
18 Sep Islandia en 7 días – Día 5: Ballenas, cascada de Godafoss y los peludos caballos Islandeses
El quinto día amaneció nublado en Husavik, pero poco importaba, hoy tocaba ver ballenas!! o por lo menos intentarlo. Sabíamos que había una posibilidad de no ver nada, pero teníamos confianza y también tuvimos suerte, conseguimos ver a este gran cetáceo.
Después de desayunar en el comedor del camping, muy bien preparado por cierto, y recoger todos los trastos de la acampada, nos dirigimos al puerto de Husavik que esta muy cerca del camping.
En el puerto se encuentran las agencias donde puedes contratar la excursión para ver ballenas, hay unas cuantas así que comprobamos los precios, horarios y tipos de barcos de casi todas. Como llegamos un pelín tarde (10:00), la mayoría ya había zarpado y nos tocaba esperar un buen rato.
Decidimos pasear por el puerto para hacer tiempo y allí encontramos otra agencia que tenia una salida mucho más temprana que las demás, así que finalmente nos decidimos por North Sailing y ademas con el carnet de estudiantes nos hicieron algo de descuento que nunca esta de más 😉 El precio para adultos es de 97€ sin descuento y la duración es de 3 horas.
Tuvimos aun así tiempo para dar una vuelta antes de zarpar. Husavik es un pueblo pesquero pequeño pero tiene supermercados y tiendas para abastecerse. Ademas de un museo de ballenas, que no visitamos por falta de tiempo.
A las 11:00 montamos en el barco y zarpamos para ver una de las cosas que más ilusión nos hacia en este viaje. Después de salir al mar no tardamos mucho en encontrar una ballena aunque no era muy grande.
Durante las 3 horas que duro la excursión ademas de las colas de las ballenas (verlas saltar ya iba a ser mucha suerte) también vimos delfines blancos y varias especies de pájaros y animales marinos.
Al principio en el barco no hacia mucho frío, o al menos era bastante aguantable, pero a medida que pasaba el tiempo y pegaba más el aire del polo fue casi obligatorio ponerse los monos que llevaban en el barco, sólo hay que elegir tu talla y enfundarse en el calentito mono :D.
Antes de volver a puerto nos dieron un rico chocolate caliente y un bollito de canela para entrar en calor. Podemos decir que la excursión mereció mucho la pena.
Llegamos al puerto para la hora de comer pero se puso a llover, por lo que decidimos ir al comedor del camping y después emprender de nuevo la ruta para intentar llegar más o menos cerca de Blondous.
No muy lejos de Husavik se encuentra otra de las cascadas de visita obligada, Godafoss o la cascada de los dioses. Con 12 m. de altura y 30 m. de ancho es una de las más espectaculares de la isla. Lastima que el día nos pillo nublado y no pudimos disfrutar de ella tanto como queríamos. El paseo desde el puente hasta la caída del agua es impresionante.
Continuamos nuestro viaje, los paisajes increíbles se suceden durante todo el trayecto. Por el camino vimos muchos caballos en las fincas de las granjas y en uno de los valles por los que pasamos había un grupo que estaba bastante cerca de la carretera, por lo que decidimos parar.
Son unos animales muy simpáticos y enseguida se acercan a curiosear, pasamos un buen rato dándolos comida y acariciándolos. No dejéis de parar si los veis 😀
Sobre las 8 de la tarde llegamos al camping (65°31’12.8″N 19°47’55.0″W) , este día habíamos decidido parar antes y cenar tranquilamente. Mientras dábamos un paseo por los alrededores descubrimos más caballos y un bonito bosque.
El precio por 4 personas y 2 tiendas fue de 21€ (3200 Isk.), ducha no incluida por 3€ (500 Isk). Tenemos que decir que la dueña muy amable nos recomendó ir a la piscina de Blondous, ya que era más barato que ducharse en el camping y así lo hicimos, pero eso lo contaremos en el próximo post. 😉
Si te han gustado las fotos y quieres verlas con la calidad que se merecen, pincha aquí y podrás verlas en Flickr
Otras entradas de nuestra Ruta por Islandia
– Preparativos para viajar a Islandia lowcost
– Islandia en 7 días – Día 1: Reikiavik, Circulo de oro y Seljalandfoss
– [Video] – Islandia Día 1: Reikiavik, Circulo de oro y Seljalandfoss
– Islandia en 7 días – Día 2: Skogaffossi, Playa Dyrholaos, Glaciar y Lago Jökulsárlón
– [Vídeo] – Islandia Día 2: Skogaffossi, Playa Dyrholaos, Glaciar y Lago Jökulsárlón
– Islandia en 7 días – Día 3: Renos, Highlands, Fumarolas y Mývan
– Islandia en 7 días – Día 4: Lago Myvatn, Baños naturales, Dettiffoss y Sellfoss
– [Vídeo] – Islandia Día 3 y 4: Highlands, Fumarolas, Lago Myvatn, Dettiffoss y Sellfoss
– Islandia en 7 días – Día 5: Ballenas, cascada de Gadafoss y los peludos caballos Islandeses
– [Vídeo] – Islandia Día 5: Ballenas, cascada de Godafoss y los peludos caballos Islandeses
– Islandia en 7 días – Día 6: Buscando Focas en la Península de Vatnsnes
– Islandia en 7 días – Día 7: Península de Snaefellsnes y Reikiavik
Esta entrada contiene uno o varios enlaces de afiliados. ¿Que significa esto?. Esto significa que si decides comprar el producto desde nuestro link nosotros nos llevaremos una pequeña comisión.
Esto no supone ningún coste adicional para ti y a para nosotros es una pequeña ayuda para poder seguir viajando.
jordi (milviatges)
Publicado 11:19h, 18 septiembreMe estoy guardando los posts porque es uno de los destinos que empiezan a sonar en el verano 2015. Gracias por la información!
sinparardeviajar
Publicado 21:47h, 18 septiembreNos alegramos que te los guardes 🙂 si te surge cualquier duda cuando prepares el viaje puedes consultarnos que te ayudaremos en lo que podamos encantados 🙂
GranPumuki
Publicado 17:49h, 20 septiembreGracias por el post, preciosas fotos. No pude hacer la excursión de las ballenas cuando estuve en Husavik por culpa de la mala mar, así que me quedó tiempo para ver el museo. está muy bien, lo recomiendo. Este año me he resarcido en Costa Rica y he podido ver ballenas.
Saludos,
GranPumuki
http://blogdeviajesdepumuki.blogspot.com.es/
sinparardeviajar
Publicado 22:35h, 21 septiembreQue guay ver ballenas en Costa rica! La verdad es que es una pena que no pudieses verlas en Islandia pero bueno, Ver el museo seguro que estaba muy bien y a nosotros no nos dio tiempo 🙁
Saludos!
Gracia
Publicado 12:47h, 21 septiembreQué bonitos son los caballos islandeses!!! Lo de la piscina de Blondous nos la recomendaron bastante, aunque como el tiempo no acompañaba mucho y ese día tocaba hacer bastantes kilómetros decidimos no parar.Estaré atenta a vuestro próximo post para ver que me perdí jejjejej
Un abrazo 😉
sinparardeviajar
Publicado 22:41h, 21 septiembreHola Gracia!
Pues las piscinas estaban muy bien, nosotros no sabíamos ni que existían pero la verdad es que nos lo pasamos en grande pero claro, nos hizo bastante bueno y apetecía estar en ellas. En el siguiente las veis por si tenéis que volver jajaj XD
Un fuerte abrazo!!
Laia
Publicado 15:54h, 02 octubreOs he descubierto hoy y me han encantado todos los artículos sobre Islandia. Nosotros también estuvimos este verano y de momento hicimos casi la misma ruta, lo único que al revés! Para mi la excursión de las ballenas fue una de las cosas más espectaculares del viaje, aunque me quedo con Jokulsarklon… Aluciné tanto! Si os apetece yo también he escrito sobre el viaje a Islandia, aunque en catalán… 🙂
Ya tenéis una lectora más!
sinparardeviajar
Publicado 20:01h, 02 octubreHola Laia!
Que bueno que te animes a comentar :). Nos alegramos que te gusten los artículos de Islandia y ya veo que te gusto tanto como a nosotros jeje. Nos pasamos por tu blog, catalán no hablamos pero bueno, tirando de google translator no hay problema 😉
Un abrazo enorme!