
02 Abr Qué ver y hacer en Valladolid en un día
Si estas planeando tu visita a Castilla y León, estoy seguro de que ciudades como Ávila, Salamanca o Segovia están en tu lista de candidatas pero hoy te voy a contar qué ver y hacer en Valladolid y después de leer y ver todo lo que ofrece esta ciudad estoy seguro de que le vas a hacer un hueco en tu agenda (en cuanto acabe el aislamiento, por supuesto)
Como pucelano que soy, hablar bien de mi ciudad es muy fácil, pero es que Valladolid y sus alrededores sorprenden y mucho a sus visitantes. Es una ciudad llena de edificios históricos, rincones que te sorprenderán y bares de tapas que harán que vuelvas a probar más, porque un solo día no es suficiente para ver y saborear todo.
He diseñado para ti una ruta circular para no perderse nada y disfrutar de un día perfecto, lleno de edificios y lugares que no te esperas. Aunque mi consejo es que vengas un fin de semana y disfrutes con calma de todo lo que te voy a contar.
Breve introducción histórica de Valladolid
La historia de Valladolid se remonta al año 1072, cuando a Pedro Ansúrez (que es la estatua que preside la Plaza Mayor) se le entrego el señorío de la ciudad y esta comenzó a crecer. Durante la Edad Media se estableció la Corte de Castilla y posteriormente se crearon distintas instituciones como la Universidad o la Casa de la Moneda entre muchas otras.
Pero sin duda el dato histórico que siempre me gusta recordar es que la ciudad fue capital del Imperio español, durante 5 años, antes de que esta función pasara a Madrid en 1606. También que Cervantes termino de escribir el Quijote aquí y que Colon después de recorrer medio mundo murió en mi ciudad. En Valladolid se casaron los Reyes Católicos y nació Felipe II entre otros reyes y reinas.
Es por todo esto que Valladolid esta llena de palacios, casas nobles, iglesias, plazas y parques junto con muchos museos que no debes perderte y que he incluido en la ruta. Así que vamos a descubrirlo.
La estación de tren y el Campo Grande
Llegar a Valladolid en AVE es una forma genial de conocer la ciudad ya que el tren te dejara en el mismo centro y podrás conocerla caminando tranquilamente.
Si decides llegar en coche, te recomiendo dejarlo en el parking de la Feria de Muestras, donde siempre hay sitio y con solo cruzar el puente de Poniente llegaras al centro en 5 minutos.
Pero volviendo a la estación de tren puedo contarte que ya el edificio merece la pena unos minutos de tu atención. Se terminó en 1895 y desde entonces es la puerta de entrada de la ciudad. Si has visitado Madrid te recordara mucho a la Estación del Norte, ya que el arquitecto fue el mismo.
Saliendo por la puerta principal y continuando de frente te encontraras con la Plaza de Colon, con la estatua del almirante presidiendo la plaza. El dato curioso es que este monumento a Colon no estaba destinado a Valladolid sino a La Habana, Cuba. +info
Desde aquí puedes adentrarte en el Campo Grande a la izquierda o pasear por la Acera de Recoletos a la derecha.
El Parque Campo Grande, es el pulmón de la ciudad de Valladolid y el lugar por el que pasean los pucelanos. Sus 115.000 m2 de superficie en forma triangular, lo convierten en el parque más grande de la ciudad. Te aconsejo perderte por su interior y descubrir sus secretos, como el lago y el barquero, el fotógrafo, la cascada y por su puesto sus Pavos Reales. Es un lugar genial para estar fresquito en verano y también para disfrutar con los niños o en pareja.
Si has escogido la Acera de Recoletos será como pasear por las calles de la ciudad en el siglo XIX. Los edificios pertenecientes a la burguesía se conservan en perfecto estado y te recomiendo admirar su arquitectura y ya de paso tomarte algo en alguna de las terrazas del paseo.
Academia de Caballería
Da igual si has paseado por el Campo Grande o por Recoletos, al final te vas a encontrar con la Plaza de Zorrilla y uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, la Academia de Caballería.
Se inauguró en 1924 y siempre ha tenido un uso militar, como escuela para alumnos del ejército de tierra. Su fachada mezcla de arquitectura militar y elementos renacentistas, logra una armonía que deja al visitante sin palabras. Su piedra arenisca nos recuerda a los edificios de Salamanca, y es que el arquitecto se inspiró en la arquitectura charra para su diseño.
La Academia tiene su propio museo militar que se puede visitar por 1 €.
El hombre que te ofrece su mano, por supuesto es Don José Zorrilla, celebre poeta y dramaturgo pucelano.
Plaza Mayor
Desde la plaza de Zorrilla puedes continuar por la calle Santiago, admirar sus edificios o visitar alguna de las tiendas. Esta calle es el corazón comercial de Pucela y aquí encontraras las tiendas de las grandes marcas y el Corte Ingles además de mucha gente siempre.
Al final de la calle se encuentra la Plaza Mayor, centro histórico de la ciudad. Destaca por su color rojo, el cual fue recuperado a finales del siglo pasado. Sus edificios clásicos con balcones rodean toda la plaza y sus soportales con columnas de granito son muy agradecidos tanto en invierno como en verano.
En el centro se encuentra la Estatua del Conde Ansúrez, fundador de la ciudad, y justo detrás el Ayuntamiento. Este edificio de 1908 destaca por su fachada, la torre y su gran escalera interior junto con el salón de recepciones.
Mercado del Val
Aunque las posibilidades desde la Plaza Mayor son muchas, te recomiendo continuar el paseo por detrás del ayuntamiento y llegar al Mercado del Val.
Recientemente restaurado, pero conservando su estilo original, este mercado central de la ciudad es el más antiguo y su estructura completa en hierro es una obra de arte en si misma. La obra se inauguró en 1892. Dentro puedes encontrar los típicos puestos del mercado y también algunos bares donde picar algo.
Iglesia de San Benito
Justo al lado del Mercado del Val, se encuentra la iglesia de San Benito. No tiene perdida con sus imponentes columnas de piedra caliza que acaban en 2 arcos. Originalmente el pórtico principal era mucho más alto, pero en el siglo XIX se eliminó por peligro de derrumbamiento. Es de estilo gótico y en su interior puedes ver el retablo de la catedral que fue instalado aquí en 1922 y la reja original que divide la iglesia.
Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo español
Saliendo por la puerta principal de la iglesia de San Benito y rodeando la Hospedería, pasamos por la Plaza de Poniente y llegamos hasta el Museo de Arte Contemporáneo.
El edificio fue inaugurado en 2002 y se encuentra situado en uno de los claustros del Antiguo Monasterio de San Benito, el conocido como Patio Herreriano. Merece la pena ver como los arquitectos mezclaron la parte histórica con la construcción moderna en un proyecto nominado a los Premios Mies Van der Rohe de 2003.
Las obras que se exhiben pertenecen a colecciones privadas y abarcan todo el siglo XX.
Se puede visitar el museo de forma gratuita.
Martes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Sábados de 11:00 a 20:00 horas (ininterrumpido).
Domingos de 11:00 a 15:00 horas.
Iglesia de San Agustín, Archivo Municipal
Justo en frente del Museo se encuentra el archivo municipal, ubicado en la antigua Iglesia de San Agustín.
En el año 2002 se decidió restaurar este edificio histórico para darle el uso de archivo Municipal. La entrada es gratuita y puedes entrar aunque solo sea para ver como ha quedado la rehabilitación y su imponente techo.
Parque de las Moreras
Otro importante parque de Valladolid es el que se encuentra a orillas del rio Pisuerga y que alberga la famosa playa de la ciudad.
El parque de las Moreras es un agradable paseo con multitud de zonas verdes y espacios para practicar deporte. Si te apetece descansar un poco de la ciudad puedes recorrerlo tranquilamente hasta la zona de la Rosaleda, junto enfrente de la plaza de Poniente.
Como extra y si te gusta navegar, puedes recorrer el río en el barco, la Leyenda del Pisuerga. Es otra forma diferente de conocer la ciudad.
Descubre Valladolid desde otra perspectiva navegando a bordo de La Leyenda del Pisuerga, inspirado en los barcos de vapor que surcaban el Mississippi en el siglo XIX. ¡A navegar!
Horario: Sábados y Domingos a las 13:00 y 18:00
Precio: 10€ Adultos. Gratis niños menores de 4 años
Tiempo del tour: 1 hora 15 minutos
Reserva el tour Aquí y no te quedes sin tu plaza.
Plaza de San Pablo
Esta plaza es sin lugar a dudas el mayor atractivo de la ciudad. Concentra la majestuosa iglesia de San Pablo, el Palacio Real, el Palacio de Pimentel y el colegio de San Gregorio donde se encuentra el Museo Nacional de Escultura.
Pero vayamos por partes, porque aquí hay muchas cosas que no te puedes perder.
Seguramente hayas decidido venir a ver la ciudad para disfrutar de la fachada de San Pablo, que es realmente impresionante y te aseguro que no te vas a arrepentir. Solo te puedo decir que yo he vivido toda mi vida muy cerca de aquí y he pasado multitud de veces por la plaza y nunca ha dejado de sorprenderme ni de admirarla.
El pórtico de la iglesia de San Pablo fue realizada por Simón de Colonia, que la acabó en 1500. Es de estilo gótico isabelino, que era lo habitual en la época de los Reyes Católicos. La fachada tiene una altura aproximada de 36 metros y esta dividida en varias partes y flanqueada por dos torres. Ha sido bautizada como “retablo de piedra al aire libre”.
Dentro de sus muros fueron bautizado personajes ilustres de nuestra historia, como Felipe IV y Felipe II. También está enterrado el Duque de Lerma.
Justo al lado encontramos el Palacio de Pimentel, actualmente es la Diputación Provincial de Valladolid.
En este edificio nació el rey Felipe II y si os fijáis en una de sus ventanas, que da a la fachada de San Pablo, veréis que la reja esta rota y tiene una cadena, pues bien, para que el rey fuera bautizado en San Pablo, no podía salir por la puerta principal del Palacio y se decidió sacarlo por la ventana y se mantiene la reja como recuerdo de lo sucedido.
Museo Nacional de Escultura
Seguimos la calle Cadenas de San Gregorio, entre la iglesia y el palacio, y nos encontramos con el Colegio de San Gregorio y su precioso pórtico.
Dentro encontramos el que posiblemente es el más importante museo de escultura policromada de Europa.
Su visita es obligada, te sorprenderás con la calidad y el detalle de las esculturas. Al menos debes dedicarle un par de horas a recorrerlo pero se te pasaran volando. No solo disfrutaras de las esculturas, el propio edificio es en si una obra de arte y su claustro te dejara sin palabras.
Martes a sábado: 10 a 14 h y 16 a 19.30 h*
Domingos y festivos: 10 a 14 h
Precio: 3€
Iglesia de Santa María de La Antigua
Continuamos la visita en dirección a la Plaza Mayor, y nos encontramos con la iglesia de La Antigua, como los pucelanos la conocemos, mi preferida de la ciudad.
Se encuentra en la parte de atrás de la Catedral, pero ella sola inunda con su belleza arquitectónica toda la plaza. Rodeada de jardines, puedes apreciar su torre de estilo románico, la más alta que se conserva en España. También su pórtico del mismo estilo.
Esta iglesia del siglo XII dice la leyenda que debía ser derruida para poder terminar la Catedral. Cuantas veces me he alegrado de que no llegara a terminarse el proyecto faraónico que la hubiera destruido.
Puedes disfrutar en una de las muchas terrazas que hay alrededor para tomar algo y disfrutar de las vistas de la iglesia.
La Catedral y subida a la torre
La Catedral de Valladolid, o la catedral inconclusa como se la conoce, es el edificio histórico más importante de la ciudad.
Diseñada por el famoso arquitecto Juan de Herrera y financiada por Felipe II hallá por el siglo XVI, no se pudieron concluir sus obras por falta de financiación y por problemas con la cimentación. A día de hoy se estima que solo un 40% esta terminado, de la que en su día iba a convertirse en la catedral más grande de Europa.
Como visitas obligadas además del propio edificio, está el museo Diocesano y las increíbles vistas desde la torre a unos 70 metros sobre la ciudad y a la que subirás en ascensor.
Adéntrate en la torre de la Catedral de Valladolid para descubrir todos sus secretos y disfrutar de las mejores vistas del centro histórico. ¡El mirador se encuentra en su cima, a 70 metros de altura!
Horario: Viernes y Sábados a las 18:00, 19:00, 20:00, 21:00 y 22:00
Precio: 6€ Adultos. Gratis niños menores de 5 años
Tiempo del tour: 45 minutos
Reserva el tour Aquí y no te quedes sin tu plaza.
Si te has quedado con ganas de subir más, siempre puedes dar una vuelta en globo y disfrutar de la ciudad como los pájaros.
Plaza de la Universidad y el Palacio de Santa Cruz
Justo detrás de la Catedral se encuentra la plaza de la Universidad, llamada así por encontrarse en ella la fachada de la Universidad, de arquitectura civil barroca, protegida por columnas con leones y escudos heráldicos.
En el ambiente universitario de Valladolid circula una leyenda urbana de que aquellos estudiantes a los que la curiosidad les lleve a contar el número de leones allí colocados nunca terminarán sus estudios universitarios. Yo te puedo decir que durante mí época de estudiante nunca los conte y a día de hoy no sé cuantos hay, ¿vas a contarlos en tu visita?
Siguiendo por la calle Librería, además de un montón de bares con terrazas, llegaras a la plaza del Colegio de Santa Cruz. Aquí puedes visitar el primer edificio renacentista construido en España, el Palacio de Santa Cruz, donde podrás admirar su hermoso claustro de 3 alturas y su impresionante biblioteca histórica.
Plaza de España y Museo Casa Cervantes
El siguiente punto durante la visita sería la Plaza de España y posteriormente el Museo Casa de Cervantes.
En el inmueble donde se situa el Museo, vivió el genial escritor durante 2 años, 1604-1606, coincidiendo con la publicación de la primera edición del Quijote. En su interior se intenta recrear el ambiente que pudo respirar el escritor en una casa discretamente decorada. Por fuera, el edificio se conserva prácticamente como era y es una forma de trasladarse a aquella época.
Otros lugares que te recomiendo
Pasaje Gutiérrez
Es el único pasaje comercial de la ciudad, fue inaugurado en 1886 y se construyó para aumentar la superficie comercial entre las calles más transitadas. Si decides atravesarlo, veras que se encuentra totalmente restaurado, con tiendas y bares que te harán viajar al pasado por un momento.
Museo Oriental
Se encuentra en el Paseo Filipinos y fue inaugurado en 1980. Fueron los padres Agustinos quienes recopilaron diferentes objetos de Asia, en concreto de Filipinas, China y Japón. Es considerada una de las mejores colecciones de arte oriental de España.
Plaza del Viejo Coso
Se edificó en 1833 y fue la primera plaza de toros de Valladolid.
Tiene forma octogonal y fue restaurada para uso residencial en 1982. Desde la calle San Quirce puedes acceder por uno de los pasajes para verla, esta muy cerca de la Plaza de San Pablo.
Cortes de Castilla y León
Aunque se encuentra algo alejado del centro histórico, merece la pena acercarse a ver este símbolo de la Comunidad y de la ciudad. Finalizado en noviembre de 2007, este colosal edificio de más de 30.000 m2 acoge las Cortes de Castilla y León y puede ser visitado en grupos organizados registrándote en este link.
Auditorio Miguel Delibes
No lejos de las Cortes, se encuentra el Auditorio Miguel Delibes, un majestuoso espacio que acoge conciertos y artes escénicas en sus más de 70.000 m2. Se ha convertido en un referente en la vida musical y cultural de Castilla y León.
Si pasas por la ciudad no olvides echar un vistazo a los eventos y anímate a disfrutar de su amplia programación que abarca todos los tipos musicales. Te dejo el link de los próximos eventos.
Museo de la Ciencia
El complejo arquitectónico del Museo de la Ciencia es un referente de la divulgación científica de Castilla y León y uno de los símbolos de modernidad de la ciudad de Valladolid.
Construido sobre los antiguos terrenos de una fábrica de harinas, respetada parcialmente, se creó esta magnifica obra arquitectónica que acoge en su interior exposiciones temporales y permanentes tanto para adultos como niños.
Si tienes tiempo en tu visita te recomiendo dedicarle un par de horas y disfrutar de todo lo que ofrece el museo, por fuera y por dentro.
De pinchos por Valladolid
Estoy seguro de que a Valladolid no vas a ir solo por sus monumentos, ¿a qué no? Y es que Pucela tiene mucho que ofrecer si hablamos de gastronomía y los pinchos son una de esas cosas que no te debes perder.
Bares hay muchos, pero si tu visita es de solo unos días no vas a poder probarlos todos, ¿o sí? quien sabe. Yo de momento te voy a hacer una lista con los 7 que debes visitar sí o sí.
Bar Restaurante Jero
Es uno de los más conocidos de la ciudad y no es por casualidad. Sus pinchos son de los mejores y más variados, tanto que es muy difícil decidirse entre la infinita variedad y calidad de todos. Pero si te tengo que aconsejar al menos un par de ellos, te digo que pruebes el Zapatero y el Memento Mori.
Si te gusta más disfrutar de la comida sentado, en la parte de abajo se encuentra el restaurante donde podrás comer tranquilamente, eso si, mejor reserva con unos días de antelación porque siempre está lleno.
Bar Restaurante Los Zagales
Otro que tienes que visitar si o si. Tampoco vas a tener fácil la elección y es que Los Zagales cuenta con un montón de pinchos ganadores a cada cual mejor. Si te puedo recomendar un par de ellos, el Tigretoston para empezar, te aseguro de que no has probado nada igual y como segundo y para innovar, el Obama. Ya me dirás que te parecen.
Si te decides por sentarte a comer, también vas a disfrutar y es que tienen un menu diario de gran calidad, te lo digo por experiencia que está muy bueno todo.
La Mejillonera
Es uno de los sitios de toda la vida que no te puedes perder, y no solo por la variedad de tapas de mejillones si no por más cosas como los bocadillos de calamares picantes o las patatas bravas. Solo puedo decir que la salsa de tomate picante es mi favorita en el mundo, ya me lo contaras. Te recomiendo pedir una “Escocesa”, un bocadillo bravo y una de patatas por lo menos. Después tu sabrás cuanto hambre tienes pero te aseguro que no va a defraudar.
Como consejo, ya que hay dos locales, te recomiendo el grande y que no está en la plaza Mayor sino en la calle Héroes del Alcázar, a tan solo 2 min. andando. Tendrás que esperar un poco para sentarte pero es lo normal.
La Sepia
Otro de mis favoritos, y es que no hay sepia como la de este bar. Esta situada justo al lado del ayuntamiento, en la calle de la izquierda y siempre hay gente, será por algo.
Te recomiendo pedir una de sepia y unas patatas alioli, y preparate para dejar el plato sin gota de salsa.
El Corcho
Quien no ha oído hablar del bar El Corcho y de sus famosas croquetas. Situado en una de las calles que salen de la plaza Mayor, este pequeño bar de estilo antiguo siempre está lleno y es habitual que la gente disfrute de sus pinchos en la calle, haga calor o frío.
Te recomiendo pedir la croqueta por supuesto y además probar el bacalao, que es una delicia.
La Taberna del Pozo
Muy cerquita de El Corcho, se encuentra este bar restaurante donde puedes pedir su famoso “bocadillito de solomillo” que es uno de mis favoritos.
También tiene restaurante y su especialidad es la comida a la brasa, no te quedaras con hambre.
Restaurantes de Valladolid
Para finalizar con la comida te propongo tres restaurantes por si todo lo anterior te ha parecido poco.
Asador La Parrilla de San Lorenzo
El más famoso de Valladolid, no lo es por casualidad. Este restaurante ubicado entre la plaza de Coca y la Avenida Isabel la Católica, se encuentra situado en los bajos del “Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana”.
Comerás rodeado de obras artísticas que te trasladaran a otra época. Después probaras su auténtico lechazo de CyL asado a fuego lento en horno de leña y entonces si te creerás el rey en tiempo de los Reyes Católicos.
Por último te llegara la cuenta y comprobaras que ser rey no era barato pero que merecía la pena.
Restaurante Pedro Olivar
El referente de calidad si hablamos de marisco en Valladolid. Si estás cansado de la carne o simplemente te gustan más las delicias del mar, entonces este es tu restaurante.
Te recomiendo pedir el arroz con bogavante, simplemente exquisito. Tampoco dejes escapar el pulpo o el rape a la plancha. Los precios no son baratos, pero nunca lo son cuando hay marisco de por medio.
Restaurante Niza
Cerca del museo de Escultura, se encuentra este restaurante italiano para gente que busca algo diferente pero con calidad y precios asequibles. El trato es inmejorable y la comida esta buenísima. Además tiene un encanto especial.
Sin duda el mejor italiano de Valladolid y muy recomendado si vas en pareja. No te olvides de los postres, repetirás seguro.
Y si después de comer te apetece hacer una ruta por las bodegas, te dejo la info aquí.
Alojamiento en Valladolid
Como te decía al principio, si vas a viajar a Valladolid hay mucho que ver en esta ciudad y un día va a ser poco, por lo que te recomiendo dormir una noche y disfrutar un poco más de mi ciudad.
Aquí te dejamos una selección de 3 alojamientos de cada estilo, más céntrico, apartamentos por si viajas con niños u hostales si tu presupuesto es bajo.
Si ninguno de estos alojamientos te convence puedes probar en la web de Airbnb en la que además tenemos un cupón para ti de 25€ para tu primera reserva.
Fiestas y fechas destacadas en Valladolid
Semana Santa en Valladolid
Uno de los eventos más importantes durante el año, y que más turistas atrae, es la Semana Santa.
Declarada como interés turístico internacional, si visitas la ciudad durante esos días podrás ver distintas procesiones y desfilar a las diferentes cofradías y para contemplar tallas del célebre escultor Gregorio Fernández.
Muchas tallas del Museo Nacional de Escultura del que te he hablado antes salen a desfilar durante esos días.
Este año 2020 y debido a la crisis que estamos sufriendo con el Covid-19, la Semana Santa en Valladolid no va a celebrarse, habrá que esperar al año que viene.
Fiestas de Valladolid
O las fiestas de la Virgen de San Lorenzo se celebran a principios de septiembre. Además de conciertos y eventos en la calle, para todas las edades.
La Feria de Día es donde podrás tomar pinchos y tapas en las casetas ubicadas por toda la ciudad. En el parking del estadio de futbol además de las atracciones se encuentran las casetas regionales donde poder disfrutar de la comida típica tanto de Castilla y León por provincias como de el resto de España por Comunidades.
Seminci
La Semana Internacional de Cine de Valladolid es uno de los eventos cinematográficos más importantes de España. Se celebra a principios de octubre y la ciudad se tiñe de rojo para recibir a las estrellas y también a los visitantes.
Teatro de calle
El Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle en Valladolid. Es uno de los eventos más importantes en su género en todo Europa. Se celebra durante el mes de mayo y durante unos días toda la ciudad se convierte en un gran teatro, apto para niños y mayores.
Si te gusta el teatro siempre puedes hacer el Tour Teatralizado Fantasmas de Valladolid. Descubre con esta ruta nocturna teatralizada por Valladolid los sórdidos e inquietantes misterios que se ocultan en la ciudad del Pisuerga al caer la tarde.
Actividades turísticas destacadas
Te destacamos un par de actividades que puedes hacer estando en Valladolid para conocer un poco más su historia y cultura. Nos encanta conocer por libre las ciudades, recorrerlas a nuestro ritmo y perdernos entre sus rincones pero la realidad es que cuando más aprendemos cosas curiosas y sorprendentes es cuando alguien de allí te cuenta las historias de la ciudad y la descubres de otra manera.
Por eso te vamos a recomendar dos actividades guiadas en Valladolid que seguro te harán disfrutarla y descubrir la ciudad de una manera diferente.
Punto de encuentro del Tour guiado por Valladolid es en la Oficina de Turismo de Valladolid, en la acera de Recoletos. El objetivo del tour es conocer su historia, monumentos, rincones y lugares más emblemáticos.
Horario: Sábados y lunes a las 12:30
Precio: 6€ Adultos. Gratis niños menores de 12
Tiempo del tour: 1,5 horas
Reserva el tour Aquí y no te quedes sin tu plaza.
Punto de encuentro para realizar el Ruta del Hereje es la Plaza de San Pablo. En esta visita guiada por la capital vallisoletana seguiremos las huellas de Cipriano Salcedo, personaje literario protagonista de “El Hereje”, la aclamada novela de Miguel Delibes, la ruta nos acerca a la Valladolid histórica en su momento de máximo esplendor: la primera mitad del siglo XVI
Horario: sábados a las 18:00
Precio: 6€ Adultos. Gratis Niños menores de 12
Tiempo del tour: 1,5 horas
Reserva Aquí y asegura tu plaza.
Transporte
El centro histórico de Valladolid no es muy grande por lo que podrás visitarlo sin tener que coger ningún tipo de transporte. Si ya quieres ver otros lugares de interés como el Museo de la Ciencia o el Auditorio Miguel Delibes te recomiendo usar alquilar una bici, usar el transporte público o coger un taxi.
Una de las formas más cómodas, sobre todo en cuanto a libertad de movimiento, es el coche de alquiler.
Desde Madrid hay que coger la N6, AP-6 (peaje de pago) hasta Tordesillas y después desviarse hasta Valladolid.
La compañía de Autobuses que hace esta ruta se llama ALSA.
Horarios: para poder ver los horarios consultar directamente en su página web.
Precio/duración: 15,75€ / 2,5 horas
Recorrido: La salida es desde Madrid, Estación Sur y llega a Estación de Autobuses de Ávila
Puedes llegar en AVE o ALVIA desde Madrid a Valladolid en menos de una hora.
Horarios: prácticamente cada hora. Empieza el primero a las 8:30. Puedes consultar horarios y comprar los tickets desde la web de Renfe.
Precio: desde 21,95€
Recorrido: La salida es desde Estación de tren Principe Pio y llega a Estación de tren de Campo Grande
Mapa con todos los sitios que visitar en Valladolid
Si has llegado hasta aquí te mereces saber donde están todos y cada uno de los sitios de los que te he hablado, con este plano podrás revisar la ruta o crearla a tu gusto.
Espero que esta guía de Valladolid te haga disfrutar de la ciudad como se merece.
Y si tu ruta pasa por más ciudades de Castilla y León no te pierdas nuestras entradas sobre Avila, León, Segovia, Salamanca, Burgos y Zamora.
…
Si has seguido la ruta con nosotros nos encantanria que nos los comentaras en los comentarios 😉
Esta entrada contiene uno o varios enlaces de afiliados. ¿Que significa esto?. Esto significa que si decides comprar el producto desde nuestro link nosotros nos llevaremos una pequeña comisión.
Esto no supone ningún coste adicional para ti y a para nosotros es una pequeña ayuda para poder seguir viajando.
Sin comentarios