Islandia en 7 días – Día 7: Península de Snaefellsnes y Reikiavik

Islandia en 7 días – Día 7: Península de Snaefellsnes y Reikiavik

Llegábamos al final del viaje, nos levantamos temprano para abordar el último día con muchas ganas de aprovecharlo al máximo recorriendo la península de Snaefellsnes y llegar a hacer “noche” a Reikiavik.

Islandia día 7 001

Desayunamos y recogimos por ultima vez los trastos del camping. Nos pusimos en marcha aunque a medida que avanzábamos el tiempo se iba poniendo peor y si ningún día nos había hecho malo parecía que este iba a ser el peor día de todos…

Islandia día 7 006

Islandia día 7 005

Islandia día 7 008

En uno de los pueblos por el camino Sergio y Santi vieron un barco (en tierra) y se fueron a hacer la del “capitán pescanova” cuando estaba cayendo agua como que no costara. Mientras a Ruth y a mi ni se nos ocurrió salir del coche XD, el día no iba pintando excesivamente bien, en lo que al tiempo se refiere claro.

Islandia día 7 011

Islandia día 7 016

Islandia día 7 010

Nuestra idea era ir hasta el volcán Snæfellsjökull  y cruzar por la carretera 570 que es de tipo F y en esta época debería ser transitable pero… no fue así. Empezamos  a subir por la “carretera” que era un camino de grava y cada vez la cosa iba empeorando, hasta que llegamos a un punto cortado por nieve… así que con mucho cuidadito dimos la vuelta y bajamos la montaña por donde habíamos venido.

Islandia día 7 017

Puesto que no pudimos atajar la otra opción era seguir bordeando toda la península siguiendo la carretera 574 y cuando se fue la lluvia llego la niebla… y ni siquiera podíamos ver y despedirnos de los preciosos paisajes de este país… ¿es que nos iba a salir todo mal?

Islandia día 7 026

Parecía que si, pero por suerte no. A pocos km del desvío que no pudimos atravesar esta el pueblo de Hellissandur donde vimos las típicas casitas con cesped en el tejado que llevábamos buscando toda la semana. Se pueden visitar ya que son un museo y están reconstruidas para mostrar como se vivía hace años en Islandia. El precio de la entrada es la voluntad.

Islandia día 7 018

Islandia día 7 020_composicion

La carretera nos seguia sorprendiendo, a la izquierda vimos un crater y por supuesto paramos, habiamos encontrado el crater Saxhóll (N64° 51′ 5.607″ W23° 55′ 36.348″). Esta formado por rocas de lava sueltas y la subida se hace complicada pero divertida, el viento era muy fuerte y no ayudaba nada pero al llegar arriba observamos las impresionantes vistas y todo mereció la pena. Nos llevamos algunas rocas de recuerdo.

Islandia día 7 036

Islandia día 7 027

Islandia día 7 032

Islandia día 7 035

Continuamos nuestro camino y el día seguía lluvioso así que decidimos parar en una pequeña caseta que anunciaba la visita a una cueva. Por suerte era la recepción de excursiones a la cueva de lava de Vatnshellir de la que Julio Verne habla en el libro “Viaje al centro de la tierra” ya que esta a los pies del volcán Snæfellsjökull que es en el que basa la conocida novela.

Decidimos entrar a la cueva porque el tiempo no nos estaba acompañando y era la mejor opción, fue algo fortuito y ni siquiera la teníamos apuntado, pero fue un gran acierto. La entrada nos costó 2500 ISK por persona (aprox. 16€). La visita es guiada y tiene una duración aproximada de 45 min.

Los grupos son reducidos, nosotros éramos 8 y es en inglés aunque si tienes algo de idea más o menos se puede seguir pero en muchas cosas te perderás un poco. Equipados con los cascos y las linternas – dentro no hay luz –  bajamos a la 1º sala donde se ven formaciones y se puede apreciar las capas de lava por donde el magma del volcán había corrido.Islandia día 7 037

Finalizada la visita a la 1º sala, bajamos a la segunda, mucho más profunda y con acceso por una estrecha escalera de caracol, no apto para gente con miedo a las alturas. El guía nos explico que el agua que se filtraba por las rocas era muy pura y para demostrarlo nos dio a probar con un cucharón que tenían allí y que había chupado hasta los primeros dinosaurios. No era obligatorio beber pero nosotros no pudimos resistir la tentación y el agua estaba rica, todo hay que decirlo.

 

A continuación, disfrutamos de un minuto con todas las linternas apagadas, el silencio y la oscuridad es sobrecogedora y te sientes muy pequeñito. La visita realmente mereció la pena. Recordaros que dentro de la cueva hace bastante frío y mucha humedad. 😉

Islandia día 7 038

Continuamos nuestra ruta para llegar a Reikiavik, acortamos distancia pasando por el túnel Hvalfjarðargöng que transcurre bajo el mar y es de peaje. La otra opción eran demasiados km de carretera.

Una vez en Reikiavik fuimos al hostel donde preparamos la comida dado que la habitación tenia una pequeña cocina y un fregadero.

Con la barriga llena salimos a recorrer la ciudad, visitamos el centro con sus tiendas y sus bares que aunque eran las 8 de la tarde ya había bastante ambiente en ellos.

Islandia día 7 052

Es bastante curioso ver como es de día y están de fiesta, aclaro que era de día porque no se hace nunca de noche jeje. Nos sorprendió el gran ambiente de gente joven que había en la ciudad.

Islandia día 7 050

Cenamos por ahí y nos fuimos al hostel a dormir, a las 6 de la mañana teníamos que estar rumbo a Bruselas para coger mas tarde el vuelo hacia Madrid.

Aquí acababa nuestra aventura por Islandia pero estamos seguros que no será la ultima vez que visitemos este país 😉

 

Si te han gustado las fotos y quieres verlas con la calidad que se merecen, pincha aquí y podrás verlas en Flickr icon biggrin

 

Otras entradas de nuestra Ruta por Islandia

– Preparativos para viajar a Islandia lowcost

– Islandia en 7 días – Día 1: Reikiavik, Circulo de oro y Seljalandfoss

– [Video]  Islandia Día 1: Reikiavik, Circulo de oro y Seljalandfoss

– Islandia en 7 días – Día 2: Skogaffossi, Playa Dyrholaos, Glaciar y Lago Jökulsárlón

– [Vídeo] – Islandia Día 2Skogaffossi, Playa Dyrholaos, Glaciar y Lago Jökulsárlón

– Islandia en 7 días – Día 3: Renos, Highlands, Fumarolas y Mývan

– Islandia en 7 días – Día 4: Lago Myvatn, Baños naturales,  Dettiffoss y Sellfoss

– [Vídeo] – Islandia Día 3 y 4: Highlands, Fumarolas, Lago Myvatn, Dettiffoss y Sellfoss

– Islandia en 7 días – Día 5: Ballenas, cascada de Gadafoss y los peludos caballos Islandeses

– [Vídeo] – Islandia Día 5: Ballenas, cascada de Godafoss y los peludos caballos Islandeses

– Islandia en 7 días – Día 6: Buscando Focas en la Península de Vatnsnes

Islandia en 7 días – Día 7: Península de Snaefellsnes y Reikiavik

silvia blanco
sinparardeviajar@gmail.com

Soñadora de la vida e informática de profesión. Aprendiz de todo lo relacionado con emprendimiento, crecimiento personal y "todo eso del internet". Apasionada de los viajes. Cuando no estoy viajando, sueño con lugares increíbles.

20 Comentarios
  • Gracia
    Publicado 09:33h, 19 enero Responder

    Os pasó igual que a nosotros en la Península de Snaefellnes, encima de que era el final del viaje y ya vas con el cansancio del montón de kilómetros metidos en el cuerpo, no llovía, diluviaba, y también nos quedamos sin poder subir al volcán 🙁 El caso es que leído varios blogs y a todos nos pasa lo mismo, una ola para el primero que lo consiga jajjajaj
    Lo de la cueva me ha encantado, de hecho había visto alguna foto de esto, y cuando pasamos por ahí, intentamos fijarnos a ver si lo encontramos, pero no sé si fue el tiempo o que, pero nos lo debimos de pasar. Qué pena!
    Me ha gustado mucho todas vuestras aventuras por Islandia, me ha hecho recordar muy buenos momentos 😉

    Un abrazo

    • sinparardeviajar
      Publicado 23:01h, 19 enero Responder

      ¿Si? pues vaya faena, espero que alguien sea el elegido y le haga bueno en la Península de Snaefellnes porque si no es de traca jeje.
      Pues que mal que no lo encontrarais porque estaba genial, nosotros la verdad fue de casualidad ni lo íbamos buscando. Ya tienes escusa para volver 😉
      Nos alegramos mucho que te haya ido recordando tu viaje por la isla 🙂 aunque ya se haya estado siempre gusta leer sobre los sitios que hemos estado para ver que vio, hizo y le gusto o no a otra persona, siempre se descubren sitios nuevos.
      ¡Un abrazote!

  • Ruth
    Publicado 12:03h, 19 enero Responder

    Solo tengo buenos recuerdos del viaje chicos, además con las fotacas que sacó Sergio y el relato de cada día en el blog ya tengo donde recurrir cada vez que no me acuerde de cualquier detalle! Un bsote!

    • sinparardeviajar
      Publicado 23:03h, 19 enero Responder

      Gracias Ruth!! Ojalá hubiésemos estado otros 7 días mas, pero no pasa nada porque ya estamos planeando el siguiente 😉

      ¡Un besote!

  • MARIA
    Publicado 18:22h, 20 enero Responder

    Me impresionó la cueva y me gustaron mucho las casitas

    • sinparardeviajar
      Publicado 19:20h, 20 enero Responder

      Me alegro!! 🙂 La cueva daba un poco de miedete por la luz pero estuvo genia!

  • Dos Mochilas en Ruta
    Publicado 14:58h, 21 enero Responder

    Vaya paisajes! y qué casitas más chulas!!
    Un saludo viajeros! 🙂

  • Alfonso (The World Thru My Eyes)
    Publicado 11:45h, 22 enero Responder

    Islandia es uno de nuestros destinos deseados y aunque no tenemos propósitos para 2015 … reconozco que está en mi top 3 de lugares a visitar en 2015 … así que … ya me tocará preguntaros.

    Un abrazo viajeros.

    • sinparardeviajar
      Publicado 13:36h, 22 enero Responder

      Pues no dudéis en preguntar y consultarnos cualquier cosilla, que si podemos ayudaros lo haremos encantados 🙂 realmente merecer muchísimo la pena y si vais os encantará!!

      ¡Un abrazote!

  • Netikerty
    Publicado 20:23h, 23 enero Responder

    Me gustaría ir en semana santa a Islandia (no sé si podré….) así que me viene fenomenal tu viaje de 7 días. Me lo voy a estudiar al detalle!!! Tiene una pinta genial!

    • sinparardeviajar
      Publicado 21:19h, 25 enero Responder

      Genial!! aunque en Semana santa seguro que hace aun bastante frío por allí así que vais a tener que ir bien abrigados! Ya nos contais si vais y estaremos atentos a los post! 🙂

  • Alejandro Martinez Notte
    Publicado 16:01h, 26 enero Responder

    Que aventura única! En especial la visita a la cueva. Sin duda Islandia es un destino que vale la pena conocer. Gracias por compartir tu experiencia con nosotros.

    • sinparardeviajar
      Publicado 16:54h, 26 enero Responder

      ¡Hola Alejandro!

      Si, la cueva fue algo inesperado y la verdad que fue toda una experiencia 🙂

      Gracias a ti por comentar 😉 nos alegramos que te haya gustado el relato.

      ¡Saludos!

  • Iciar
    Publicado 16:10h, 27 enero Responder

    Bueno, que sepáis que tenéis la culpa de que quiera viajar a Islandia. El otro día le dije a Raúl que si íbamos en septiembre y le gusto mucho la idea! ^_^
    Es que esos paisajes sen ven tan inspiradores…

    • sinparardeviajar
      Publicado 17:35h, 27 enero Responder

      Jajaja, que toda nuestra culpa sea así 😛 pues ya nos contaras si al final os animáis pero se que os encantaría ^^

      Eso si, cualquier cosa que os podamos ayudar en la preparación no lo dudéis 😉

      ¡Un abrazote!

  • Veronica
    Publicado 20:30h, 27 enero Responder

    Menudas imágenes a pesar del día tan malo que comentas que hizo y gracias a eso cambio de planes y visita a una cueva impresionante. La sensación que nunca se haga de noche debe ser tan extraña…

    • sinparardeviajar
      Publicado 22:32h, 27 enero Responder

      ¡Gracias Veronica! la verdad es que hubo ratillos de sol que hicieron que las fotos fueran algo mejores 🙂
      La verdad es que el cambio de planes fue genial y nos permitió descubrir la cueva que es realmente increíble! Lo de que se haga de noche el primer día es bastante raro pero luego re acostumbras muy pronto 😉

  • Cristina
    Publicado 19:51h, 28 enero Responder

    Gracias por la ruta, me viene genial ya que es un viaje largamente deseado y siempre aplazado. Estupendo.

    Cristina.

    • sinparardeviajar
      Publicado 23:58h, 28 enero Responder

      ¡Un placer! Nos alegramos que te sea util si tienes pensado viajar a Islandia. Iremos subiendo algún post mas con información útil 😉

      ¡Saludos Cristina!

Deja un comentario