
23 Nov Que ver y hacer en San francisco, los 40 imprescindibles de la ciudad de la eterna primavera
La ciudad de la eterna primavera tiene mucho que mostrar al mundo, por eso si estás listo, comenzamos con todo lo que hay que ver y hacer en San Francisco, ¡que no es poco!
Si estas planeando tu visita a la ciudad debes saber que, aunque es una ciudad grande que se recorre bien, tiene tanto para visitar que requiere que te organices bien.
Tanto para no perderte nada de lo que sea imprescindible para ti, como para no acabar agotado tras el pateo por la ciudad.
Sin más dilación, vamos a por lo todo hay que ver y hacer de San Francisco. Es el momento de coger papel y boli para no perderte nada.
Índice de Contenidos
Los lugares imprescindibles que sí o sí debes ver en San Francisco
Golden Gate, el gran protagonista de San Francisco
El símbolo de la ciudad. ¿Quién no quiere ver el gigante puente rojo más conocido del mundo?
Construido en 1933, en tan solo 4 años, me resulta increíble que por aquel entonces tuviesen la tecnología para crear esta estructura de 227 m, y algo más de 2,5km de longitud sobre el mar.
Se puede ver desde muchos puntos de la ciudad como el puerto, desde el parque Presidio, o desde alguno de sus miradores al otro lado del puente.
Te recomendamos recorrerlo. Puedes hacerlo andando, en bici, en coche o en alguno de los tours que te llevan a visitarlo desde diferentes ángulos.
Pier 39 y la Colonia de Leones marinos
Una de las zonas más animadas de San Francisco.
El Pier no puede ser más americano. No le faltan las tiendas de dulces, de comida basura, souvenirs, actuaciones en la calle y como en todo buen pier un Bubba Gump.
Te recomiendo venir por la tarde ya que, al atardecer, en sábados y domingos tiene un gran ambiente, aunque si te gusta verlo tranquilamente te recomiendo entonces verlo por la mañana.
El pier 39 no es solo uno de los lugares imprescindibles de San Francisco por sus tiendas y su ambientazo, si no también por la colonia de Leones marinos que hacen de este pier un “must to do“.
Y es que se cree que los leones marinos están aquí por que se sienten más protegidos, sea por lo que sea que se asientan aqui son uno de los atractivos de la zona y más si se viaja con niños.
Fisherman’s warf
Este es el barrio donde se encuentra el pier 39 y por tanto uno de los barrios más turísticos. En Fisherman’s Warf te contraras, como no, con muchas tiendas de ropa y restaurantes.
Es muy típico comer tanto el cangrejo dungeness o coctel de cangrejo en alguno de los puestos callejeros. Pero tampoco te puedes perder el clam chowder o sopa de almejas que es servida dentro de un pan con forma de bola ¿te vas a animar a probarlos?
Prisión de alcatraz
Si hay algo que hay que ver en San Francisco sin ninguna duda es la prisión de Alcatraz, tiene que estar en tu lista sí o sí.
Más conocida como la Roca o simplemente como Alcatraz está ubicada en una isla en frente de la bahía de San Francisco, a tan solo 2 km de la ciudad.
La isla ha pasado por varios usos, desde faro, fortificación militar, prisión militar y más tarde fue prisión federal hasta 1963.
Es por esto último y por las historias sobre la huida de los prisioneros más peligrosos de la época de EEUU en esta cárcel de alta seguridad, hace de esta prisión una atracción para turistas.
Twin peaks, las mejores vistas de la ciudad de San Francisco
Subir a Twin Peaks es algo que hay que hacer en San Francisco si quieres tener una de las mejores vistas de la ciudad.
A este pequeño pico de 300 metros se puede llegar andando. Aunque si no quieres patearte todo el camino hasta arriba, te recomendamos llegar hasta el barrio residencial en transporte público y andar el último tramo que, aunque empinado, no es demasiado largo.
También se puede subir en coche o como nosotros, que utilizamos para subir uno de los patinetes eléctricos que ofrece la ciudad. Pero te aconsejamos que si te decides por esto ultimo, te asegures que tiene mucha batería ya que al subir gasta gran parte de ella y además te tocará patear un poco 😉
Puedes sentarte y disfrutar desde Twin Peaks de todo San Francisco. Muy recomendable subir al atardecer si quieres que sea totalmente épico.
Lombard Street, la calle más sinuosa del mundo
¿Quién no ha visto esa calle empinada con curvas rodeadas de bonitos jardines de San Francisco?
Esa calle serpenteante es Lombard Street y es uno de esos lugares súper turísticos que ver en San Francisco. La calle es residencial por lo que te recomendamos respetar a los propietarios que viven allí y tienen que convivir todos los días con turistas en la puerta de su casa.
Si vas a alquilar coche no dejes de venir y bajar por el serpenteante camino rodeado de jardines, ¡es algo único en el mundo!
Painted ladies
Las casas coloniales más reconocidas de San Francisco ¡Seguro que has visto la foto de esta casa decenas de veces!. Son todo un icono que hay que ver en San Francisco.
Estas casas victorianas construidas sobre el 1890, además de ser súper caras, crean una postal perfecta con sus tonos pastel y la ciudad al fondo.
La mejor forma de sacar esta foto es en lo más alto del parque Alamo square y usar un teleobjetivo, por ejemplo un 200 mm.
Alamo square
Visitar Alamo Square es casi inevitable puesto que es el parque que se encuentra enfrente de las Painted Ladies.
Es un pequeño parque pero que, dado que esta en una colina, desde la parte más altas obtendrás unas vistas preciosas, no solo de las Painted Ladies, sino también de la ciudad de San Francisco.
Montarte en el Cable Car, una experiencia única de San Francisco
No confundir Cable Car con el tranvía. Ya que los tranvías obtienen la energía eléctrica de los cables suspendidos sobre el y el funcionamiento del Cable Car de San Francisco es es diferente puesto que los cables van escondidos bajo el pavimento y son los que mueven el vagón, el conductor decide cuando engancharse o por el contrario frenar, pero no hay ningún motor.
No puedes perderte montarte e ir de pie por fuera en uno de los cable car que conectan Powell St. y Fisherman Wharf para subir y bajar las enormes cuestas de las calles de San Francisco, ¡es toda una experiencia!
El precio del cable car es de $7 trayecto, puedes salir tanto de Powell St o de Fisherman Wharf, pero hay más líneas si necesitas moverte en otra dirección.
Si tienes la San Francisco Citypass esta incluido en tu tarjeta turística, y solo tienes que mostrársela al conductor del Cable car
Nosotros decidimos montarnos por la noche para ver la ciudad con las luces y el ambiente nocturno, así que no tenemos ninguna foto decente de nosotros montados.
City hall, el ayuntamiento de San Francisco
Si hay un edificio impresionante que tienes que ver en San Francisco ese es el City hall.
Este edificio del ayuntamiento es más bien un palacio y su cúpula es más grande que la del mismísimo capitolio. Fue abierto al publico en 1915 y su estilo se encuentra en el movimiento arquitectónico de la época llamado City Beautiful.
Si quieres visitarlo es gratuito y si tienes tiempo te consejamos que lo hagas porque por dentro es más impresionante aún.
Battery Spencer view point
Uno de los mejores miradores del Golden Gate, sino el mejor, es Battery Spencer y esta situado al norte del puente.
Depende como te acerques hasta el puente será más largo el camino para llegar a él. Si llegas en coche al parking solo tardaras unos 15 min andando.
Hay más miradores por la carretera que sube, pero después de estar en varios te aseguramos que este es el que mejor vistas tiene.
Vé al atardecer y ¡a disfrutar!
Vista point
Otro de los mejores miradores del Golden Gate.
Si atraviesas el Golden Gate, ya sea en bicicleta o andando, o incluso en coche se encuentra a la derecha del puente y desde él, además de tener vistas del impresionante Golden Gate también tendrás vistas de Alcatraz y de la ciudad.
En este mirador es donde muchos de los tours guiados paran para poder disfrutar de las vistas del puente
Precio: desde 66,5€ a 151€. Varia entre la cantidad de días elegidos, 1 a 5 días
¿Qué incluye?: Hay muchas actividades incluidas, paseo en barco, museos, bus turístico y un largo etc. Puedes ver todas las actividades Aquí.
Donde comprarla: Puedes comprar la tarjeta Go San Francisco Card desde este enlace.
Ahorro: Alto.
Precio: desde 63,5€ a 97,5€. Varia entre la cantidad de atracciones turisticas elegidas 3, 4 o 5.
Que incluye: Hay muchas 24 actividades incluidas entre las que tendras que elegir hacer. Cuando compras la tarjeta solo decides la cantidad, las actividades las puedes elegir sobre la marcha. Puedes ver todas las actividades aquí.
Donde comprarla: Puedes comprar la tarjeta San Francisco Explorer Pass desde este enlace.
Ahorro: Medio. Pero es buena opcion si solo quieres hacer pocas actividades y te ahorrarias casi un 50% del precio de hacerlo por separado.
Precio: $89.
Que incluye: Incluye la tarjeta de transporte Muni + 4 atracciones turisticas.
Donde comprarla: Puedes comprar la tarjeta San Francisco CityPass desde este enlace.
Ahorro: Alto. Si tenemos en cuenta que esta incluido el transporte y algunos de las más caras atracciones, como el MOMA.
Presidio Park
Este Parque de grandes dimensiones se encuentra en la punta norte de la península de San francisco y es desde donde conecta el puente Golden Gate con la zona norte.
Esta compuesto de grandes extensiones de arboles frondosos, colinas y hasta un museo.
Esta zona es donde los españoles llegaron y se establecieron para extenderse en la zona en 1776, más tarde paso a manos mexicanas y finalmente a estadounidenses. Aquí se puede encontrar un fuerte de la zona de la guerra civil de EEUU.
Transamerica Pyramid
El que fue durante muchos años el edificio más alto de San Francisco con 260 m. de altura y forma de pirámide, albergaba la sede del Transamerican corporation.
En la época de su construcción allá por el 1972 se criticó y se le llego a llamar el edificio más feo de San Francisco, aunque a día de hoy no parece tan feo y es uno de sus iconos.
Hoy ha dejado de ostentar el titulo de el edificio más alto ya que la SalesForce tower, antiguamente conocida como Transbay tower y de una altura de 326m, se ha convertido en el edificio más alto de San Francisco.
Sentinel Building o Columbus Tower
Este es uno de los edificios, junto con la Transamerica Pyramid más curiosos que ver en San Francisco.
Este edificio es muy parecido estéticamente al Flariton de Nueva York pero en versión verde. El edificio se construyo en 1907 y siempre ha tenidos usos relacionado con las artes.
Actualmente en él se encuentra la sede de unos estudios cinematográficos y en la primera planta hay un café.
Palace of the Fine arts
El palacio de las bellas artes de San Francisco es un edificio que no te puedes perder. Nosotros paseamos por el y estuvimos a las orillas de su laguito un rato disfrutando de su belleza.
Se construyo para la expo universal que se celebro en San francisco en 1915 y en el se expusieron las obras de arte, pero, aunque la idea era que fuera temporal. Finalmente, nunca se destruyo y hoy es uno de los edificios más bonitos de la ciudad.
Oakland Bay Bridge
El olvidado puente de San Francisco y del que nadie, o casi nadie habla.
Este puente que une San Francisco con Oakland es la plataforma de acero más larga del mundo (7km) y se compone de dos tipos de puente.
La primera parte es un puente colgante que une San Francisco y la isla de Yerba Buena, la segunda parte es un puente común, que une la isla con Oakland.
Por la noche, los cables del puente colgante son iluminados y tienen un pequeño espectáculo de luces. Si puedes, párate a verlo un ratito desde alguna de las calles altas, es imnotizante.
Union square
Es el epicentro de la ciudad. En la plaza Union Square puedes ir de tiendas, disfrutar de un helado o simplemente ver como es el día a día de los habitantes de San Francisco.
Esta plaza es, junto con Fisherman Warf una de las zonas con más ambiente a cualquier hora del día.
Dragon Gate
La Dragon Gate o puerta del dragon, es la entrada al barrio chino en San Francisco. Se encuentra en el cruce de Bush St. con Grant Ave.
Esta puerta da acceso a el barrio chino más grande de Norte América.
Coit Tower
La también conocida como Lilian Coit Tower esta situada en el Pioner park, muy cerquita de la bahía.
Fue construida en 1933 con el legado de Lilian Coit que dejo el 33% de su fortuna al morir, para el embellecimiento de la ciudad.
Si vas a subir hasta aquí llévate agua porque la subida es importante, da igual por el lado que vayas.
Precio del ascensor: 8$
¿Cuándo es mejor subir a la Coit Tower? te recomiendo que lo hagas por la mañana ya que las nubes al Golden Gate suelen llegar por las tardes. Si vas a ir por la tarde, asegúrate que están despejadas las vistas, porque merece mucho la pena verlas.
Museo del cable car
Este fue el único museo que decidimos visitar por la falta de tiempo, pero el museo del cable car además de ser gratis es súper interesante.
En el museo, que además es realmente el edificio que mueve el cable car, vas a poder entender y ver como funciona en realidad.
El funcionamiento de este transporte es único en el mundo. Y podras descubrir la historia del mismo, como le afecto el terremoto y como casi lo eliminan de la ciudad en los 60 cuando llegaron los primeros autobuses, se realizo un referendun entre los habitantes de San Francisco para decidir si seguir con su funcionamiento o quitarlo por obsoleto. Afortunadamente, decidieron mantenerlo.
Disponen de un par de los antiguos coches restaurados, aunque no se puede uno subir a ellos.
En San Francisco puedes visitar muchos y muy diferentes museos. Aquí una lista de algunos de ellos:
- SFMOMA: Museo de arte moderno – $25
- Academia de las ciencias de California: Museo de historia natural – $35. Entrada gratis con la Citty Pass
- De Young Museum: Museo de bellas artes – $10
- Legion of Honor: Museo de arte, centrado en arte europeo – $15
- Walt Disney Family Museum: Creado por la familia de Walt Disney – $20
- Exploratorium: Museo de ciencias para visitar con niños – $30
Algunos entran gratis dentro de las tarjetas turísticas para visitar la ciudad.
Golden Gate Park
En Golden Gate Park vas a necesitar al menos una mañana, o un día para poder verlo todo. ¡Es gigante!
Este enorme parque tiene una extensión de 4km cuadrados (5km de largo), por lo que en el hay mucho de lo que puedes ver y hacer en San Francisco.
En esta extensión hay museos, alguno de los más importantes de San Francisco, como el de California Academy od Sciences o el De Young Museum, ambos incluidos en la Go card San Francisco.
Un Jardín Japonés con bonsáis que esta decorado con pagodas, un jardín precioso botánic, lagos y muchas zonas para descansar. Así como una zona con bisontes. Como lo oyes, el primero se instalo en 1894 y desde entonces no han dejado de reproducirse. Sin duda una de las cosas más curiosas del parque.
¡Por cierto! el parque al acabar en el mar tiene hasta playa.
Mission Dolores, el primer edificio de San francisco
Este fué el primer edificio que se construyo en la ciudad de San Francisco. De estilo colonial español y es que fueron los misioneros españoles en 1776 quienes la fundaron con la intención de evangelizar a los indios Ohlone.
En un principio se llamaba San Francisco de Asís, pero más tarde le cambiaron el nombre a Mision Dolores.
Si te gusta la historia, este es uno de esos lugares imprescindibles que visitar en San Francisco por su importancia histórica y arquitectónica.
Hacer al menos un free tour por el centro
En San Francisco hay muchos free tours y creo que al menos debes dedicar unas horas para hacerlo, aprender de los locales y descubrir no solo lugares menos conocidos, si no también la historia detrás de ellos.
Nosotros realizamos un Free tour en ingles con Wild SF Walking Tours por el centro de la ciudad, pero tienen muchos por diferentes en barrios, gastronómicos, ¡Vamos que seguro que encuentras el que va más contigo!.
En caso de que quieras realizar el tour con guia en español, te recomiendo reservarlo aquí. Revisando el itinerario que hacen es el mismo que nosotros hicimos con la chica en ingles.
Chocolatinas gratis en Ghirardelli
Pues si, en estas tiendas llamadas Ghirardelli podrás ponerte de chocolate hasta las patas, ya que tienen pequeñas chocolatinas y puedes probarlas por la patilla.
Eso si, si alguna te gusta de más, no estaría mal que compraras una tableta para llevarte y disfrutar en casa.
Probar la Anchor Beer, la cerveza típica de la ciudad
La Anchor Beer es la cerveza típica de San Francisco. Por lo que, si eres cervecero (nosotros no lo somos) acércate a alguno de los bares de la ciudad y disfruta de una anchor beer como se merece.
Como curiosidad te diré, que en San Francisco además de la Anchor beer es típico beberse un chupito de Fernet, si lector argentino has oído bien, como colofón de una noche de fiesta.
Moverse en patinete eléctrico por la ciudad
Ha sido nuestro modo de movernos por la ciudad, aparte de las piernas, claro.
No quisimos coger el Metro para movernos puesto que no podíamos ver la ciudad así que, a pesar de las cuestas la ciudad se puede caminar o ayudarte con estos patinetes en caso de una distancia sea algo más larga. Pero si con el patinete no te sientes seguro, hay también bicis para alquilar y moverte por San Francisco.
- Skip es la compañía de patinete que más hay en la ciudad y que nosotros usamos. Vale $1 la conexión y luego $0,15 el minuto.
- Si no quieres moverte en patinete, aquí puedes ver el mejor modo de moverte en cada momento, incluso ver los precios.
Hacer un crucero por la bahía de San Francisco
Si quieres ver la ciudad desde un ángulo diferente, desde luego un crucero recorriendo la bahía y viendo muchos de los símbolos de San Francisco es muy recomendable.
Sin comentarios