioHola!! Somos un matrimonio argentino que llegaremos a Avila en Octubre con la idea de dormir allí una noche y luego seguir camino a Galicia. Que zona es más conveniente para dormir teniendo en cuenta que llegamos en auto alquilado? Excelente post que da ganas de quedarse más tiempo en la ciudad!!! Ya quiero el chuletón!!!!
Silvia Blanco
Publicado 16:20h, 27 julioBuenas Javier,
Os recomendaría la zona del Mercado grande, ya que tiene una zona buena para aparcar. No os recomendaría la zona de dentro de las murallas.
¡Estamos seguros de que disfrutaréis muchísimo Ávila!
Saludos
Ruben D Aguirreche Reyes
Publicado 18:55h, 16 mayoGracias Sergio, las Murallas de Ávila son un impresionante testimonio histórico y un tesoro arquitectónico. Estas antiguas fortificaciones medievales que rodean la ciudad de Ávila, en España, son una maravilla que transporta a los visitantes a través del tiempo. La solidez y la magnificencia de las murallas son un recordatorio tangible del pasado glorioso de la ciudad y su importancia estratégica.
Las Murallas de Ávila son consideradas una de las fortificaciones mejor conservadas de Europa y han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Recorrerlas es como adentrarse en un laberinto histórico lleno de torres, puertas y adarves que ofrecen vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores. Pasear por las murallas es una experiencia única que te permite sumergirte en la rica historia y cultura de Ávila.
Silvia Blanco
Publicado 19:22h, 13 julioBuenas Rubén, gracias por tu comentario.
Saludos!