
29 Jul Islandia en 7 días – Día 3: Renos, Highlands, Fumarolas y Mývant
Nos despertamos en Hofn con un día lluvioso y gris, para nosotros este día iba a ser duro de carretera y más carretera, así que no nos importo mucho, mejor que hiciese malo hoy y bueno mañana pensamos.
Recogidas las tiendas y todo lo del camping, cuando la lluvia nos dejó, emprendimos nuestro día de carretera. Habíamos decidido darle un empujón y subir hasta el lago Mývant para dormir allí esa noche y por el camino ir disfrutando de los paisajes y parar cuando algo nos gustara. Los primeros Km fueron de costa, pero la mayor parte del trayecto (unos 350km) transcurrían por el interior.
Habíamos leído que por esta zona había Renos pero que tenias que tener mucha suerte para verlos, nosotros que por lo que se ve somos muy suertudos, los vimos en la carretera. 😀
Durante todo el día se sucedieron las cascadas, a cada cual más peculiar. Por mucho que quisiéramos no podíamos parar en todas, pero en esta paramos a comer y a disfrutar de las vistas…
Continuamos nuestro camino por las tierras altas o Highlands, el echo de que el paisaje sea tan cambiante hace que sea totalmente increíble, cada uno con sus peculiaridades, pero todos taaaan bonitos.
Vimos que había un Camping en las tierras altas, así que paramos a ver como estaba y si merecía quedarse a pasar la noche. El camping lo llevaba una familia granjera muy simpática y también solitaria, fue una de las pocas construcciones que vimos en la tierras altas. Nos sorprendió al entrar que no hubiera nadie acampado, pero después comprobamos que el terreno estaba muy húmedo y al ser un barrizal lo descartamos. Aprovechamos para dar una vuelta por la granja y nos desperdigamos en varias direcciones.
Yo, Sergio, vi que tenían muchos vehículos y me acerque a investigar un poco: tractores, 4×4 de los grandes, coches más normales y una moto de nieve, pero sin duda el que más me sorprendió fue un Buick del ’56 en perfecto estado, no pude evitarlo y me puse a sacar unas fotos. Cual fue mi sorpresa cuando un señor mayor que salio de la casa me pidió la cámara para retratarme con el coche y yo encantado!! ya que estaba sólo y quería llevarme ese recuerdo. Pero no acabo ahí, después de decirle cuanto me gustaba su coche me ofreció subir en el y no sólo eso, también me dio una vuelta y fue memorable, sin duda una de las experiencias del viaje ( también lo fue ver la cara de mis compis cuando me vieron alejarme en el coche de un desconocido, jajaja). Aunque la vuelta se me hizo corta, quien sabe si podre repetir en otra ocasión.
Decidimos continuar el viaje y llegar a Mývant como teníamos previsto en un principio, aunque a diferencia de otros días, íbamos muy bien de tiempo :P.
Empezó a clarear a medida que nos acercábamos al lago 🙂 lo cual era una señal genial!!! o eso pensábamos nosotros… pobrecitos incautos!!
Muy cerca ya de nuestro destino vimos desde la carretera unas fumarolas, Hverir es el nombre de ellas, por lo que paramos a verlas. Es la mayor solfatara de Islandia, y es un conjunto de pozos de barro hirviendo y fisuras por donde emanan vapores de agua con sulfuros, pero el olor era insoportable, muy parecido al olor a huevo podrido que se te mete hasta en el cerebro, es arrrrrgggquerosooo!!! y junto con el horrible olor, las puñeteras moscas hicieron su aparición.
Esa misma mañana en el camping a nos habían dicho que las moscas en esta zona, si hacia Sol eran insufribles, pero no pensábamos que tanto!. Nos fuimos tan rápido como pudimos de ese lugar horrible y bello al mismo tiempo (somos unos exagerados XD).
Se nota que esta es zona con mucha actividad geotérmica ya que se ven las plantas con chimeneas humeantes y zonas de la tierra muy amarillas por el azufre.
Llegados a Mývant buscamos un camping ( hay varios por esta zona cerca del lago) el primero, era la ubicación perfecta, vistas al lago, zona super ideal… pero con una GRAN pega… NUBES de moscas, lo cual nos hizo retirarnos e irnos a otro en el que el nivel de moscas fuera menor.
Después de mirar en varios, paramos en uno con menos vistas pero con muchas menos moscas aunque aun así había bastantes. No es que las moscas piquen, es que son pesadas a morir!! se te meten en la boca, en los ojos, y en cualquier cavidad de tu cuerpo que encuentren libre… MUY pesadas!
Montamos las tiendas como buenamente pudimos, tapándonos la cara por que ya no había rejillas para comprar, así que nos inventamos unas XD. Cenamos en una pizzeria que estaba en el mismo camping, no era excesivamente caro pero tampoco barato (unos 30€ dos pizzas grandes con la bebida), aunque en este país las cosas baratas brillan por su ausencia 😉 eso si las pizzas estaban muy ricas! y el WIFI más.
Y con vistas al un enorme cráter nos fuimos a descansar que el cuerpo ya nos lo pedía con tanto kilómetro a la espalda.
Información útil:
Camping Hofn 4800 Isk ( 30€) para 4 personas y 2 tiendas. Ducha: 2 min por 50Isk (0,30 €)
Si te han gustado las fotos y quieres verlas con la calidad que se merecen, pincha aquí y podrás verlas en Flickr 😀
Mapa de la Ruta del Día 3
En el mapa esta marcada la ruta que seguimos este día, así como los puntos importantes que visitamos.
Otras entradas de nuestra Ruta por Islandia
– Preparativos para viajar a Islandia lowcost
– Islandia en 7 días – Día 1: Reikiavik, Circulo de oro y Seljalandfoss
– [Video] – Islandia Día 1: Reikiavik, Circulo de oro y Seljalandfoss
– Islandia en 7 días – Día 2: Skogaffossi, Playa Dyrholaos, Glaciar y Lago Jökulsárlón
– [Vídeo] – Islandia Día 2: Skogaffossi, Playa Dyrholaos, Glaciar y Lago Jökulsárlón
– Islandia en 7 días – Día 3: Renos, Highlands, Fumarolas y Mývan
– Islandia en 7 días – Día 4: Lago Myvatn, Baños naturales, Dettiffoss y Sellfoss
– [Vídeo] – Islandia Día 3 y 4: Highlands, Fumarolas, Lago Myvatn, Dettiffoss y Sellfoss
– Islandia en 7 días – Día 5: Ballenas, cascada de Gadafoss y los peludos caballos Islandeses
– [Vídeo] – Islandia Día 5: Ballenas, cascada de Godafoss y los peludos caballos Islandeses
– Islandia en 7 días – Día 6: Buscando Focas en la Península de Vatnsnes
– Islandia en 7 días – Día 7: Península de Snaefellsnes y Reikiavik
MOCHILEANDO POR EL MUNDO
Publicado 10:28h, 29 julioPues sì que son cojoneras las moscas :-p Lo del olor de huevo es asquerosete sì, nosotros lo vivimos esta semana en Rotorua aunque con lo bonito que es el paisaje se te olvida (casi) enseguida! No conocemos Islandia y esperemos poder remediar pronto 🙂 Un abrazo
sinparardeviajar
Publicado 17:35h, 29 julioNo os podeis imaginar cuanto!! Creo que todos comimos alguna jajajaja!!
El olor a huevo podrido…que os voy a decir si en Rotorua sera igual XD el olor muy apetecible no es!. Os lo recomendamos mucho 😉
Algún dia visitaremos alguno de los países increíbles en los que vosotros si habéis estado (que envidia cochina nos dais!!)
Abracito!! 😀
Uxue Ruiz de Olano
Publicado 17:10h, 21 eneroHola,
Este verano, vamos a ir toda la familia a Islandia por 7 dias, y estamos mirando donde ir y que hacer durante esas vacaciones. Recomendarías esta ruta para hacerla con un niño de 10 años y una adolescente de 16?
Muchas gracias
Silvia Blanco
Publicado 09:46h, 22 eneroHola Uxue,
Que buena decisión! Claro que lo recomiendo. Es un país increíble y creo que van a amar la naturaleza. Es un país ideal para viajar con niños, no hay miles de cosas que ver, sino mucha naturaleza que disfrutar y creo que les encantará.
Un abrazo!