Destinos imprescindibles de Castilla y León

Destinos imprescindibles de Castilla y León

Castilla y León tiene mucho que ofrecer al turista, y aunque probablemente no es una de las zonas más turísticas del país tiene muchos encantos por descubrir.

En este resumen te dejo 8 destinos imprescindibles de Castilla y León que probablemente no conocías y que debes poner en tu lista si visitas la comunidad, o parte de ella en breve.

Porque imprescindibles hay muchos y las capitales de provincias, llenas de historia y monumentos, calles, rincones únicos lo son de por sí, hoy nos queremos centrar más en otros lugares ya sean pequeños pueblos, lugares llenos de naturaleza o rutas por zonas que quizá ni imaginabas que existían aquí. Así que vamos a contarte esos rincones únicos que Castilla y León ofrece al viajero.

Puebla de Sanabria y el Lago de Sanabria, Zamora

Quizá Puebla de Sanabria, situado en el norte de la provincia de Zamora, cerca de Galicia, puede que te suene familiar ya que está en la lista de los pueblos más bonitos de España y es que el castillo que corona el pueblo es prácticamente de cuento.

Puebla se encuentra dentro del Parque Natural del Lago de Sanabria y es que en este parque natural, con una naturaleza brutal podemos encontrar el único lago de origen glaciar de la península Ibérica.

El entorno es espectacular en cualquier época del año, aunque si te decides por ir en verano, lleva bañador porque aunque fresca, el agua del lago es espectacular para pegarte un chapuzón.

Hacer una ruta de los Castillos en Valladolid

Uno de los mejores planes para hacer desde Valladolid capital u otra ciudad como Medina del Campo es hacer base en ellas y hacer una ruta por la provincia recorriendo los múltiples castillos de Valladolid. Si vas a viajar en época estival, lo mejor es revisar las páginas de ofertas de viajes en verano donde podrás encontrar quizá un buen chollo.

Castillos con siglos de antigüedad e historia y en perfectas condiciones la mayoría de ellos te esperan en esta ruta en la que puedes visitar algunos de estos que te proponemos aquí:

  • Castillo de Iscar
  • Castillo de la Mota
  • Castillo de Urueña
  • Castillo de Peñafiel
  • Casillo de Cuéllar
  • Castillo de Simancas
  • Castillo de Portillo

Cuevas del Valporquero, León

Si te gusta la espeleología o las grandes cuevas llenas de estalactitas y estalactitas eso es lo que te espera dentro de las cuevas de Valporquero en León.

La cueva consta de 7 galerías repartidas en los 1.300 metros en los que la cueva se extiende. A medida que se va adentrando más en la cueva las galerías empiezan a ser más impresionantes, con más diversidad y formaciones geológicas.

Si quieres además vivir una autentica aventura,  puedes hacer la actividad de Espeleobrarranquismo y disfrutar de una actividad única y diferente en un lugar que te sorprendera.

Orbajena del Castillo, Burgos

Un pueblo atravesado por una cascada y al borde de un precipicio, ¿Te lo imaginas?.

Pues eso es lo que Orbajena del Castillo ofrece a todo aquel que se atreve a acercarse a este precioso lugar de la provincia de Burgos.

El cañón del río Ebro a su paso por Orbajena del Castillo irrumpe con una cascada que sobre todo época de deshielo en primavera desborda belleza y es cuando te recomendamos visitarla, aunque si vas en otra época del año, estamos seguro de que no te defraudará.

Hazte una ruta por Gredos, Ávila

Si te gusta andar y hacer rutas en la naturaleza este es tu lugar. Uno de los imprescindibles de Castilla y León es su naturaleza y de eso Gredos sabe un rato.

Ya sea en verano o en invierno, visitar Gredos es siempre un placer y ofrece rutas tanto cortas como de varios días (como la que hicimos nosotros). Pero como cualquier montaña, debes saber que el tiempo es cambiante así que te recomiendo informarte antes de ir.

Alguna de las rutas que Gredos ofrece al senderista son:

  • Ruta de las Cinco Lagunas
  • Ruta de Lanchamala
  • Sendero de las Chorreras
  • Senda de la laguna de Gálin Gómez

La Alberca y la Sierra de Francia, Salamanca

Ubicado en la Sierra de Francia, La Alberca es conocida por sus casas de arquitectura tradicional y el conjunto urbano tan enredado como rodeado de montañas.

Esta zona de Salamanca es no solo bonita de ver, sino de recorrer. Animate a conocerla, haz alguna pequeña caminata para conocer los alrededores y come como un rey. La Alberca es ideal para visitar un fin de semana.

Los Arribes, Zamora y Salamanca

El parque natural de los Arribes del Duero recorre la provincia tanto de Zamora y Salamanca, y es limítrofe con Portugal al otro lado de los arribes siendo durante más de 120km la frontera natural entre los dos países.

Durante su extensión es posible visitar los miradores para maravillarse con la gran profundidad con la que el Duero ha excavado estas rocas y si quieres verlo navegando, hacer un crucero o un paseo por los arribes puede incluirse ser uno de los grandes imprescindibles de Castilla y León.

Probar una cata de vino en alguna de las Bodega de la región

¿Te gusta el vino? Si tu respuesta es un rotundo sí, visitar alguna de las Bodegas y hacer una cata debe estar en tu lista de imprescindibles sí o sí.

Bodegas pradorey en la Ribera del duero vino en tinajasEn la Comunidad de Castilla y León fabrican vinos exquisitos y de fama internacional. Así que te dejo una pequeña lista donde podrás realizar esta actividad dependiendo de la zona que vayas a visitar, aunque aun decenas de ellas, así que solo tienes que consultar cual cae cerca de donde vayas a pasar tus vacaciones:

  • Protos, Denominación Ribera del Duero, Valladolid
  • Bodega Valbusenda, Denominación de origen Toro, Zamora
  • Pradorey, Denominación de Origen Rueda, Valladolid
  • Real Sitio de Ventosilla, Denominación Ribera del Duero, Burgos

Espero que con esta pequeña lista de los destinos imprescindibles de Castilla y León, que podría ser sin duda mucho más larga. Puedes hacerte una idea de lo variada y completa es esta comunidad autónoma y de todo lo que puede ofrecer al visitante.

*Photocredit: Shutterstock (fotos sin logo de Sinparardeviajar)

Este es un post patrocinado, esto significa que hemos recibido uno o mas productos o servicios mencionados en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca en este articulo.
Si existen, mis opiniones son independientes y están basadas en mi percepción personal sobre el producto o servicio mencionado.

silvia blanco
sinparardeviajar@gmail.com

Soñadora de la vida e informática de profesión. Aprendiz de todo lo relacionado con emprendimiento, crecimiento personal y "todo eso del internet". Apasionada de los viajes. Cuando no estoy viajando, sueño con lugares increíbles.

5 Comentarios
  • Eva García
    Publicado 09:56h, 24 junio Responder

    Hola guapa te digo que conozco todo lo que propones que gusta viajar y conocer sobre todo mi comunidad lo que no he provado ha sido las catas de vino pero por qué No me gusta pero conozco el museo del vino y alguna bodega de la Ribera del Duero y son increibles de bonitas .Ayer mismo visité pueblos bonitos en Segovia como son Maderuelo Sepulveda Hoces del Duraton y por supuesto ver el atardecer en la hermita de San Frutos precioso como siempre la tranquilidad del lugar inolvidable y eso que había música de fondo pues había tormenta. Me gustan las recomendaciones de ver cosas seguir así .

  • Jaime rossi
    Publicado 17:39h, 01 enero Responder

    Increíbles lugares para conocer en Salamanca,sobre todo probar los vinos,que sé que son de muy buena calidad,

    • Silvia Blanco
      Publicado 12:17h, 02 enero Responder

      Totalmente de acuerdo. Salamanca es un lugar perfecto para comer estupendo y beber buen vino.

  • Alejandro
    Publicado 16:12h, 09 abril Responder

    Muy interesante el artículo, ya sé donde irme el finde de viaje 🙂

    Muchas gracias!!

Deja un comentario