
01 Mar 6 destinos de Juego de Tronos para inspirar tus vacaciones
¿Pensando en destinos de Juego de Tronos que visitar?
¿Quieres hacer algo diferente pero no sabes qué?.
Te vamos a ayudar a planear tus próximas vacaciones y para ello te vamos a dar 6 opciones para que visites lugares únicos y además puedas conocer los escenarios donde se rodó Juego de Tronos, una de las mejores serie de todos los tiempos.
Como hace frío, vamos a empezar por un destino calentito
Índice de Contenidos
Malta
Este pequeño país en mitad del Mediterráneo es perfecto para pasar unos días y olvidarse del frío que recorre nuestra península ibérica.
Hay multitud de cosas que ver y hacer en Malta pero a la vez, la isla es tan pequeña que podrás recorrerla varias veces en un día.
Te recomendamos empezar por su capital, La Valeta, donde encontraras mil iglesias, murallas perfectamente conservadas que protegen la ciudad, rincones únicos como los jardines de Barrakka y las increíble vista de las 3 ciudades.
La gente viaja a Malta es sobre todo por su historia, su cultura, sus cuevas y por visitar Blue Window (hoy en día inexistente pues se derrumbo en Marzo de 2017). Si, seguro que has visto alguna imagen de este increíble arco de piedra natural pero aunque ya no existe merece igualmente mucho la pena la visita.
Y este precisamente es el primer escenario de Juego de Tronos. Aquí se rodó la boda entre Daenerys y Khal Drogo en el primer capitulo de la serie para convertir a la rubia en Khaleesi, para siempre.
Otro lugar que no te puedes perder es la Mdina. Una ciudad amurallada, famosa por sus calles estrechas entre edificios perfectamente conservados que te trasladaran a la época medieval. Por el día los turistas llenan sus calles pero por la noche reina el silencio más absoluto y es toda una experiencia recorrer sus calles.
A los pies de su muralla encontramos otra localización de la serie, y es que a las puertas de esta ciudad se produjo el último encuentro entre Catelyn y Ned Stark.
Os contamos todo lo que puedes hacer en Malta en nuestros post 😉
Islandia
¿Aún quieres más frío?
No pasa nada, el segundo destino lo tiene para exportar. Y es que Islandia es un destino para valientes en invierno pero los recuerdos que te vas a traer en la maleta serán increíbles.
Si tienes suerte y el tiempo está despejado podrás disfrutar de uno de los espectáculos más increíbles de la naturaleza, las Auroras Boreales.
Te dejamos por aquí este vídeo para que vayas abriendo boca.
Pero esta isla es mucho más que mirar al cielo y esperar.
Tienes multitud de posibles destinos y deberas hacerte una lista para poder visitarlos todos en unos pocos días.
Reykiavik, la capital del país y la ciudad más grande de la isla. Merece la pena darse una vuelta y visitar su catedral.
A solo una hora conduciendo de la ciudad (en verano) está el Circulo Dorado, allí encontraras cascadas, geyser y el lugar donde se separa la tierra.
Por supuesto aquí se rodaron algunas escenas de la serie, entre estas paredes de piedra con mucha historia.
Si continuamos recorriendo la isla por la isla sur, encontramos playas negras y acantilados de basalto, un lago lleno de icebergs que mueren en la playa y la increíble cascada de Skogafoss.
Este es el resumen de lo que podrás ver en un día por la zona Sur de la isla.
Pero volviendo a las localizaciones de juego de tronos, en los alrededores del Lago Mytvan encontraras el nidito de amor de Jon Snow e Ygrite, la cueva es en realidad una fuente termal que, pese a estar rodeada de nieve, alcanza unas temperaturas de casi cincuenta grados.
Pero es en los grandes glaciares de Islandia donde se han rodado la mayoría de las escenas “Más allá del muro”. Höfðabrekkuheiði, el glaciar de Myrdalsjokull, el glaciar de Vatnajökull son algunos de los que de deberas visitar para sentirte como Jon Snow huyendo de los caminantes blancos.
Marruecos
Las cálidas tierras marroquíes son el escenario perfecto para representar a las ciudades de Yunkai y Astapor. La ciudad costera de Essaouira como Astapor y la fortaleza de Kasbah de Aït Benhaddou, en pleno desierto marroquí y declarada Patrimonio de la Humanidad representa Yunkai, la metrópolis esclavista en la Bahía de los Esclavos.
Aunque no vayas pensando en ver dragones, eso solo pasa en la serie, pero si podrás disfrutar de un exótico lugar muy diferente a Europa pero que si te dejas llevar, te conquistara y después no querrás irte.
Si pasas por este país no olvides visitar su capital Marrakech. Sus palacios, sus jardines, sus bazares y su ambiente tan especial bien merecen unos días de visita. Te recomendamos dormir en un Riad dentro de la medina, para envolverte con la esencia de este país y disfrutar de unas vacaciones únicas.
Irlanda
Si lo que queremos es visitar el verdadero hogar de los Stark, Invernalia, a Irlanda deberemos ir. Aquí encontraremos frondosos bosques verdes, castillos celtas y casi seguro muchos días grises, pero bueno así es Invernalia.
La verdad es que Irlanda esta lleno de localizaciones de la serie, casi mejor te dejamos un plano para que organices tu visita a todos o puedes visitar la página del turismo de Irlanda donde encontraras toda la información.
Por los alrededores del pueblecito pesquero Ballygally o las llamadas Tierras de Tormentas, hogar de los Baratheon y donde Renly Baratheon monta su campamento, que es en realidad la Cantera de Larrybane.
Irlanda aún no la hemos visitado, pero esta en nuestra lista de lugares a los que ir en cuanto volvamos a Europa.
Croacia
Este es otro de los países que tenemos que ir, no solo porque sea uno de las mejores representaciones de la serie, sino porque mucha gente nos lo ha recomendado. Es un destino de moda y además económico.
Su capital, Dubrovnik es el lugar elegido para rodar las escenas de Desembarco del Rey desde la segunda temporada. Es cierto que con un poquito de edición posterior, pero la esencia esta ahí.
También existen otras localizaciones como el Fuerte de Lovrijenac, donde tiene lugar la batalla naval entre los ejércitos de Stannis y Joffrey; el arboretum Trsteno, donde se ubica el Jardín de Desembarco del Rey en la tercera temporada; la Puerta de Pile y la Torre Minceta.
España
Sevilla
Al fin nuestro país acogió el rodaje de Juego de Tronos, y no podían haber escogido más bello lugar que los reales Alcazares de Sevilla. Estamos seguros de que muy poca post-podrucción se ha utilizado en estas escenas, por que el palacio ya es toda una maravilla.
El Reino de Dorne se ha beneficiado de este lugar y los espectadores han podido disfrutar con estos jardines.
Cordoba
El puente romano de Cordoba con 20 siglos de antiguedad, se convirtió en el puente largo de Volantis por unos breves momentos, pero suficientes para distinguirlo en la pequeña pantalla.
Y aunque de nuevo sufrió varias modificaciones por ordenador cubriendo todo su recorrido con casas e incluso una iglesia, dotándole de este modo un aire diferente como muchos de los lugares de la serie.
Osuna
En esta localidad sevillana también se grabaron algunas de las escenas más populares de la serie de HBO. Su plaza de toros se convierte en las arenas de Meereen, y algunos de sus elementos más distintivos también tienen breves apariciones en las seis temporadas de Juego de Tronos.
Guadalajara
El Castillo de Zafra, en Guadalajara, representa una de las escenas más impactantes e influyentes de la sexta temporada. En ella, Brandon Stark y algunos de sus familiares conocen algunos secretos que no habían sido revelados.
…
¿Cúal de todos los lugares te gustaría más conocer?
Sergio
Publicado 10:51h, 19 abrilTristemente, la Blue window de Malta se vino abajo el dia 8 de Marzo, con lo que ya no se puede visitar. Estaba en la isla de Gozo (una de las islas de Malta), y era el principal reclamo turístico de dicha isla. Ya expertos habían dicho que por el desgaste esto ocurriría, pero no esperaban que fuese tan pronto, fue debido a un fuerte temporal con olas muy grandes que acabaron por echar abajo esta maravilla natural. Una pena la verdad.
Silvia Blanco
Publicado 13:10h, 19 abrilBuenas Sergio,
Lo sabemos y somos conscientes de ello, creo que fue una triste noticia para todos y podemos decir que fuimos unos afortunados por poder verla antes de que callera.
El post lo escribimos antes de que sucediera, como bien dices, es una gran pena que esto pasara, pero la naturaleza es impredecible…